ENTRE MÁS SE ACERCA LA CONTIENDO ELECTORAL EN EL EDOMEX, MÁS
SE TENSAN LOS ÁNIMOS AL INTERIOR DEL CIRCO GUINDA
Por: Rodolfo Rodríguez C.Luego de que Morena abrió la convocatoria, 67
aspirantes se registraron para participar en la encuesta de la Coordinación
de Defensa de la 4T, lo que será la fase previa para elegir al candidato o
candidata del partido a la gubernatura del Estado de México que se renovará en
2023.
De acuerdo con una tarjeta informativa difundida por el
partido guinda, de los 67 aspirantes registrados, 50 son hombres y 17 son
mujeres.
El Consejo del Estado de México y el Consejo Nacional de
Morena serán los encargados de emitir una opinión sobre quiénes podrán
participar en la encuesta definitoria para elegir al coordinador o coordinadora de
Defensa de la Cuarta Transformación en dicha entidad, y que sin duda será el virtual
candidato a gobernador en la entidad.
El proceso de selección final contará con la participación
de tres hombres y tres mujeres.
“Habrá dos encuestas. La primera para definir los niveles de
reconocimiento de los aspirantes. La segunda para definir quién será el
coordinador o la coordinadora”.
“A finales de julio o principios de agosto se tendrá el
nombre de la o el Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta
Transformación en el Estado de México”.
El presidente del Consejo Político de Morena en el Estado de
México, Maurilio Hernández González, anunció que la lista de aspirantes para
coordinar los Comités de la Cuarta Transformación se deberá depurar hasta dejar
sólo a cuatro o cinco aspirantes que serán medidos por una o dos encuestas.
Mario Delgado ha insistido en que la elección de
la candidata o candidato a la gubernatura del Estado de México se definirá por
una encuesta, sin embargo, el morenista ha tenido que mantenerse tragando sapos,
debido a que es identificado como un vulgar delincuente de cuello blanco, pues la
base del partido guinda, sabe que eso de la encuesta es una vacilada, puesto que
en el instituto político solo decide el domador del circo, es decir, Andrés
Manuel López Obrador.
El Presidente Nacional de Morena Mario Delgado, en la pasada
contienda electoral del EdoMex, no consulto a las bases, en Ciudad
Nezahualcóyotl, por ejemplo, es un secreto a voces que ahí fue vendida la
candidatura al cacique ex perredista Juan Hugo de la Rosa García, quien ya había
gobernado la localidad dos periodos consecutivos y que a su vez, puso como
candidato a su títere Adolfo Cerqueda Rebollo, en Neza seguramente Morena le cobrara
la factura al partido guinda por haber desconocido a su base.
El GAP, es una tribu de Morena que pretende gobernar el
Estado de México, entre 1994 y 1995 surgió el GAP, que fue el impulso que llevó
a Higinio Martínez a la dirigencia estatal del PRD, en 1995.
Al año siguiente consiguió para el PRD cifras históricas de
alcaldías, regidurías y escaños en el congreso local. Y desde ahí y desde
entonces, Higinio Martínez ha podido controlar las candidaturas a diputados federales,
locales y alcaldes, acrecentado su grupo político y han pisoteado a las bases,
debido a que el senador cree que la candidatura le pertenece.
Horacio Duarte, Delfina Gómez Alvares, así como Higinio Martínez
Miranda pertenecen al GAP, han gobernado el Municipio de Texcoco y alguno de
ellos seguramente será el candidato o candidata de Morena, según ellos, “son
amigos”, pero hoy las cosa pueden cambiar, una vez que se defina la candidatura
de Morena al gobierno del estado de México, a disputarse el 4 de junio de 2023.
La decisión podría generar una profunda división interna, que podría dejar a
Morena con las ganas de ser la primera alternancia en la entidad.