CHIMALHUACÁN, OCUPA EL SEGUNDO LUGAR EN
MATERIA DE INSEGURIDAD A NIVEL ESTATAL
Chimalhuacán, Estado de México, 12 de mayo de 2023. La
inseguridad que se vive en la localidad, es insoportable, sin embargo, a la
alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez le interesó más joder a su pueblo,
que por garantizar la seguridad de sus habitantes, así lo revelan los datos
oficiales.
La Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana (ENESU), perteneciente
al Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (NEGI), señalo que el 81.1
por ciento de los habitantes de Chimalhuacán se sienten inseguros, así lo dio a
conocer la encuesta que colocó en el segundo lugar en inseguridad a
Chimalhuacán, entre los 125 municipios del Estado de México, en lo que
corresponde al primer trimestre de 2023.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer trimestre del 2023 se cometieron 39
homicidios; es decir, dos asesinatos diarios dentro del municipio. La población
vive temerosa por el clima tan violento que se presenta en la localidad. Sobre todo
porque un gran porcentaje de policías municipales se encuentran involucrados en
la delincuencia organizada, y otro tanto a cometido homicidios, esta situación provoca
que entre los habitantes crezca la percepción de inseguridad.
El Semáforo Delictivo del Estado de México evaluó 11 rubros,
los cuales arrojaron que Chimalhuacán ocupó el primer sitio en secuestros; el
segundo, en homicidios y feminicidios, y el cuarto en extorsiones. Sólo en el
mes de marzo se registraron 12 homicidios, 158 delitos por lesiones; es decir,
5.2 diarios; 91 robos a negocios, 3 diarios y 157 vehículos robados, 5.2 al
día.
También se incrementó la violencia contra las mujeres; se
registraron 12 violaciones, además se realizaron 113 denuncias por violencia
familiar, es decir, 3.7 casos diarios.
De acuerdo con testimonios de la población, los policías
municipales están involucrados en los homicidios. El pasado 30 abril se
registró la muerte de un niño que viajaba con su papá en una motocicleta,
quienes fueron impactados por la patrulla 550 que iba a exceso de velocidad.
Los hechos ocurrieron en la colonia La Ladera, donde el vehículo oficial los
embistió. El impacto provocó que el niño saliera proyectado contra el pavimento
y muriera por el impacto.
ENSU señala que la población de Chimalhuacán se siente en
peligro: el 81.8 por ciento de los habitantes se perciben inseguros en la
calle, en el transporte y no ven mejoras en el gobierno que preside la
morenista Xóchitl Flores Jiménez, pues el municipio registró 136 muertes
violentas en el 2022 y en el primer trimestre del 2023 van 39 asesinatos.
La encuesta federal también evaluó la efectividad de los
gobiernos municipales. En el caso de Chimalhuacán, sólo el 17 por ciento de la
población ve eficacia en el gobierno morenista; es decir, el 83 por ciento de
los ciudadanos no ven cambios en los principales servicios urbanos: suministro
de agua, bacheo de calles, alumbrado público, seguridad, drenaje, limpias, etc.
O sea, la población reprueba el gobierno de Xóchitl Flores Jiménez.
“Soy nativa de Chimalhuacán, veo con tristeza que el
municipio cada día está peor, la inseguridad aumenta, nos asaltan en el
transporte público, en la calle, te quitan el celular o el poco dinero que
llevas; no hay agua, la basura se acumula en las calles, el drenaje no
funciona, en abril murieron dos jovencitos y una niña porque se inundó el
municipio porque el Ayuntamiento no hizo los respectivos trabajos de
mantenimiento. Con esta presidenta de Morena, nos va muy mal, todo se está
cayendo, nos sentimos muy inseguros, ya no queremos salir a la calle”, indicó
Vicenta Buendía, vecina de cabecera.
En marzo pasado se reportaron 12 homicidios, en los primeros
días del mes de mayo se han registrado cinco asesinatos, tres personas en el
barrio Curtidores y a dos jóvenes del Barrio Saraperos les dieron un disparo en
la cabeza.
Desde el año 2019, Chimalhuacán es gobernado por Morena;
desde entonces, la violencia ha crecido en un 28 por ciento y ocupa el segundo
lugar en muertes violentas dentro del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario