LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

miércoles, 9 de agosto de 2023

TRANSPORTISTAS “AUTODEFENSAS” REALIZAN RETENES

 DE SEGURIDAD EN EL EDOMEX

 

*El grupo de autodefensas de transportistas tienen un solo objetivo, garantizar la seguridad de conductores y pasajeros,

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 8 de agosto de 2023. Las extorsiones de grupos de la delincuencia organizada y de policías corruptos, así como la quema de sus unidades y toda la inseguridad de la que son objetos los conductores del transporte público de la entidad mexiquense. Aunado a la falta de resultados por parte de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, prácticamente obligaron a que integrantes de este gremio se organizaran y crearan un grupo de autodefensas, que debería de preocupar a las autoridades debido a que el país entero se encuentra prácticamente incendiado, pero además, hay que recordar que los grupos de autodefensas en Michoacán, en su mayoría, se convirtieron en grupos delictivos, que hoy se disputan las plazas a sangre y fuego.

Uniformados con pantalón deportivo y playeras que contienen la frase “Autodefensas” y a bordo de varias camionetas particulares, transportistas del Estado de México circulan por calles y avenidas de Tecámac y Coacalco desde el pasado lunes para vigilar que conductores y pasajeros de distintas rutas no sean víctimas de delitos como extorsión y asaltos por parte de grupos de la delincuencia organizada.

¿Por qué los transportistas crearon autodefensas?

La conformación de grupos de autodefensas se da tras la quema de una camioneta de la empresa STM Grupo Villa de las Flores que viajaba de Coacalco al Metro Moctezuma el pasado 1 de agosto, donde presuntos extorsionadores bajaron al pasaje y al conductor de la unidad por aparentemente negarse a pagar derecho de piso.

Jafet Sainz, líder de la asociación ACME, Estado de México, explicó que lo ocurrido la semana pasada solo es una muestra de los distintos delitos de los que son víctimas los transportistas y por tanto este sector acordó conformar grupos de civiles que se encarguen de vigilar las distintas unidades y al mismo tiempo garantizar la seguridad del pasaje.

“Son alrededor de 200 unidades, cada unidad con 10 personas y vamos a hacer la seguridad de nuestras rutas. Son puntos de revisión, retenes dentro de nuestras mismas empresas para garantizar la seguridad de nuestras rutas, no tocando a la ciudadanía”, dijeron en entrevista con medios de comunicación.

 Líderes transportistas detallaron que algunas de las rutas de transporte público donde participan los civiles para vigilar las unidades de pasajeros son: Ruta 27, 27 AZ, 68, Transportes Guadalupe Victoria, entre otras de los municipios de Tecámac, Coacalco y Ecatepec.

Aseguraron que se mantendrán los patrullajes de civiles hasta que la fiscalía y autoridades mexiquenses pongan un alto a la delincuencia en estos municipios.

“No hay una afectación a los usuarios, al contrario, a ellos les beneficiaría porque hay más seguridad, algo que debería hacer el gobierno, nosotros los haremos”.

Además dijeron que los civiles a bordo de camionetas no se encuentran armados y además sólo marcarán el alto a unidades de manera aleatoria para explicar que se trata de un protocolo de seguridad.

Este martes, los grupos de autodefensas de transportistas se reunieron en plazas y centros comerciales de Tecámac y Coacalco y de ahí partieron para vigilar las unidades de pasajeros.

lunes, 7 de agosto de 2023

DENUNCIAN A DOS FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE CHIMALHUACÁN, POR ABUSO SEXUAL Y LA MORENISTA XÓCHITL FLORES NO HACE NADA

 

*A pesar de que hace algunos días, la alcaldesa anuncio una caravana contra la violencia de género. No hace nada en contra de los dos presuntos depredadores sexuales que tiene en su Gobierno.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México, 7 de agosto de 2023. Denuncian por abuso sexual a empleados del Ayuntamiento morenista, fue el pasado 17 de julio cuando la titular de la Autoridad Investigadora de la Contraloría Interna del DIF de Chimalhuacán, acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para denunciar a su jefe inmediato, al licenciado Arturo Jiménez Chávez, así como a otro de los empleados del DIF, de nombre Martín Vera Centeno, ambos por el delito de abuso sexual.

La denuncia en contra de Arturo Jiménez Chávez quedo asentada en el número: NUC NEZ/CGO/UGZ/62/199384/23/07. Los hechos que relato la afectada, a quien identificaremos como: M.J.G.S. Por obvias razones, son de lo más repugnantes debido a que hubo tocamientos por parte de este cerdo, e inclusive M.J.G.S.  Tuvo que salir corriendo de su oficina para poder ponerse a salvo de las agresiones sexuales.

Así mismo, la denuncia por abuso sexual en contra de Martín Vera Centeno, quedo asentada en la carpeta de investigación: NUC NEZ/CGO/UGZ/62/199254/23/07. En este sentido, el cerdo y repugnante empleado del DIF, igual que su compañero, quedo denunciado por el bochornoso delito cometido en contra de M.J.G.S. Sin duda y por el bien del Ayuntamiento, así como de la Fiscalía, las agresiones no deben de quedar impunes.

A pesar de que los dos “hombres” (CERDOS) y empleados del ayuntamiento de Morena ya fueron denunciados por abuso sexual en agravio de M.J.G.S. Las Autoridades de la Fiscalía del Edomex no han agilizado las acciones para castigar a los imputados y así paguen por sus delitos.

Pero además, la victima ha tratado en repetidas ocasiones de entrevistarse con la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, es decir, con la jefa de estos cerdos, sin embargo, la morenista, no ha querido recibir a la víctima, a pesar de que al interior del palacio municipal, la denuncia contra los dos pervertidos “servidores públicos” es ya un secreto a voces.

Cabe destacar que la alcaldesa morenista, el pasado 31 de julio dijo en un evento público que, diversas secretarías y dependencias del Gobierno Municipal, Federal y del Estado de México acordaron realizar caravanas de trabajo los días 21 y 22 de agosto para reforzar las acciones contra la violencia de género en barrios y colonias de este Municipio, sin embargo, el Gobierno morenista tiene a dos depredadores sexuales en su nómina, pero todo indica que son intocables, pues nadie hace nada en su contra.

Es inaceptable que la alcaldesa de Chimalhuacán, en su calidad de mujer, solape a dos funcionarios acusados de abuso sexual. Cabe mencionar que en la denuncia, M.J.G.S. En su calidad de víctima, narra los hechos violentos de los cuales fue objeto por parte de sus agresores, hechos que omitimos por respeto a la victima, pero inexplicablemente, la mandataria no se ha tomado la molestia ni de escucharla.

LA CIUDADANÍA VE CON BUENOS OJOS A OSCAR MÉNDEZ PARA

 ENCABEZAR LOS DESTINOS DE LA PAZ

 

*La experiencia del Regidor en materia de Seguridad Publica, lo podría poner en la boleta para competir por la alcaldía en La Paz.  

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Los Reyes La Paz, Estado de México, 7 de agosto de 2023. Actualmente la seguridad es la demanda más anhelada de la sociedad, y como muestra están los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que en junio de 2023, arrojo que el 62.3 % de la población de 18 y más años, residentes de 75 localidades, consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

En este sentido no son pocos los que aseguran que Oscar Méndez Romero, Segundo Regidor de La Paz, de extracción morenista, podría ser el mejor posesionado para competir en las próximas elecciones locales, debido a que en el Gobierno de Doctor Agustín Corona (2006-2009), cuando Méndez Romero se desempeñó como Director de Seguridad Pública Municipal, los delitos de alto impacto tuvieron una reducción considerable. Esto de acuerdo a datos proporcionados por el   Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Pero además, recientemente en entrevista con el Segundo Regidor, aseguro, que ya es tiempo, que en Los Reyes La Paz, se recicle el agua de lluvia y se utilice para terminar de una vez por todas con el desabasto de agua potable en la localidad.

Al respecto, el Regidor, dijo, que mantiene reuniones con expertos en el tema, quienes aseguran que el agua de lluvia se puede reciclar y utilizar para el servicio del baño, lavar la ropa, bañarse, etcétera, es decir, con el reciclado de agua de lluvia, prácticamente se terminaría con el desabasto del vital líquido en la Paz, pero además, Oscar Méndez, asevero que la localidad se convertiría en la punta de lanza para que otros municipios y Estados de la Republica siguieran el ejemplo.

El Regidor resulta atractivo para competir por la presidencia municipal, no solo porque dio resultados en materia de seguridad pública, sino, porque cuenta con una amplia trayectoria en la vida pública, pues hay que recordar que en 2009-2012, se desempeñó como Director de Seguridad Pública Municipal, en 2009-2011 trabajo en la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado de México, en el área de programas de asistencia social, en 2012-2015, se desempeñó como asesor en materia de Seguridad Publica del ex alcalde de Ciudad Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, en 2013-2017, fungió como Presidente del Comité Municipal del PRD, en La Paz, en el 2015-2018, asesor en materia de Seguridad Publica en la Ciudad de México, en 2017-2019, Regidor en la localidad y 2019-2023, igualmente Regidor.  

Oscar Méndez Romero, es reconocido por los habitantes de la localidad, por preservar el orden público legalmente establecido, así como por respetar los derechos y la seguridad de las personas, por lo que ahora solo falta esperar el tiempo para que los Institutos Políticos y la ciudadanía decida quien encabezara los destinos de la localidad.

domingo, 6 de agosto de 2023

 TERRIBLE INCENDIO CONSUME FÁBRICA DE QUÍMICOS EN CHICOLOAPAN

 

*San Vicente Chicoloapan tiene Bomberos, pero, sin agua.

San Vicente Chicloapan, Estado de México, 6 de agosto de 2023. Desde hace poco más de una hora, un incendio consume una “fábrica de químicos” ubicada en la avenida Camino Viejo en los límites de Chicoloapan y Chimalhuacán, poniendo en riesgo la vida y las casas de los vecinos de la localidad.

Los bomberos llegaron al lugar, pero sin agua, esto debido a que el municipio gobernado por la morenista Nancy Gómez Vargas, carece de todo incluyendo hasta de agua, ahora gracias a la irresponsabilidad de las autoridades locales, vidas humanas y el patrimonio de mucha gente corren peligro.

Fueron los ciudadanos, quienes despertaron este domingo pensando que sería un día muy caluroso, sin embargo, se dieron cuenta que se equivocaron al ver que no era la luz del sol el que proporcionaba el calor, sino, el gran incendio de la fábrica de químicos que se estaba consumiendo con el incendiando.

Solo resta esperar a que otros municipios que si tengan agua y un eficaz cuerpo de bomberos, acudan al lugar para tratar de terminar con el incendio y así evitar cuanto sea posible los daños colaterales.

REGIDOR DE TOLUCA ES DETENIDO POR DAÑAR PARQUÍMETROS

 

*Los detenidos pintaron de negro algunos de los parquímetros digitales de Toluca, Situación que enfureció al alcalde Raymundo Martínez Carbajal.

Toluca, Estado de México, 5 de agosto de 2023. El pasado viernes policías municipales de del ayuntamiento de Toluca detuvieron al décimo regidor moreista, Mario Cardoso, así como a dos simpatizantes de Morena, luego de que se les descubriera realizando intervenciones en los cajones de estacionamiento del sistema de Parquímetros Digitales de la capital mexiquense.

El regidor y sus agremiados convocaron a una movilización este viernes en la colonia Francisco Murguía con el objetivo de pintar de color negro los cajones del sistema de parquímetros de la capital mexiquense, esto según el regidor, en señal de protesta.

De acuerdo con el ayuntamiento, lo que cometieron el regidor y sus compañeros son “acciones consideradas como daño al patrimonio público”, por lo que elementos de seguridad pública municipal procedieron a detenerlos en las inmediaciones de la citada colonia.

Al momento de la captura, hubo resistencia por parte de las tres personas, sin embargo, lograron ser aseguradas y trasladadas a las instalaciones de la FGJ mexiquense en espera de que se deslinden responsabilidades.

De acuerdo con el ayuntamiento, lo que cometieron el regidor y sus compañeros son “acciones consideradas como daño al patrimonio.

La tarjeta informativa de la administración municipal señalo que nadie está por encima de la ley, misma que aplica a todos los servidores públicos, sin distinción partidista.

En semanas anteriores, los vecinos del municipio habían señalado que se oponían a esta medida, toda vez que en algunos casos la implementación del sistema, simbolizaría que tuvieran que pagar por estacionar sus propios vehículos al exterior de sus domicilios; además, de que los comerciantes señalaron que con el sistema disminuirían sus ventas.

Es de señalar que vecinos que están a favor del servidor público han protagonizado bloqueos en las principales arterias del centro de la capital.

“BÁJENSE TODOS” A LA VER…. LUEGO SE ROBAN COMBI EN IXTAPALUCA”

 

*Difunden el rostro del asaltante que se llevó una combi del transporte público, en el inseguro municipio gobernado por el morenista Felipe Arvizu de la Luz.

Ixtapaluca Estado de México, 5 de agosto de 2023. En un video que ya circula en redes sociales se ve el rostro de un asaltante que, en menos de un minuto, junto a su cómplice, baja a los pasajeros de una combi del transporte público y luego se la roba en el municipio de Ixtapaluca, donde gobierna el morenista que está señalado de pertenecer al crimen organizado.

Las imágenes dan cuenta de cómo los dos asaltantes amagan a quien parece ser el conductor de la unidad de transporte público. Acto seguido, bajan a todos los pasajeros con palabras altisonantes.

Uno de los presuntos asaltantes, escudado por una gorra y un cubrebocas, le dice al chofer: “Baja a todo tu pasaje… bájense todos a la ver…..”.

“Bájame a todos”, exclama el delincuente. Mientras, pega en un costado de la combi para amedrentar a los pasajeros y que desciendan rápido.

Los hechos están fechados por una cámara de seguridad el día 23 de julio alrededor de las 5:39 de la mañana, y fueron difundidos en redes por varias cuentas, como la de @QuePocaMadreMex. En éstos se muestra cómo, una vez que los usuarios han descendido del vehículo de transporte público, el asaltante rápidamente se pone al volante y se lo lleva a toda velocidad, mientras su cómplice se va en una moto.

Tras unos minutos en marcha y creyendo que su identidad ya está a salvo, el asaltante se quita el cubrebocas. Sin embargo, la cámara de seguridad ya había grabado su rostro, mismo que se difundió en redes sociales.

El video termina por mostrar cómo, al volante, al presunto delincuente no le importa pasar sin cuidado los topes y escapa, llevándose el vehículo sin nadie que lo detenga.

SE INCREMENTAN LLAMADAS TELEFÓNICAS POR VIOLENCIA

 EN CONTRA DE MUJERES

 

*Se requiere implementar políticas públicas que frenen los ataques contra mujeres.

Toluca Estado de México, 5 de agosto de 023. Las llamadas telefónicas de mujeres solicitando ayuda por hechos violentos en el Estado de México se incrementaron en 57.1% en los primeros siete meses del año, en comparación con los casos reportados en el mismo periodo de 2022, de acuerdo a información de la Secretaría de las Mujeres de la entidad, lo que demuestra que los ataques contra ellas no ceden, ni disminuyen.

El municipio que ocupa el primer lugar en este tipo de llamadas es Ecatepec, donde el incremento se disparó en 194.3%, pues de enero a julio de 2023 la cifra de llamadas fue de 998, en contraste con los 339 que hubo el año pasado.

En un reporte sobre las llamadas a la Línea Sin Violencia 800 10 84 053, la dependencia informó que en el presente año se registraron 6 mil 207 solicitudes de auxilio ante sucesos violentos, de las cuales 4 mil 767 fueron por violencia, mientras que el resto; es decir, mil 440, por no violencia.

Agregó que en el mismo periodo de 2022 hubo 3 mil 886 llamadas de auxilio, y de éstas, 3 mil 033 correspondieron a hechos de violencia, en tanto que las otras 853 por no violencia. Estas cifras arrojan un incremento de 57.1% en las llamadas por violencia.

En términos generales, el incremento de llamadas al 800 10 84 053 fue de 59.7% en los primeros siete meses del presente año. La Secretaría de las Mujeres detalló que cuando se denominan llamadas de no violencia quiere decir que se trata de apoyos de orientación o informativas.

En la clasificación de las llamadas por violencia, la dependencia indicó que de las 4 mil 767 recibidas, 4 mil 093 fueron por violencia familiar, 315 por violencia en la comunidad, 142 en el noviazgo, 83 en el ámbito laboral y docente, 47 en el digital, 36 por acoso sexual, 35 por violencia institucional, 14 por hostigamiento sexual y dos más por violencia obstétrica.

Los datos comparativos establecen que el año, de las 3 mil 033 llamadas por violencia recibidas, 2 mil 564 fueron por violencia familiar, 49 por violencia en la comunidad, 26 en el noviazgo, 8 en el ámbito laboral o docente, 209 en el digital, 108 por acoso sexual, 18 por violencia institucional y 51 por violencia obstétrica.

Los municipios con mayor incidencia de llamadas a la Línea Sin Violencia son: Ecatepec con 998, Toluca con 581, Nezahualcóyotl con 482, Tlalnepantla con 349, Naucalpan con 296, Chimalhuacán con 231, Tecámac con 200, Cuautitlán Izcalli con 193, Ixtapaluca con 177, Atizapán de Zaragoza con 168, Chalco con 166 y Tultitlán con 163, Metepec con 148, Nicolás Romero con 135, Coacalco con 113, Texcoco con 107, La Paz con 99, Valle de Chalco con 96, Zumpango con 96 y Huixquilucan con 94.

Las mujeres pueden llamar más de una vez a la Línea Sin Violencia, pero para fines estadísticos no se contabilizan las ocasiones en las que la misma persona teclea su teléfono para pedir ayuda.

sábado, 5 de agosto de 2023

FISCALÍA DE LA CDMX DETIENE A FISCAL DE MORELOS

 

*En una situación inédita para el país, la Fiscalía capitalina comunicó que ejecutó una orden de aprehensión en contra Uriel Carmona Gándara por presuntos delitos cometidos contra la administración de justicia.

Morelos, 4 de agosto de 2023. Con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina-Armada de México que rodearon su casa desde las 6:30 de la mañana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo este viernes al Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

A través de un mensaje de la red social X (antes Twitter), la Fiscalía capitalina informó que ejecutó una orden de aprehensión en contra Carmona Gándara por presuntos delitos cometidos contra la administración de justicia.

Según el propio fiscal, la orden de aprehensión en su contra se deriva del caso de Ariadna Fernanda, la joven que fue asesinada en la Ciudad de México y cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de Tepoztlán.

El caso de Ariadna Fernanda, ocurrido en enero pasado, generó un enfrentamiento entre las Fiscalías de la Ciudad de México y de Morelos, ya que las autoridades morelenses sostuvieron que la muerte de la joven fue provocada por ingesta alcohólica, mientras que la fiscalía capitalina sostuvo que fue producto de un feminicidio.

El Fiscal de Morelos reveló que en días pasados la FGR había solicitado una orden de aprehensión en su contra, petición que fue rechazada por un juez federal derivado de que goza de fuero constitucional.

 El Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara,  transmitió en vivo su propia detención, ya que tras el operativo montado afuera de su casa, decidió salir y entregarse de forma voluntaria para que se ejecutara la orden de aprehensión en su contra.

Desde su perfil personal, el aún titular de la Fiscalía General de Estado de Morelos (FGE) fue transmitido el momento en el permitió el acceso de Agentes Ministeriales y elementos de la Policía Morelos.

En compañía de su abogado y equipo de confianza dejó de manifiesto su entrega a las autoridades: “que quede claro que me entrego de manera voluntaria y hay el compromiso de los oficiales de que no violentaran ni destrozaran mi casa, están ahí mis hijos de 8 y 11 años”, dice el fiscal durante la transmisión en vivo.

Previo a su detención, le muestran la orden de aprehensión y la orden de cateo contra su vivienda.

“La orden es por delito de retraso de la justicia en perjuicio de la sociedad”, señaló el encargado de cumplimentar la orden de captura.

Además, le informa que será traslado a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) para su certificación por el médico legista y posteriormente será traslado a la Ciudad de México.

Después sale custodiado y lo suben a un vehículo blindado de la policía Morelos y de inmediato arranca custodiado por decenas de unidades oficiales.

viernes, 4 de agosto de 2023

POLICÍAS ADSCRITOS A LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA PAZ, LOGRAN LA RECUPERACIÓN DE MOTOCICLETAS CON REPORTE DE ROBO

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 3 de agosto de 2023. A través del operativo PEGASO, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de la Paz, en coordinación con la Célula de Recuperación de Vehículos, lograron la recuperación de dos motocicletas que habían sido robadas en la localidad.

El primer caso se tuvo lugar en la colonia Adolfo López Mateos, sobre el camino viejo a Texcoco, ahí, uniformados se percataron de que un masculino con actitud sospechosa circulaba a bordo de una motoneta color rojo y verde, quien al percatarse de la presencia de los elementos de seguridad, realizo una maniobra evasiva intentando huir del lugar, por lo que inicia una persecución; al darle alcance se realiza la respectiva revisión de los antecedentes de la moto, cuya inspección indico que el vehículo cuanta con una predenuncia de robo con fecha del 25 de Febrero de 2020, motivo por el que de inmediato se realiza la detención del masculino y se puso a disposición de la Fiscalía Especializada a la Investigación de Robo de Vehículos Zona Oriente Neza-La Perla.

El segundo caso ocurrió en la colonia Lomas de San Sebastián, después de recibir un reporte por medio del C2 sobre un incidente vial en la Carretera Federal México – Texcoco, por lo que elementos de la Dirección de Seguridad Pública de La Paz, se trasladaron al lugar, al llegar revisaron los vehículos implicados, situación que arrojo que la motocicleta relacionada con el incidente contaba con reporte de robo, por lo que el conductor fue trasladado al Ministerio Público, quien determinara su situación jurídica.

Con las acciones implementadas por la Presidenta Municipal Cristina González Cruz, a través de la Dirección de Seguridad Pública de La Paz, se refrenda el compromiso con la sociedad para llevar a cabo diariamente tareas de patrullaje, operativos, labores de investigación y de inteligencia, para combatir las incidencias  delictivas y así capturar a las personas que son señaladas por estar involucradas en actos delictivos, así mismo, cabe recordar que la ciudadanía tiene a su disposición el número telefónico de emergencias 55 58 58 05 45.

jueves, 3 de agosto de 2023

FORMACIÓN DE LÍDERES COMUNITARIOS: SUPERANDO LA AMENAZA DE PANDILLAS EN MÉXICO

 

Ciudad de México, 3 de julio de 2023. A nuestros jóvenes, especialmente de comunidades vulnerables, les atrae la posibilidad de ganar dinero rápido y el sentido de pertenencia. Sin embargo, es importante entender que esta elección a menudo conduce a consecuencias trágicas, como violencia, encarcelamiento e incluso muerte. En este artículo, proponemos enfoques para abordar el problema de las pandillas en México, centrándonos en la educación, la prevención y la propuesta de soluciones.

Educación: La educación desempeña un papel clave en la prevención del delito. Las escuelas y colegios deben participar activamente en la educación de los jóvenes sobre las consecuencias de unirse a una pandilla, así como promover caminos alternativos de desarrollo, como la capacitación profesional, el deporte y el arte.

Programas sociales: Es importante desarrollar y mantener programas sociales dirigidos a apoyar a los jóvenes y grupos vulnerables. Estos programas pueden incluir apoyo a familias, becas educativas, organización de eventos deportivos y culturales, y ayuda para encontrar empleo.

Trabajo comunitario: La sociedad debe estar activamente involucrada en el proceso de superar la amenaza de las pandillas criminales. Organizaciones locales, iglesias y ONG pueden llevar a cabo campañas de información, organizar eventos para apoyar a las familias y jóvenes, y colaborar con las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de las comunidades.

Fortalecimiento de las fuerzas de seguridad: La lucha efectiva contra la delincuencia requiere el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad. Asegurar una formación adecuada, equipamiento y apoyo a la policía y otras estructuras de seguridad es un factor importante en la lucha contra organizaciones criminales.

Rehabilitación y reintegración: Un aspecto importante en la lucha contra las pandillas es ofrecer programas de rehabilitación y reintegración para ex miembros de grupos criminales. Estos programas pueden incluir apoyo psicológico, capacitación profesional y ayuda para encontrar empleo, lo que contribuye al éxito del retorno a un estilo de vida legal.

Cooperación internacional: Las pandillas operan a nivel internacional, lo que requiere esfuerzos conjuntos de diferentes países para combatir sus actividades. México debe participar en iniciativas internacionales dirigidas al intercambio de información, el fortalecimiento de las fuerzas del orden y la cooperación en la lucha contra la delincuencia.

La victoria sobre la amenaza de la delincuencia organizada, solo es posible mediante esfuerzos conjuntos de la sociedad, el gobierno y la comunidad internacional. Juntos podemos proteger a nuestros jóvenes del peligro que representan los grupos criminales y ofrecerles un futuro mejor basado en la educación, el trabajo y la participación activa en la vida pública. Unamos esfuerzos y convirtámonos en líderes de la comunidad capaces de superar amenazas y crear un futuro seguro y próspero para todos.

martes, 1 de agosto de 2023

VIOLENCIA PREELECTORAL. TRES OPERADORES MORENISTAS

 ASESINADOS EN MES Y MEDIO

 

*Primero fue Paola Quevedo en Celaya. Luego Zayma Zamora, quien apoyaba a Adán Augusto, en Poza Rica. Y el pasado sábado 29 de julio fue asesinado el operador de la campaña del excanciller Marcelo Ebrard en Guerrero, José Guadalupe Fuentes Brito, junto con su hijo.

Ciudad de México, 01 de agosto de 2023. En sólo mes y medio, tres operadores morenistas han sido asesinados en el contexto del proceso de selección del candidato oficialista a la Presidencia de la República para 2024.

El 14 de junio fue asesinada en Celaya la excandidata a diputada y exintegrante del comité estatal en Guanajuato, Paola Quevedo Arriaga.

El martes 25 de julio, Zayma Zoraya Zamora García, excandidata a la alcaldía de Poza Rica, Veracruz, y quien apoyaba la precampaña del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue asesinada a tiros en calles de ese municipio.

El sábado 29 de julio, fue asesinado el operador de la campaña del excanciller Marcelo Ebrard en Guerrero, José Guadalupe Fuentes Brito, junto con su hijo, en la carretera de Iguala a Chilpancingo. Sus cuerpos fueron hallados al otro día. 

El excanciller exigió desde el domingo el esclarecimiento de los hechos, pero ni la Fiscalía estatal ni la gobernadora Evelyn Salgado le respondieron, al menos públicamente. 

Además han ocurrido otros asesinatos ligados a políticos de Morena en el mismo periodo. Ayer mismo, fue rafagueado Yoshio Moriya, un sobrino del alcalde morenista de Tacámbaro, Michoacán, Alfredo Morylla Sánchez. Yoshio, de 34 años, falleció en el acto.

Cabe señalar que en agosto del año pasado, la hija Moriya Sánchez, Yeishi Moriya Villaseñor, fue detenida en Texas por intentar introducir a Estados Unidos dos armas de fuego y 250 mil dólares en efectivo.

AMLO dijo esta mañana  que se está investigando el crimen contra Fuentes Brito, el cual estaba ligado también al asesinato de un trailero habría atestiguado el ataque a la familia. Admitió el tabasqueño que “no se tiene mucha claridad en el caso”, y prometió que “cuando haya más información, vamos a informar”.

Caber señalar que estos asesinatos políticos ocurren a un mes de que inicie formalmente del proceso electoral 2023-2024, en que se elegirán más de 20 mil puestos de elección popular, de acuerdo con el Instituto Electoral (INE), entre ellos, presidente de la República, 628 congresistas federales, y a los gobernadores de Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.  Las precampañas presidenciales iniciarían formalmente en noviembre.

FUENTES BRITO, EN EL CÍRCULO DE EVELYN.

Fue un comando armado el que cazó y asesinó al coordinador de la precampaña de Marcelo Ebrard en Guerrero, José Guadalupe Fuentes Brito el día del ataque también mataron a su hijo José Manuel, de 20 años. Sólo sobrevivió la esposa, Gabriela, quien fue baleada en un brazo.

Empresario inmobiliario y proveedor de distintos insumos del gobierno de guerrero, Fuentes Brito era propietario de Grupo Millenium, y según reporte del periódico Reforma, era tío de Rubén Fuentes Hernández, quien simultáneamente es pareja sentimental y coordinador operativo de la Oficina de la Gobernadora Evelyn Salgado. 

Cabe destacar que la mandataria estatal, hija del senador morenista Félix Salgado Macedonio, ha mantenido relaciones personales con personajes ligados al crimen organizado. 

De hecho, como publicó la revista MX en mayo de 2021, la gobernadora obradorista de Guerrero estuvo casada con el empresario Alfredo Alonso Bustamante, cuyo padre es el empresario Joaquín Alonso Piedra, llamado”El Abulón” o “El Señor de los Fierros”, un presunto financiador de campañas electorales, quien supuestamente trabajaba para Héctor Beltrán Leyva, fallecido en 2018, un exsocio de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”, líder histórico del Cártel de Sinaloa.

Durante la gestión de Salgado, en el estado de Guerrero han sido expuestas relaciones de encumbrados políticos morenistas con el crimen organizado.

Por ejemplo, hace menos de un mes fueron difundidas videograbaciones de reuniones de Norma Otilia Ramírez Martínez, alcaldesa de Chilpancingo ―sede de los poderes guerrerenses― con barones del crimen organizado de esa región, “Los Ardillos”. En fragmentos de la grabación, la presidenta municipal se queja ante el líder mafioso de la ineficiencia de las autoridades estatales. La alcaldesa se ha negado a dejar el cargo mientras la fiscalía estatal no demuestre su culpabilidad sobre alguna imputación, según dijo en su más reciente alusión al caso. 

Irónicamente, el operador político de Ebrard fue asesinado en la entidad donde el excanciller ha prestado “asesoría” en materia de seguridad, en especial en Acapulco, donde tiene el apoyo y simpatía de la alcaldesa Abelina López. 

Incluso, Ebrard participó el 19 de abril en la presentación de la estrategia “Fuerza Acapulco" y anunció asesoría internacional en seguridad para ese municipio.

AMLO informó hoy que hay un tercer asesinato vinculado al crimen, de “un conductor de una camioneta de pasajeros, con poca diferencia de tiempo y se considera que fue por lo mismo".

Detalló: "Se piensa que el señor de la camioneta vio algo sobre el crimen del señor y de su hijo y por eso también lo asesinaron. Se está investigando y cuando tengamos más información", agregó el Mandatario federal.

 ZAYMA CAYÓ EN POZA RICA.

Poza Rica, el municipio donde fue asesinada Zalma Zoraya Zamora y que aspiró a gobernar en 2021, los abrazos del gobierno son disputados por el grupo criminal que conduce un personaje conocido como “El Coco”, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y por un sujeto conocido como “El Goyo”.

Así lo describió hace apenas unos meses el propio gobernador Cuitláhuac García, fiel promotor de la precandidatura presidencial de Claudia Sheinbaum.

García prometió que limpiaría la zona de Poza Rica e iría contra “El Goyo” y “El Coco”. Pero nada ha conseguido. Pero los grupos criminales siguen moviéndose en la zona con total libertad. 

Y aunque la fiscal Verónica Hernández Giadáns anunció que ya hay tres detenidos en el caso de Zalama Zoraya, lo cierto es que aún no se esclarecen los autores intelectuales del homicidio.

En otro hecho que tocó el círculo cercano de Adán Augusto, aunque no fue un asesinato, sino que todo parece indicar hacia un accidente de aviación, el 28 de julio murió Daniel Flores Nava, empresario y amigo del tabasqueño, quien era contratista privado de la Refinería Dos Bocas. 

Tras confirmarse que pereció en el accidente aéreo en la costa de Veracruz, el aspirante presidencial de Morena, Adán Augusto López Hernández, canceló el resto de sus actividades del sábado 29 de julio, en memoria de su amigo cercano y empresario.

“Daniel Flores no solo fue un visionario que con honestidad y entrega, abonó a la construcción de un México más próspero y soberano, también fue un buen amigo, y me entristece su partida. Por respeto a él, cancelaremos los eventos restantes del día de hoy. Abrazo con afecto a su hermosa familia y a sus seres queridos”, publicó Adán Augusto en redes sociales.

LA CORCHOLA ADÁN AUGUSTO VISITA CHICOLOAPAN, “PARA REUNIRSE CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA”

 

*Es una vergüenza que la corcholata mayor haya sido capaz de reunirse con integrantes de tres grupos de la delincuencia organizada ligados a Morena.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapa, Estado de México, 31 de julio de 2023. El aspirante a la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta transformación, Adán Augusto López Hernández fue recibido en Chicoloapan por Samuel Ríos Moreno, esposo de la alcaldesa Morenista Nancy Gómez Vargas y cuñado de Marco Antonio Gómez Vargas, “Alias ​​El Kino”, líder del grupo delictivo La Familia Michoacana en la localidad.

Entre los cientos de acarreados se encontraron criminales del Sindicato 22 de octubre, liderado Christian Jesús Castillo Grimaldo, Alias ​​“El Jimmy”, quienes cuentan con el permiso de la alcaldesa para cobrar derecho de piso a Comerciantes establecidos, Taxistas, Mototaxistas, Chachareros ya Conductores del Transporte Público, así mismo, entre los aplaudidores de Adán Augusto López, estuvo presente Reynaldo Castaneyra Ruiz, alias, “El Perro”, líder del grupo delictivo Los Talibanes, quienes están encargados de cobrar el derecho de piso a los Comerciantes de los Tianguis que se instalan en San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán y Valle de Chalco, obviamente con el permiso de la alcaldesa, así mismo, el multitudinario evento fue galardonado con la presencia de Sicarios de la Familia Michoacana, todos bajo las órdenes de El Kino, hermano de Nancy Gómez.

Seguramente Adán Augusto aspirante a coordinar los comités en defensa de la 4T y Exsecretario de Gobernación, no se dio ni cuenta que se encontró rodeado de por lo menos un centenar de Sicarios ligados a los tres grupos criminales que prácticamente “controlan el municipio”.

Entre los grupos criminales presentes en el evento estuvieron; La Familia Michoacana, cuyo líder es el propio hermano de la alcaldesa Nancy Gómez Vargas, es decir, Marco Antonio Gómez Vargas, alias “El Kino”. Así mismo, se encontraba presente en el evento Reynaldo Castaneyra Ruiz, alias “El Perro”, líder de los extorsionadores conocidos como Los Talibanes, eso sí, acompañado de decenas de sus sicarios y por supuesto, no podía faltar gente del Grupo delictivo, El Sindicato 22 de octubre, cuyo líder es Christian Jesús Castillo Grimaldo, alias “El Jimmy”, esas fueron las finísimas personas que le aplaudieron a Adán Augusto López Hernández, sobre todo cuando el morenista se comprometió a que la cuarta transformación seguiría igual, es decir, Adán Augusto dijo que la 4T y el proyecto de nación que encabeza López Obrador está enfocado en beneficiar a la gente. La pregunta es ¿A cuál gente, a la gente de El Kino, a la de El Jimmy, o a la de El Perro? ¿Cuál gente?

En los últimos años, la paz en Chicoloapan se ha esfumado, sobre todo porque se ha visto afectada en gran medida por los crímenes ligados a la familia de Nancy Gómez Vargas.