ADULTOS MAYORES DE NEZA DENUNCIAN FALSOS
DESCUENTOS EN AGUA Y PREDIAL
*Los ciudadanos acusaron a los trabajadores del municipio de
darles instrucciones erróneas como tramitar credenciales INE con información
falsa
Por: Jorge Aguilar
A pesar de que el Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl
anunció que en enero haría el descuento del 50 por ciento a todos los adultos
mayores que acudieran a pagar su impuesto anual de agua y predial, personas que
han acudido a la convocatoria argumentaron que los cobradores de las oficinas
de tesorería no les quisieron aplicar dicho descuento, aunque el domicilio
descrito en su identificación sí coincide con la dirección de la casa que
desean pagar. Además, los ciudadanos acusaron a los trabajadores del municipio
de darles instrucciones erróneas como tramitar credenciales INE con información
falsa.
En las oficinas de cobranza del municipio se aprecian largas
filas desde muy temprano, sin embargo, después de hasta tres horas de espera,
el pago de muchos adultos mayores es rechazado porque no cuentan con una
escritura que avale que el hogar es de su propiedad. Aunque realizar dicho
trámite notarial no es obligatorio ante la ley, los trabajadores de la
tesorería de Nezahualcóyotl se niegan a realizar el descuento de la mitad de
precio a quienes no tienen escrituras; no obstante, si el solicitante rechaza
el descuento, puede realizar su pago aunque los documentos del inmueble no
estén a su nombre.
“No he escriturado, pero traigo todos los pagos de mi casa
que están a mi nombre, no me quieren hacer el descuento porque dicen que debo
de escriturar, pero ¿Cómo lo voy a hacer si acabo de pagar mi casa hace dos
meses? Sé que escriturar no es obligación y no tendría que existir mayor
problema si mi INE trae la dirección de mi casa; es un abuso que nos tengan
formados tres horas y que nos digan que no podemos pagar; escriturar cuesta
hasta 60 mil pesos y si no pagamos este impuesto los recargos son de miles de
pesos. Sí puedes pagar si aceptas el pago completo sin descuento”, comentó un
adulto mayor que fue rechazado en la receptoría de Bosques de Aragón.
De este modo, escriturar una casa no es una ley estipulada
en la constitución y supone un costo más para la compra de casa, muchas
personas no lo tramitan por la magnitud del gasto que se acaba de realizar.
En otro de los casos, a un vecino de la zona no le fue
aceptado su pago pues el municipio lotificó erróneamente las casas de su calle;
aunque cada año realiza su pago y en su recibo le hacen la anotación de la
dirección correcta, esta vez al intentar pagar sus impuestos, esto se le negó
pues según los administrativos su dirección no existe. Como solución, la
tesorería de Bosques de Aragón le sugirió tramitar una credencial INE con una
dirección falsa, es decir, que los datos de ésta no sean los del domicilio del
señor, para que de esta manera coincidiera con sus registros y el trámite se
agilizara.
“Cuando construyeron las casas lotificaron mal y la calle y
los números están revueltos; aunque esto nunca fue un problema y al momento de
pagar me hacían la anotación de la dirección correcta, esta vez me dijeron que
no voy a poder pagar y me mandaron a sacar un INE con una dirección que no es
mía, es peligroso y no saben lo que dicen porque quien lo haga se puede meter
en un problema. Sé que como es el último día para que te apliquen el descuento
nos ponen trabas para que en febrero paguemos más”, expuso el quejoso.
Por consiguiente, si los habitantes de Neza obedecieran a
las instrucciones que los tesoreros les dieron; según datos del Instituto
Nacional Electoral (INE), al presentar información falsa en el trámite de la
credencial para votar, es un delito electoral que se castiga con una pena de 2
a 6 años de prisión.
Por otra parte, la cabecera de Nezahualcóyotl no ha emitido
ningún anuncio donde solicite obligatoriamente que el ciudadano se debe
presentar con escritura notariales, en su publicidad solamente explica el
descuento que se aplica a grupos vulnerables, entre estos los adultos mayores.
“No nos deberían hacer perder el tiempo, en este grupo de 60
personas rechazaron a más de 40 porque nos ponen muchos baches, pero te aseguro
que todos tienen en regla su INE con dirección de Neza, el comprobante de
domicilio y su credencial de INAPAM; pero aunque nos corran saben que vamos a
regresar mañana y nos van a cobrar más porque no podemos evadir este impuesto.
Si pagamos en febrero ya no nos hacen el mismo descuento, es lo que quieren,
que vengamos después para darles más dinero”, señaló otro de los vecinos.
“Aunque en Valle de Aragón no tenemos agua más de la mitad
del año, somos cumplidos y venimos a pagar, pero en esta receptoría de Bosques
de Aragón siempre te tratan mal. Entre varios que estamos aquí vamos a ir hasta
el palacio municipal, aunque queda muy lejos y si nos rechazan va a ser un
esfuerzo inútil”, declaró otro adulto mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario