LOS MEXIQUENSE ESPERAN RESULTADOS EN EL TEMA DE LA INSEGURIDAD DE MANERA PRONTA, PUES EL EDOMEX SE HA CONVERTIDO EN UN TIRADERO DE CADÁVERES
*Los mexiquenses esperan que eso de las reuniones de
seguridad, no sean una réplica de las reuniones que hace el presidente y que no
han servido de nada.
Toluca, Estado de México, 18 de septiembre de 2023. Según la gobernadora
Delfina Gómez Álvarez, hay un hombre que más allá de ser abogado, es especialista
en litigio penal acusatorio, investigador y consultor en seguridad pública, y
titular en áreas de inteligencia, se ha dedicado a combatir la impunidad y
apoyar en Tabasco a reos víctimas de la injusticia y que se consideran
inocentes. Así es, Andrés Andrade Téllez, el nuevo secretario de
Seguridad del Estado de México, es el responsable de la primera defensa de los
jóvenes acusados injustamente de secuestro en Macuspana, Tabasco, la tierra
natal del presidente Andrés Manuel López Obrador, esto en 2015. Fueron
liberados en diciembre de 2022, ahora hay que observar su proceder como titular
de seguridad publica en la entidad mexiquense, pues, la mayoría ya estando en
el poder tiran a la borda sus “ideales”.
Este personaje se le puede ver en la serie documental “Duda
razonable, historia de dos secuestros”, en la plataforma Netflix. Ahí relatan
cómo el hoy servidor público, responsable de la seguridad en la entidad
mexiquense, asume el proceso de defensa, de manera gratuita, que lleva a los
acusados a ser absueltos en el primer caso acusados de secuestro.
Andrés Andrade Téllez en 2018 encabezó “Proyecto
Inocente Tabasco”, un mecanismo para detectar casos irregulares de personas
detenidas injustamente, y emprender su defensa jurídica para liberarlas. Él es
el nuevo secretario de Seguridad, exdirector del Centro Nacional de
Inteligencia.
Cabe mencionar que, han surgido contratiempos en algunas
secretarías de la nueva administración para concretar la entrega-recepción.
Este día se espera que por fin se establezcan acuerdos y las y los nuevos
titulares asuman plenamente sus funciones.
El senador Higinio Martínez Miranda, invitado por la
gobernadora a ser parte de su equipo, aclaró a través de su cuenta de X su
ausencia los días 15 y 16 de septiembre a lado de Delfina Gómez.
El senador con licencia dijo, le informé previamente a la
gobernadora uno de mis motivos para no asistir.
Otro de los motivos es porque el nombramiento que me hizo,
como jefe de Gabinete y Proyectos Especiales de su Gobierno, fue anunciado
públicamente el miércoles 13 por la tarde. Para esa fecha no había presentado
mi licencia en el Senado de la República, por lo cual no podía tomar protesta
como funcionario de su gobierno en tanto no me sea concedida la licencia.
Siendo el cargo, al que me invitó a ocupar la gobernadora,
la maestra Delfina Gómez, de nueva creación no he tenido que participar en
las actividades de entrega-recepción”.
Este martes Martínez Miranda solicitará licencia
formalmente ante el Senado y nuevamente asumirá Ricardo Moreno Bastida la
curul, a partir del jueves próximo y se mantenga hasta el próximo año, cuando
viene el proceso electoral para el relevo de integrantes de la cámara alta del
Congreso de la Unión.
Delfina Gómez replicara la estrategia del presidente Andrés
Manuel López Obrador, de reunirse todos los días por la mañana con su gabinete
de seguridad, estrategia que por cierto no ha servido de nada, pues las calles
de México se han convertido en ríos de sangres y tal parece que al mandatario
no le importa.
Acompañada por su gabinete de seguridad y representantes de las
instancias federales, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, instaló la primera
Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México,
misma que se llevará a cabo todos los días.
Se explicó que con el objetivo de garantizar la seguridad y
la paz de las familias mexiquenses, existirá una coordinación permanente entre
todas las fuerzas del orden.
Durante la primera reunión en la sede del poder ejecutivo en
Toluca y a unas horas de iniciar su mandato, la gobernadora Delfina Gómez
Álvarez, indicó que en el Gobierno del Estado de México se trabajará con empeño
para combatir la inseguridad, dando principal atención a sus causas y
propiciando las condiciones para dar paz y tranquilidad a la sociedad
mexiquense.
Al señalar que ¡Vamos por un Estado de México más seguro!,
la gobernadora indicó que a las mesas de seguridad están convocados la
Secretaría de Seguridad estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la
Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República
y el Gobierno Federal, con el objeto de revisar, atender y dar seguimiento a
todos los temas relacionados con la seguridad, ahora la sociedad espera que
esto no sea un mero discurso.