LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

martes, 24 de octubre de 2023

 CRISIS EN LA CNDH: RENUNCIARON TODOS LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO
 

*Por medio de una carta dirigida la presidenta del Senado, los integrantes denunciaron ser “desdeñados” por María del Rosario Piedra Ibarra.

Por: Ximena Ochoa

Todos los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dieron a conocer que renunciaron unánimemente a través de una carta dirigida a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República y a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Ana Lilia Rivera y Kenia López Rabadán, respectivamente.

En el texto se pudo conocer que su decisión estuvo sustentada en que, luego de dos años en el cargo, presuntamente habrían sido “desdeñados” por la presidenta de la comisión, María del Rosario Piedra Ibarra, pese a que en la ley se estable que se debe de consultar al consejo.

A lo largo de estos dos años nuestra labor dentro del consejo, como organismo asesor de la Comisión, ha sido desdeñada de forma reiterada por su presidenta, aduciendo que la ley no la obliga a aceptar ninguno de nuestros consejos, aún y cuando algunos de éstos hayan sido formulados por unanimidad en favor de los derechos humanos”, se pudo leer en el documento con fecha del lunes 23 de octubre.

Aunado a lo anterior, presuntamente Piedra Ibarra habría obstaculizado el trabajo e incluso “ignorando por completo, amenazar y calumniar” a algunos de los integrantes del consejo no solo al interior de la CNDH, sino con recursos de la propia comisión ante el exterior.

Hemos tratado de aplicar lo que dice la ley en la materia que nos otorga la atribución de ‘establecer los lineamientos generales de actuación de la Comisión Nacional’; sin embargo, no hemos podido mediar ni razonar con la presidenta de la CNDH”.

Para profundizar en lo anterior, señalaron que han diferido en muchos aspectos con Rosario Piedra Ibarra con aspectos como procedimientos internos —el quórum, mayoría de votos, modificación de la orden del día o un conflicto de interés— o la “no emisión” de recomendaciones generales o la publicación de posicionamientos en contra de lo votado.

Asimismo, recordaron que al ser integrantes del consejo no reciben remuneración alguna y todos los gastos corren por su cuenta; no obstante, destacaron que lo han llevado a cabo debido a su compromiso personal por servir a la causa y protección de las víctimas en México.

Finalmente lamentaron que un órgano que debería de ser autónomo, actualmente parecería estar atendiendo “intereses diversos a los de la defensa y protección de los derechos humanos”, lo que los motivó a dejar su cargo ya que no quieren legitimar “algunas arbitrariedades, interpretaciones sesgadas y decisiones unilaterales de la presidenta”.

Finalmente lamentaron que un órgano que debería de ser autónomo, actualmente parecería estar atendiendo “intereses diversos a los de la defensa y protección de los derechos humanos”, lo que los motivó a dejar su cargo ya que no quieren legitimar “algunas arbitrariedades, interpretaciones sesgadas y decisiones unilaterales de la presidenta”.

FUERON ASESINADOS DOS REOS, AL INTERIOR DEL PENAL NEZA-BORDO

 

*Familiares de los internos del Penal Neza-Bordo, se preguntan ¿Que espera la gobernadora morenista Delfina Gómez para poner fin al infierno que viven los internos del centro de readaptación?

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 23 de octubre de 2023. Ayer domingo por la noche tuvo lugar un violento enfrentamiento al interior del penal de Neza-Bordo que cobró la vida de dos internos, lo que provocó una considerable movilización policial al interior del lugar.

Los hechos se registraron en el módulo 3 de procesados y, aunque aún no hay datos oficiales que sugieran la razón de los hechos violentos. Se tiene conocimiento que se trató de un enfrentamiento entre grupos delictivos que quieren controlar el penal.

Todo ello, sin duda, permitido y solapado por la directora del penal Verónica Jiménez Moreno, quien desde hace ya varios años ha permitido que líderes de carteles gobiernen la prisión, hasta donde se sabe Jiménez Moreno, recientemente le “vendió la plaza a gente del hijo del Chapo, es decir, a Ovidio Guzmán, uno de los jefes del Cartel del Golfo”, sin embargo, con la extradición a Estados Unidos, de Ovidio Guzmán, alias el Ratón, nuevamente iniciarán las disputas internas y seguramente seguirá corriendo mucha sangre de internos, por la lucha del control de la plaza.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), pertenecientes al área de homicidios.

El incidente fue confirmado por fuentes oficiales de la Secretaría de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, quienes detallaron que las fatalidades resultaron de agresiones con un arma punzocortante.

Familiares de los internos, se preguntan ¿Porque después de tantos episodios de violencia, extorsiones, asesinatos, abusos de custodios en contra de los internos, aún sigue en el cargo, la directora del penal Verónica Jiménez Moreno?

En un comunicado emitido, “las autoridades confirmaron que, aunque la situación fue rápidamente controlada por el personal del penal”, y que según se trató de una riña entre dos reos, sin embargo, existen internos que aseguran que la realidad es que los dos hombres fueron asesinados por el grupo que controla la prisión y que son protegidos por la directora de Penal.

Cabe recordar que, apenas el pasado 11 de octubre en una manifestación pacífica, pero contundente, decenas de familiares de internos que se encuentran recluidos en el Penal Neza-Bordo, se agruparon a las puertas del penal para levantar la voz por los abusos constantes que se cometen en contra de los internos, por enésima ocasión exigieron la destitución de la directora, Verónica Jiménez Moreno, quien presuntamente “permite la corrupción y los abusos al interior de penal, todo ellos, seguramente a cambio de carretilladas de dinero”.

lunes, 23 de octubre de 2023

OTRA VEZ SEGALMEX: PIERDE COBROS A DEUDORES POR 140 MILLONES

 

*¿Préstamos o regalos? Segalmex ni siquiera intentó recuperar los 140 millones en recursos públicos para reinvertirlos en “Programa kilo x kilo” y en menor importe en “gastos por comprobar”.

Ciudad de México, 23 de octubre de 2023. La mala administración en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) sigue pese a los cambios, ya que no ha realizado la recuperación de adeudos por 140.2 millones de pesos, principalmente de los programas "kilo x kilo" y "gastos por comprobar".

De acuerdo a auditorías oficiales en poder de La Revista MX, este monto es de los años 2019, 2020 y 2021, ya en este gobierno.

Segalmex es conocido como el principal foco de corrupción del gobierno de la   Cuarta Transformación, ya que se investiga un desfalco de más de 10 mil millones de pesos 

"(...) de la revisión de los saldos de las cuentas de deudores diversos al 31 de diciembre de 2022, se determinó que existen saldos por un importe de $140, 277,895 de la cuenta contable 1123, que provienen de 2021 y ejercicios anteriores principalmente por el concepto “Programa kilo x kilo” y en menor importe en “gastos por comprobar”, y sobre las cuales, no se ha realizados la recuperación", señala el informe.

LOS ADEUDOS SIN COBRAR

Segalmex se creó para buscar la autosuficiencia alimentaria en los cuatro granos básicos (maíz, trigo, arroz, frijol) y leche, así como fomentar el desarrollo económico y social del país.

La sequía presentada en 2019 en Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Chihuahua y Guanajuato impidió la reserva de frijol y otros granos para el próximo ciclo de cosecha, además de una baja en la producción del grano.

Por lo que Segalmex desarrolló el programa "kilo por kilo", una estrategia para apoyar a los productores de frijol en los estados en donde se afectó el cultivo de este grano.

El programa "kilo por kilo" consiste en apoyar con grano de frijol apto para siembra a productores de hasta 30 hectáreas de temporal o hasta cinco hectáreas de riego. 

Se les otorga 30 kilogramos de grano por hectárea acreditada, para recibir hasta un máximo 900 kilogramos de apoyo por productor, quien deberá regresar la misma cantidad de semilla que le fue prestada y, como beneficio adicional, tienen la certeza que el excedente de   sus cosechas lo podrán vender a Segalmex a precio de garantía, a 14 mil 600 pesos por tonelada.

"El Gobierno de México, a través de estrategias como la de ‘kilo por kilo’   sigue trabajando en estimular la producción agropecuaria y avanzar en la autosuficiencia de granos básicos", presumía la Secretaría de Agricultura y Desarrollo a cargo de Víctor Villalobos.

El director general de Segalmex era Ignacio Ovalle Fernández, amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Actualmente es Leonel Cota Montaño. En 1977, Ignacio Ovalle le brindó una oportunidad laboral a López Obrador en el Instituto Nacional Indigenista; y 41 años después, en 2018 López Obrador le dio una oportunidad laboral a Ignacio Ovalle como titular de Segalmex.

¿PRÉSTAMO O SUBSIDIO?

Se entregaron apoyos del programa "kilo por kilo" a cerca de 20 mil 770 productores de frijol afectados por sequía, recibieron 8 mil 690 toneladas de frijol Negro San Luis, Pinto Saltillo y Negro Michigan para dar cobertura a 289 mil 658 hectáreas de cultivo.

"Al 31 de diciembre de 2021, se registró en el rubro programa kilo por kilo el valor monetario de los préstamos de frijol apto para siembra que se efectuaron en los ejercicios de 2021 y 2020 a los agricultores de los estados de Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Chihuahua y Guanajuato, derivado de la sequía extrema que se presentó; al 31 de diciembre de 2022, se tuvieron recuperaciones por 14,722,484.0 pesos, y se reclasificaron a la cuenta de gastos 5231 'Subsidios y Subvenciones' un importe de 130,478,572.9 pesos", señala la Cuenta Pública 2022. 

Es decir, que Segalmex convirtió un préstamo en un subsidio, con lo que evitó recuperar los recursos del programa "kilo por kilo".

De la revisión efectuada a los saldos de las cuentas de deudores diversos al 31 de diciembre de 2022, se determinó que existen saldos por un importe de 140 millones 277 mil 895 pesos  de la cuenta contable 1123, sobre las cuales, Segalmex no se ha realizado la recuperación del programa "kilo por kilo" y gastos por comprobar.

Así lo señaló la auditoría externa solicitada por Segalmex a la consultora Mazars Auditores: año 2019 por 3 millones de pesos; año 2020 por 867 mil pesos; año 2021 por 136.2 millones de pesos.

"Por lo anterior debido a su naturaleza de la operación y con base a los análisis que realiza la entidad, se elaboran estudios de recuperabilidad de los préstamos por los granos, de los cuales el promedio de recuperación es de un 30% aproximado, de lo cual el resto de los préstamos considera a fondo perdido no siendo registrado en la contabilidad", expone la auditoría.

Se concluyó la "falta de gestión en la recuperación de adeudos" en Segalmex.

La entidad no tiene manuales, métodos, protocolos, reglas o guías para solicitar la recuperación de los préstamos por el programa "kilo por kilo".

Segalmex ni siquiera intentó recuperar los recursos públicos para reinvertirlos en el mismo programa.

Casualmente o quizá con intención, el mayor año de préstamos no recuperados fue 2021, un año electoral federal.

"Que las cuentas por cobrar registrados por la Entidad no reflejan los derechos reales de cobro de las mismas y no se presenta un saldo correcto en el rubro de deudores diversos en los estados financieros de la Entidad", indica.

La consultora recomendó que la Gerencia de Análisis financiero analice la antigüedad de saldos al final de cada mes, a efecto identificar los saldos que no han tenido recuperación en un periodo superior a un año, e informar a las áreas responsables de la recuperación de los adeudos para que realice las acciones a que haya lugar", señaló.

Se le está pidiendo a Segalmex que tenga un seguimiento real a los deudores para recuperar los recursos públicos.

"La Gerencia de Análisis Financiero en coordinación con la Gerencia de Operaciones de la Dirección de  Precios de Garantía y Estímulos, deberá continuar con el análisis de los saldos por recuperar y de los que son a fondo perdido del programa kilo por kilo y realizar la cancelaciones de los saldos de las cuentas, y que se proceda al registro con su documentación y aprobación soporte correspondiente", se pidió a Segalmex.

Ignacio Ovalle, amigo personal de López Obrador, salió de Segalmex pero dejó una estela de irregularidades a su paso por esa Entidad, ahora hay que sumarle otros 140 millones de pesos.

domingo, 22 de octubre de 2023

SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y POLICÍA MUNICIPAL DETIENEN A DOS SUJETOS POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE HOMICIDIO

 

*Gracias a la coordinación de las corporaciones policiacas se pudo detener a este par de presuntos pájaros de cuenta.

Los Reyes, La Paz, Estado de México, 21 de octubre de 2023. De acuerdo con las primeras indagatorias los sospechosos al parecer participaron en una riña donde una mujer resultó herida y un hombre perdió la vida.  

Los hechos se suscitaron en el municipio de La Paz y las detenciones se llevaron a cabo en la jurisdicción de Chimalhuacán. Derivado de la coordinación entre corporaciones, elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) y de la Policía Municipal de La Paz, detuvieron a dos hombres posiblemente implicados en el delito de homicidio.

Mientras efectivos de ambas corporaciones realizaban labores de seguridad para inhibir ilícitos en todas sus modalidades. Vía radio tuvieron conocimiento de una mujer herida y un hombre sin vida, ambos lesionados por arma de fuego sobre la vía pública en la demarcación de La Paz.

Al parecer los probables responsables huyeron a bordo de una motocicleta con dirección al Municipio de Chimalhuacán. De inmediato con la información recabada, los uniformados implementaron un operativo de búsqueda sobre la avenida Baja California, esquina con calle Insurgentes, en la colonia Villas de San Agustín Atlapulco. Ahí observaron a dos sujetos que coincidían con las características reportadas.

Luego de hacer contacto con los sospechosos, estos atacaron a los uniformados, por lo que acorde al protocolo repelieron la agresión. Tras la confrontación, los individuos resultaron con lesiones, de modo que fueron canalizados a un hospital para su atención médica.

Posteriormente, Edwin “N” de 29 y Luis “N” de 26 años de edad, fueron presentados a la Fiscalía de Homicidios de Neza- Palacio, a fin de deslindar responsabilidades.

sábado, 21 de octubre de 2023

MORENA ESTÁ A PUNTO DE ELEGIR A UN CANDIDATO INVOLUCRADO EN LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS, EN LA OSCURA NOCHE DE IGUALA

 

*El presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, no solo se han burlado de la desaparición de los 43 estudiantes, pues, no solo no se esclareció la desaparición de los estudiantes, sino que ahora quieren que uno de los involucrados gobierne la ciudad de México.

Ciudad de México, 21 de octubre de 2023. Manuel Vásquez Arellano compartió un video en sus redes sociales donde asegura que García Harfuch, el futuro candidato de Morena al gobierno de la Ciudad de México, sabe de qué manera se construyó la verdad histórica.

El diputado federal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Manuel Vásquez Arellano, quien también es sobreviviente del caso Ayotzinapa, acusó al aspirante a la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el mismo partido, Omar García Harfuch, de saber sobre lo que pasó la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, así como de saber cómo se construyó la verdad histórica del caso Ayotzinapa.

Por medio de un video que compartió en sus redes sociales, Vásquez Arellano aseguró que la verdad histórica surgió como un mecanismo de control de daños ante las protestas en el país por lo ocurrido.

“Omar García Harfcuh, soy el diputado federal Manuel Vásquez Arellano, mejor conocido como Omar García, sobreviviente de Ayotzinapa, y puedo afirmar que sí supiste lo que pasó la noche del 26 de septiembre en Iguala, pero más aún, que sí supiste después cómo se construyó la verdad histórica”, dice el diputado.

“Es simple, la verdad histórica surge como un mecanismo de control de daños, como una medida para darle una salida política y mediática a un asunto que se les estaba saliendo de las manos ante la insurrección popular, ante las protestas por todo el país, ante los cuestionamientos nacionales e internacionales al gobierno de Peña Nieto, ante las encuestas que ponían la popularidad de Peña Nieto en picada, tuvo que conformar un equipo probado y experimentado para hacer control de daños”, aseguró.

Dijo que entre las personas que estaban designadas para hacer el control de daños, se encontraban Salvador Cienfuegos, Jesús Murillo Karam, Tomás Zerón de Lucio y Omar García Harfuch.

“Que no diga que no estuvo aquella noche o que no estuvo en Guerrero, o que no fue parte de las juntas de coordinación, por supuesto que lo fue, no es la primera vez que un gobierno hacía un control de daños, es muy común verlos hacer este tipo de políticas, hacer este tipo de actos”, concluyó.

"EL GRANDE", EX INTEGRANTE DEL CJNG, FUE SENTENCIADO A

 47 AÑOS Y MESES POR HOMICIDIO



*El cuerpo fue encontrado sin vida en las inmediaciones de un canal de aguas negras y con un disparo en el ojo.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes, la Paz, Estado de México, 21 de octubre de 2023. Gabriel Aldair Reséndiz, alias "El Grande", integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue sentenciado a 47 años y 7 meses de prisión, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó su participación en el delito de homicidio calificado perpetrado en el municipio de La Paz.

Luego de las investigaciones realizadas por esta Fiscalía mexiquense, se determinó que el sentenciado, antes de ser integrante de un grupo delictivo (CJNG). También formo parte de la célula de La Familia Michoacana (FM).

Gabriel Aldair se dedicaba a extorsionar a comerciantes y agremiados de diferentes rutas de transporte público, así como a la ejecución de integrantes de integrantes de la delincuencia organizada rivales, por ello, ya es investigado por otros hechos delictuosos.

La Autoridad Judicial le dictó esta sentencia de condena al acusado, además le fijó multa de 154 mil 212 pesos, la cantidad de 190 mil 267 pesos como reparación del daño material y 86 mil 880 pesos como reparación del daño moral.

De acuerdo con la investigación iniciada por los hechos fue posible determinar que la noche del 10 de noviembre de 2020, la víctima se encontraba en compañía de cuatro personas más, dos de estas menores de edad, en calles de la colonia Ancón, en el municipio mencionado, lugar al que llegó el ahora sentenciado y otro individuo, quienes tripulaban una motocicleta.

Al tener a la vista a la víctima, estos sujetos la amagaron con arma de fuego y por la fuerza lo subieron a dicho vehículo, para retirarse del sitio. Horas más tarde este hombre fue hallado sin vida en la colonia Ampliación Tecamachalco, de la misma demarcación.

El joven fue hallado sin vida en las inmediaciones de un canal de aguas negras y con un disparo en el ojo. La Policía municipal recibió el reporte la mañana de aquel 11 de noviembre del 2020.

El cuerpo del hombre de aproximadamente 25 años de edad, se encontraba tirado en la calle de terracería Narciso Mendoza de la colonia Ampliación Tecamachalco.

De acuerdo a fuentes policiales, el occiso vestía ropa deportiva y presentaba un disparo de arma de fuego, justo en el ojo derecho. 


EL PRD EN LA PAZ CONTINÚA TRABAJANDO POR EL BENEFICIO DE LA GENTE

 

*El Fiscal General del Edomex, debe de poner la lupa en la organización que tiene como estandarte una antorcha.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 21 de octubre de 2023. Con el ambicioso programa de Abasto Popular echado a andar por el Diputado Local del PRD Fernando González Mejía, y sobre todo con el apoyo de la luchadora social Irene Montiel, mismo, que está concentrado en ayudar a la economía de la gente más pobre de la localidad,

En ese sentido, y de acuerdo a medicines hechas por el equipo de la diputación local, las familias que ha obtenido más beneficios con el programa, son las que habitan en Lomas de San Sebastián, en la zona Vaquerías.

En sentido, es preciso recordar que Diputados Federales y Locales del PRI, MORENA, PT, EL PVEM y en general de todos los partidos políticos, no han hecho nada en beneficio de la ciudadanía, argumentando que no cuentan con recursos económicos.

Sin embargo, el Perredista Fernando González Mejía anuncio desde el inicio de su gestión que destinaria por lo menos el 70% de su salario para hacer: programas de abasto popular, compra de medicamentos, cursos deportivos para jóvenes y adultos mayores, asesoría legal y demás ambiciosos programas que ayuden a la gente a salir de la crisis en la que Morena a sumido prácticamente a todo el país.

El ambicioso trabajo político impulsado por González Mejía, Diputado Local por el 31 Distrito, está concentrado en ayudar a los más pobres.

Esa podría ser la razón por la que en los últimos días el mismo denuncio, que, él y su equipo han sido víctimas de acoso y amenazas. Es muy probable que algún “grupo delincuencial enviado o pagado” por otro u otros grupos políticos pretenda frenar el incremento de la presencia del Diputado Perredista en la zona oriente de la entidad mexiquense.

En ese sentido, cabe mencionar que el Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez, ha hecho caso omiso de las amenazas que fueron difundidas por varios medios de comunicación.

No está por demás, recordar que en los municipios de la zona oriente, existe un grupo político muy violento, enojado y resentido porque fue despojado del poder y, que está estrechamente ligado al PRI, quienes utilizan como estandarte una antorcha. “Ese grupo puede estar muy molesto por el crecimiento político que ha tenido Fernando González en los últimos años”.

viernes, 20 de octubre de 2023

CONDENADO A 25 AÑOS EL PRESUNTO FEMINICIDA DE LA MAESTRA

 DE ECATEPEC MÓNICA CITLALLI

 

*La jueza considera culpable de desaparición forzada a Jesús Alexis ‘N’, quien todavía tiene pendiente el juicio por el asesinato de la profesora de inglés. La madre del imputado también está esperando sentencia.

Ecatepec, Estado de México, 20 de octubre de 2023. Se va a cumplir un año desde que la profesora Mónica Citlalli desapareciera en Ecatepec, Estado de México, de camino a su clase de inglés. El pasado miércoles, su pareja, Jesús Alexis ‘N’, ha sido condenado a 25 años de cárcel por su desaparición. El acusado todavía tiene pendiente el juicio por el feminicidio agravado de la maestra, de 30 años, cuyo cuerpo apareció con un fuerte golpe en la cabeza en la carretera de México a Cuernavaca en noviembre de 2022. También está imputada por presunta complicidad en ambos delitos la madre del sentenciado, María Isabel ‘N’.

El 3 de noviembre de 2022 fue la última vez que la familia de Mónica Citlalli la vio con vida. Ese día, la profesora acudió a la casa de su novio, con quien llevaba saliendo apenas cinco meses, el domicilio se encuentra ubicado en la colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec. La maestra llego a las 16 horas, con 19 minutos, de acuerdo la grabación de una cámara de seguridad, que almacena como Jesús Alexis sale a recibirla con un abrazo. Esa es la última imagen de la maestra, quien nunca sale de la vivienda de su pareja. Mónica no llega ese día a su clase de la tarde en la academia Quick Learning y esa ausencia hace que se disparen las alarmas. La profesora nunca faltaba a su caso.

Además, esa tarde, alrededor de las 17 con 40 minutos, José Juan Díaz, el padre de la víctima, recibe unos mensajes desde el número de Citlalli: “Oye, una amiga me deja vivir en su casa de Hidalgo unos meses”, decía el WhatsApp desde el móvil de la joven. Él la llama, pero no recibe respuesta. A su familia no le cuadra ese comportamiento, por lo que avisa a la policía y al día siguiente acude a poner la denuncia por desaparición. El propio Jesús Alexis, a quien la familia no conocía hasta entonces, se presenta ese día en la vivienda de la familia para acompañarlos a presentar la denuncia. Después, se desvanece.

Durante seis días, en los que el entorno de la profesora corta varias carreteras para pedir avances, no hay noticias. Hasta el 9 de noviembre. Envuelto en cobijas y dentro de una bolsa de basura, las autoridades localizan el cuerpo de una mujer con la misma vestimenta que la que tenía la profesora cuando salió de casa aquel día. Además, coincidían el tatuaje de una flor en la mano y dos cicatrices, una en el antebrazo y otra en la pierna. Su familia la identifica rápidamente. Su cuerpo había sido abandonado entre unos arbustos a la orilla de la carreta que une Ciudad de México con Cuernavaca, en la alcaldía de Tlalpan, al sur de la capital. Los forenses identificaron un traumatismo craneoencefálico como causa de la muerte.

Desde entonces, la familia se empeña en la búsqueda de justicia. Todas las pistas apuntaban a Jesús Alexis, a quien Mónica había conocido en el gimnasio. Él era allí entrenador personal y la profesora iba los sábados a hacer ejercicio. Llevaban solo cinco meses saliendo. El dos de noviembre, Jesús Alexis y su madre fueron detenidos.

Un año más tarde se ha dado el primer paso de justicia. La Fiscalía del Estado de México ha anunciado que en los cateos a la vivienda se encontraron “indicios de índole criminalístico, así como objetos propiedad de la víctima”. Esos junto a otras pruebas “logró acreditar” la intervención de Jesús Alexis en la desaparición de la joven. Además, se le ha fijado una multa de 130 mil trescientos veinte pesos,  y 39 mil pesos como reparación del daño moral.

LOS HABITANTES DE LOS REYES LA PAZ EXIGEN AL DIPUTADO FEDERAL ALAN CASTELLANOS RAMÍREZ SE DISCULPE PÚBLICAMENTE

 

*En el Municipio de La Paz, existen y existieron funcionarios que nunca se cansaron de agraviar a su pueblo.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 19 de octubre de 2023. Los habitantes de la localidad, le dieron una gran oportunidad a Alan Castellanos Ramírez, hijo del ex alcalde Priista Rolando Castellanos Hernández, para que los representara en San Lázaro, sin embargo, ahora, esos votantes, se encuentran arrepentidos de haberle dado su apoyo popular. Esto porque Alan Castellanos se convirtió en un arrogante, soberbio y déspota “servidor público” que mira por debajo del hombro a su pueblo y, seguramente en la próximas elecciones del 2024, cuando se le ocurra salir a tocar las puertas de sus vecinos para mendigar el apoyo en las urnas, le cobraran cara la factura.

Alan Castellanos Ramírez Diputado Federal por el distrito 39, fue postilado por la Coalición Va por México conformada por los partidos PRI, PAN y PRD y gano las elecciones con 60,091 votos, seguido muy de cerca por el candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia conformada por (MORENA, PT y el PVEM), quien obtuvo una votación de 52,479. El único mérito de Alan, es haber sido hijo del exalcalde Rolando Castellanos Hernández, quien utilizo todo su poder político para negociar al interior del PRI, la candidatura y así beneficiar a su vástago.

Sin embargo, hoy el panorama político ha cambiado y el descontento de los habitantes del Municipio de La Paz es enorme y evidente, puesto que el junior (Alan Castellanos Hernández) no da la cara a la sociedad, e inclusive nunca se tomó la molestia de agradecer a la sociedad por el voto que lo llevo al triunfo y a llenarse aún más los bolcillos de dinero, e incluso existen muchas voces que exigen al Diputado Castellanos Ramírez, otorgue una disculpa pública por tantos agravios y abuso cometidos por su familia en contra del pueblo de La Paz.

La hermana de Alan castellanos, Irany Maritza, también hija del ex alcalde Rolando Castellanos Hernández, tenía 13 años y sin contar con un tutor o representante legal, reclamó en un juicio de una propiedad en el lote 1 ubicado en la Calle 13 manzana 116 en la colonia Valle de los Reyes, con el tiempo, y de acuerdo a una investigación que realizó el ayuntamiento de los Reyes la Paz, la hija, menor de edad, compró otro terreno adjunto e inició la construcción de un edificio que actualmente es rentado al Instituto Nacional de Electores (INE).

Su padre el exalcalde Rolando Castellanos Hernández también era investigado por la Fiscalía Anticorrupción perteneciente a la Fiscalía General de Justicia en el Estado de México (FGJEM). La dependencia solicitó todo tipo de información de este personaje a la alcaldesa en turno de los Reyes la Paz, debido a que siempre se negó a regresar al ayuntamiento casi 52 millones de pesos que desvió a un fideicomiso en su primera administración municipal en 2009-2012.

"Derivado del Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) en contra del ex Presidente Municipal de La Paz, Rolando Castellanos y otros ex-servidores públicos, que dio pie a que la Fiscalía Especializada en  Combate a la Corrupción en el Estado de México iniciara una investigación con número de carpeta: TOL/CCF/SPO/107/120632/20/05. En la que se investigan los inmuebles de Rolando Castellanos y su familia".

El ayuntamiento de Los Reyes la Paz, encontró que a los 13 años, la hija de Rolando Castellanos Hernández, Irany Martiza, sostuvo un juicio en el 2003 con el que reclamaba la propiedad del Lote 1 ubicado en la Calle 13, manzana 116, en la col. Valle de los Reyes. 

A las autoridades de ese tiempo se les hizo extraño que a los 13 años una niña pueda pelear en un juicio un terreno, después comprar otro adjunto y construir posteriormente un edificio que actualmente ocupa el INE.

"Un juez seguramente corrupto avaló la compra del terreno de una niña”. Las autoridades describieron la forma en que la niña de 13 años hizo la negociación: "Para avalar la propiedad de dicho inmueble presentó como causal generadora de posesión un contrato de compraventa celebrado el 5 de agosto de 1994 entre ella, como compradora y la señora Sofía López de Betancourt como vendedora". 

"A la fecha de la celebración de dicho contrato, la hija de Rolando Castellanos y hermana del Diputado Federal Alan Castellanos, era menor de edad. Ella nació en 1981, por lo tanto, tenía 13 años cuando se llevó a cabo la compra-venta".

Además, el 15 de enero de 2004 se declara a su favor la propiedad del inmueble, ya que el juez tomó como válido dicho contrato celebrado por una menor de edad, sin representante  legal. 

Así es que, los habitantes de La Paz deben de valorar si el Diputado Federal Alan Castellanos, debe o no, hacer un pronunciamiento público para pedir disculpas a una sociedad agraviada y humillada por gobernantes indolentes y abusivos que nunca se cansaron de saquear al pueblo de Los Reyes La Paz.

jueves, 19 de octubre de 2023

CLARA BRUGADA: LA SOMBRA DE EXPLOTACIÓN INFANTIL EN SU PROPAGANDA

 

*Legisladores denuncian que fueron vistos niños pegando propaganda en favor de Clara Brugada y lo tachan de explotación infantil. Activistas demandan una respuesta de Morena.

Ciudad de México, 19 de octubre de 2023. A principios de octubre, Clara Brugada Molina, aspirante a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, se vio envuelta en un escándalo, al difundirse fotos de niños colocando carteles con su rostro en postes, lo que fue calificado como explotación infantil por sus adversarios. 

Son unos chicos, a quienes apenas les quedaban los chalecos guindas, esos que portan funcionarios en todos los rincones del país.

En las imágenes se observa a “niñas y niños repartiendo propaganda de Clara Brugada bajo sol y en condiciones no favorables”, señaló el diputado panista de CDMX, Luis Chávez García, al compartir las fotos en sus redes sociales; el legislador dijo que las consiguió a través de vecinos de la alcaldía Tlalpan, gobernada por Alfa González, del Frente. 

La diputada federal blanquiazul Wendy González pidió a la UNICEF investigar estos hechos y castigar a los coordinadores de la precampaña de Clara Brugada por explotación de niños.

Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes Infancia, explica que ya se ha visto en otras ocasiones el uso de infantes para fines electorales. 

“El caso paradigmático es el niño Yawi, niño indígena explotado por el partido Movimiento Ciudadano en 2018 y 2021; logramos sanciones en el INE”. 

En el caso de los niños fotografiados con propaganda, Martín Pérez señala que “no es necesaria una opinión de las organizaciones ahora, es más relevante citar los lineamientos del INE que logramos en 2019 y son explícitos”. 

Explica que, según estas reglamentaciones, los infantes sólo pueden participar en campañas electorales cuando sean parte de un proceso previo de participación y se hable exclusivamente de sus derechos. 

Los lineamientos del INE establecen, además, el uso de autorizaciones escritas y por video por parte de los padres para poder participar en actos de participación política en tiempos electorales.  

Martín Pérez expresa que actualmente existen casos como el del gobernador de Nuevo León, Samuel García, que utilizan a su hija en campaña: “Y otros políticos que están incrementando la instrumentalización de la niñez”. 

 “No ser cuidadosos en ese sentido nos resulta contraproducente”, por lo que se sabe que “se tiene que tener mucho cuidado en ese sentido”. 

“Coincidentemente hay gente que no tiene dónde dejar a sus hijos de repente o que pasa por ellos a la escuela cuando andan en brigada y les dan a los niños para que anden repartiendo, para que no se aburran, algo así”. 

Por su parte, Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), explica que en las implicaciones que tiene este tipo actos hacia las infancias: 

“No habíamos tenido noticia antes ni en otros procesos ni campañas electorales de que esto fuera así. En realidad, también nos estamos enterando (de esta práctica)”. 

Señala que desde la Red por los Derechos de la Infancia en México “no nos escandalizamos de la participación de la niñez en procesos que tengan que ver con sus derechos, en cuestiones políticas o sociales, pero no pareciera que esta actividad (el entregar propaganda) tenga que ver con algún proceso en ese sentido de participación”. 

La experta se cuestiona qué respuesta dará Morena ante este tipo de actos: “La respuesta que puedan dar a estas imágenes que se hicieron, si esto forma parte de algún proceso participativo o simplemente fueron utilizados. Me da pena decirlo, pero esa es la palabra que podría describirse para ello”. 

Añade que la militancia partidista “son tipos de tareas que se pueden realizar cuando son personas adultas. Sí llama mucho la atención que haya sido con niñas y niños y, bueno, preocupa también que esto pueda abrir el escenario de formas no respetuosas de su derecho a la participación en las campañas políticas que ya están perfectamente echadas a andar”. 

Sobre   la situación de los brigadistas que emplean a sus hijos en la repartición de propaganda, la experta señala que “sí tendría que ser una situación para la atención de los partidos y quienes coordinan la acción de estos brigadistas”. 

“Se pueden hacer estos trabajos de brigadeo por las mañanas, cuando niñas y niños están en la escuela, de manera que no se ponga en la circunstancia de no tener dónde dejar a los niños mientras están realizando estas labores”. 

El equipo de Clara Brugada no ha contestado sobre estos cuestionamientos sobre estas prácticas, así como a la presidencia del partido, sin obtener respuesta. 

BRUGADA: LAS CONTRADICCIONES

El 28 de abril de 2019, Clara Brugada promocionó a través de sus redes sociales el programa de “Apoyo Económico y Bienestar Integral para  Niñas y Niños de Primaria Residentes en Iztapalapa”. 

En sus palabras, su preocupación era establecer “una política pública universal para que las niñas y los niños de Iztapalapa accedan y ejerzan sus derechos”. 

“Para que nadie se quede fuera de la escuela por motivos económicos; para respaldar a las madres y padres de familia en esa gran tarea que tienen para formar a estos niños”

“¡Viva Iztapalapa con derechos plenos para las niñas y niños!” 

El programa en 2019 contaba con un presupuesto de 94 millones de pesos para 42 mil niños y niñas de 8 a 9 años.

Iztapalapa también impulsó el programa Poder Infantil en el ejercicio de 2018 con un presupuesto de 14 millones de pesos. 

En 2020, con el programa Bienestar integral para niñas y niños de primaria que residen en Iztapalapa, se invirtieron 71 millones 860 mil pesos. En 2021, la alcaldía no registro un programa específico para el cuidado de los derechos de niñas y niños.

En 2022, hubo varios programas para talleristas y promoción de la educación, pero no el correspondiente para las infancias, como habían existido en los primeros días de administración. 

En 2023, lo más cercano a las infancias fue el programa "Iztapalapa con Derechos Plenos 2023” para Facilitadores en la CATEGORÍA E, F, G, H Y L, para la Atención a niñas, niños adolescentes y jóvenes. Tiene un presupuesto de 133 millones 545 mil pesos.

Aún no inician las campañas de forma oficial, aunque no así la promoción de candidatas y candidatos que desean la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En este caso, con el elemento de niños pegando pancartas y la sombra de explotación infantil que ello implica.

EN VALLE DE CHALCO TEMEN QUE EL QUINTO REGIDOR INVOLUCRE A INTEGRANTES DEL CRIMEN ORGANIZADO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

 

*Nadie olvida que el quinto regidor Marco Antonio Vilchis Lara, fue detenido y vinculado a proceso por sus presuntos nexos con la delincuencia organizada.  

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Valle de Chalco Estado de México, 18 de octubre de 2023. Los vecinos de la localidad se sientes defraudados por el quinto regidor Marco Antonio Vilchis Lara, pues a decir de los habitantes, el funcionario inexplicablemente vive en la opulencia, es decir, es un funcionario inmensamente rico, contrario a lo que dice el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador; “Por el bien de México primero los pobres”. Sin embargo, el regidor es considerado como un descarado y traidor a la 4T, debido a que es dueño de caballos pura sangre, mismos, que cuestan cientos de miles de pesos ¿De dónde ha sacado tanto dinero el quinto regidor? Se preguntan los habitantes de la localidad.

Quizás la razón de la inexplicable riqueza del quinto regidos de Valle de Chalco, se debe a que, Marco Antonio Vilchis Lara, en marzo del 2012 fue capturado por la entonces policía federal y vinculado a proceso por sus presuntos nexos con Emmanuel Díaz Ríos, alias “El Profe”, líder de La Familia Michoacana en la región. Los hechos tuvieron lugar, cundo Vilchis Lara se desempeñaba como sub-director de reglamentos en el Municipio de Chalco.

Cabe recordar que en ese periodo gobernaba el Priista Juan Manuel Carbajal Hernández, quien fue acusado de haber permitido que el crimen organizado se introdujera en el ayuntamiento y lamentablemente poco tiempo después, el alcalde Carbajal Hernández  fue asesinado al interior de su propio domicilio por presuntos integrantes de la delincuencia organizada, en este sentido, Vilchis Lara, le apuesta a que los ciudadanos olviden su negro historial y sus presuntos vínculos con integrantes de grupos delictivos.

Es importante destacar que Vilchis Lara, siempre ha buscado “estar protegido con el manto protector que otorgan los puestos públicos” y ahora presume tener en su organización 8500 afiliados, sin embargo, ha sido objeto de críticas, debido a que no fue capaz de ganar la delegación de su localidad donde solo necesitaba 510 votos.

Pero además, los habitantes de Valle de Chalco se sienten traicionados porque el quinto regidor, quien a pesar de que nunca ha hecho trabajo en beneficio de los vallechalquenses, ahora se ha confabulado, con la diputada Local por el distrito 27 Yesica Yaneth Rojas Hernández, con el líder del GAP. El Texcocano Higinio Martínez Miranda, así como con el líder de la organización Unidos Juan Hugo de La Rosa García y con el diputado local Luis Enrique Martínez Miranda, Todos ellos, están muy resentidos con el Presidente de México, así como con la Gobernadora Delfina Gómez y sobre todo con el Texcocano Horacio Duarte, puesto que este último, desbanco al Texcocano Higinio Martínez Miranda quien pensaba que el sería el candidato de Morena a la gubernatura del Estado de México y al no lograrlo, hoy pretende dividir a la 4T, para luego tratar de apoderarse del partido en la entidad mexiquense.

El debilitamiento de Morena, es la apuesta del quinto regidor y de sus aliados, “para apoderarse del gobierno de los gobiernos locales, en las próximas elecciones”, situación que mantiene con preocupación a la sociedad, debido a que temen que Vilchis instrumente medidas violentas para amedrentar al electorado y echar a andar una campaña de miedo.

Cabe destacar que el flamante regidor no tiene límites en lo que a dinero se refiere; pues tiene en su nómina a por lo menos 40 personas de las cuales se encuentran sus familiares, quienes a pesar de ser aviadores cobran por lo menos un sueldo de 10 mil pesos quincenales, entre los que destacan: su hermano David Vilchis Lara, quien está asignado al área de comercio, con numero de nómina; 8002, Rebeca Álvarez Blanca asignada a la sexta regiduría, con numero de nómina; 3830, Claudia Díaz de La Cruz, asignada a ecología número de nómina; 5403, Daniel López Bonilla, asignado a comercio, con numero de nómina; 900510, Lorena Minerva Reyes H., asignada a comercio; Numero de nómina; 90367, Dulce Estrella Camacho, asignada a comercio, numero de nómina; 4218, Rosibel Rosas Luna, con numero de nómina; 90396, esta última ni siquiera vive en Valle de Chalco solo viene a cobrar sus 10 mil pesos quincenales. Con estos políticos que dios agarre confesados a los votantes de Valle de Chalco en el 2024.

miércoles, 18 de octubre de 2023

DETIENEN AL SUEGRO DEL LÍDER DEL PARTIDO VERDE EN

 LOS REYES LA PAZ ROMÁN RICO GONZÁLEZ

 

*El poder del Partido Verde ya no le alcanzo a Román Rico para seguir apadrinando a su suegro.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Los Reyes. La Paz, Estado de México 18 de octubre de 2023. Hace algunas semanas fue detenido uno de los principales generadores de violencia en la localidad, conocido como “El Darío”, suegro del líder del partido verde en la localidad, Román Rico González.

La Fiscalía general de Justicia del Estado de México (FGJEM), ya llevaba algunos meses investigando a Darío Antonio García Villafa, alias, “El Darío”, por su presunta participación en un sin número de delitos de alto impacto.

En las investigaciones se pudo establecer que en los primeros días de agosto del presente año, Darío Antonio García Villafan, alias “El Darío” y su yerno Román Rico González llevaron a cabo un bloque en la Carretera México-Texcoco a la altura de kilómetro 18, en el Municipio de La Paz, en el que incitaron a barias gentes para llevar a cabo una manifestación, para “exigir a través de pancartas  la destitución del Director de Seguridad Pública Municipal”. Los manifestantes pretendían obligar a la alcaldesa a destituir al citado funcionario público, debido a que veían en riesgo las acciones delictivas de “El Darío”.

Ahora se sabe que Román Rico González, es quien “actúa como padrino de su suegro”. El Darío, pensó que podría continuar delinquiendo sin que nadie lo molestara al “estar siendo protegido por su yerno, el líder del partido Verde en la localidad”.

Antonio García Villafan, alias, El Darío, al lado de su yerno Román Rico y sobre todo bajo el cobijo del Instituto Político del Partido Verde, pretendía incrementar sus acciones delictivas en Los Reyes La Paz y, así, incrementar su poderío y la presencia de su grupo delictivo “Los Chinos”, así como el grupo de extorsionadores “El Niño de la Santa Muerte”, grupos criminales en los que “El Darío tiene un gran liderazgo”.  

Afortunadamente y gracias a una serie de escrupulosas investigaciones por parte de la Fiscalía del Edomex, se pudo detener a “El Darío”, quien se encuentra relacionado con diversos delitos como son: venta y distribución de droga, extorsión, portación de armas de uso exclusivo del ejército, homicidio, robo con violencia y despojo de bienes inmuebles, todos ellos cometidos en el Municipio de Los Reyes la Paz.

El presunto delincuente desde hace largo tiempo, era uno de los objetivos primordiales de la Fiscalía, debido a que era señalado como uno de los principales generadores de violencia en la localidad.

La justicia, a veces tarda, pero llega, el pasado 24 de agosto del 2023, elementos adscritos a la Fiscalía Especializada de Homicidio Zona Oriente perteneciente al "Grupo Neza-Palacio", ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Darío Antonio García Villafan, alias “El Darío”, suegro del flamante líder del Partido Verde en La Paz. Román Rico González. La detención está debidamente acreditada bajo Número de Causa Penal: 1288/2023, por su probable participación en el hecho delictuoso de Homicidio: (Complementación Típica con Punibilidad Autónoma Agravada por la Calificativa de Ventaja). En agravio de quien en vida respondiera al nombre de José Heriberto Vázquez Martínez.

Cabe recordar que el flamante líder del Partido Verde Román Rico González, siempre ha estado cercano y presuntamente ligado a los grupos delictivos de la Zona Oriente, muestra de ello, es que en junio del año 2020, fue baleado su domicilio, acto seguido, Rico González subió un video en su cuenta de facebook en el que reconoce que el acto delictivo estaba relacionado con un grupo delictivo que se dedicaba al narcomenudeo, sin embargo. El flamante líder del Verde, jamás le dio seguimiento a la denuncia, por lo que se puede suponer que llego a un acuerdo con el grupo criminal.

ASESINAN A BALAZOS A UN HOMBRE EN LA PAZ, Y EL CADÁVER ES LEVANTADO POR EMPLEADOS DE UNA FUNERARIA

 

*El Secretario de Seguridad Pública de la entidad mexiquense Andrés Andrade Téllez, debería de quitar del cargo al Comandante Regional de la Zona Edgar Avilés Mercado, debido a que, además de no dar resultados en materia de seguridad, está identificado como un jefe policiaco corrupto, quien cobra cuotas a sus elementos, pero además, se dice, tiene tratos (Acuerdos) con mañosos de Los Reyes La Paz.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 17 de octubre de 2023. Un hombre fue ejecutado de por al menos cuatro impactos de arma de fuego, esto mientras dormía al interior de su automóvil. De acuerdo con informes policiacos. El hombre de aproximadamente 70 años de edad era identificado como el dueño de la piquera, disfrazada de bar, conocido como FRUTIX, ubicado sobre la avenida Texcoco entra la calle 12 y 13, en la colonia Valle de Los Reyes. El sujeto fue encontrado al interior de un vehículo Nissan con placas del Estado de México.

Al parecer el hombre descansaba al interior de su vehículo afuera de las instalaciones de su local donde se comercializaban bebidas embriagantes, sin embargo, encontró la muerte cuando hombres desconocidos le dispararon en diversas ocasiones.

Las autoridades quienes llegaron a tratar de brindarles los primeros auxilios, se percataron que desafortunadamente, el sujeto ya había perdido la vida, así mismo, se mantuvo un gran hermetismo a tal grado que no se rebeló el nombre de occiso.

La zona fue resguardada por elementos de la Policía Municipal y, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), “comenzaron las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de ambos”.

La ciudadanía se encuentra indignada debido a la falta de respeto por parte de funcionarios de la Fiscalía del Edomex, debido a que, ahora quienes hacen los levantamientos de cadáveres, no son peritos de la Fiscalía, sino empleados de la Funeraria que se encuentra instalada frente a las oficinas de la Fiscalía de Los Reyes La Paz. Tal y como se pudo documentar hoy por la mañana, así mismo, cabe destacar que no es la única vez que se ha documentado que la camioneta funeraria es ocupada por la Fiscalía para hacer los levantamientos de cadáveres en la vía pública, de aquí que surge la pregunta ¿Dónde está el personal, (peritos “Especializados”) y los vehículos oficiales de la dependencia para levantar los cuerpos de gente que pierden la vida?

Por otro lado, ya es hora de que la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez y el Secretario de Seguridad Pública de la entidad mexiquense Andrés Andrade Téllez, muevan de su cargo, al comandante regional de la zona Edgar Avilés Mercado, debido a que, además de no dar resultados en materia de seguridad, está identificado como un jefe policiaco corrupto, quien se dice, tiene tratos con mañosos de Los Reyes La Paz, seguramente esa es la razón por la que no hay Paz.

lunes, 16 de octubre de 2023

DETIENEN A POLICÍAS DE CDMX QUE PRETENDÍAN ABANDONAR A TRES HERIDOS EN EL HOSPITAL LA PERLA, EN CIUDAD NEZA

 

*La sociedad espera que esta situación no se trate de un asunto donde los uniformados estuvieran tratando de extorsionar a integrantes de una célula delictiva.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 16 de octubre de 2023. Como una vulgar mentira califican los ciudadanos de Neza e Iztapalapa, el argumento que dio la policía de la CDMX en relación a la detención ayer domingo de 6 policías de la Ciudad de México, quienes llevaron a tres personas lesionadas por arma de fuego al Hospital General La Perla, ubicado en Neza.

Los uniformados aseguran que recibieron un reporte en el que los alertaron de tres personas lesionadas por disparos de arma de fuego, en calles de la  en Iztapalapa, entre ellos un oficial que se encontraba en su día de descanso. Razón por la que según ellos, levantaron a los heridos, los ingresaron a una patrulla y procedieron a llevarlos al Hospital ya mencionado, sin embargo, doctores del nosocomio fueron quienes alertaron a la policía del Edomex, debido a que los oficiales pretendían abandonar a los heridos a su suerte.

Los hechos ocurrieron en calle José de la Luz Blanco, esquina con la Avenida Texcoco, en la colonia Santa Martha Acatitla Norte, en los límites de Ciudad Neza y la alcaldía Iztapalapa.

Los policías detenidos son: Brenda Guadalupe Barrón Díaz, de 25 años; Ángel Gustavo Aguilar López, de 36 años; José Fernando Salinas Fierros, de 25 años; Uriel Soriano Parra de 29 años; Ricardo Mirafuentes Sánchez  y Enrique Lucero Balbuena, ambos de 43 años de edad.

De acuerdo a testimonios de los propios uniformados, los policías llegaron a la avenida Texcoco y la calle José de la Luz Blanco, donde tuvieron contacto con tres personas que presentaban manchas sangre en diferentes partes de su cuerpos, entre ellos un policía de la Ciudad de México que se encontraba en su día de descanso, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

Sin embargo, vecinos del lugar aseguran que fue un enfrentamiento y que presuntamente los policías les dispararon a los heridos a quema ropa, en este sentido será la Fiscalía del Estado de México y de la Ciudad de México, quien deslinde responsabilidades, cabe recordar que los uniformados de la CDMX actualmente tienen la facultar de hacer investigaciones, es decir, los uniformados en sus atribuciones ahora tienen la facultad de enterarse de situaciones que antes no podían, por lo que se espera que esta situación no se trate del intentos de una extorsión en contra a algún grupo delictivo.  

Cabe mencionar que, la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC tomó conocimiento de los hechos e inició la carpeta de investigación administrativa correspondiente, para deslindar responsabilidades y en su caso determinar el actuar de los uniformados conforme a los protocolos de actuación policial.

Así mismo la SSC indicó que colaborará con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y coadyuvará en la investigación que se requieran a fin de esclarecer cualquier conducta que pudiera ser considerada irregular.