POCO ANTES DE EXTRADICIÓN DE OVIDIO, LA DEA SACÓ A “EL MENCHO” Y “EL MAYO” DE LOS 10 MÁS BUSCADOS
*Dos semanas antes de la extradición de Ovidio Guzmán, la DEA,
(por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sacó de su lista de los más
buscados a dos figuras claves del narcotráfico en México: Nemesio Oseguera “El
Mencho” Ismael “El Mayo” Zambada. Siguen en la lista, pero en lugares más
bajos.
Ciudad de México, 16 de septiembre de 2023. Dos semanas
antes de la extradición de Ovidio Guzmán, la Administración de Control de
Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sacó de su lista de
más buscados a dos figuras claves del narcotráfico en México: el líder del
Cártel de Jalisco Nueva Generación, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias
“El Mencho”; y también al líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Mario
Zambada García, conocido como “El Mayo” Zambada.
La lista de los 10 fugitivos más buscados cambió el 29 de
agosto y dejó afuera a dos de los líderes de cárteles de drogas mexicanos que
generan más violencia en México y el extranjero.
Y este 15 de septiembre, Ovidio Guzmán López, hijo
de “El Chapo” Guzmán y uno de los principales traficantes del país, fue
extraditado a Estados Unidos. En una foto en avión, el protagonista del famoso
“Culiacanazo” fue mostrado hace unas horas con un traje caqui, portando el
número de serie 5684, unos lentes, con la mirada fija hacia la cámara.
"Ovidio Guzmán, BIENVENIDO A AMÉRICA, disfruta del
reencuentro familiar con tu padre El CHAPO en prisión máxima federal
¡Gran trabajo de los fiscales y las fuerzas del orden de todo el país que
luchan diariamente para salvar vidas!”, dice el mensaje del exagente de la
DEA, Derek Matz, quien publicó la imagen.
En “Los más buscados” sigue apareciendo el nombre de Iván Archivaldo
Guzmán Salazar, uno de los hermanos de Ovidio, por el que se ofrece una
recompensa de 10 millones de dólares. El también conocido como “El
Chapito” es buscado por “Conspiración para poseer con intención de distribuir
sustancia controlada”.
Este fugitivo ostenta la recompensa más grande de todos los
criminales enlistados entre los más buscados. Por hacer una comparativa, por
Osama bin Laden se ofrecía una recompensa de 50 millones de dólares.
La ficha señala que Guzmán Salazar puede estar armado “y ser
peligroso. No intente detener a este individuo”.
La ficha de “El Mencho” continúa apareciendo en los
registros de la DEA con una recompensa de 10 millones de dólares. Se le busca
por ser “Líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación”.
Por su parte, “El Mayo” es por quien se ofrece la recompensa
más alta: 15 millones de dólares. La DEA lo busca por diversos delitos de
tráfico y asesinato. Se le considera “armado y peligroso”.
Cabe resaltar que por la captura de Ovidio Guzmán, el
gobierno de Estados Unidos ofrecía 5 millones de dólares
La DEA también busca a Jesus Alfredo Guzman-Salazar, otro de
los “Chapitos”, por 10 millones de dólares.
En enero de este año, el gobierno de Andrés Manuel
López Obrador recapturó a Ovidio Guzmán, luego de mantenerse las heridas
abiertas por el llamado “Culiacanazo”, fallido operativo del ejército mexicano
de 2019 para capturar al narcotraficante y que generó una crisis gubernamental
en los pasillos de la 4T.
En un nuevo operativo realizado a principios de este año,
fuerzas mexicanas capturaron en Jesús María, Sinaloa, al hijo de “El Chapo”,
pese a la resistencia que mostró el Cártel de Sinaloa a través de bloqueos,
disparos y violencia contra la población civil.
La asesora de seguridad nacional en Estados Unidos, Elizabeth
Sherwood Randall, dijo en un comunicado este 15 de septiembre que “funcionarios
encargados de hacer cumplir la ley de Estados Unidos y México transfirieron con
éxito la custodia al Departamento de Justicia de Estados Unidos de Ovidio
Guzmán López, un hijo de ‘El Chapo’ que ha sido acaso de tráfico de drogas,
lavado de dinero y otros delitos violentos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario