NI UNO MÁS, NI UNO MENOS, DEMANDA LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE MÉXICO, CON PEÑA NIETO 46 COLEGAS MUERTOS
• Urge una Ley de Protección Integral de los Periodistas
A unos días de la elección que puede marcar un derrotero distinto para el país,
la violencia política y contra los periodistas ha sido una constante en lo que
va de este proceso electoral, donde 107 políticos de distintos colores han
perdido la vida y 7 comunicadores han sido asesinados arteramente una vez
que el gobierno federal bajó la cortina y simplemente espera el cambio en Los
Pinos ante la ineficacia de su estrategia de seguridad pública.
En lo que va de 2018, los periodistas Carlos Domínguez, Leslie Montenegro,
Leobardo Vázquez, Carlos Huerta, Alicia Díaz, Héctor González y María del Sol
Cruz Jarquín, fueron asesinados con lo que suman 46 comunicadores muerto en
este sexenio de la impunidad, como lo muestra el Infograma hechos por colegas
para denunciar la falta de Estado de Derecho en el país y que adjuntamos.
La Asociación de Periodistas de México (APM) condena los asesinatos y demanda a
las autoridades de los tres niveles de gobierno recuperar el Estado de Derecho
en todo el país para disminuir la violencia e inseguridad general que vivimos
los mexicanos y en particular los periodistas de los estados donde han ocurrido
los crímenes en este sexenio para silenciar a la prensa y la libertad de
expresión.
La APM demanda que, ante el incremento de delitos en contra del gremio
periodístico en el país, es tiempo de garantizar la seguridad de los
periodistas en todo el país, en particular de los que cubren las campañas,
terminar con el uso de recursos humanos públicos para obligar a los servidores
públicos a cubrir campañas de candidatos oficiales, caso Oaxaca, entre otros.
No debemos permitir que el 2018 se convierta en otro año más de asesinatos
impunes de periodistas en el país, después de lo sufrido en 2017, por lo que
esperamos una respuesta positiva de las autoridades federales, estatales y
municipales para brindar seguridad a todos los mexicanos y en particular a los
periodistas que dan voz a los ciudadanos.
Organismos internacionales condenaron la violencia hacia los periodistas y el
Estado Mexicano y su gobierno no garantiza la vida y el patrimonio de sus
ciudadanos.
¡Basta Ya! de ser parte de la estadística delictiva de México.
Por una ley de Protección Integral de los Periodistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario