SANJUANA MARTÍNEZ DESNUDA LA PODREDUMBRE QUE
IMPERA AL INTERIOR DE MORENA
*Morena se conformó de grupos de delincuentes que se
asemejan a grupos de extorsionadores.
Ciudad de México, 13 de enero de 2024. Hace algunos días Sanjuana
Martínez, la última directora de Notimex, ha hecho una acusación de corrupción
que ha tocado al círculo más cercano del Gobierno de Andrés Manuel López
Obrador y las demoledoras declaraciones de quien también pertenece al equipo
del presidente ha alcanzado a la campaña de Claudia Sheinbaum, la
abanderada presidencial del oficialismo, debido a que le exigieron poco más de
30 millones de pesos para la candidata de Morena a la presidencia de México.
Martínez aseguro, que desde la Secretaría del Trabajo Federal
(STPS) le exigieron desviar dinero público para la campaña electoral de la
candidata de Morena, en el contexto de la extinción de Notimex. Según un relato
escrito por la propia Martínez y publicado en el periódico La Jornada, el monto
del soborno era de 30 millones de pesos, provenientes de las liquidaciones
pagadas a los trabajadores de la agencia de noticias. La exfuncionaria de la 4T
ha señalado como responsables del delito al círculo cercano de Luisa María
Alcalde, quien hace algún tiempo se desempeñó como secretaria del Trabajo, hoy
titular de la Secretaría de Gobernación, es decir a una de las colaboradoras
más cercanas de López Obrador.
Martínez ha asegurado que el emisario de los presuntos
cobros para la campaña presidencial morenista era José Luis Sánchez Cuazitl,
director jurídico de la Secretaría del Trabajo. Según la exdirectora, este le
pidió entregar el 20% de la bolsa de 150 millones de pesos que realmente
correspondían como liquidación a ella y sus colaboradores.
“Durante meses, dijo Sanjuana, se negaron de manera
reiterada a darnos información sobre nuestras liquidaciones, hasta que
finalmente nos dijeron que de las mismas teníamos que entregar 20% para la
campaña presidencial de Claudia Sheinbaum”. “Me negué en rotundo”, ha anotado.
Fue así que, apunta, “en clara señal de venganza”, las pretensiones de
liquidación conforme a derecho para ella y sus colaboradores se vieron
afectadas. “Sólo les podemos dar 15 millones. Es lo que autorizaron la
secretaria Luisa María Alcalde y el secretario Marath Bolaños López.
Estas prácticas corruptas son un modus operandi al interior
de Morena y totalmente aceptadas y avaladas por López Obrador, y como muestra
tenemos el caso de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, cuando
fue alcaldesa de Texcoco, les descontó 10% de su sueldo a 472 trabajadores y
una parte de ese dinero fue para financiar a Morena.
El INE consiguió pruebas, como la supuesta autorización
voluntaria de trabajadores, tanto del Ayuntamiento como del DIF-Texcoco, para
que se aplicaran los descuentos del 10 por ciento del salario. Sin embargo,
detectó variaciones en el número de trabajadores reportados en DIF.
El DIF municipal, que en ese entonces era dirigido por
Alejandro Gómez Álvarez, hermano de la actual gobernadora del Estado de México,
retuvo un diezmo a sus trabajadores. Su firma aparece en pólizas de cheques
obtenidas por el INE.
En pólizas y en cheques del Ayuntamiento de Texcoco, algunos
firmados por la propia Delfina Gómez, consta que una de sus asistentes, de
nombre María Victoria Anaya Campos, recibió de febrero de 2013 a febrero de
2015 más de 10.8 millones de pesos provenientes del diezmo retenido a los
trabajadores.
Sara lveth Rosas Rosas, quien entonces era militante de
Morena, también recibió parte del dinero retenido a los trabajadores de
Texcoco.
Un análisis de los estados de cuenta de María Victoria Anaya
Campos y Sara lveth Rosas Rosas en poder de las autoridades determinó que las
dos recibieron 13.8 millones de pesos del municipio y del DIF del ayuntamiento
de Texcoco.
Los estados de cuenta que la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores (CNBV) entregó al Instituto reflejan que al menos 2.2 millones de pesos
están directamente relacionados con Morena.
Victoria Anaya hizo cheques a nombre de otras personas
relacionadas con el partido como proveedores de servicios.
Como prueba, la autoridad detalla que en el estado de cuenta
de Victoria Anaya se reflejan dos pagos a proveedores de Morena, el primero de
ellos es Marcos Ramos Pineda, quien recibió 856 mil pesos de ese dinero y que
en ese entonces era un operador político del partido que hacía brigadas y
actividades para afiliar a gente.
Además, se comprobó que el 4 de abril del 2014 se pagaron
130 mil pesos por un servicio de transporte que llevó a varias personas a Valle
de Chalco, en el Estado de México. El Instituto indagó y descubrió que en esas
fechas AMLO dio una gira en esa misma localidad y que el partido hizo otros
eventos.
De los involucrados en esta operación del diezmo, Delfina
Gómez, exalcaldesa de Texcoco ahora flamante gobernadora de la entidad
mexiquense. En ese entonces el secretario general del Gobierno del Estado de
México Horacio Duarte Olivares fungió como secretario del Ayuntamiento de
Texcoco y el hermano del flamante senador Higinio Martínez, Alberto Martínez
Miranda fue tesorero en el municipio, es decir, al interior de Morena se han
conformado clanes de descarados delincuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario