ROMPE MARIELA GUTIÉRREZ CON LA IMPARCIALIDAD DEL PROCESO ELECTORAL
*La alcaldesa de Tecámac y prima de Beatriz Gutiérrez Müller,
esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, cometió una transgresión
normativa electoral. Acorde al artículo 134 de la Constitución. La ciudadanía no
debe acostumbrarse a que la familia presidencial violente la ley, cada que se
le dé la gana.
*El Tribunal Estatal Electoral otorga la razón al PRI y suspende la licencia temporal de la presidenta municipal de Tecámac.
Toluca, Estado de México, 20 de mayo de 2023. El Tribunal
Electoral del Estado de México declaró existente la vulneración al principio de
imparcialidad atribuido a la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez
Escalante, por pedir licencia temporal para separarse de su cargo y participar
en la campaña electoral de Morena.
Al fijar su posición en torno a esta resolución
jurisdiccional, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI lamentó está
violación a la vigente normatividad electoral que aplica al actual proceso de
renovación de la gubernatura mexiquense y dejó en claro que la licencia de la
alcaldesa queda sin efectos por mayoría de votos de los magistrados.
En su momento, el PRI denunció a la presidenta municipal de
Tecámac por la violación a los principios de imparcialidad y neutralidad en la
contienda, derivado de la publicación en la red social Facebook en la que
informó de su separación al cargo que ostentaba para colaborar en la campaña de
Delfina Gómez Álvarez.
Los magistrados
determinaron que la licencia que solicitó Mariela Gutiérrez para realizar
proselitismo en favor de Morena y su candidata resultaron en una transgresión
normativa electoral. Acorde al artículo 134 de la Constitución se detalla la
línea jurisprudencial sobre el servicio público y las causas por las que una
solicitud de licencia no convalida que pueda asistir a eventos proselitistas en
días hábiles.
Aunque se haya pedido sin goce de sueldo, dicha circunstancia
no los provee de cobertura jurídica para incumplir con sus obligaciones ni hace
que el día sea inhábil para quien pidió licencia, destacó el dirigente estatal
del PRI, Eric Sevilla.
El hecho de que la presidenta municipal quiera sumarse a una
campaña, sin causa justificada y pasando por alto la razón fundamental de la
ostentación de un cargo de elección popular en detrimento de los habitantes de
Tecámac, “representa un fraude a la norma”.
Por tanto, dicho actuar es evidentemente contrario a derecho pues pone en riesgo la equidad en la elección al
influir en la voluntad del electorado y, más aún, por el hecho de que la
licencia concedida no implica por sí mismo una desvinculación de la alcaldesa de
la administración municipal.
Al no justificarse la licencia temporal de sesenta y seis
días concedida a la denunciada para separarse del cargo que ostenta, ya que
ello constituye una vulneración a los principios de imparcialidad y
neutralidad, se deja sin efectos el acuerdo de la sesión de cabildo que otorgó
licencia para separarse del cargo a Mariela Gutiérrez Escalante.