LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

miércoles, 19 de julio de 2023

ASESINAN A NOTARIO PÚBLICO DEL EDOMEX EN

 EL CENTRO HISTÓRICO DE OAXACA

 

*Fuentes allegadas al caso indicaron que las investigaciones apuntan a que el asesinato apunta a conflictos entre familiares.

Oaxaca, México, 18 de julio de 2023. Fue identificado como José Ortiz Girón, notario público 113 del Estado de México, el turista asesinado esta tarde en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca.

De acuerdo con información difundida en medios de comunicación, la Perona que fue asesinada era José Ortiz Girón notario púbico de la notaría 113, “del patrimonio inmobiliario federal”, ubicada en el municipio Nezahualcóyotl de la entidad mexiquense. 

Sobre el crimen, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que se descarta el móvil de asalto y se indaga una “venganza personal”, debido a que la víctima ya había recibido amenazas de muerte.

Luego de obtener los primeros testimonios, se elaboraron las primeras líneas de investigación, en las cuales se pudo saber acerca de una serie de amenazas que la víctima había recibido recientemente, y que constituyen la principal línea de investigación del homicidio, así lo dijo la FGEO, del Estado de Oaxaca.

Fuentes allegadas al caso indicaron que las investigaciones apuntan a conflictos familiares como la motivación de este asesinato que se cometió a unas cuadras del zócalo capitalino y cuando la ciudad de Oaxaca vive las fiestas de la Guelaguetza. 
 
De acuerdo con las primeras versiones, la víctima caminaba por la calle de Jesús Carranza casi esquina García Vigil, cuando fue atacada por dos individuos con arma punzocortante, sin que se le solicitara entregar objetos de valor, “por lo que se descarta el móvil de robo en este ilícito”.

martes, 18 de julio de 2023

POLICÍA MUNICIPAL DE LA PAZ Y POLICÍA ESTATAL, RECUPERAN

 A DOS MENORES DE EDAD

 

*Afortunadamente y gracias a la eficacia de las corporaciones policías, los dos menores se encuentran sanos y salvos.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 17 de julio de 2023. A través de un alerta recibida en el Centro de Control y Comando (C2), así como a el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), se realizó un operativo coordinado con Policía Estatal y Municipal, por la desaparición de dos menores procedentes del municipio de Chimalhuacán.

Los datos recabados entre las diferentes corporaciones y los Centros de Control y Comando, hacían referencia a una denuncia por parte de una femenina por la desaparición de dos menores de edad en el municipio de Chimalhuacán, ambos hijos de la denunciante. En la denuncia se argumentaba que a través de una llamada telefónica, le pidieron una cantidad económica como rescate, ignorando más información del paradero de los adolescentes.

Luego de enterarse de los hechos se inició un trabajo coordinado de inteligencia, así como de campo, es decir a pie tierra, luego de la intensa labor, se logra ubicar a los dos adolescentes en buen estado de salud. Esto se logró, gracias a la geolocalización de un teléfono móvil  en el municipio de La Paz. Los jóvenes se encontraban escondidos en las instalaciones de los cajeros automáticos del banco Santander.

Los menores de 13 y 14 años de edad, comentaron que recibieron una llamada telefónica, en la que les dijeron que su madre se encontraba secuestrada; siguiendo las indicaciones de la llamada, se trasladaron a pie con rumbo a la Plaza de la Tecnología, haciendo un depósito de $1,000 en una tienda de conveniencia (OXXO) para su rescate.

Cabe mencionar que los menores fueron entregados a la familia, y aun se deslindan responsabilidades ante la Fiscalía Especializada de Antisecuestros. No hay detenidos hasta el momento.

GRACIAS A LA CORRUPCIÓN DE POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZA, ESCUELA PATITO FUNCIONA AUN CUANDO PONEN EN RIESGO LA VIDA DE LOS INFANTES

 

*Vecinos de la calle Santa Anita, ya están cansados ​​de los abusos de la impostora, que se hace pasar como profesora Irene Balderas.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 18 de julio de 2023. Gracias a la corrupción de policías municipales bajo las órdenes del titular de seguridad pública municipal Vicente Ramírez Guerrero, la dueña de la escuela patito ubicada en calle Santa Anita No 306, colonia Evolución, viola todas las reglas de convivencia en la localidad, Irene Balderas dueña de la escuela en mención, presume tener el respaldo del Ayuntamiento y de tener comprados a los elementos de la policía municipal a cambio de unos cuantos pesos.

Los vecinos cansados ​​de los abusos que constantemente comete “la falsa profesora” Irene Balderas, debido a que constantemente cierra la calle, sin tramitar el permiso correspondiente, pero además, por la serie de accidentes que han tenido lugar en la escuela patito y que ha puesto en riego la vida de muchos niños.

Los vecinos de la localidad, exigen al presidente municipal de extracción morenita Adolfo Cerqueda Rebollo, gire instrucciones a su personal para que verifiquen, que la “peligrosa escuela” cumpla con las reglas necesarias para su buen funcionamiento, debido a que es una casa habitacional donde por lo menos viven tres familias, sin ninguna estructura que sirva para funcionar como un colegio.

Es importante mencionar que esta publicación quedará como antecedente para que las autoridades morenistas tomen cartas en el asunto, debido a que además de “los abusos y la prepotencia de la impostora profesora Irene Balderas”, los niños que por necesidad acuden a la escuela patito corren mucho peligro, debido a que el lugar no cuenta con las condiciones necesarias para su adecuado funcionamiento.

ASESINAN A 3 VENDEDORES DE DROGA DEJAN RECADO A PRESUNTOS COMANDANTES DE LA FGJEM

 

*Amenazan a comandantes en el municipio del Coyote Hambriento.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 17 de julio de 2023. En las inseguras calles gobernadas por Adolfo Cerqueda Rebollo, desde hace baros años, los asesinatos han convertido la localidad en un cementerio público, gracias a la desatención y la falta de interés en temas de seguridad, por parte del alcalde, quien desde su llegada al palacio municipal ha pretendido gobernar bailando.

 Lamentablemente la falta de oportunidades ha provocado que muchos jóvenes, por necesidad han tenido que recurrir a emplearse como vendedores de drogas, y sin darse cuenta están firmando su sentencia de muerte, en manos de sicarios, quienes hoy por la tarde noche cobraron otra cuota de poder, al asesinar a tres jóvenes y presuntos vendedores de grapas de cocaína.

Los hechos ocurrieron en la Calle 24 y Valle de Bravo en la Colonia Maravillas, hasta ese lugar llegaron varios sujetos a bordo de una camioneta color roja, descendieron y asesinan a 3 presuntos vendedores de droga, así mismo, presuntamente dejaron heridos a otros dos hombres, que al parecer se encontraban en el lugar, que de acuerdo a algunos curiosos, era un “conocido punto de venta de drogas”.

Antes de escapar del lugar, los presuntos asesinos, dejaron una cartulina con una leyenda presuntamente dirigida a comandantes de la FGJE, que a la letra decía " CMNDTS PEÑA Y PRADO VALLAN A RENTEAR SU PUTA MADRE AQUI LA MAFIA ES DE HEVOS, SIN CHAROLA PUTOS ATT; M.N."

lunes, 17 de julio de 2023

AGARRAN AL “BARBA ROJA” Y A TRES DE SUS COMPINCHES

 POR HOMICIDIO EN NEZAHUALCÓYOTL

 

Nezahualcóyotl, Estado de México, 16 de julio de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Isaac “N”, alias “El Barbas y/o Barba Roja”, Erika Liliana “N”, alias “La Flaca”, José Armando “N”, alias “Chelelito” y Brandon “N”, alias “El 17”, en el delictivo de homicidio calificado, por lo que fueron vinculados a proceso.

Los cuatro detenidos fueron identificadas como sujetos peligrosos y generadoras de violencia en la región oriente de la entidad, cabe destacar que entre los detenidos se encuentra Isaac “N”, alias “El Barbas y/o Barba Roja”, quien era un objetivo para esta Institución ya que podría estar relacionado con otros hechos delictivos.

Las pesquisas de la FGJEM precisaron que el pasado 2 de junio, la víctima viajaba a bordo de su camioneta tipo Hummer; al llegar y detenerse en una calle de la colonia Benito Juárez en el municipio de Nezahualcóyotl, para descender de dicho vehículo fue alcanzado por José Armando “N”, Erika Liliana “N” y otro individuo, quienes viajaban a bordo de una motocicleta.         

Al lugar de igual forma arribaron Isaac “N” y Brandon “N”, en otra motocicleta; uno de los posibles implicados habría detonado un arma de fuego en contra de la víctima, ocasionándole la muerte.

La Fiscalía General del Edoméx inició la investigación por estos hechos delictivos y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a quienes habrían participado en los mismos, por ello fueron ubicados y aprehendidos.

Estas cuatro personas fueron ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición de un Juez, quien una vez que revisó los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, determinó vincularlos proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

viernes, 14 de julio de 2023

FISCALÍA REGIONAL DE NEZA UNIFICA ESFUERZOS CON ATENCIÓN INMEDIATA PARA BRINDAR MAYOR SEGURIDAD

 

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 14 de julio de 2023. Hoy por la mañana integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Región Nezahualcóyotl, bajo la responsabilidad del Fiscal Elohim Díaz Jiménez, consolidaron esfuerzos con la Coordinadora General de Atención Inmediata y Justicia Restaurativa, esto para atacar algunos de los delitos más sentidos por la sociedad.

La Plaza Cívica de Neza, fue el lugar donde se realizó el compromiso para dar certeza jurídica a la ciudadanía a través de la participación conjunta, por lo que, se tiene la certeza que los resultados serán positivo y se lograra concientizar a la sociedad para contar con su colaboración.

El evento denominado “No te calles”, fue organizado por la Coordinadora General de Atención Inmediata y Justicia Restaurativa  en coordinación con la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl dependiente de la Fiscalía General de Justicia del Edomex.

En el evento se acordó realizar las siguientes actividades: Realizar proximidad social con los habitantes de la zona, para que se acerquen a sus oficinas, mismas que se encuentran instaladas en la Avenida Chimalhuacán, colonia Benito Juárez.

*Hacer del conocimiento de los habitantes, sobre las funciones que realiza la Coordinación General de Atención Inmediata y Justicia Restaurativa.

*Invitar y motivar la participación de la población en general, a que rompa el silencio y presenten sus denuncias.

*Realizar campañas de concientización para que la población denuncie y conozca sobre la importancia de denunciar.

El evento estuvo encabezado por la Doctora, Marcela Mora Córdoba, Coordinadora General de Atención Inmediata y Justicia Restaurativa, así como por el Maestro en derecho Elohim Díaz Jiménez, Fiscal Regional en Ciudad Nezahualcóyotl.

El Fiscal Regional y Maestro en derecho René Guillermo Narváez González,

El Jefe de Unidad de Campestre Guadalupana, el Licenciado Ricardo Rigel Morales Rangel,

El Coordinador de Policía de Investigación de la Fiscalía Regional Nezahualcóyotl, Juan José Medrano Vilchis,

El Subdirector Operativo regional oriente de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de México. Vicente García, Director de seguridad ciudadana del municipio de Nezahualcóyotl.

jueves, 13 de julio de 2023

FUERA SIERVOS: “NOS OBLIGARON A TRABAJAR PARA LA CAMPAÑA DE

 DELFINA Y AHORA NOS DESECHAN”

 

*Servidores de la Nación fueron utilizados para trabajar en la campaña de Delfina Gómez y ahora son despedidos sin explicación. “Hicimos de todo: volanteo, perifoneo, visitas domiciliarias para promover el voto. Y ya que colaboramos para el triunfo de la maestra, ahora nos desechan”. Testimonios revelan el abuso laboral del que eran víctimas.

Por Esteban David Rodríguez.


Toluca, Estado de México, 12 de julio de 2023. Una serie de denuncias presentadas por 15 exintegrantes de “Servidores de la Nación” adscritos a la delegación Estado de México de la Secretaría de Bienestar, confirma el papel electoral de dicha estructura y exhibe situaciones de explotación y violación de derechos laborales en el seno de esa división burocrática.

“Fuimos obligados a realizar encuestas, colgar lonas, volantear, hacer reuniones con los colonos, acarreos, entre otros varios actos de proselitismo”, relatan sobre su trabajo en la campaña electoral de Delfina Gómez Álvarez, en una relación de hechos presentada el pasado 29 de junio ante Sergio Ferráez, director administrativo de la Unidad de Concertación con Delegaciones de la Secretaría de Bienestar. 

De acuerdo con los denunciantes, primero les dieron a firmar un documento sobre la normatividad que debían respetar en materia electoral (oficio UAGCT/500/311/2023), pero después les daban instrucciones de hacer trabajo proselitista bajo la advertencia de que si eran descubiertos, los directivos lo negarían.

Fue el caso, señalan los exempleados federales, de Jesús Rea Almaguer, director regional de la Secretaría de Bienestar en Naucalpan, quien de acuerdo con las denuncias escritas, a las que tuvo acceso el reportero, coordinó en ese municipio la colaboración de los Servidores de la Nación en la campaña de la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, hoy gobernadora electa.

Contactados por la Revista EMEQUIS, algunos de los trabajadores despedidos accedieron a dar su testimonio bajo reserva de identidad, por el temor a represalias. Uno de los entrevistados señala: “Hicimos de todo, todo lo que se hace en una campaña: volanteo, perifoneo, visitas domiciliarias para promover el voto a favor de la candidata. Y ya que colaboramos para el triunfo de la maestra, ahora nos desechan”.

De acuerdo con los testimonios, la Secretaría de Bienestar, a través de la estructura de Servidores de la Nación, monitoreó constantemente, a lo largo de la campaña y durante la jornada electoral, la intención de voto de los afiliados a programas sociales federales, a través de una aplicación móvil, en todo el estado de México.

Además, a través de viáticos a los Servidores de la Nación, la Secretaría de Bienestar, al menos en Naucalpan, destinó 500 pesos para cada representante de casilla de Morena el día de la elección, que completó a una cantidad similar destinada por ese partido para gratificar a dichos representantes electorales, según los denunciantes.

De haberse efectuado dicho pago en efectivo en toda la entidad, se trataría de un desembolso de 10.21 millones de pesos por parte de la dependencia para los representantes morenistas en las 20 mil 432 casillas que fueron instaladas.

Jesús Rea, coordinador de los Servidores en Naucalpan, dice en entrevista con EMEEQUIS que la decisión de despedir a los trabajadores tras el triunfo de Delfina Gómez no fue suya, sino de la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar, a cargo de Juan Carlos González Romero. Niega, además, que haya dado órdenes a la estructura a su cargo para ejecutar acciones proselitistas a favor de Delfina Gómez:

Pero ahora, están despidiendo a los empleados sin concederles un finiquito de ley, pues los obligaban a firmar contratos trimestrales y les negaban la copia de lo que firmaban. Y no sólo en Naucalpan. 

De acuerdo con un sondeo efectuado por EMEEQUIS, los despidos de Servidores de la Nación se están efectuando también en Atizapán, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, y Cuautitlán. 

PROSELITISMO

De acuerdo con los testimonios de los Servidores de la Nación despedidos, dicho brazo burocrático de la Secretaría del Bienestar trabajó en la campaña proselitista de Delfina Gómez en el reciente proceso electoral para la renovación de la gubernatura del Estado de México.

De acuerdo con los denunciantes, primero les dieron a firmar un “Instructivo de lo que se puede hacer y no se debe por parte de los servidores públicos desde la emisión de la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada electoral correspondiente a los procesos electorales ordinarios locales de los estados de Coahuila y México”, emitido por el Abogado General y Comisionado para la Transparencia de la secretaría (oficio UAGCT/500/311/2023).

Pero después les daban instrucciones de hacer trabajo proselitista bajo la advertencia de que, si eran descubiertos, los directivos lo negarían.

“Fuimos obligados a realizar encuestas, colgar lonas, volantear, hacer reuniones con los colonos, teniendo que cubrir además, los gastos que implicaron; esto entre otros varios actos de proselitismo; también hicimos perifoneo y acarreo de personas para los mítines y actividades de campaña”, relata uno de los trabajadores despedidos. 

Reitera: “Nuestro trabajo es atender el programa de adultos mayores, pero cuando hay campañas políticas nos hacen también entrarle a ese trabajo”. 

A lo largo del proceso electoral mexiquense, los Servidores de la Nación reportaron diariamente al menos 30 encuestas cada uno a través de una aplicación móvil en todos los municipios mexiquenses, a través de las direcciones regionales de la Secretaría del Bienestar.

En el caso de Naucalpan, estuvo a cargo del titular regional, Jesús Rea Almaguer, explica otro de los exempleados de la Secretaría de Bienestar: “Él nos proporcionó una aplicación en donde, directamente, por mensajes de WhatsApp, reportamos las intención de voto de los beneficiarios. Él nos puso a la gente que nos capacitó e hicimos pruebas con la App. Eso fue antes de la elección, y durante la jornada electoral, nos indicaba que preguntáramos a las personas registradas en el padrón de beneficiarios (de programas sociales) si votarían por algún candidato y cuál sería el candidato, y lo reportamos a través de la aplicación”.

Durante las campañas, añade, “el director, Jesús Rea, nos pidió también, por llamada telefónica, llevar gente a eventos políticos”.

Reseña: “El día de la elección nos indicaron que movilizáramos a personas, y también nos mandaron después a tomarle fotos a todas sábanas electorales, le enviamos los resultados hasta altas horas de la noche a través de una asistente suya, Mónica Saldaña, y desde colonias de alta peligrosidad”.

Para que los Servidores de la Nación no fueran identificados en algunos eventos de apoyo y acarreo a mítines y otras actividades de la campaña de Delfina Gómez, según los quejosos, Jesús Rea ideó un método al que denominó “Luchadores de la batalla maestra”, primero, y después, “Luchadores por la 4T”.

“Los compañeros usaron máscaras de luchadores para evitar ser reconocidos, y enmascarados realizaron también proselitismo a favor de la maestra Delfina”. 

Señalan, además, que les dieron viáticos para el día de la elección, pero que de esas asignaciones tuvieron que pagar 500 pesos a cada uno de los representantes de casilla al menos en Naucalpan: “Le pagamos 500 pesos a cada ‘casillero’, aparte de los que les pagó Morena. También les pagó 500”.

De haberse efectuado dicho pago en efectivo en toda la entidad, se trataría de un desembolso de 10.21 millones de pesos por parte de la dependencia destinado, de manera indirecta, a los representantes morenistas en las 20 mil 432 casillas que fueron instaladas, de acuerdo con el reporte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Consultado por EMEEQUIS, Jesús Rea Almaguer, niega que haya dado instrucciones de efectuar actividades de promoción electorala favor de la candidata morenista y hoy gobernadora electa:

 ― ¿Usted ordenó a los Servidores de la Nación a su cargo realizar encuestas, volantear, colgar lonas, realizar perifoneo, promoción de la candidata Delfina Gómez? ¿Usted ordenó eso?

― Pues no amigo, realmente no. Al final muchos compañeros de aquí, que están trabajando con nosotros, toman atribuciones que, pues, yo no soy nadie para decirles (si está) bien o mal. De hecho al inicio del proceso electoral, yo, junto con el equipo que me ayuda a coordinar las actividades, pues nosotros les pasamos todo el reglamento electoral, todo lo que se podía hacer, lo que no se podía hacer. Y pues no, realmente no amigo, pues durante el proceso electoral, de manera personal, yo estuve hasta guardado, justamente para evitar ese tipo de cosas.

Sin embargo, en audios y mensajes de Whatsapp se observan y escuchan las instrucciones de Jesús Rea sobre el operativo en la jornada electoral. En una de ellas, dice:  “Compañeros, por favor todos ahí en sus casillas para hacer el reporte con la aplicación por favor”.

En otra se le escucha decir, días antes: “Compañeros, por favor todos estar pendientes a las 12:45, por favor, porque a la 1:00 vamos a hacer una prueba. De momento nadie mande información por favor, nadie absolutamente mande información, solamente vayan ingresando a sus cuentas, pero nadie envíe información. A la una vamos a hacer una prueba todos a nivel estatal, entonces por favor, para que puedan estar al pendiente”.

TRABAJADORES “PRESCINDIBLES”

El martes 27 de junio citaron a un grupo de alrededor de 15 de los Servidores de la Nación en las oficinas de Naucalpan. Jesús Rea Almaguer les dijo: “Quedan despedidos porque ya no va a haber trabajo. Ya se vienen nuevos tiempos, va a haber nuevos equipos y ustedes no están contemplados”.

Algunos preguntaron: “Pero cómo que ya no va a haber trabajo si acabamos de ganar las elecciones. Nos obligan primero a firmar un documento para comprometernos a no hacer proselitismo, y luego nos obligan a hacerlo, y ahora que ya ganamos, ¿vamos para fuera?”.

Según señalan en sus oficios de queja, los trabajadores despedidos tienen entre 6 meses y 4 años con 9 meses como Servidores de la Nación. Son trabajadores eventuales, que firman cada tres meses un contrato que no pueden detenerse a leer, pues los superiores los apremian: “¿Vas a firmar o no?”.

Pero además, les niegan copias del mismo. Uno de los entrevistados dice: “A detalle no conozco el contrato (…), firmábamos cada tres meses, pero nunca nos entregaban copia ni nada, siempre se firmaba bajo las presiones, siempre fue un ambiente laboral muy tóxico. Es bastante indignante que nos echen de esta manera, ya que todos los compañeros a nivel nacional, pues están bajo el mismo régimen de contratación”.

Otra extrabajadora entrevistada, explica: “Supuestamente somos trabajadores eventuales, pero si ya tenemos todo este tiempo, la ley dice que ya podemos aspirar a una base. Pero tampoco lo quieren respetar. Porque ininterrumpidamente han sido los contratos, cada tres meses, pero ni siquiera hemos firmado ya el de marzo a junio, y ya lo trabajamos”. 

Los exempleados también denuncian acoso, hostigamiento y violencia laboral general: “En más de cuatro años no hemos tenido vacaciones ni días de descansos, ni fines de semana ―dice uno de los trabajadores―, trabajando todos los días más de 10 horas. Y el director, Jesús Rea, es un patán, porque hasta con insultos se dirige a nosotros”.

Otro, denuncia: “El acoso ha sido porque siempre nos han hablado con malas palabras, trabajábamos los fines de semana, no teníamos días de descanso, no respetaban nuestro horario de comida, ni las ocho horas laborales de ley, teníamos que estar ahí 24/7, siempre bajo la amenaza de que seríamos destituidos de nuestro cargo en caso de negarnos. Jesús Rea siempre nos amenazaba, nos decía que éramos prescindibles, sustituibles, que había personas en la fila para ocupar nuestro cargo”.

Ahora, la Secretaría de Bienestar ha comenzado a deshacerse de gran parte de los Servidores de la Nación. No está en los planes oficiales una liquidación conforme a la ley, sólo quieren darles el aguinaldo calculado con base en seis meses de trabajo, a manera de “compensación”.

Explica uno de los despedidos: “Pues nos indican que el contrato es únicamente por tres meses, por lo cual cuando ya no se renueva pues no existe ningún tipo de liquidación, ni de finiquito. Lo que nos han planteado en Toluca es firmar una hoja donde aceptamos una compensación, que es lo equivalente al aguinaldo de medio año, es lo único. Ya hoy pedimos recibos de nómina, pero al escanearlo, no me enlaza a ninguna página. Normalmente debería llevarme a la página de SAT, pero no nos enlaza a ningún lado, y eso no los dieron directamente en la Secretaría”.

