LAYDA SANSORES FACTURA GASTOS PERSONALES CON CARGO AL SENADO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDiLGhy_nm56miJkZaxI6btj5on1JLrP5fTpiLErjvtxRNndqGJ23VkaO_e6UdvBJejc838ER0sJoqaZd8qwsxWDQnEqVxc6CLHARF6FcYjaLo-pMLyLr6OYXkSJ1GQ2t0dpNKsAGkWBpc/s400/LAYDA+2.jpg)
A través de una solicitud de inf
ormación, se obtuvieron
copias de las facturas que Sansores presentó al senado para poder comprobar sus
gastos legislativos.
La senadora del Partido del Trabajo (PT) con licencia y
candidata a la alcaldía de Álvaro Obregón por la Coalición Juntos
Haremos Historia, facturó a nombre del Senado de la República gastos
personales que van desde el tinte para teñir su cabello de rojo, desodorantes,
pasta de dientes, hasta la despensa de su casa.
Bajo este concepto, el Senado avaló las compras por 59 mil
731 pesos que realizó en tiendas y supermercados.
El 30 de noviembre de 2016, se gastó, por ejemplo, seis mil
610 pesos en 12
kilogramos de bacalao noruego y dos kilos de jamón
serrano.
Un senador de la República percibe un sueldo mensual bruto de 223
mil pesos, más un recurso extra llamado de servicios generales en apoyo de sus
labores legislativas, que tienen que comprobar y que va desde los 150 mil a los
232 mil pesos mensuales.
Sin embargo, Layda Sansores facturó a nombre del Senado
compras en diversas tiendas departamentales en la Ciudad de México.
Fueron 56 mil 274 pesos en maquillaje, joyería, ropa, bolsas
y juguetes para sus nietos.
Por ejemplo, en una factura del primero de diciembre de 2016
pagó cuatro mil 940 pesos por una muñeca “Truly Me” y sus accesorios.
La senadora, Layda Sansores, se mandó a confeccionar, con la
diseñadora de modas, Carmen Rión, un vestido y una mascada de seda con la cara
de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; también, un saco y un
rebozo. Por las cuatro prendas se pagaron 22 mil 185 pesos.
También, facturó a nombre del Senado de la República 288 mil 476
pesos por la compra de almohadas, juegos de sábanas, cobertores, cortinas,
toallas, vajillas, cubiertos, tazas, platos, refrigerador, estufa, tostador,
plancha, licuadora, colchones, cafetera, sartenes, sillas, comedor,
portarretratos, aires acondicionados, ventiladores y macetas.
El 21 de octubre de 2016, por ejemplo, facturó una cafetera
de 32 mil 939 pesos y el 5 de enero del 2017, una licuadora de 14 mil 999
pesos.
Las compras se realizaron en diversas tiendas de la Ciudad de México y Campeche.