QUE NO TE SORPRENDA EL REEMPLACAMIENTO 2024
EN EDOMEX, EVITA PROBLEMAS
Toluca, Estado de México, 10 de junio de 2024. Es un proceso vital para los propietarios de vehículos, aquí te proporcionamos cómo realizarla y evitar problemas legales futuros.
Los automovilistas con placas del Estado de
México tendrán que realizar un trámite próximamente, el reemplacamiento,
un cambio de placas que garantiza circular sin problemas en la entidad y evitar
futuras multas.
Este proceso del reemplacamiento 2024 no sólo
busca actualizar las placas de autos y motos, también se presenta como una
estrategia de prevención para fortalecer la seguridad pública y mantener un
mejor control de registro vehicular.
¿Cómo realizar el reemplacamiento 2024 en Edomex?
El reemplacamiento 2024 en el Estado de México es un trámite
crucial para todos los propietarios de vehículos. Aquí te explicamos cómo
llevarlo a cabo de manera efectiva:
Paso 1: Accede a la Plataforma del Edomex.
Dirígete a la plataforma oficial del Estado de México para
iniciar el proceso de reemplacamiento. Puedes acceder aquí.
Paso 2: Seguimiento del proceso.
Sigue cuidadosamente las instrucciones que te despliega el
sistema en línea. Asegúrate de completar todos los campos requeridos con la
información correcta.
Paso 3: Realiza el pago.
Una vez que hayas completado el proceso en línea, procede a
realizar el pago correspondiente por el reemplacamiento de tu unidad. El
sistema te guiará en este paso.
Paso 4: Solicita una cita.
Después de realizar el pago, solicita una cita a través de
la plataforma para acudir al módulo de reemplacamiento.
Paso 5: Acude al módulo con la documentación requerida.
En la cita programada, asegúrate de llevar contigo la
siguiente documentación:
Identificación oficial vigente.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
Comprobante de domicilio.
Placas anteriores o documento que acredite el por qué no
cuentas con ellas.
¿Cuándo se realizará el reemplacamiento?
El reemplacamiento en Edomex se llevará a cabo
desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2024. Es esencial que los
propietarios de vehículos estén atentos al calendario establecido, ya que se ha
organizado de acuerdo con la terminación de las placas para garantizar un
proceso ordenado y eficiente:
Terminación de placa 1 y 2: julio.
Terminación de placa 3 y 4: agosto.
Terminación de placa 5 y 6: septiembre.
Terminación de placa 7: octubre.
Terminación de placa 8 y 0: noviembre.
Terminación de placa 9 y 0: diciembre.
Consecuencias por incumplimiento.
El reemplacamiento no es sólo una formalidad; su
cumplimiento es crucial para evitar posibles sanciones y contratiempos. Aquí
algunas de las consecuencias por no cumplir con este trámite en el plazo
establecido:
Retiro de placas y remisión del vehículo: las autoridades
podrán retirar las placas actuales de circulación y remitir el auto o moto a un
depósito.
Multa económica: se aplicará una multa de 20 veces la Unidad
de Medida y Actualización (UMA) vigente, lo que puede representar un gasto
considerable para los propietarios.
Imposibilidad de verificación: los vehículos que no hayan
realizado el reemplacamiento no podrán someterse al proceso de verificación
correspondiente, lo que podría limitar su circulación y afectar su legalidad.
Pérdida de beneficios fiscales: no cumplir con este trámite
puede resultar en la pérdida del acceso al subsidio de tenencia u otros
beneficios fiscales relacionados con la propiedad del vehículo.
El reemplacamiento 2024 en Edomex es un
trámite obligatorio que no debe pasarse por alto. Conocer el calendario y las
consecuencias por no cumplir es fundamental para garantizar el cumplimiento de
esta importante normativa vehicular. No dejes pasar la fecha y realiza tu
trámite a tiempo.