LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

viernes, 18 de agosto de 2023

COMO FRACASADOS CALIFICA LA CIUDADANÍA AL GOBERNADOR MORENISTA DE CHIAPAS Y AL ALCALDE DE BERRIOZÁBAL

 

*Indignación, enojo y rencor provoca la indiferencia de las autoridades del Estado de Chiapas, ante el incremento de femincidios.   

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Berriozábal, Chiapas, 18 de agosto de 2023. Doña Lupe Madre de Mayra Carolina Megchún López, levanta la vos para exigir justicia por el feminicidio de su hija de tan solo 18 años de edad. La ola de violencia contra las mujeres sigue incrementando, gracias a la incapacidad y el desdén de las autoridades municipales y estatales, para esclarecer los brutales asesinatos y feminicidios.

Mayra Carolina desapareció el pasado viernes 11 de agosto, para luego ser encontrada sin vida el domingo 13 de agosto, con visibles huellas de tortura y de haber sido violentada sexualmente.

De acuerdo al testimonio de la Madre, Mayra salió de su domicilio ubicado en el municipio de Berriozábal alrededor del mediodía, a cobrar un dinero, sin embargo, ya nunca regreso, fue entonces que con apoyo de sus vecinos iniciaron su búsqueda, desafortunadamente la joven mujer fue encontrada sin vida con notables huellas de tortura y signos de haber sido violentada sexualmente.

La situación causo una profunda indignación a todos los habitantes del municipio de Berriozábal, debido a que los feminicidios en esta zona son el pan de cada día, es decir, se han ido incrementando rápidamente sin embargo, las autoridades municipales y estatales han mostrado un desprecio por las víctimas, debido a que no hacen nada para resolvero o prevenir la ola de feminicidios y asesinatos en contra de mujeres, que tan solo en el año 2023, ya suman 19 los casos.

Es lamentable que, ni el gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas, ni Jorge Arturo Acero Gómez alcalde de la localidad no hagan nada, a pesar de que este último, es la segunda vez que gobierna el municipio de Berriozábal. Cabe destacar que ambos políticos son emanados de las flas de Morena, sin embargo, tanto el gobernador como el mediocre alcalde han resultado ser unos fracasados en el tema de la inseguridad. Por lo que seguramente la ciudadanía le dará la espalda a Morena en las próximas elecciones.

UN PERFIL FALSO DE FACEBOOK Y UN NOVIAZGO A DISTANCIA: LAS CLAVES DEL DOBLE FEMINICIDIO QUE ESTREMECIÓ AL EDOMEX

 

*Angélica, de 41 años, y su hija, de 17, fueron privadas de la vida en el municipio de Ecatepec, luego de asistir a un evento conocido como “sonidero”


Ecatepec, Estado de México, 17 de agosto de 2023. El nombre de un perfil de Facebook llevó a que un sujeto cometiera un doble feminicidio en el Estado de México, pues acusaba que la mujer con la que tuvo una relación en redes sociales no era la misma que conoció en la vida real.

Esa mujer era Angélica, quien se identificaba como “Fernanda Ramírez” en internet, con la finalidad de ocultar su verdadera identidad. Lo mismo hacía su hija, quien a pesar de llamarse Karla, se nombraba a sí misma como “Alison Ramírez”.

La razón por la cual las mujeres de 41 y 16 años usaban otros nombres en redes sociales tendría que ver con cuestiones de seguridad, pues se presume que ambas eran hijas de un jefe de plaza del barrio de Tepito en la Ciudad de México, según informes confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a los que Infobae México tuvo acceso, mismos que forman parte de los “Guacamaya Leaks”.

Por ello, cuando Brian Trejo Quiroz, alias “Crush”, conoció a “Fernanda”, desconocía que en realidad tenía otro nombre. En su momento no lo supo y sostuvo una relación sentimental con ella, hasta que llegó el día en que descubrió la doble personalidad de su pareja.

Los hechos ocurrieron el 20 de abril de 2019 en la colonia Jardines de Morelos, ubicada en el municipio de Ecatepec, Estado de México (Edomex). En aquella ocasión, Brian -un distribuidor de marihuana de 24 años que también era cargador en la Central de Abastos- acudió a un evento “sonidero” en compañía con dos de sus amigos: Cristian Yair, alias “Charly”, y Cristian Omar, alias “Saladin”, de 17 y 27 años, respectivamente.

Mientras estaban tomando cervezas y fumando marihuana, “Charly” se percató de la presencia de Angélica y Karla, quienes arribaron a la fiesta cerca de las 21:30 horas. Aunque Brian no sabía que ambas mujeres iban a ir, de manera inmediata reconoció a la mayor de ellas, ya que habían tenido una relación a través de Facebook desde mediados de 2018.

Supo por una conocida -identificada como Evelin- que “Fernanda” en verdad se llamaba Angélica. Por ello, cuando Brian estuvo frente a ella decidió privarla de la vida. Primero las mujeres se acercaron a “Charly” para saludarlo. Posteriormente decidieron ir una tienda a comprar más bebidas alcohólicas.

Durante el trayecto, Brian sostuvo una discusión con Angélica por la identidad de ella y de su hija en Facebook. Le preguntó por qué tenía otro nombre en redes sociales, pero al no encontrar una respuesta satisfactoria, dicho sujeto sacó una navaja con la que cortó el cuello de madre e hija. En tanto, “Charly” y “Saladin” sostenían los pies y rostros de las víctimas para que no se movieran.

Después de las agresiones, los tres individuos procedieron a recoger los celulares de las agraviadas y cada uno se dirigió a su domicilio. Cinco días después fueron detenidos en el Fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec.

Con base en las entrevistas realizadas se pudo conocer que Brian era el autor principal del doble homicidio (los hechos no fueron tipificados como feminicidio), seguido de “Charly”, quien también conocía con anterioridad a las víctimas.

Tras las investigaciones realizadas, “Charly” fue sentenciado a cuatro años de internamiento en el Centro para Adolescentes Quinta del Bosque, mientras que Brian y Cristian recibieron 47 años y seis meses de prisión.

Pese a ello, los familiares de las víctimas reclamaron a las autoridades del Edomex no haberlos sentenciado por el delito de feminicidio, ya que con ello los responsables habrían alcanzado hasta 70 años de prisión.

ALCALDESA DE LA PAZ EL OPERATIVO TRANSPORTE SEGURO, PARA REFORZAR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

 

*La Presidenta Municipal de La Paz, Cristina González Cruz, implementa operativo de seguridad en coordinación con Guardia Nacional y Policía Estatal.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 17 de agosto de 2023. El Licenciado Jorge Labastida, Director de Seguridad Publica de la localidad, en coordinación con la Policía Estatal y la Guardia Nacional implementaron el operativo Transporte seguro, esto para reducir los índices delictivos en contra de los usuarios, así como para evitar las posibles extorsiones en contra de los conductores del transporte público.

 Luego de que la alcaldesa Cristina González Cruz y el titular de Seguridad Pública Municipal, elaboraron un diagnóstico para detectar posibles puntos rojos, la mandataria giro las instrucciones para echar a andar dicho operativo.

Todo ello, con la finalidad de proteger la integridad y el patrimonio de los usuarios del transporte público en las principales calles y avenidas del municipio, realizando revisiones preventivas a los usuarios del transporte, para detectar e impedir que se porten objetos que puedan ser utilizados para cometer hechos delictivos.

Los operativos que dieron inicio hoy, cuentan con un despliegue de 30 elementos de Seguridad Pública Municipal, así como 6 unidades de la misma Dirección, 30 elementos de la Policía, 6 unidades, de igual manera, la Guardia Nacional desplego y desplegara 11 elementos en 2 unidades. Los operativos se replicarán de manera constante, considerando la afluencia y el índice delictivo de cada colonia, además se hará la recolección de denuncias ciudadanas, además, se entregarán tarjetas con números de emergencia para estar en cercanía con la ciudadanía.

Por otro lado, se harán evaluaciones de manera cotidiana para ver los resultados y así poder implementar nuevas estrategias de seguridad, para que la gente sea testigo de la reducción de los índices delictivos.

miércoles, 16 de agosto de 2023

EBRARD SE PONE DURO CONTRA SHEINBAUM: “ESTÁN HACIENDO UN ACARREO VERDADERAMENTE MONUMENTAL”

 

*A 13 días de la encuesta que definirá al representante de la 4T rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, Marcelo Ebrard lanzó duras acusaciones contra Claudia Sheinbaum y dependencias de gobierno por acarreo masivo y compra de espectaculares, aunque aseguró que él va arriba en las encuestas internas.

Ciudad de México, 16 de agosto de 2023. En un giro inesperado, a pocos días de la definición sobre quién encabezará a la 4T rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, Marcelo Ebrard lanzó duras acusaciones contra Claudia Sheinbaum por supuesto acarreo masivo y encuestas que habrían sido pagadas. 

“Lo que estamos viendo ahorita… están usando masivamente a la Secretaría del Bienestar en todo el país. Están usando a las brigadas para decirle a la gente que el presidente quiere que sea Claudia. Están haciendo un acarreo verdaderamente monumental. ¿Por qué? Por lo que acaban de ver (encuestas en las que según Ebrard va adelante), porque si fuese cierto que llevan 10, 20 puntos de ventaja, 15, 5, los que fueren, no estaríamos viendo lo que estamos viendo.

“Se los dice alguien que en 2011, con una diferencia de 32 cuestionarios, no le tembló la voz para decirle a Andrés: ‘tú ganaste y a ti te apoyo, aunque sean 32 los cuestionarios’. Pero nunca se vio, siendo yo jefe de Gobierno de la Ciudad de México, todo el país pintado con el financiamiento de la Ciudad de México, nunca vieron espectaculares de Marcelo en toda la República mexicana. Nunca vieron ustedes que mandara brigadas del gobierno para apoyar mi postulación… jamás”. 

Marcelo Ebrard aseguró que va adelante de Claudia Sheinbaum en las encuestas. “Nosotros no pagamos para que se publiquen”. Mostró una gráfica en la que se ve que con el paso del tiempo alcanzó a Sheinbaum y la rebasó, aunque no dio detalles de quién hizo la encuesta. Manifestó que son las dos visiones en las encuestas. “La decisión real es Marcelo o Claudia, Claudia o Marcelo”. 

Advirtió que, si Morena no actúa, lo cual no ha hecho, “va a ser un desastre para Morena. Suspendan inmediatamente lo que están haciendo. Llevo semanas con paciencia esperando a que corrijan. Les pido que permitan que la gente elija, eso está en las manos de la dirigencia de Morena. Mañana es el sorteo de las encuestas, pero firmamos que no iba a pasar nada de lo que está pasando hoy, estamos en foco rojo. Tienen que acatar la voluntad de la gente, sean leales a nuestro movimiento, también a Claudia se lo digo ¿Qué caso tiene comprometer todo aquello por lo que hemos luchado?”. 

Pidió que las dependencias frenen estas acciones al menos de mañana, 17 de agosto, al 3 de septiembre. 

Posteriormente, publicó una serie de tuits en los que remarca las críticas hechas en la transmisión por Facebook: “Exijo a la dirigencia de Morena haga cumplir los acuerdos firmados. En los últimos días vemos un incremento del acarreo, brigadeos por parte incluso de servidores públicos, campaña sucia e intimidación. La razón es que les vamos a ganar la encuesta y quieren impedirlo. Mañana entramos a la etapa decisiva, hay que hacer valer lo acordado y respetar el voto libre de la gente. No hay más.

“Demando se respete una encuesta libre y justa como firmamos. Lo digo siendo el único que ha aceptado resultado adverso en una encuesta por la candidatura a la Presidencia. Fue en favor de AMLO, por 32 cuestionarios, en 2011. El acarreo y excesos que estamos viendo deben cesar de inmediato”.

Y finalizó: “Se inicia el conteo: 13 días para la encuesta, o Claudia o yo”.

 DÍAS CLAVE

Mario Delgado, líder de Morena, informó ayer que el partido elegirá esta semana a las empresas que harán las encuestas para elegir a su candidato o candidata, de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Explicó que la comisión de elecciones hará un sorteo el jueves 17 de agosto, el cual definirá las cuatro firmas para los sondeos. 

El levantamiento se llevará a cabo entre finales de agosto y principios de septiembre. Las “corcholatas” podrán seguir con sus campañas hasta el 28 de agosto. “A partir del 28 de agosto entramos en un periodo de veda”. La decisión se anunciará el 6 de septiembre, tres días después de que lo haga el Frente Amplio por México.  

ORDENA LA MORENISTA XÓCHITL FLORES DESALOJAR A TOLETAZOS A COMERCIANTES DEL MERCADO IGNACIO ZARAGOZA EN CHIMALHUACÁN

 

*Con toletes y armas de fuego despojan a comerciantes del mercado de la cabecera municipal, la inhumana alcaldesa fue quien dio la orden.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México, 16 de agosto de 2023. La policía municipal fieles a las órdenes de su jefa, la morenista Xóchitl Flores Jiménez, dan un aplastante madruguete a los comerciantes del mercado Ignacio Zaragoza.

Hoy, alrededor de las tres de la mañana llegaron servidores públicos del ayuntamiento morenista acompañados de por lo menos un centenar de policías armados con pistolas, tolete, cascos y escudos, listos para agredir físicamente a quien se opusiera a la demolición del mercado Ignacio Zaragoza, ubicado a un costado del palacio municipal, desde donde despacha la aborrecida alcaldesa de Morena Xóchitl Flores, quien con sus acciones a ha traicionado a su pueblo.

Con lágrimas en los ojos, los dueños y trabajadores de este mercado que brinda servicios a centenares de gente y, del que dependen también centenares de familias económicamente hablando, aseguran, haber sido agredidos a toletazos por parte de esta bola de delincuentes uniformados bajo las ordenes de Xóchitl, una mujer sin escrúpulos.

Las avenidas fueron cerradas con vallas de metal, así mismo, los comerciantes que quisieron entrar a sus centros de trabajo fueron golpeados y detenidos por la policía municipal, hay muchos lesionados que seguramente estarán demandando las agresiones policiacas, como a servidores públicos. De igual manera, hay muchos comerciantes que se encuentran detenidos al interior de la comandancia municipal, para que los demás afectados se den cuenta que la violencia policiaca y la dureza del gobierno local va en serio.

Además de los abusos de autoridad, existen personas lesionadas, pero además, los uniformados les robaron su dinero y pertenencias que tenían al interior de sus fuentes laborales.

SEPULTAN EN CHIMALHUACÁN A LA JOVEN QUE FUE ASESINADA

 POR POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZA

 

*¿Cuánto abusos más, tendrán que aguantar los ciudadanos de Nezahualcóyotl, para que el gobierno morenista de Adolfo Cerqueda reaccione?

Chimalhuacán, estado de México, 15 de agosto de 2023. La tarde del pasado domingo fue sepultada Gabriela "N", la joven que resultó herida, luego de que los agentes de la policía municipal de Nezahualcóyotl, Sergio “N” y Leonardo “N” le dispararan luego de perseguirlos hasta el Aeropuerto de la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 9 de agosto, cuando un par de policías municipales dispararon en contra de los tripulantes de un vehículo color blanco, luego de perseguirlos desde el municipio de Nezahualcóyotl hasta el Aeropuerto de la Ciudad de México, fue ahí que al darles alcance sin miramientos les dispararon, en el acto, Gabriela “N” de apenas 20 años de edad, recibió dos disparos en la cabeza y finalmente, el sábado 12 de agosto perdió la vida a consecuencia de la agresión policiaca, dejando dos hijos huérfanos, una niña de un año y un niño de tres años de edad.

Por el momento, los dos policías criminales quedaron vinculados a proceso, por asesinato de la joven, ahora se espera que no vallan a quedar libres para seguir asesinado a la ciudadanía.  

La joven fue velada en el Panteón municipal de Nezahualcóyotl. Ahí Mariana Piña, madre de Gabriela, dijo, que quede claro que yo no deseo el mal, solo quiero la justicia para mi pequeña.

Cabe señalar que, Gabriela tras estar varios días en el hospital, fue diagnosticada con muerte cerebral irreparable y, durante la mañana del pasado sábado, el padre de la joven informó que su hija había muerto, sin embargo, los padres de la joven asesinada, declararon ante medios de información nacionales que, no podrán hacerse cargo de los dos menores que lamentablemente dejo Gabriela en la orfandad, por lo que ya están buscando una familia que se pueda hacer cargo de los menores.

Son constantes los abusos por parte de la policía municipal que se dan a conocer constantemente, en medios de comunicación y a través de las redes sociales, sin embargo, el acalde de Neza, emanado de las filas de Morena Adolfo Cerqueda Rebollo, no ha querido tomar las medidas necesarias para poner en cintura a los uniformados, quienes lejos de velar por el orden público, se han convertido en unos auténticos delincuentes uniformados, que siembran terror a todas horas del día, a lo largo y ancho del municipio de Ciudad Nezahualcóyotl.

martes, 15 de agosto de 2023

MÁS DE LA MITAD DE LOS MEXICANOS CON EMPLEO, TRABAJAN EN LA INFORMALIDAD O EN LA PRECARIEDAD

 

*A pesar de la reducción de la pobreza celebrada por el gobierno federal, el Coneval también reveló que ha crecido la cifra de personas laboralmente vulnerables: más de la mitad de los trabajadores está en la informalidad, es decir, viven con el Jesús en la boca, pero además, seis de cada 10 ocupados carecen de seguridad social.

Ciudad de Méxco, 15 de agosto de 2023. Con la reducción de la pobreza en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en gran medida por los programas sociales, las condiciones de precariedad en el mercado laboral en este gobierno han propiciado el aumento en la falta de seguridad social.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informo en sus últimas proyecciones de Pobreza Multidimensional que, entre los componentes de la carencia por acceso a la seguridad social, resalta como principal reto que el año pasado 63.6% de las personas ocupadas carece de seguridad social por prestación laboral, demás que los programas sociales resultan ser una ilusión porque la gente gasta más de ese dinero en la compra de medicamentos.

Además, el porcentaje de personas con carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 16.2% a 39.1% entre 2018 y 2022, lo cual representa un cambio de 20.1 a 50.4 millones de personas en esta situación, de acuerdo con el Coneval.

En gran medida los números reflejan los mayores rezagos del mercado laboral, y que son causados por la elevada informalidad.

“Informalidad es trabajar sin derechos laborales y específicamente sin acceso a los servicios de salud ni al resto de los mecanismos de protección social del sistema de seguro social mexicano. Nuestro modelo de seguro social segmenta a la población entre ‘derechohabientes’ y ‘no derechohabientes’ y condiciona el acceso a servicios de salud al régimen laboral”, explicó el colectivo Acción Ciudadana frente a la Pobreza. 

Esta distinción contradice e incumple derechos humanos, advierte en su reporte El vaso laboral en México no está medio lleno, ni medio vacío: está roto.

En dicho documento publicado en mayo de 2023, el centro de análisis aclara que la salud es un derecho humano, no puede ser una “prestación laboral”. 

En México, como en muchos otros países, “el modelo de seguro social contributivo, que depende de la condición laboral (tener un trabajo y que el patrón cumpla con la afiliación obligatoria), ha mantenido excluida a más de la mitad de la población y crea la distinción que es inaceptable, pues en la salud todas las personas son derechohabientes”, explicó.

No es casual que la “carencia por acceso a la seguridad social” sea la carencia social más alta en la medición de la pobreza del Coneval.

Privación de derechos

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con cifras de junio de 2023, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32.6 millones de personas y la tasa de informalidad laboral fue 55.5% de la población ocupada. 

Es decir, más de la mitad de los mexicanos que tienen un empleo es informal o está en situación de precariedad.

De acuerdo con el INEGI la población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, así como a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuente de trabajo. 

Así, se incluyen, además de la población que trabaja en micronegocios no registrados o sector informal, otras modalidades análogas, como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a quienes laboran sin seguridad social y cuyos servicios los utilizan las unidades económicas registradas.

Sin embargo, Acción Ciudadana frente a la Pobreza advierte que, en realidad, la llamada “informalidad” consiste en carecer de afiliación a los servicios de salud del Seguro Social (IMSS, ISSSTE, etcétera), sin acceso a estancias infantiles, no contar con de ingreso en caso de enfermedad, incapacidad y maternidad.

Asimismo carecer de pensión para la jubilación y de acceso al Sistema de Ahorro para el Retiro durante la etapa productiva; tampoco hay acceso al ahorro y financiamiento para la vivienda (Infonavit, Fovissste, etcétera.)

La informalidad no siempre implica no pagar impuestos, aclara el documento.

Por ejemplo, los “trabajos del futuro”, basados en plataformas tecnológicas para el reparto de alimentos y transporte de personas, se registran como trabajos “por cuenta propia”; son informales pues no tienen derechos laborales ni seguro social, pero requieren cuenta bancaria y Registro Federal de Causantes.

Si bien en el gobierno de López Obrador la pobreza multidimensional a escala nacional pasó de 41.9% a 36.3%, es decir, en 2022: 36 de cada 100 personas en México presentaban al menos una privación en sus derechos sociales y tenían un ingreso mensual por persona insuficiente para adquirir una canasta alimentaria, así como bienes y servicios necesarios, lo que no han podido lograr los programas sociales ni la política económica de López Obrador es frenar la elevada informalidad.

En el primer trimestre de 2019 la tasa de informalidad laboral era de 56.7%; para los primeros tres meses de 2023 el porcentaje se redujo apenas a 55.1%: apenas 1.6 puntos porcentuales.

De acuerdo con Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, las transferencias de programas gubernamentales representan menos de 3% del total del ingreso de los hogares. 

Es decir, por cada 100 pesos de ingreso, dos pesos con 80 centavos provienen de transferencias de programas gubernamentales.

Los programas gubernamentales tienen un alto nivel de exclusión. Sólo 12 millones 829 mil hogares perciben ingresos por transferencia de programas gubernamentales (34% del total) y 24 millones 731 mil hogares están excluidos (66%).

“Los programas gubernamentales de transferencias tienen nulo efecto redistributivo y son poco efectivas como acciones de equidad e inclusión”, señala el estudio.

FISCALÍA DEL ESTADO DE MÉXICO DESAPARECE A UN JOVEN

 DETENIDO EN CHALCO EDOMEX

 

*La entrada a un domicilio por parte de los Agentes de Policía, puede estar justificada ya sea: 1) por la existencia de una orden judicial; 2) por la comisión de un delito en flagrancia; y, 3) por la autorización del ocupante del domicilio, si no es así los delincuentes uniformados deben de tener un castigo ejemplar.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chalco Estado de México, 15 de agosto de 2023. Desesperada se encuentra la familia de Luis Ernesto Cruz Tapia, debido a que el pasado jueves 10 de agosto fue detenido de manera violenta por agentes de la Policía Estatal, Policía Ministerial y de la Guardia Nacional, quienes de manera violenta ingresaron a su domicilio, sin contar con una orden de cateo expedida por un juez de control, luego de no encontrar armas o droga, se llevaron a Luis y hasta el momento no se sabe dónde se encuentra.

Fue la tarda del pasado jueves 10 de agosto, cuando familiares de Luis Ernesto Cruz Tapia vivieron horas de terror, al ser sometidos a golpes por elementos de las tres corporaciones policiacas. Los agentes policiacos derribaron la puerta del domicilio ubicado en calle Chabacano Manzana 3 Lote 34 de la Colonia El Naranjo en el Municipio de Chalco.

Los afectados al ver a los oficiales al interior de su domicilio,  iniciaron a gravar los hechos con el propósito de documentar la situación y contar con evidencias de las atrocidades cometidas por los elementos policiacos, situación que despertaron la ira de los uniformados, quienes iniciaron a golpear a los habitantes de la vivienda, para luego robarles sus teléfonos y así borrar los rastros de sus atrocidades.

Según, los uniformados buscaban droga y armas, sin embargo, luego no encontrar nada ilegal, no perdieron la oportunidad de robarse el dinero y las cosas de valor que encontraron a su paso, pero además, se llevaron detenido a Luis Ernesto Cruz Tapia, sin tener ningún argumento legal para hacerlo.

Cruz Tapia estuvo detenido en la Fiscalía General de Justicia de Ixtapaluca, desde la tarde del jueves 10 de agosto hasta la mañana del domingo 13 de agosto, de ahí lo trasladaron a la Fiscalía de Chimalhuacán, sin avisarle a su abogada, pero además, ayer lunes 14 de agosto Luis Ernesto Cruz Tapia, fue “trasladado a las oficinas de la Fiscalía de Ciudad Nezahualcóyotl”, por lo que su abogada y familiares se trasladaron a las Fiscalías de esa localidad, sin embargo, hasta la mañana de hoy martes 15 de agosto Luis Ernesto ahora se encuentra desaparecido, pues resulta que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FJGEM) no tiene en su registro a Luis Ernesto Cruz Tapia como detenido.

Cabe destacar que la asesora jurídica del detenido y su familia cuentan con imágenes y videos del policía de investigación, así como del vehículo en el que “fue trasladado el detenido de las oficinas de la Fiscalía de Chimalhuacán a las oficinas de la Fiscalía de Ciudad Nezahualcóyotl”, por lo que responsabilizan al policía de investigación así como al Fiscal General del Estado de México José Luis Cervantes Martínez, por lo que le pueda pasar al joven detenido y a su familia.

DAN 62 AÑOS DE PRISIÓN POR HOMICIDIO PARA CINCO INTEGRANTES DE GRUPO DELICTIVO CON ORÍGENES EN EL ESTADO DE JALISCO

 

*Fueron detenidos el pasado mes de enero mediante acciones conjuntas de la FGJEM, con CONAHO y SSEM, en los municipios de Ixtapaluca y Tlalmanalco.

Chalco, Estado de México, 14 de agosto de 2023. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 62 años 6 meses de prisión para cinco integrantes de una célula delictiva vinculada a una organización criminal con orígenes en el estado de Jalisco, responsables de un homicidio registrado en enero de este año en la región oriente de la entidad.

Se trata de Ranferi Patiño de la Torre, Gerardo Hernández García, Daniel Bernal Mejorada, José Joel Gárate Pérez y Raymundo Antonio Gárate Pérez, a quienes la Autoridad Judicial con sede en Chalco les impuso multas de 407 mil 179 pesos y la cantidad de 227 mil 190 pesos como reparación del daño.

Estos cinco integrantes de una célula criminal son responsables de un homicidio ocurrido el 9 de enero de este año en el municipio de Chalco, donde fue localizado el cuerpo de un hombre, el cual presentaba disparos de arma de fuego.

Indagatorias de esta Institución precisaron que ese día los hoy sentenciados y otro sujeto arribaron a la calle Tierra y Libertad de la colonia Covadonga, en el municipio de Chalco, donde al tener a la vista a la víctima realizaron detonaciones con armas de fuego hacia el sitio donde ésta se hallaba para intimidarla.

Los implicados sometieron a esta persona y luego la obligaron a subir a una camioneta tipo Durango, a bordo de la cual se dirigieron a la carretera federal México-Cuautla, en la colonia Tlapala del mismo municipio donde la bajaron y le dispararon, causando su muerte. Finalmente, estos sujetos huyeron a bordo de vehículos.

En este caso la Fiscalía Edoméx inició una investigación por homicidio calificado y realizados actos de investigación que de manera inmediata permitieron identificar a los responsables, por ello fueron desplegadas movilizaciones en conjunto con elementos de la Coordinación Nacional Antihomicidio de la Secretaría de Seguridad y de Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).

Estas acciones operativas llevadas a cabo en los municipios de Ixtapaluca y Tlalmanalco permitieron la captura de estos cinco sujetos, los cuales fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público y luego ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, donde la Autoridad Judicial tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.

lunes, 14 de agosto de 2023

RAVAN A MARRANOS UNIFORMADOS ABUSANDO DE LA CIUDADANÍA EN NEZA

 

*Ya es justo que la ciudadanía termine con estos abusos policiacos, utilizando un arma más poderosa, la del voto

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 13 de agosto de 2023. Se difunde otro video que ejemplifica la brutalidad policiaca con la que se conducen los policías de Neza. Es inaceptable la manera de conducirse en contra de ciudadanos, así  operan los delincuentes uniformados bajo el mando del alcalde morensta Adolfo Cerqueda Rebollo.

El pasado 08 de agosto del 2023, alrededor de las 16:00 horas, se registró un caso de abuso policíaco, el cual tuvo lugar en la Calle Alcaicería 87, en la colonia Metropolitana Primera Sección. El video círculo en redes sociales y se puede observar como los marranos uniformados agreden y golpean a los detenidos frente a una decena de testigos, en el video se aprecia la participación de 2 motopatrullas, así como 2 vehículos tipo Cheyenne, todos ellos pertenecientes a la delincuencia uniformada del gobierno morenista en Nezahualcóyotl.

Los policías municipales de Nezahualcóyotl fueron denunciados y exhibidos en redes sociales, cuando uno de los cerdos policías se sentó encima de una mujer, quien gritaba porque le faltaba el aire, pero el marrano uniformado no se quitaba. Las personas violentadas fueron siete, entre ellos una mujer.

En los videos, se observan las patrullas con matrícula V-085 y placas NZV655B; otra con matrícula V-081 y placas NZV64B2, en las cuales se encontraban ocho policías que se involucraron en un incidente que resultó en la detención de 3 civiles. Sin embargo, es importante destacar que los detenidos fueron visualmente golpeados y sangrados durante su arresto.

¿Hasta cuando la ciudadanía tendrá que seguir aguantando estos abusos por parte de la delincuencia uniformada? En Ciudad Nezahualcóyotl gobierna Morena, que según dijo que por el bien de México primero los pobres, pero tal parece que todo fue solo un discurso político.  

sábado, 12 de agosto de 2023

PONEN EN PRISIÓN PREVENTIVA A POLICÍAS “DELINCUENTE DE CIUDAD NEZA

 

*Un juez de control giro instrucciones para mantener en prisión preventiva a los policías de Ciudad Nezahualcóyotl detenidos el pasado miércoles, quienes balearon a tres personas que viajaban en un vehículo compacto, sin embargo, el alcalde morenista Adolfo Cerqueda no ha dicho nada acerca de sus policías delincuentes, pues él sabe que nada justifica el abuso brutal de sus “policías modelos”.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 12 de agosto de 2023. Ayer por la tarde un juez de control ordenó la medida cautelar de prisión preventiva contra los dos policías de Neza Sergio “N” y Leonardo “N” por su presunta participación en el delito de tentativa de homicidio calificado durante el tiroteo ocurrido el 9 de agosto al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en este sentido el alcalde de Neza, el morenista Adolfo Cerqueda a permanecido callado como Momia.

A través de una tarjeta informativa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detalló que, resultado de una persecución que inició en el municipio de Nezahualcóyotl, un hombre y una mujer resultaron lesionados por disparos de arma de fuego, cabe mencionar que de acuerdo a información oficial, la mujer presuntamente perdió la vida al interior de un hospital de la Ciudad de México.

Tras el tiroteo reportado en la Terminal 2 del AICM, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron y pusieron a disposición del Ministerio Público a los dos retrogradas uniformados.

En un comunicado posterior, la dependencia indicó que, durante la audiencia de control y luego de que el juzgador calificó como legal la detención del dosuniformados, el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Territorial formuló la imputación correspondiente y solicitó la vinculación a proceso.

Por su parte, la defensa de los imputados pidió la duplicidad del término constitucional, por lo que la autoridad judicial estableció la medida cautelar de prisión preventiva en tanto se desarrolla la nueva audiencia. Por lo que los policías permanecerán en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

El miércoles pasado se registró una persecución que término en una balacera en el estacionamiento de la Terminal 2 del AICM, entre dos policías municipales de Nezahualcóyotl, Estado de México, y un vehículo con tres pasajeros, el saldo del incidente fue de dos heridos y dos detenidos.