Por su parte, Jesús Rea, con su rebelde sintaxis, dice que no es cosa suya y que él se encuentra en paz: “Lo que te puedo comentar amigo, respecto al tema, es que, pues, muchas veces en este tipo trabajos, de ambiente, pues siempre hay compañeros que, pues van a buscar la manera, de alguna manera, también ellos, (de) justificar el hecho de que, de que, de que se hayan dado de baja por diversas cuestiones. Yo estoy tranquilo”.

COMO PARTE DEL LEGADO DEL TRABAJO EN EDOMÉX, DISMINUYERON 26% LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS: ALFREDO DEL MAZO

 

*Asegura mandatario estatal que estos resultados son producto del trabajo y compromiso que su administración mantiene con la seguridad de la sociedad, además del esfuerzo de miles de policías que con valor enfrentan a la delincuencia.

*Encabezado Alfredo Del Mazo Ceremonia de Graduación de la Licenciatura de Seguridad Ciudadana e Investigación Policial, y del Curso de Formación Inicial para Policía Preventiva.

*
Entrega Gobernador Del Mazo, en el marco de esta ceremonia, las nuevas instalaciones de la Coordinación Operativa del Valle de Toluca de la Policía Estatal, en Zinacantepec.

Zinacantepec, Estado de México, 13 de julio de 2023. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que los delitos de alto impacto disminuyeron 26 por ciento durante los últimos seis años en el Estado de México, y asegura que estos resultados son el legado del gran   trabajo que día con día realice las y los elementos de la Secretaría de Seguridad, para brindar un mejor entorno a las familias del estado. 

"A lo largo de los seis años de administración los delitos de alto impacto en el Estado de México han disminuido, en total, un 26 por ciento a lo largo de estos seis años. Y esto es parte del trabajo de quienes forman parte de esta institución, que han hecho lo posible para dar estos resultados", afirmó al presidir la Ceremonia de Graduación de la Licenciatura de Seguridad Ciudadana e Investigación Policial, y del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo.

El mandatario estatal aseguró que este tipo de logros refleja el trabajo hecho desde el inicio de la administración, cuando se crean las Secretarías de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos, que constituyen los cimientos de un proyecto que aspira a servir a la sociedad a través de una justicia confiable, y de un programa que tiene como ejes la prevención, construir instituciones de seguridad más confiables, promover la participación social, además de la   capacitación constante y el fortalecimiento de infraestructura.

Por otro lado, el Gobernador también felicitó y reconoció el esfuerzo de los 63 elementos egresados ​​de la Licenciatura de Seguridad Ciudadana e Investigación Policial, así como de los 367 que concluyeron el Curso de Formación Inicial para Policía Preventiva.

Por su destacada labor y esfuerzo, el mandatario estatal les entregó reconocimientos y, ante ellos, resaltó la importancia de la profesionalización como una de las principales prioridades para desarrollar, fortalecer y mejorar el quehacer policial.

"Hoy celebramos la graduación de elementos que concluyeron el Curso de Formación Inicial para la Policía Preventiva estatal: 141 mujeres y 226 hombres a quienes reconocemos por su esfuerzo y compromiso y por haber adoptado este uniforme y esta ruta de trabajo para ustedes y para el bien de las familias mexiquenses.

"Y a las 63 mujeres y hombres de la primera generación de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana, como mencionamos, 22 mujeres y 41 hombres que, como decía Mónica hace un momento, con amor al uniforme decidir seguirse preparando, seguirse fortaleciendo, seguirse profesionalizando, y que con el reto de trabajar, de seguir brindando labores de seguridad, además de brindar su esfuerzo para aprender, crecer y formar esta primera generación de graduados, muchísimas felicidades nuevamente a las mujeres y hombres que hoy se gradúan”, expresó.

En este sentido, Del Mazo Maza destacó que la creación de la Universidad Mexiquense de Seguridad es uno de los legados más importantes de su Gobierno, ya que a través de la profesionalización esta institución fortalece la confianza de las familias en los cuerpos a cargo de tareas de seguridad, además resaltó que en sus aulas se han capacitado más de 60 mil elementos estatales, municipales, de la Guardia Nacional y de otras corporaciones.

En relación a las mejoras de las condiciones laborales de las y los policías, el mandatario mexiquense subrayó que durante su administración se aumentaron los sueldos en un promedio de 43 por ciento, en el primer escalafón, además de que se renovaron uniformes, y se entregaron 840 vehículos nuevos durante el sexenio, alcanzando un total de 3 mil 540, y lo que representa un 20 por ciento en el parque vehicular destinado a labores de seguridad.

Acentuó también que en este periodo se duplicó el número de cámaras de videovigilancia para llegar a 20 mil, fueron activados 85 arcos carreteros equipados, a 60 centros de mando municipales y puesta en operación una red de videovigilancia de 100 drones tácticos, cuya operación coordinada permite realizar operaciones de alta efectividad

Mientras que, con la oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, se constituyó la Unidad de Asuntos Internos y se implantaron los programas Juega Vive y Construyendo Familias, ambos con reconocimiento internacional, y por la calidad de sus operaciones en 2022 la Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley CALEA, otorgó a la Secretaría el distintivo Triple Arco que acredita sus programas de profesionalización, de uso de tecnologías y protocolos de actualización. 

Tras tomar protesta a los elementos que egresaron, el mandatario estatal pensó que uno de los desafíos más importante que se enfrenta actualmente el Estado de México es la seguridad, y dijo que superar este desafío y recuperar la paz es una tarea que comparte su Gobierno y que cuenta con el respaldo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que unidos y con estrategias basadas en inteligencia, es como se lograrán mejores condiciones para la población.

"Superar el desafío de la seguridad, recuperar la paz de nuestras comunidades y la tranquilidad de las familias, son objetivos que todos compartimos. Con el respaldo del Presidente de México y de las Fuerzas Armadas, y con la participación de la sociedad, las instituciones los mexiquenses de seguridad y de justicia están listas para seguir enfrentando a la inseguridad con decisión, con firmeza, con inteligencia y con unidad.

“La causa de la seguridad nos compromete a todos. Unidos y con resultados, sigamos trabajando por la calidad de vida de nuestras familias mexiquenses y por el futuro del Estado de México”, sostuvo. 

Apuntó que en material de infraestructura su Gobierno dio continuidad al programa que la Secretaría ha impulsado, invirtiendo en obras como el Centro de Prevención del Delito del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Metepec, la renovación del plantel de Nezahualcóyotl de la Universidad Mexiquense de Seguridad, el cuartel de policía de Malinalco, la rehabilitación del Centro Penitenciario de Reinserción Social de Tenancingo, las instalaciones de las Coordinaciones operativas de Ecatepec, de La Paz, además de la entrega este día de la Coordinación en Zinacantepec.

Como parte de su gira de trabajo, Alfredo Del Mazo también entregó las nuevas instalaciones de la Coordinación Operativa del Valle de Toluca de la Policía Estatal, en Zinacantepec, con las que las fuerzas de seguridad del Edoméx ahora se encuentran mejor equipadas, preparadas y comprometidas para garantizar la seguridad de las familias.

Estas instalaciones brindan a los efectivos un entorno más digno para ejercer sus labores, ofreciendo mejores condiciones para un desempeño profesional, además de que la presencia de esta Coordinación en esta región mejorará las tareas y operativos de coordinación, y optimizará las estrategias enfocadas a combatir la inseguridad.

En su oportunidad, el Secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, enfatizó que la entrega de las instalaciones de la Coordinación Operativa del Valle de Toluca refleja el legado que fortalece de manera estratégica la infraestructura con la que cuenta la Secretaría de Seguridad, y al mismo tiempo, refrenda la tarea del Gobierno del Estado de México por brindar las mejores condiciones para que la policía estatal siga protegiendo y sirviendo a los mexiquenses.

Señaló que estas instalaciones se suman a una larga lista de acciones, proyectos, estrategias e inversiones que ha realizado la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, entre los que destacaron la entrega de unidades vehiculares, equipos antitrauma, la renovación y construcción de espacios para el desarrollo de las tareas operativas y administrativas, la creación de las distintas coordinaciones operativas de la entidad, las cuales, dijo, han mejorado las condiciones del personal de la Secretaría a su cargo, esfuerzos que se ven reflejados en los resultados alcanzados logrando tener una mejor policía que construye una entidad más segura.

También externó que la preparación de las nuevas generaciones de policías   contribuirá a tener una entidad más segura y próspera, y   exhortó a las y los efectivos a enfrentar al mal con el bien, al tiempo de poner en alto el uniforme que portan   y no fallar a la confianza que en ellos ha depositado la ciudadanía.

En su intervención, la Policía Mónica Guadalupe Suárez Encarnación, egresada de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana e Investigación Policial, resaltó que durante sus estudios los elementos aprendieron que las tareas de seguridad pública no son un trabajo fácil, ya que, es una labor que requiere de preparación constante, dedicación, esfuerzo, vocación de servicio y amor por el uniforme.

Añadió que es imprescindible regir su vida profesional y actuar bajo principios éticos y con absoluto respeto a los derechos humanos, además de que es un orgullo y un gran honor unirse a la línea de seguridad del Estado de México ya los esfuerzos que el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad, realiza todos los días para la construcción de una entidad más segura para todos y todas.

“Hoy sabemos que nos sumamos al equipo de trabajo de una institución que procura la dignificación de la labor policial por el apoyo de nuestro Gobernador, el Licenciado Alfredo del Mazo Maza; gracias señor Gobernador por las acciones que ha realizado en favor del cuerpo de seguridad del Estado de México, gracias por preocuparnos por que tengamos una formación de calidad, esta generación se une a una corporación fortalecida”, concluyó.

Al concluir esta ceremonia y acompañado por María Luisa Mendoza Mondragón, Presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, de la Jueza Fabiola Catalina Aparicio Perales, Consejera de la Judicatura del Poder Judicial y de Manuel Vilchis Viveros, alcalde de Zinacantepec, el Gobernador   recorrió las nuevas instalaciones de la Coordinación Operativa, incluyendo el stand de tiro, los dormitorios, las oficinas y la armería, para constatar la mejora y la funcionalidad del sitio. 

Además de diputados locales y federales, asistieron a este evento, Myrna García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos estatal, Griselda Camacho Téllez, Rectora de la Universidad Mexiquense de Seguridad, Jesús Camacho Domínguez, Subsecretario de la Policía estatal.

Así como Jorge González Gálvez, Comisario y Coordinador de la Guardia Nacional, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Alberto Durán Sánchez, Titular de la unidad de Montados, Caninos y GAMA, Coordinación Toluca y Rogelio Tinoco García, Subsecretario de Educación Básica del Estado de México y Comisionado Regional XX, Toluca.

A JEFE POLICIACO DE LA CIUDAD DE MÉXICO VICE RODEADO DE LUJOS

 AL ESTILO DEL CRIMEN ORGANIZADO

 

*En medio del escándalo del jefe máximo, la corcholata consentida Claudia Sheinbaum Pardo, permanece callada como Momia.

El segundo al mando de la policía de la Ciudad de México, la mano derecha de Omar García Harfuch, el Subsecretario de Operación Policial, oculta al menos tres propiedades, entre ellas, un rancho de lujo.

Es Israel Benítez López, conocido como “Jefe Máximo”, quien de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad de Tula de Allende, en Hidalgo, tiene seis propiedades a su nombre, aunque en su declaración patrimonial sólo reporta tres de ellas.

Desde que fue nombrado subsecretario de la policía de la CDMX, en 2019, Benítez López percibe un salario mensual de 119 mil 58 pesos; en esos tres años, de acuerdo con lo que reportó, ha adquirido cuatro inmuebles con un valor conjunto de 4 millones 166 mil pesos.

Sin embargo, el más grande y ostentoso de sus inmuebles está fuera de su declaración. Se trata de un rancho de 19 mil 596 metros cuadrados en el poblado de Nantzha, de donde es originario.

El valor por metro cuadrado en la zona, en promedio, es de 400 pesos, por lo que sólo el terreno podría tener un valor de hasta 7 millones 838 mil pesos; esto sin mencionar los lujos de las construcciones y adecuaciones que iniciaron en 2021, cuando ya era jefe de la policía.

El lugar te recibe con un carril de carreras de caballos y un espacio para el ganado y, más adelante, un salón de fiestas, un espacio diseñado para reuniones al aire libre con capacidad para 450 personas.

La joya de la corona son los animales exóticos a la vista de todos los visitantes.

Ahí albergan un corral de antílopes negros, pavorreales que andan sueltos, una llama que tiene su propio corral, un aviario con un amplio espacio ocupado por águilas y halcones, y una pareja de coyotes enjaulados en la parte trasera del rancho.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, de 2020 a la fecha no se ha otorgado ningún permiso en la zona para la posesión y cuidado de esos animales.

A un costado del carril de carreras se extiende un invernadero gigante para el cultivo de jitomate, mismo que es comercializado por su familia, de acuerdo con los registros fotográficos.

El rancho cuenta con su propia línea de transformadores para suministro de luz; vía transparencia se le preguntó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre la contratación de dichos servicios, sin embargo, nadie contesto.

El lugar opera a la vista de todos bajo el giro de un salón de fiestas de nombre “Shaddai”, que aunque de acuerdo con las autoridades municipales no cuenta con los permisos de operación, puede ser rentado desde 15 mil pesos.

Al solicitar informes sobre su renta, una señora de nombre Lidia López, administradora del lugar, asegura que no facturan, ni reciben transferencias electrónicas, sólo efectivo.

El rancho cuenta con dos cabañas: la más grande es de uso familiar, mientras que la otra es de uso comercial y tiene dos habitaciones amplias, sala, comedor, una parrilla al exterior y su propio jacuzzi al aire libre.

El lugar también cuenta con un lienzo charro que se ha prestado a compañías equinas para prácticas y competencias. De acuerdo con la administradora, hay planes de expansión: tendrán más casas de hospedaje y un lago artificial del que ya hay señales, dijo que ese sería el plus del lugar.

miércoles, 12 de julio de 2023

ASESINAN A LÍDER TRANSPORTISTA EN CHALCO EDOMEX 
 

* Ya es tiempo que la Fiscalía de Amecameca, deje de recibir extorsiones, acepte sobornos para no perseguir a los criminales, como ejemplo está el caso del Jimmy, líder del Sindicato 22. Ya es hora que la dependencia deje de dar protección a la actividad ilegal. Sería bueno que Sergio López Galván entienda que la dependencia no es un fuente de ingresos.



Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chalco, Estado de México, 12 de julio de 2023. Hoy por la mañana fue asesinado el líder de la ruta  36, José Luis Aboytes Chavarría. De acuerdo a testigos oculares, varios sujetos a bordo de motocicletas llegaron hasta sus oficinas ubicadas en la Carretera Chalco-Tláhuac, en el municipio de Chalco y sin mediar palabra le arrebataron la vida, el líder transportista, perdió la vida a bordo de una ambulancia que lo trasladaba a un hospital de la localidad.

Es importante precisar que hace algunos días trascendió, que integrantes de un grupo delictivo lo contactaron y le pidieron una cantidad de dinero, como parte del pago derecho de piso y a cambio de recibir protección, protección que prácticamente pagan todo los comerciantes de la localidad, gobernada por el morenista José Miguel Gutiérrez Morales. También se sabe que ayer, uno de los choferes de la ruta 36 fue secuestrado de manera violenta y, hasta ahora no se sabe nada de su paradero.

El homicidio de José Luis Aboytes Chavarría, quien también fue candidato a Diputado Local por el PRD, seguramente pasara a formar parte de la larga lista de asesinatos que permanecen en la impunidad, gracias a que el Fiscal Regional de Amecameca Sergio López Galván, solo llego al cargo para engordarse los bolcillos de dinero ensangrentado, pues resulta muy raro que a partir de que nombraron al flamante Fiscal Regional, los municipios a su cargo se han enlutado.

martes, 11 de julio de 2023

BRENDA CASTILLO SECRETARIA DEL PRI EN LA PAZ SE ENCUENTRA ACORRALADA POR HEREDAR UNA FORTUNA MAL ÁVIDA

 

*La presión que enfrenta Brenda Castillo, seguramente la llevará a un sufrimiento inacabable.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Los Reyes La Paz, Estado de México, 11 de julio de 2023. Brenda Castillo secretaria del PRI en la localidad y esposa de Bernardo Corona Corana. “Ya no sabe qué hacer, puesto que todo se le ha venido complicando a partir del asesinato de su esposo”.

Hace algunos días fue clausurada una de las empresas Gaseras propiedad de Bernardo Corona, quien antes de ser asesinado se desempeñó como Director de Protección Civil. Al lugar, ubicado frente a la Plaza Tepozanes, llegaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y de Seguridad Pública Municipal, debido a que existían indicios de que en el negocio, ahora propiedad de Brenda Castillo, se comercializaba Gas de procedencia ilícita. 

Fuentes dignas de confianza, aseguran que Bernardo Corona, líder Priista y dirigente de la organización CIPROC, era propietario de 4 gaseras, 142 casas, 72 vehículos, así como de un rancho que construyo de manera ilegal en un terreno federal y debajo de unas torres de alta tensión, en los límites del municipio de Los Reyes la Paz e Ixtapaluca, esta situación mantiene muy enojada a la población de la localidad, quienes exigen se haga justicia y que sea demolida la propiedad.

En este sentido, la Secretaria del PRI y esposa del dirigente Priista, no solo tiene que batallar con el descontento de la población, pues Corona, contaba con prestanombres a quienes les pusieron a sus nombres casas y, hoy se quieren quedar con las propiedades. (Nombres que pronto daremos a conocer, entre los que destacan fuertes liderazgos de Morena). Además, Brenda Castillo, tiene que enfrentarse al fuego amigo, por parte de muchos Priista de la localidad que se sintieron traicionados por Bernardo, sin embargo, la Secretaria del PRI, en La Paz, debe de saber que ese es el precio por heredar una cuantiosa fortuna hecha a base de transas y de mucha sangre.

Pero además, para nadie es un secreto que, Corona Corona tenia una estrecha relación con el grupo delictivo identificado como Sindicato 22, cuyo líder es Christian Jesús Castillo Grimaldo, Alias, El Jimmy, a quien se dice, que presumiblemente el Político Priista le compraba el Gas robado que comercializaba en sus negocios.

Por lo que Brenda Castillo Secretaria del PRI, ahora tiene que lidiar, primero con integrantes de la delincuencia organizada, así como con los presta nombres que tienen propiedades a su nombre, y sobre todo con políticos del PRI resentidos con Bernardo Corona.

El exdirector de Protección Civil y Bomberos del municipio de la Paz, fue asesinado durante la noche del jueves 15 de diciembre del 2022.

El asesinato sucedió mientras la víctima se encontraba en un evento de fin de año, así lo advirtieron las autoridades. El funcionario se encontraba en la calle 17 en la colonia Valle de los Reyes cuando fue atacado por dos personas que le habrían disparado en varias ocasiones.

FGJEM LOGRO LA DETENCIÓN DE EL "KING", PRESUNTO HOMICIDA DEDICADO AL ROBO DE INMUEBLES EN LOS REYES LA PAZ

 

*Las autoridades de la FGJEM confía que con la detención de El “King”, se reduzcan considerablemente los índices electivos en la localidad.



Los Reyes, La Paz, Estado de México, 11 de julio de 223. La Fiscalía General de Justicia de la entidad mexiquense (FGJEM), logro la detención de un sujeto apodado El “King”, quien a base de violencia y amenazas de muerte, despojaba a personas de sus casas.

A El “King”, ya se le investigaba por cometer diversos robos con violencia, además, de acuerdo a la Fiscalía, es sospechoso de cometer algunos asesinatos, que de concretarse su culpabilidad, también será juzgado por ellos.

Fuero Policías de Investigación, adscritos a la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl (FGJEM), quienes luego de una larga y minuciosa investigación, lograron establecer las pruebas necesarias para que un Juez de Control liberara la orden de aprensión en contra del temido sujeto. Fue así, que la corporación policiaca, ejecuto el mandamiento judicial, el cual tuvo como resultado la detención de Reyes García “N”, Alias, El  “King”, por el delito de robo con modificativa agravante, mismo, que siempre cometía con violencia.

La captura del presunto delincuente, se encuentra sustentada en la Carpeta Criminal NEZ/NEZ/REY/053/137847/23/05, sin embargo, no hay que descartar que en los próximos días, surjan más denuncias en contra de este sujeto, pues se sabe que existe gente que hasta migro de Los Reyes La Paz, debido a que fue amenazada de muerte, situación que la dependencia ya está indagando, además, se está investigando a que grupo criminal pertenece.

CRESE Y CRESE LA OLA DE VIOLENCIA QUE AZOTA A TOLUCA, EN EL EDOMEX

 

*Una serie de crímenes han azotado a Toluca en las últimas semanas y la ciudadanía se siente insegura, por lo que exige a las autoridades mayor protección.

Toluca, Estado de México, 10 de julio de 2023. En las últimas semanas una serie de crímenes han azotado a Toluca, en el Estado de México (Edomex), mismos que han preocupado a la ciudadanía pues en esta ola de violencia se han suscitado varios hechos de violencia.

En días pasados restos humanos fueron encontrados colgados de puentes o tirados en calles en las inmediaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Fue la madrugada de este 10 de julio que se reportó un incendio en la Central de Abastos de Toluca, al parecer ocasionado por un grupo delincuencial en un local de verduras. Los victimarios prendieron fuego a la zona denominada como “La Isla”.

Hasta este punto, llegaron cuerpos de emergencia, seguridad y bomberos quienes acordonaron la zona y trabajaron para liquidar el fuego.

El ataque dejó como saldo 9 personas sin vida y heridos graves quienes fueron trasladados de inmediato al Hospital Adolfo López Mateos.

Sobre su estado de salud, se informó que las víctimas sufrieron quemaduras en aproximadamente el 80 por ciento de su cuerpo, lo que revela la gravedad del ataque.

De acuerdo con un video que empezó a circular en las redes sociales, la causa del incendio fue provocado por un grupo armado que llegó por la madrugada para rociar con gasolina el local y prenderle fuego.

Otro hecho que alertó a la ciudadanía mexiquense fue el ocurrido en la mañana del miércoles 5 de julio pues restos humanos fueron hallados colgados de un puente peatonal así como dispersos en calles de la ciudad.

Ante este crimen, autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil se movilizaron en varios puntos de Toluca.

El primer hallazgo de este hecho violento, fue en un puente peatonal de pleno Paseo Tollocan, ubicado cerca de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) donde se encontraban colgadas extremidades de una persona envueltas en una bolsa color negro.

Por otro lado, en la colonia Lomas Altas, también en Toluca al exterior de un domicilio fueron hallados restos humanos cubiertos también con una bolsa negra.

De acuerdo a los primeros reportes, en ambos puntos se encontraron mensajes intimidatorios que estaban firmados por un grupo del crimen organizado, denominado La Familia Michoacana.

Más tarde, elementos de la Secretaria de Seguridad del Edomex, la Fiscalía General de Justicia Estatal y de la Sedena se desplegaron en el barrio de Guadalupe, en el municipio de San Mateo Atenco pues se reportaba que entre las milpas ubicadas en las calles El Potrero e Ignacio Allende localizaron a una víctima más que habría sido decapitada, sus restos fueron abandonados en dos parajes de la región.

Ante la serie de crímenes registrados en la entidad, los toluqueños cuestionan las acciones realizadas por el presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal en materia de seguridad.

Cabe destacar que el día en el que fueron encontrados los cuerpos en el valle de Toluca, se llevaba a cabo una mesa de seguridad encabezada por el presidente municipal y al ser cuestionado por los medios de comunicación sobre los recientes asesinatos Raymundo Martínez Carbajal señaló: “No hay manera que dejemos de lado el tema de la seguridad”.