MARIO DELGADO PAGA CASI 14 MILLONES POR
PROMOCIÓN PERSONAL
EN FACEBOOK
*Mario Delgado, dirigente de Morena, pago 14 millones de
pesos para promover su imagen. Viva la austeridad republicana de la 4T.
Ciudad de México, 5 de octubre de 2023. Mario Delgado, el
dirigente nacional de Morena, se ha convertido en el segundo político con más
pagos de promoción en redes sociales, a pesar de no aspirar a un cargo
actualmente, de acuerdo con un análisis realizado por medios nacionales a la
Biblioteca de Anuncios de Meta. Sólo Samuel García gasta más en Facebook.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, ha
impulsado su imagen personal en redes sociales a través de pautas en Facebook, por
las que se han destinado pagos por 13.9 millones de pesos desde el
último año.
A diferencia de otros políticos que aspiran alcanzar un
puesto de elección popular para 2024, el morenista, como dirigente nacional del
partido, aún sin aspiraciones claras para buscar otro cargo, se ha convertido
en el segundo político con más pagos de promoción en redes
sociales, de acuerdo con un análisis realizado en la Biblioteca de
Anuncios de Meta.
Su ranking de propaganda está tan sólo por debajo del gobernador
de Nuevo León, Samuel García, que lleva un gasto de 27.6 millones de pesos
a través de su página oficial, la del gobierno estatal y una tercera enfocada
en dar publicidad turística a la región.
A través de su cuenta personal de Facebook, Mario Delgado ha
registrado un pago total por 6.2 millones de pesos, mientras que por
publicaciones pautadas a través de la cuenta oficial de Morena, se han
hecho 7.6 millones de pesos en mensajes en favor del dirigente de
partido.
En los últimos tres años la página oficial del partido, MORENA
SÍ, pagó 26.9 millones de pesos por 7 mil 121 anuncios para promocionar
mensajes en redes sociales, para conseguir una mayor difusión y focalizar sus
publicaciones hacia cierto público de interés. Esto significa que por cada mensaje
promocionado, el partido gastó en promedio, 3 mil 700 pesos.
Es la segunda página con más pauta por concepto de temas
sociales, elecciones y política en los reportes de Meta, tan sólo por debajo
del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que pagó 37.7
millones de pesos
A través de la página oficial del partido, Mario Delgado
también ha encontrado la posibilidad de promoción personal, ya que además de
actividades relacionadas con Morena, el dirigente del partido también
promociona obras públicas de la Ciudad de México, fotografías personales,
eventos personales y encuentros con militante
MARIO DELGADO ¿RUMBO A UN NUEVO CARGO POLÍTICO?
Cuatro perfiles fueron definidos por Morena para buscar la
candidatura por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México: el exsecretario
de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; la alcaldesa de Iztapalapa
con licencia, Clara Brugada; el exsubsecretario de Salud,
Hugo López-Gatell, y Mariana Boy, titular de la
Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT).
Aunque ya fueron definidos los perfiles que competirán para
representar a Morena para dirigir la Ciudad de México, un cargo por el que
Mario Delgado había mostrado interés en participar, pero terminó por hacerse a
un lado, el dirigente nacional no ha descartado la posibilidad de buscar otro
puesto de elección popular una vez que finalice su periodo en el partido.
Tras una controversia con el Tribunal Electoral, se permitió
que Delgado aplazara su cargo al frente de Morena durante 14 meses más, al
igual que a la senadora, Citlalli Hernández, para que mantuviera su
cargo como secretaria general de Morena hasta el 31 de octubre de 2024.
Ante el panorama electoral del próximo año, el dirigente de
Morena se ha valido de su posición para promocionar su imagen personal. Además
de hacer alianzas internas con miras a saltar de cargo una vez que su periodo
al frente de la presidencia del partido termine.
Desde hace más de un año el político paga para promocionarse
a través de Facebook por difusión de mensajes sobre el partido, pero
también difusión en favor del gobierno de la Ciudad de México, encuentros con
militantes en diversos puntos de la capital y fotografías personales.
La página oficial del morenista pagó 6.2 millones de pesos
por mil 544 publicaciones pautadas en la red social; teniendo un gasto promedio
de 4 mil pesos por pauta en cada publicación.
El mayor gasto personal de difusión se efectuó durante lo
que va de este año, ya que hasta octubre de 2023, la página del morenista
reporta pautas por más de 5 millones de pesos por mil 73 publicaciones
promocionadas.
Mario Delgado ha tenido un mayor desembolso de
recursos en Facebook que cualquier otro político en Morena, más alto incluso
que el de Delfina Gómez durante su campaña por llegar al gobierno del
Estado de México. La extitular de la Secretaría de Educación reportó pagos
por 5.8 millones de pesos por 2 mil 533 publicaciones.
MORENA PROMOCIONA IMAGEN DE DELGADO
El partido Morena reporta un pago total de 26.9 millones de
pesos por anuncios de Facebook e Instagram de 2020 a octubre de 2023, de
acuerdo con la Biblioteca de Anuncios.
A la semana, los gastos promedio de la página oficial del
partido son de 485 mil pesos. La difusión de sus contenidos está focalizada en
la Ciudad de México, el Estado de México y Coahuila, mientras que sus
seguidores principales son jóvenes de 18 a 35 años de edad.
La página Morena, es la segunda con más pagos de publicidad
en Facebook, tan sólo después del Partido Verde. Morena ha gastado más que
Movimiento Ciudadano que pautó publicaciones por 16.7 millones para promoción y
el Partido Acción Nacional que dio pagos por 8.9 millones desde el año 2020 a
2023.
La plataforma ha registrado un pago de 26.9 millones de pago
por 7 mil 121 publicaciones promocionadas, haciendo un pago promedio de 3 mil
770 pesos por publicación.
Sin embargo, además de ser una plataforma de difusión
oficial del partido también ha funcionado de estandarte publicitario para su
dirigente nacional, Mario Delgado.
En 4 mil 549 anuncios pagados por la página MORENA SÍ, se
menciona al dirigente y se enfoca en mostrar sus actividades personales, como
encuentros con militantes, explicación de obras y avances en el gobierno de la
Ciudad de México, así como videos con su imagen opinando sobre partidos y
figuras de oposición como Vicente Fox y Xóchitl Gálvez.
Del total de los anuncios hechos por esta página, 63% son en
promoción a actividades del presidente del partido, Mario Delgado, de acuerdo
con un análisis de datos realizado a través de los datos de la Biblioteca de
Anuncios de Meta.
Este gasto de pautas hechas por Morena en favor de Mario
Delgado representa un pago de 7 millones 677 mil 868 pesos.
La mayor cantidad de anuncios pautados por Morena en favor
de Mario Delgado se postearon durante este año. En 2023 se pagó por la difusión
de 4 mil 156 publicaciones mencionando al dirigente nacional del partido, 386
durante el año pasado y 6 durante el 2021.
¿DE DÓNDE SALE EL DINERO?
Las publicaciones pautadas a través de la página personal de
Mario Delgado apuntan a dos fuentes adicionales de responsabilidad, a la página
del partido MORENA SÍ, así como a Héctor Daniel Sánchez Moreno, quien se
desarrolla como especialista en Marketing en la empresa Universal Duo, de
acuerdo con su página de Linkedin.
Pese a que 6.2 millones de pesos registrados en pautas se
registraron a nombre de Mario Delgado Carrillo, se desconoce el origen de los
recursos utilizados para fines de difusión. Si estos fueron tomados de los
fondos del partido, o en su caso, si cada funcionario lo paga con recursos
propios.
El Instituto Nacional Electoral (INE) está
encargado de realizar monitoreo de propaganda en internet y redes sociales. “Es
el seguimiento y monitoreo diario de las páginas de internet y redes sociales,
así como de cualquier otra página electrónica en la cual se detecte propaganda,
eventos o pautas pagadas que constituyan algún beneficio para los sujetos
obligados”, explica el INE entre sus mecanismos de fiscalización en la
publicación de “Memoria de Gestión Institucional 2014-2023”.
En este análisis reconoce que uno de los retos principales
para las elecciones de 2024 será inhibir conductas infractoras y anticipadas a
través de posicionar su imagen de manera electoral a través de redes
sociales.
Pese a que aún no inician los comicios para el cambio de
gobierno, los políticos ya desembolsan carretilladas de dinero para gestionar
que sus mensajes de promoción anticipada lleguen a gran cantidad de personas
segmentando audiencias en redes sociales.
Como una autopromoción que no está regulada por las
autoridades electorales, los políticos han encontrado una forma de opacidad
para hacer propaganda anticipada.
Al ser cuestionado, el equipo de comunicación de Mario
Delgado a cargo de Yunuen Rodríguez, respondió que “por ahora” no
habría posicionamiento ni explicación sobre el origen de los recursos y tampoco
sobre las motivaciones de promoción personal del dirigente nacional de Morena.