AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES LE APUESTAN AL OLVIDO PARA NO DETENER A LOS LÍDERES DE LA FAMILIA MICHOACANA
*"Morena pacto con los líderes de la Familia Michoacana para permanecer
intocables, a cambio de amedrentar a la ciudadanía y obligarlos a votar por
Morena".
Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2023. Las
autoridades Federales y del Estado de México como ya es costumbre le siguen
apostando al olvido, pues de los líderes del grupo delictivo la Familia
Michoacana ya no se dice nada, todo parece que no les interesa detenerlos, a
pesar de que el ejército mexicano los tiene bien ubicados.
Los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado
Olascoaga, apodados ‘El Pez’ y ‘El Fresa’ respectivamente, se siguen mofando de
las autoridades, principalmente de la maestra rural y gobernadora del Edomex
Delfina Gómez. Los mafiosos saben que no serán detenidos debido a que de
acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, el secretario de gobierno
Horacio Duarte “tiene vínculos directos con ambos líderes de la Familia
Michoacana”, inclusive está documentado que el Pez y el Fresa ayudaron a Morena
a ganar las elecciones en los municipios del sur del Estado de México en las
pasadas elecciones locales.
Pero además, el sarcasmo de los delincuentes ha llegada a
tal grado que sus diseños de ropa y gorras son promocionados a través de redes
sociales y la marca tiene distribuidores en al menos tres estados del país
En México, los cárteles han utilizado distintos métodos para
promocionar su imagen, desde los narcocorridos y los retratos de sus líderes en
distintos soportes hasta las películas. En el caso de la Familia
Michoacana (FM), esto se ha hecho a través de una marca de ropa.
“De Tierra Caliente pal mundo” es la frase con la que Doble
H Clothing, presuntamente ligada a los jefes de la organización criminal, se
anuncia en redes sociales.
El nombre de la empresa no aparece en los registros del
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), pero en Facebook opera
mediante una página catalogada como “marca de ropa”.
El artículo principal de su catálogo son las gorras, aunque
en meses recientes comenzaron a ofertar pines metálicos y playeras. La razón
por la cual se presume su posible vinculación con la FM es que los diseños más
distintivos de la marca hacen alusión a los hermanos Johnny y José
Alfredo Hurtado Olascoaga, apodados como ‘El Pez’ y ‘El Fresa’ respectivamente.
Las imágenes con las que dan a conocer sus productos en
Instagram son acompañadas por hashtags como #StrawberryFish —traducción
de “fresa” y “pez”— y #TierraCaliente, que refiere a la zona en la que se ubica
el municipio de Arcelia, Guerrero, de donde son originarios los Hurtado
Olascoaga.
Hasta diciembre de 2023, quienes administran esta marca
contaban con distribuidores en distintas zonas del Estado de México, Ixtapan de
la Sal, Toluca, Coatepec de Harinas y Metepec, en el sur de Morelos y
en los municipios guerrerenses de Arcelia y Teloloapan. Todas las demarcaciones
coinciden con la región en la que opera la Familia Michoacana.
Además de ‘El Fresa’ y ‘El Pez’, otro relevante cabecilla de
la organización es aludido en los productos de la marca: ‘El Payaso’.
El 12 de diciembre, la marca anunció un lote de “pines
metálicos disponibles” con el diseño de un payaso, seudónimo con el que era
conocido Rigoberto de la Sancha Santillán y/o Juan Carlos Garduño
Martínez, jefe de plaza asesinado durante el enfrentamiento con
pobladores de Texcaltitlán.
Otro aspecto que se ha percibido como un guiño a la
estructura delictiva es visible en el empaque de sus productos. En diciembre de
2022, el jugador de Toluca Antonio Ríos Martínez compartió en sus
redes sociales que recibió como regalo una gorra de esta marca.
El video recuperado por la cuenta de X @Libro_negro_ muestra
que la caja tiene escrita la leyenda “Bienvenido a la familia”.
La Familia Michoacana comenzó en los años 1980 cuando un
grupo de vigilantes se dedicaban a combatir el narcotráfico en
el estado de Michoacán. En los años 1990, la organización se alió con el Cartel
del Gofo para expulsar a la Familia Valencia. En 2011 La Familia
Michoacana se fracturó en dos frentes, uno que conservó el mismo nombre, La
Familia Michoacana, encabezado por José de Jesús Méndez Vargas, "El Chango
Méndez" y el que se autodenominó Los Caballeros Templarios, dirigido
por Enrique Plancarte Solís y Servando Gómez Martínez, “La Tuta”,
lo que desató una cruenta guerra en su bastión, Michoacán, y estados aledaños.
Con esta división, La Familia Michoacana fue expulsada casi
en su totalidad de Michoacán y se replegó hacia la región entre el Estado de
México y Guerrero, pero "El Chango Méndez" fue capturado en junio ese
mismo año, por lo que el liderazgo fue asumido por José María Chávez Magaña,
"El Pony", quien delegó la zona de Guerrero y límites del Estado de
México a sus lugartenientes, los hermanos Bartolo Viveros García, "El
5-5" y Felipe Viveros García, "El F". Bartolo Viveros García fue
detenido en agosto de 2011 y asesinado en el penal de El Altiplano el 17 de
junio de 2012, mientras que Felipe Viveros García fue detenido en diciembre del
2013 en Jalisco, adonde había huido tras una traición de sus sublugartenientes,
los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga, "El Pez", "El Fish"
o "El Mojarro" y José Alfredo Hurtado Olascoaga, "La
Fresa".
El liderazgo se conservó en José María Chávez Magaña, quien
delegó a los hermanos Hurtado Olascoaga el control de la zona antes dominada
por los hermanos Viveros García, aunque con fricciones y diferencias que
concluyeron el 30 de junio de 2014 con la Matanza de Tlatlaya, una
estrategia echada a andar por los hermanos Hurtado Olascoaga en colusión con el
102° Batallón del Ejército con el fin de arrebatar el liderazgo de la
organización a Chávez Magaña, "El Pony", quien sin embargo logró
escapar, pero fue capturado tan sólo 22 horas después, (si bien es cierto que
el gobierno mexicano manejó que la matanza se debió a la disputa con Guerreros
Unidos, cártel que no tenía ni ha tenido presencia hasta el momento en
Tlatlaya, corazón de las operaciones de La Familia Michoacana en el Estado de
México).
Capturado José María Chávez Magaña, el liderazgo pasó por
completo a los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga, "El Pez" y José
Alfredo Hurtado Olascoaga, "La Fresa", quienes con declives y
escisiones lo detentan hasta la actualidad, aunque bajo su poder la
organización redujo su territorio al Norte y Tierra Caliente de
Guerrero, y sur del Estado de México y poblados limítrofes de Michoacán.
Económica y operativamente debilitados, su principal fuente de financiamiento se
ha vuelto el secuestro, la extorsión, y los delitos de alto impacto, situación que
mantiene a la población aterrada sin que las autoridades hagan nada para
evitarlo.
Con la fragmentación y el debilitamiento de Los Caballeros
Templarios, pasaron a ser las organizaciones criminales de Guerreros Unidos y
Los Tequileros, esta última prácticamente desmantelada, Tanto Guerreros Unidos
como Los Tequileros surgieron como escisiones de La Familia Michoacana, los
primeros en conjunción con remanentes del cártel de los Beltrán Leyva, y los
segundos como escisión autónoma, lo que explica la pérdida de territorios para
los reductos de La Familia Michoacana.
Se sabe que el cartel produce grandes cantidades de
metanfetamina en laboratorios clandestinos en Michoacán. A pesar de
que la mayoría de su estructura y actividades históricamente han sido
realizadas en el estado de Michoacán, el grupo ha tomado mucha fuerza en
años recientes y han elegido al Estado de México como su nuevo
bastión teniendo el control en municipios como Valle de Bravo, Luvianos, Tejupilco, Temascaltepec,
San Simón, Ametepec, Tlatlaya, Sultepec, Texcaltitlán, Almoloya
de Alguisiras, Villa de Guerrero, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Tonatico,
Zacualpan. Recientemente la fuerza de La Familia Michoacana está sustentada
presuntamente en los acuerdos que hicieron con la Gobernadora, la morenista
Delfina Gómez Álvarez y sus más cercanos colaboradores para permanecer
intocables a cambio de amedrentar a la gente y obligarla a votar por la 4T.
Cabe recordar que, el grupo delictivo desde la
administración del entonces gobernador Enrique Peña Nieto, a partir de los
años 2005 al 2011 la FM pudo operar bajo el resguardo de
elementos policíacos y de la entonces PGR tal y como se encuentra
descrito en la averiguación (PGR/SIEDO/UEIDCS/2008) realizada por la
Subsecretaría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
A partir del 2019, el Cártel Jalisco Nueva Generación
(CJNG) se ha sumado a los enemigos de La Familia Michoacana, al
incursionar en Michoacán y el Estado de México. Por lo que La Familia
Michoacana se ha visto obligada a aliarse con los Viagras y los reductos
de Los Caballeros Templarios, para hacer frente al CJNG. En la actualidad el
cartel es comandado por Johnny Hurtado Olascoaga, alias "El Pez" y
José Alfredo Hurtado Olascoaga alias "El Fresa", quienes han seguido
combatiendo al CJNG llegando a controlar 55 de los 125 municipios que tiene el
Estado de México, apoyados antes por el PRI y hoy por Morena, el partido que prometió
acabar con la pobreza, no solo del Estado de México, sino de todo el país, situación
que ha resultado ser una rotunda mentira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario