LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

viernes, 3 de febrero de 2023

EL PRIISMO MEXIQUENSE TIENE CIMIENTOS SÓLIDOS Y TRABAJA CON UNIDAD, LEALTAD Y COMPROMISO: ALEJANDRA DEL MORAL

 https://comunicadoresenpiedelucha.com

•El PRI requiere mujeres y hombres valientes para proteger lo que se ha construido en el Estado de México, afirmó la precandidata a la gubernatura del Estado de México por el Revolucionario Institucional.

Tenango del Aire, Estado de México, 3 de febrero de 2023. El priismo mexiquense apuesta por conformar un ejército de hombres y mujeres valientes que defiendan lo que se ha construido y ha dado resultados, afirmó la precandidata a la gubernatura del Estado de México del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela.

“Que tampoco pidan que se acaben los programas sociales del estado; o todos coludos o todos rabones, y que le ayuden a la gente. Hoy queremos que todo lo que hemos hecho bien se cuide”, enfatizó.

Al sostener encuentros con militancia tricolor de Tepetlixpa, Juchitepec y Tenango del Aire, Alejandra Del Moral destacó que la familia priista tiene cimientos sólidos y ha luchado para alcanzar grandes victorias mediante la unidad, lealtad, respeto y compromiso para entregar resultados.

“En estos días de precampaña he podido confirmar que nosotros, la familia priista, tenemos cimientos sólidos, tenemos principios, tenemos valores y tenemos un profundo amor por el Estado de México”, aseguró.

La precandidata del PRI al Gobierno del Estado de México apuntó que la militancia tricolor hace grande al Revolucionario Institucional, fuerza política que ha comprendido que a las personas les interesa tener un gobierno cercano y que honren su palabra.

“Por eso decidí hacer esta precampaña así, en los municipios, cercana, con mi militancia”, manifestó.

“Decirles que los voy a necesitar a cada uno haciendo lo que saben hacer,  la gente lo que quiere ver de nosotros es compromiso, pasión, amor, que verdaderamente vamos a trabajar por nuestra gente, por nuestro territorio”, agregó.

Sostuvo que la militancia priista es heredera de la Revolución, por eso defenderán al Estado de México, y los invitó a convertirse en aliancistas con la gente, porque está en juego el futuro de las nuevas generaciones.

La precandidata tricolor señaló que el PRI requiere, más que nunca, mujeres y hombres valientes para proteger lo que se ha construido en el Estado de México.

“Porque solo los valientes nos atrevemos a caminar nuevos caminos; porque solo los valientes aceptamos nuestros errores y aprendemos de ellos”, abundó.

“Solo los valientes elegimos avanzar hacia adelante, protegiendo alianzas estratégicas y solo unidos, luchando por el mismo objetivo y construyendo, vamos a ganar. Es momento de darlo todo, de dejar la piel en cancha”, reiteró.

 LLEGA NUEVO FISCAL REGIONAL A CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL

 

*No será tan fácil terminar con la delincuencia organizada que se encuentra al interior de la policía municipal de Neza.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 3 de febrero de 2023. Elohim Díaz Jiménez, quien hasta hace algunos días se desempeñaba como Fiscal Regional de Ixtapan de la Sal. Desde el pasado 1 de enero fue removido y hoy ostenta el mismo cargo, pero en Nezahualcóyotl. Díaz Jiménez es maestro en Derecho y, en lo que respecta a seguridad pública ha dado buenos resultados.

El maestro Díaz Jiménez fue nombrado Fiscal Regional de Nezahualcóyotl, tras una destacada labor por la seguridad y contra el crimen organizado en el sur del Estado de México, logrando la detención de importantes criminales, así como la desarticulación de bandas delictivas y el rescate de víctimas de delitos de alto impacto.

Cabe destacar que Díaz Jiménez asumió la titularidad de la Fiscalía Regional de Ixtapan de la Sal, en junio de 2022, comenzando de inmediato una serie de operativos y acciones contra el crimen organizado, que en esa región encabezan dos importantes cárteles, La Familia Michoacana y El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Tras el fracaso de la licenciada Sandy Karen Orihuela Guzmán, quien asumió el cargo de Fiscal Regional en Ciudad Nezahualcóyotl en junio de 2022 y, gracias a su falta de experiencia e ineptitud, en los municipios de La Paz, Chimalhuacán y Neza se incrementó la presencia del grupo delictivo La Familia Michoacana, prueba de ellos, es que en los tianguis de Neza, los comerciantes que venden la llamada ropa de paca, son obligados a pagan 500 pesos semanales a criminales de la Familia Michoacana, todo con la protección de la policía municipal.

Es importante destacar que el recientemente nombrado Fiscal Regional ya se reunió con el alcalde de Neza, el morenista Adolfo Cerqueda, según para hacer un trabajo coordinado en favor de la seguridad pública, sin embargo, es un secreto a voces que la corporación policiaca de la localidad, se encuentra infestada de miembros del crimen organizado que operan para La Familia Michoacana, razón por la que no le será tan fácil para el Maestro en Derecho terminar con las lacras que laceran al municipio del Coyote hambriento.   

LOS PRIISTAS VALIENTES AVANZAN JUNTOS Y TEJEN ALIANZAS CON LA SOCIEDAD: ALEJANDRA DEL MORAL

 

•La unidad priista y la generación de propuestas permitirá que el Revolucionario Institucional consiga el triunfo, señaló la precandidata tricolor al Gobierno del Estado de México.

Tianguistenco, Estado de México, 2 de febrero de 2023. La precandidata a la gubernatura del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela, sostuvo que la unidad de los priistas con la sociedad y la generación de propuestas, es lo que permitirá que esta fuerza política consiga el triunfo.

“Solo los valientes se atreven a construir nuevos caminos, solo los valientes pueden aceptar sus errores y aprender de ellos, solo los valientes pueden elegir avanzar juntos tejiendo alianzas, solo los valientes estamos dispuestos a dejar la piel por nuestra tierra que es el Estado de México.

“Solo los valientes vamos a demostrar de qué estamos hechos nuevamente y de qué cuero van a salir más correas y, esos, somos los priistas mexiquenses”, manifestó ante la militancia tricolor de Texcalyacac, Xalatlaco y Tianguistenco.

Del Moral Vela enfatizó que se requieren priistas dispuestos a hacer una alianza amplia que vaya más allá de los colores del Revolucionario Institucional.

“Este es el proyecto de amor por el Estado de México. Quiero que me acompañen en esta batalla a construir y no a destruir, quiero que me acompañen a unir y no desunir el territorio mexiquense”, afirmó.

“Hoy más que nunca necesitamos a hombres y mujeres valientes que tomen su lugar en la batalla y los priistas somos los mejores en las batallas”, apuntó.

“Nosotros somos los que portamos los colores de la Patria y la Patria somos todos, no solo algunos, ahí es donde están nuestras diferencias”, refirió la precandidata tricolor.

Afirmó que el proyecto del PRI “es el de la reconciliación, no queremos que vengan a dividir al Estado de México, el Estado de México es sagrado y lo vamos a cuidar".

La precandidata Alejandra Del Moral destacó que el PRI representa el proyecto que va a trabajar por el Estado de México y el priismo mexiquense demostrará que es el mejor priismo a nivel nacional.

“Quiero que seamos protagonistas del lado correcto de la historia, de que defendimos el Estado de México por amor a nuestra tierra, por amor a nuestras familias, por amor a nuestros hijos”, enfatizó.

Del Moral Vela puntualizó que quienes nacieron, crecieron y viven en el Estado de México buscan que la tierra mexiquense siga siendo sagrada, cuidada y protegida.

jueves, 2 de febrero de 2023

EL TRIBUNAL ELECTORAL DA DURO REVÉS A MORENA, AL QUEDAR SIN EFECTO EL FAMOSO "PLAN B" PARA LAS ELECCIONES EN EL EDOMEX Y
COAHUILA

 

*No será fácil para Morena seguir violentando la ley y manejarla a su antojo.

Ciudad de México, 2 de febrero de 2023. La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que el “Plan B” de la reforma electoral no podrá aplicarse en los comicios del Estado de México y Coahuila, debido a que incumplen con lo que marca el artículo 105 de la Constitución.

Ello, debido a que la reforma de Ley General de Comunicación Social se publicó en diciembre pasado, con lo que se incumple los 90 días previos a un proceso electoral.

“Si bien es derecho vigente, no se puede emplear para los casos presentados en el marco de la elección de Coahuila, puesto que la reforma incumple la regla de los 90 días para ser aplicada en un proceso electoral, contenida en el artículo 105 constitucional”, dijo el magistrado Luis Espíndola Morales.

Esta decisión se da en el marco de la queja presentada por el partido de la Revolución Democrática y el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, luego del acto masivo que Morena llevó a cabo en Coahuila, en donde estuvieron presentes los aspirantes a la gubernatura por esa entidad y las llamadas “corcholatas” para el 2024.

Aclaró que tampoco se podrá aplicar la reforma en el proceso federal del 2024, dado que la Sala Superior del TEPJF, ya se pronunció al respecto, en materia de propaganda gubernamental, cuando se declaró inaplicable el decreto de interpretación auténtica del concepto de “propaganda gubernamental”, dentro del procedimiento de revocación de mandato.

Ese decreto permitía a los funcionarios públicos a hacer propaganda gubernamental sin ser sancionados por la autoridad electoral, en tanto, que los cambios a la Ley de Comunicación Social, para que el presidente Andrés Manuel López Obrador pudiera continuar con sus conferencias matutinas, desde donde se difunden logros de gobierno.

El punto de análisis y la reforma se dio luego de que en marzo de 2022, los legisladores de Morena, PT y el Verde regularon la propaganda gubernamental, a través de un decreto “interpretación" en el que consideraron que las "expresiones" de servidores públicos no son propaganda y, por tanto, no les aplicaba la veda electoral de campaña del proceso de revocación que en ese momento se realizaba.

Posteriormente, el decreto fue señalado como contrario a la Constitución.

Pero los conceptos del decreto fueron retomados por Morena y aliados y aprobados en el Plan B de la reforma electoral que fue aprobada en diciembre pasado.

Al respecto, el magistrado Luis Espíndola Morales elaboró un proyecto en el cual se considera nuevamente inaplicable la norma. 

EL SALARIO ROSA APOYA A LAS AMAS DE CASA PARA EMPRENDER UN NEGOCIO Y GENERAR MÁS INGRESOS PARA LA FAMILIA: ALFREDO DEL MAZO

 

•Reconoce mandatario estatal, con la entrega de tarjetas del Programa Salario rosa, a amas de casa, quienes trabajan todos los días por sacar adelante a sus familias.

•Reciben más de 9 mil 800 mujeres por primera vez la tarjeta del Salario rosa.

•Informa Gobernador mexiquense que en su administración se trabaja para fomentar el desarrollo de las mujeres y protegerlas de la violencia, y muestra de ello, son las Ciudades Mujer que se construyen en San Mateo Atenco, Amecameca y La Paz.

La Paz, Estado de México, 2 de febrero de 2023. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, acompañado de la alcaldesa Cristina González Cruz y del diputado local Fernando González Mejía hizo entrega de tarjetas del programa Salario rosa a amas de casa de la zona oriente de la entidad, donde señaló que este apoyo les permite emprender un negocio y generar más ingresos para el bienestar de su familia.

“Algunas de las que saludé hace ratito también me decían, para poner un negocio de comida, venta por catálogo, venta de ropa, en fin, también para poner un negocio, para eso también sirve el Salario rosa, para poner un negocio, o para crecer el negocio que tienen, porque, además, eso significa también, que ese ingreso que se genera, va también para la familia, por eso nos da mucho gusto”, afirmó.

En el evento, donde estuvo acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez y de la  Presidenta municipal de La Paz, Cristina González Cruz, el titular del  Ejecutivo estatal señaló que el Salario rosa reconoce el trabajo que realizan sin descanso los 365 días del año, ya que siempre están pendientes, entregándose con dedicación y cariño, trabajo que no se les reconoce, por ello, agradeció y valoró el esfuerzo que realizan por sacar adelante a sus hijos, esposos y padres.

“Ustedes están ahí todos los días a la hora que sea necesario, las 24 horas del día, los siete días de la semana, no hay descansos, ustedes no descansan, y ese esfuerzo, además de que lo hacen con un gran cariño, con mucha dedicación, lo hacen, con una gran entrega, y normalmente no se les agradece o reconoce lo suficiente, por eso, lo primero que yo vengo a hacer aquí el día de hoy es a darles las gracias, porque gracias a ustedes es que las familias salen adelante”, señaló.

Refirió que el Salario rosa nació hace más de cinco años, y desde su inicio hasta la fecha, beneficia ya a más de 600 mil mujeres de los 125 municipios mexiquenses, y tan sólo este día más de 9 mil 800 mujeres de los municipios de Chicoloapan, Nezahualcóyotl y La Paz, se suman al programa, para que el recurso lo puedan invertir en lo que ellas deseen, educación, transporte, salud o para emprender algún negocio.

“Hay muchas mujeres que hoy se suman al programa, hoy aquí reunidas, entre quienes están aquí presentes, más las que nos están viendo a través de las pantallas, son más de 9 mil 800 mujeres que por primera vez están recibiendo su Salario rosa, muchas felicidades, son muchas y queremos que sean cada vez más las que se suman al programa del Salario rosa”, puntualizó.

Destacó que el apoyo del Salario rosa está en las mejores manos, porque cuando un recurso les llega, las amas de casa lo hacen rendir y lo invierten de la mejor manera, siempre pensando en sus familias.

Comentó que este programa les llega en el mejor momento, luego de que se perdieran empleos y cerraran negocios a consecuencia de la pandemia por Covid-19, y eso por ello que el Salario Rosa ayuda a mejorar la economía de las familias.

El Gobernador mexiquense llamó a las mujeres beneficiarias a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse al programa, el cual ya constataron que es una realidad, y que recibirán de manera constante, toda vez que no es un programa para una sola ocasión.

Asimismo, durante el encuentro Del Mazo Maza señaló que durante su administración en la entidad se trabaja para fomentar el desarrollo de ellas, y muestra de ello, son las Ciudades Mujeres que se construyen en San Mateo Atenco, Amecameca y La Paz, los cuales brindarán distintos servicios y asesorías para combatir y prevenir la violencia contra las mujeres.

Durante su intervención, Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social del Edoméx, refirió que la estrategia del Salario rosa es un reconocimiento a la labor que realizan las mujeres todos los días para sacar adelante a sus familias, el cual es equivalente al 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Añadió que de la mano del apoyo económico que les brinda este programa, las beneficiarias tienen la oportunidad de recibir capacitación, y con ello, emprender un negocio, y es por ello que el mandatario estatal pasará a la historia como el Gobernador de las mujeres.

Finalmente, dio a conocer que durante la administración que encabeza Del Mazo Maza, de cada 10 programas sociales que se entregan, seis de ellos se destinan para apoyar a las mujeres con el firme objetivo de tener familias fuertes.


miércoles, 1 de febrero de 2023

ADULTOS MAYORES DE NEZA DENUNCIAN FALSOS

 DESCUENTOS EN AGUA Y PREDIAL

 

*Los ciudadanos acusaron a los trabajadores del municipio de darles instrucciones erróneas como tramitar credenciales INE con información falsa

Por: Jorge Aguilar

A pesar de que el Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl anunció que en enero haría el descuento del 50 por ciento a todos los adultos mayores que acudieran a pagar su impuesto anual de agua y predial, personas que han acudido a la convocatoria argumentaron que los cobradores de las oficinas de tesorería no les quisieron aplicar dicho descuento, aunque el domicilio descrito en su identificación sí coincide con la dirección de la casa que desean pagar. Además, los ciudadanos acusaron a los trabajadores del municipio de darles instrucciones erróneas como tramitar credenciales INE con información falsa.

En las oficinas de cobranza del municipio se aprecian largas filas desde muy temprano, sin embargo, después de hasta tres horas de espera, el pago de muchos adultos mayores es rechazado porque no cuentan con una escritura que avale que el hogar es de su propiedad. Aunque realizar dicho trámite notarial no es obligatorio ante la ley, los trabajadores de la tesorería de Nezahualcóyotl se niegan a realizar el descuento de la mitad de precio a quienes no tienen escrituras; no obstante, si el solicitante rechaza el descuento, puede realizar su pago aunque los documentos del inmueble no estén a su nombre.

“No he escriturado, pero traigo todos los pagos de mi casa que están a mi nombre, no me quieren hacer el descuento porque dicen que debo de escriturar, pero ¿Cómo lo voy a hacer si acabo de pagar mi casa hace dos meses? Sé que escriturar no es obligación y no tendría que existir mayor problema si mi INE trae la dirección de mi casa; es un abuso que nos tengan formados tres horas y que nos digan que no podemos pagar; escriturar cuesta hasta 60 mil pesos y si no pagamos este impuesto los recargos son de miles de pesos. Sí puedes pagar si aceptas el pago completo sin descuento”, comentó un adulto mayor que fue rechazado en la receptoría de Bosques de Aragón.

De este modo, escriturar una casa no es una ley estipulada en la constitución y supone un costo más para la compra de casa, muchas personas no lo tramitan por la magnitud del gasto que se acaba de realizar.

En otro de los casos, a un vecino de la zona no le fue aceptado su pago pues el municipio lotificó erróneamente las casas de su calle; aunque cada año realiza su pago y en su recibo le hacen la anotación de la dirección correcta, esta vez al intentar pagar sus impuestos, esto se le negó pues según los administrativos su dirección no existe. Como solución, la tesorería de Bosques de Aragón le sugirió tramitar una credencial INE con una dirección falsa, es decir, que los datos de ésta no sean los del domicilio del señor, para que de esta manera coincidiera con sus registros y el trámite se agilizara.

“Cuando construyeron las casas lotificaron mal y la calle y los números están revueltos; aunque esto nunca fue un problema y al momento de pagar me hacían la anotación de la dirección correcta, esta vez me dijeron que no voy a poder pagar y me mandaron a sacar un INE con una dirección que no es mía, es peligroso y no saben lo que dicen porque quien lo haga se puede meter en un problema. Sé que como es el último día para que te apliquen el descuento nos ponen trabas para que en febrero paguemos más”, expuso el quejoso.

Por consiguiente, si los habitantes de Neza obedecieran a las instrucciones que los tesoreros les dieron; según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), al presentar información falsa en el trámite de la credencial para votar, es un delito electoral que se castiga con una pena de 2 a 6 años de prisión.

Por otra parte, la cabecera de Nezahualcóyotl no ha emitido ningún anuncio donde solicite obligatoriamente que el ciudadano se debe presentar con escritura notariales, en su publicidad solamente explica el descuento que se aplica a grupos vulnerables, entre estos los adultos mayores.

“No nos deberían hacer perder el tiempo, en este grupo de 60 personas rechazaron a más de 40 porque nos ponen muchos baches, pero te aseguro que todos tienen en regla su INE con dirección de Neza, el comprobante de domicilio y su credencial de INAPAM; pero aunque nos corran saben que vamos a regresar mañana y nos van a cobrar más porque no podemos evadir este impuesto. Si pagamos en febrero ya no nos hacen el mismo descuento, es lo que quieren, que vengamos después para darles más dinero”, señaló otro de los vecinos.

“Aunque en Valle de Aragón no tenemos agua más de la mitad del año, somos cumplidos y venimos a pagar, pero en esta receptoría de Bosques de Aragón siempre te tratan mal. Entre varios que estamos aquí vamos a ir hasta el palacio municipal, aunque queda muy lejos y si nos rechazan va a ser un esfuerzo inútil”, declaró otro adulto mayor.