TEMEN HABITANTES DE ECATEPEC MÁS EXTORSIONES DE POLICÍAS MUNICIPALES
Por: Rodolfo Rodríguez C.
El gobierno local aprobó el pasado miércoles, por unanimidad
de los ediles, una modificación al Bando Municipal: hacer obligatorio el
uso de cubrebocas en mercados, plazas, transporte público y el primer
cuadro de la cabecera municipal, con el objetivo de inhibir el incremento de
contagios de COVID-19.
La disposición, propuesta por el alcalde Fernando Vilchis
Contreras, adiciona un tercer párrafo al artículo 164 del ordenamiento, en el
que se faculta a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito
de Ecatepec a realizar un exhorto a los ciudadanos para que porten cubrebocas o
hagan uso correcto del mismo.
SANCIONES PARA QUIEN NO USE CUBREBOCAS
Las modificaciones establecen que aquellas personas que no
acaten el exhorto de los elementos de seguridad municipal, serán acreedores a
una sanción consistente en el cumplimiento de 5 horas de trabajo comunitario o
a un arresto inconmutable de dos y hasta ocho horas en las oficialías
conciliadoras del municipio, por lo que dicha modificación también faculta a los
oficiales calificadores para aplicar esta medida.
Según el alcalde Vilchis Contreras, este tipo de decisiones
pueden ser antipopulares, sin embargo, apuntó, se busca tomar acciones
emergentes para preservar la salud y la vida de los habitantes del municipio
más poblado del Estado de México.
En tanto, Ramiro Alonso Aliaga Ramírez, presidente de la
Cruz Roja en el municipio de Ecatepec, respaldó la decisión tomada por los
ediles de Ecatepec y señaló que ante el incremento acelerado de los casos de la
variante Ómicron que han puesto a crisis al mundo, es pertinente mantener y
fortalecer las recomendaciones sanitarias.
Además recomendó a los ciudadanos usar cubrebocas tricapa y
uno de tela, y evitar realizarse pruebas COVID-19 en caso de no ser necesario
ante la escasez de las mismas y para evitar una saturación en centros de salud
del municipio.
“Los pacientes que puedan tener escenarios de
hospitalización o con riesgo y vulnerables por padecer enfermedades crónicas,
son a los que se debe priorizar, pruebas al personal de salud con
sintomatología, y no a pacientes asintomáticos o aquellos que tengan que salir
del aislamiento”, precisó.
Durante la primera sesión extraordinaria de cabildo
celebrada este miércoles a las dos de la mañana, los integrantes del
Ayuntamiento local aprobaron la medida para prevenir contagios y así preservar
la salud pública en el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario