DRONES, ARMA LETAL PARA GRUPOS CRIMINALES EN MÉXICO
*Los grupos criminales contratan mercenarios de
Venezuela y Nicaragua, pero, además, convirtieron a los drones cargados con
explosivos en una de sus armas más letales para combatir a sus rivales y
generar terror entre la población.
Michoacán, México. 25 de diciembre de 2024.- En los últimos
años, cárteles como Jalisco Nueva Generación, De Sinaloa, Santa Rosa
de Lima, Nueva Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y De Tepalcatepec,
entre otros, aumentaron sus operaciones armadas con aeronaves no tripuladas,
sobre todo en la Tierra Caliente de Michoacán, donde al menos nueve militares
han muerto este año por ataques de “narcodrones” y “narcominas”.
Las organizaciones criminales mencionadas adquieren, adaptan y
usan diversos tipos de artefactos aéreos para lanzar bombas y
realizar labores de vigilancia en regiones de Michoacán, Guerrero, Jalisco y Guanajuato.
Entre los de mayor uso por la delincuencia
organizada destacan los de la serie M-30T, con tecnología que incluye
cámara de alta resolución, cable conectado al aparato con el que pueden detonarse
explosivos de gran poder, capacidad para cambiar el objetivo y capacidad
infrarroja, según fuentes del gabinete de seguridad federal.
Estos aparatos tienen un precio de alrededor de 200 mil
pesos y la mayoría son comprados por los cárteles mediante plataformas de
comercio electrónico, sin restricción alguna. De acuerdo con las fuentes
consultadas, los cárteles del narcotráfico también utilizan drones de uso
agrícola y otros más económicos, sobre todo en la región de la Tierra
Caliente de Michoacán, donde se libra una sangrienta guerra con
“narcodrones” y “narcominas” entre grupos criminales como el Cártel Jalisco
Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Los Caballeros Templarios y el Cártel de
Tepalcatepec.
Las aeronaves no tripuladas de uso agrícola se compran en
el mercado comercial y su uso no está estrictamente regulado, lo que
ha permitido a los grupos criminales contar con esta tecnología para lanzar
artefactos explosivos contra casas, vehículos e inmuebles donde ubiquen a sus
enemigos.
Informes de inteligencia señalan que el Cártel Jalisco
Nueva Generación, uno de los pioneros en el uso de drones con explosivos y en
la siembra de minas en los límites de Jalisco y Michoacán, cuenta con un grupo
especial de “droneros”, dedicados especialmente a operar los aparatos aéreos y
lanzar bombas contra los rivales del líder del CJNG, Nemesio Oseguera
Cervantes, El Mencho, como Los Caballeros Templarios y el Cártel de
Tepalcatepec, en Michoacán, y el Cártel de Sinaloa, en Jalisco.
El expresidente municipal de Tepalcatepec, Guillermo
Valencia Reyes aseguró que en Michoacán hay una “sangrienta guerra de
drones” entre cárteles que ha provocado terror y desplazamiento forzado en la
región.
“Hay una guerra con drones entre los cárteles y el daño es más
focalizado entre ellos que con las minas terrestres, ya que la mayoría de los
afectados con las minas son los ciudadanos indefensos porque no saben que están
caminando por una zona minada”, explicó.
Valencia Reyes reveló que desde hace año y medio llevan
operando en la región de la Tierra Caliente, principalmente en el
municipio de Buenavista Tomatlán, exmilitares colombianos y exkaibiles
guatemaltecos (tropas de élite de ese país), que adiestran a Los Viagras y
el Cártel Jalisco Nueva Generación en el uso y manejo de drones con
explosivos y la colocación de minas.
“Ya tienen tiempo operando, desde hace al menos un año y
medio. Yo creo que hay más extranjeros que michoacanos en los
cárteles del estado, es decir, que los grupos criminales están contratando
mercenarios, que son los que traen estas tácticas de guerra que son ya muy
comunes en Michoacán”, indicó.
El también diputado local por el PRI consideró que
lo que sucede en la Tierra Caliente con los “narcodrones” y “narcominas” es una
situación de narcoterrorismo para generar una situación de terror entre la
población.
“Hoy hablamos de militares que fueron víctimas de narcominas,
pero a diario hay decenas de personas que son víctimas de los drones, que
mueren o que quedan lisiadas en zonas donde los delincuentes generaron terror
entre la población”, sin embargo, de esto nadie habla.
Señaló que el gobierno federal debe atacar y regular con mayor
fuerza las fuentes de abastecimiento de drones de los cárteles de la droga, que
no tienen ningún problema para adquirirlos.
El Ejército Mexicano, ha quedado rebasado y según ellos,
ya se alistan para la adquisición de equipo para contrarrestar el aumento de
ataques con drones cargados de explosivos improvisados y el uso de minas por la
delincuencia organizada.
Desde el año pasado, la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena) anunció que cuenta con un plan para disponer de
tecnología que proteja a los soldados en las operaciones de reconocimiento
terrestre en las zonas con presencia de los grupos criminales que emplean estas
armas, sin embargo, se puede ver que el ejercito se ha mostrado torpe y tardío,
y por lo que se puede ver a nadie le importa la perdida de vidas humanas, pues la
presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo pretende atacar la inseguridad
con saliva desde la mañanera.