‘DIEZMOS’ MILLONARIOS DE DELFINA: TRIBUNAL CONFIRMA MULTA A MORENA POR 4.9 MDP
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) confirmó la multa de 4.9 millones de pesos al
partido Morena por el ilegal financiamiento de los gastos del partido con
dinero retenido a empleados del municipio de Texcoco en la administración
de Delfina Gómez.
Por unanimidad de votos, las y los magistrados de la Sala
Superior del TEPJF, ratificaron dicha sanción impuesta a Morena por el
Instituto Nacional Electoral (INE).
El INE acreditó que Morena utilizó un esquema de
financiamiento paralelo para apoyar sus actividades ordinarias, mediante la
retención de un porcentaje del salario de los trabajadores del ayuntamiento de
Texcoco y del DIF municipal.
Según la investigación, Monrea retuvo de empleados la
cantidad de 2 millones 264 mil 612 pesos. Derivado de ello se impuso
a Morena una multa por el doble de dicha cantidad, es decir 4 millones 529 mil
224 pesos.
En 2017 el Partido Acción Nacional (PAN) presentó
una queja en contra de Delfina Gómez, exalcaldesa del municipio de Texcoco y
entonces candidata a la gubernatura del Estado de México.
El blanquiazul acusó a la hoy Secretaria de Educación
Pública (SEP) de descontar un porcentaje del salario de las y los trabajadores
del Ayuntamiento de Texcoco, entre los meses de febrero de 2013 y julio de
2015.
La queja advirtió que dichos recursos fueron usados para la
constitución de Morena como un partido político nacional y, posteriormente,
para sus funciones ordinarias, así como para la campaña federal del proceso
2014-2015.
El 3 de septiembre de 2021 el Consejo General del INE
resolvió, dentro del expediente INE/CG1499/2021, que sí se acreditó la
infracción en materia de fiscalización por parte de Morena.
Por ello, impuso una sanción económica sin embargo,
consideró que no se acreditó un beneficio concreto y directo a favor de la
campaña electoral para diputada de Delfina Gómez; decisión que fue
recurrida por Morena y PAN.
El pasado miércoles de enero, en sesión pública y a
propuesta del magistrado Indalfer Infante, la Sala Superior del TEPJF consideró
acreditada la responsabilidad de Morena.
Y es que estimó acreditada la omisión del partido de
reportar a la autoridad el beneficio que recibió por parte del Grupo Acción
Política, el cual supuestamente realizaba actividades benéficas para la
sociedad.
Sin embargo, dijo que sí se acreditó que 2 millones 264
mil 612 pesos fueron usados para la operación ordinaria de Morena, por lo que
se pretendió ocultar de esta manera el destino real de los recursos retenidos a
empleados municipales.
La Sala Señaló que es obligación de los partidos políticos
reportar todos los ingresos que obtengan, así como su fuente y destino, por lo
que Morena incumplió dicha responsabilidad, con lo que se acredita un actuar
ilícito.
Respecto a los alegatos del PAN sobre la participación y
beneficio de Delfina Gómez, así como de otras dos militantes de Morena,
exfuncionarias del municipio, la Sala Superior desestimó sus planteamientos y
no impuso sanciones particulares.