De acuerdo con medios de comunicación del lugar, la persecución inició luego de que los policías le marcaron el alto al conductor del vehículo y este no acató la orden de los uniformados, por lo que los policías los persiguieron sin pedir apoyo de policías de la Capital de México.

Hay que puntualizar que en Ciudad Neza, localidad gobernada por el morenista Adolfo Cerqueda Rebollo, la ciudadanía tiene mucho miedo a la policía local, pues sabe que en su mayoría son  delincuentes, aunque el alcalde pague cientos de miles de pesos en publicidad para tratar de tratar de contrarrestar la pésima percepción en relación a los uniformados.

La persecución terminó dentro de las inmediaciones del Aeropuerto de la Ciudad de México, donde los uniformados abrieron fuego con sus armas y a parecer una mujer perdió la vida en el Hospital.

viernes, 11 de agosto de 2023

SEÑALAN A POLICÍA MUNICIPAL DE NEZA, COMO

 PRESUNTO RESPONSABLE DE UN HOMICIDIO

 

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 10 de agosto de 2023. Como ya es conocido prácticamente por toda la población, en el Edomex se castiga a los pobres, más que a los delincuentes, pero además, las condiciones económicas es un factor de discriminación y de estigmatización que favorece la violación de derechos humanos y aumenta la corrupción, así como “la fabricación de delitos”, sobre todo cuando los imputados se enfrentan cara a cara con los “corruptos impartidores de justicia”.

Armando Rodríguez Cornejo, fue detenido hace algunos días presuntamente por estar involucrado en el homicidio de Luis Leonel Casas Pérez, así mismo, es acusado presuntamente por haber lesionado a Sergio Armando González Morales, quien se desempeña como policía municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, pero lo peor del caso, es que existen dos personas detenidas por cometer el mismo delito, así de grave está el sistema de justicia penal acusatorio en la entidad mexiquense.  

Rodríguez Cornejo, fue detenido apenas hace algunos días por policías de investigación y relacionado con el número de causa: 1354/2020, a cargo del Juez José Ramón Medina Miranda, sin embargo, el proceso está viciado, pues resulta que por este delito ya existe un detenido, quien fue aprendido antes de que se cometiera el delito, es decir, por otro delito y ahora lo pretenden acusar de un homicidio. Situación que rebela toda la porquería y corrupción que existe al interior del sistema penal acusatorio.

Rodríguez Cornejo, asegura conocer al policía municipal quien presuntamente resulto herido el día de los hechos, por lo que afirma, que en realidad fue el policía municipal quien le quito la vida a Luis Leonel Casas Pérez,  sin embargo, “desde la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) en complicidad con el Ministerio Publico Jueces y abogados corruptos se intenta fabricar el delito de homicidio a inocentes, para que el policía municipal de Neza salga bien librado”.

De acuerdo al testimonio de Armando Rodríguez Cornejo, este es un caso como muchos otros, donde la policía de investigación, el ministerio público y hasta el juez se prestaron para editar videos, así como inventar testimonios y fabricar todo tipo de pruebas para dejar en libertad al policía municipal Sergio Armando González Morales, seguramente a cambio de fueres cantidades de dinero.

Es lamentable que el policía municipal se encuentre en plena libertad, siendo que presuntamente tiene barias carpetas de investigación en su contra, por delitos graves. Pues de acuerdo al denunciante. El uniformado Sergio Armando González Morales es una fichita, quien en su ratos libres se “dedica presuntamente a la extorsión de comerciantes, al robo de cuentahabientes y se dice que ha estado involucrado hasta en secuestros”.

Ahora Armando Rodríguez Cornejo, espera que con la llegada de la nueva administración al Estado de México que encabezara la morenista Delfina Gómez Alvares, las cosas cambien y sobre todo se les meta en cintura a policías de investigación, a ministerios públicos y a jueces corruptos que no se cansan de fabricar delitos, y mantener a tanta gente inocente privada de su libertad.   

jueves, 10 de agosto de 2023

CON MORENA LLEGARA MÁS TERROR AL ESTADO DE MÉXICO

 

* Horacio Duarte, están presuntamente identificados con grupos de la delincuencia organizada. Nancy Gómez Vargas alcaldesa de San Vicente Chicoloapan, cuyo Líder de la F.M. en ese municipio es su propio hermano Marco Antonio Gómez Vargas, alias El Kino y se encuentra prófugo por un homicidio comprobado.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Texcoco, Estado de México, 10 de agosto de 2023. A pocos días de que Delfina Gómez Vargas tome las riendas del poder en la entidad mexiquense, la ciudadanía se pregunta qué hará la morenista  para controlar el problema más grave, la inseguridad.

En municipios de la Zona Oriente, algunos de ellos colindantes con la Ciudad de México y que actualmente son gobernados por Morena, como Ciudad Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco, Texcoco, San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Ecatepec, entre otros, desafortunadamente para la población de estas localidades, con la llegada del partido guinda, también llego de regreso. La extorsión es el nombre técnico de lo que comúnmente se conoce como “cobro de piso” o “derecho de piso”, un impuesto criminal exigido por organizaciones criminales a comerciantes de todos los tamaños para permitirles mantener abiertas sus operaciones o sencillamente para no hacerles daño.

Desafortunadamente Delfina Gómez y el grupo Texcoco, heredaran un estado lleno de sangre, debido a que el Estado de México lidera los registros de inseguridad a nivel nacional, y es el principal delito denunciado por los empresarios del Estado. En junio pasado, se dio a conocer que en el sur de la entidad, en la zona de influencia de La Familia Michoacana, el precio del pollo, el huevo, la tortilla, los cigarros y los materiales de construcción estaban controlados por el citado grupo criminal, pero además, el periodista Raymundo Rivapalacio dio a conocer los presuntos nexos de Horacio Duarte con este mismo grupo criminal, Duarte, fungió como coordinador de campaña de Delfina Gómez y muy probablemente será el próximo Secretario de Gobierno de la entidad mexiquense, en este sentido ¿Qué nos espera?

Homicidios, feminicidios, secuestros, extorsiones, asaltos en transporte público y narcomenudeo, estos son algunos de los problemas de inseguridad que enfrenta el Estado de México.

Delfina Gómez, quien ha sido alcaldesa del municipio de Texcoco y que por cierto les cobro el famoso diezmo a los trabajadores del ayuntamiento, es decir, el derecho de piso ¿Ella es quien tendrá que combatir la inseguridad? Delfina asegura igual que López Obrador sobre la inseguridad: que se trata de un problema complejo que se resuelve menos con acciones punitivas que con oportunidades de desarrollo social. Por ello la morenista propone atender “las causas” de la violencia mediante programas sociales para jóvenes y las familias. También planea implementar una aplicación celular que funcione como “botón de pánico” para enviar una alerta inmediata a las autoridades en situaciones de riesgo, y crear una “policía de género” que se coordine con abogados, psicólogos y médicos para atender en no más de 20 minutos casos de violencia contra las mujeres. La plataforma de Gómez se adereza con campañas para prevenir el delito y las adicciones, capacitaciones a funcionarios públicos y coordinación con las autoridades municipales y federales, es decir, la próxima gobernadora propone la misma estrategia que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, (abrazos y no balazos) por lo que se avecina un profundo fracaso en este rubro.

Aunado a que algunos alcaldes de morona, igual que Horacio Duarte, están presuntamente identificados con grupos de la delincuencia organizada. Nancy Gómez Vargas alcaldesa de San Vicente Chicoloapan, cuyo Líder de la F.M. en ese municipio es su propio hermano Marco Antonio Gómez Vargas, alias El Kino y se encuentra prófugo por un homicidio comprobado.

En Ixtapaluca, la página Latín Inteligent tiene identificado al alcalde morenista Felipe Arvizu como un alcalde que sirve a la delincuencia organizada debido a que presuntamente salió de las filas del crimen organizado.

En Valle de Chalco, el alcalde morenista Armando García Méndez está señalado por tener vínculos con integrantes del Cartel de Tláhuac y con el Jimmy, líder del grupo criminal, El Sindicato 22 de octubre.

En Ciudad Nezahualcóyotl, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo tiene un empleado en el ayuntamiento a quien le apodan, El Coco, quien está identificado como Líder de la F.M. en la localidad, este sujeto tiene controlada prácticamente a toda la policía municipal para que le cuiden las narcotiendas, por lo que todos los días se pueden ver a las camionetas de policías pasar a los centros de distribución de cocaína para cobrar su renta, así es que con todos estos intendentes que le depara al Estado de México con Delfina Gómez y el grupo de mafiosos que formaran el próximo gabinete del terror.

QUEDA GRABADO UN INTENTO DE ASALTO EN LA

 CARRETERA TEXCOCO-CALPULALPAN

 

*Ahora morena ya no tendrá pretexto para decir que no se combate la inseguridad en la entidad mexiquense, ya veremos los cambios con la llegada de la maestra Delfina Gómez al gobierno mexiquense.

Texcoco, Estado de México, 10 de agosto de 2023. La inseguridad del Estado de México será un reto importante para la nueva gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, ya que los reportes de robo, asaltos son una constante en una de las entidades más pobladas del país.

Ahora se logró captar el momento en unos sujetos que venían con armas, intentaron asaltar a una familia en los carriles del kilómetro 38 de la carretera Texcoco-Calpulalpan, ya en los límites del Edomex y Tlaxcala. Este intento de asalto se dio el pasado domingo 6 de agosto a las 19 horas.

En el video se ve cómo van circulando una camioneta color arena y de repente se frena, de dicha unidad salen un sujeto con un arma y se dirige a la parte trasera para amenazar al chofer de la unidad donde venía la familia.

Otro de los cómplices se bajó y se dirige de lado derecho para apoyar en el asalto, pero no advierten que la víctima reacciona, mete reversa a su carro y en seguida los dos delincuentes terminan corriendo atrás del vehículo para tratar de lograr alcanzarlos.

La grabación refleja el momento del intento de asalto en la carretera Texcoco-Calpulalpan. Otro conductor logra esquivar el lugar de los hechos, en las imágenes se ve como diversos automovilistas se dan cuenta de la maniobra y se meten a la terracería para esquivar a las unidades y se alejan de la zona.

En algún momento pareciera que el conductor se rinde y es alcanzado pero en una maniobra logra dar el volantazo y logra esquivar la camioneta y huye.

El usuario que denunció, también se quejó que no había ni un elemento de la Guardia Nacional y pidió su presencia en carreteras.

ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE NEZA PROTAGONIZAN BALACERA EN LA TERMINAL 2 DEL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

 

*Aunque el alcalde morenista Adolfo Cerqueda trate de poner a su policía municipal como una ejemplo, en Neza la gente vive aterrada por los abuso policiacos que se viven en la localidad ¿Cuál era la Razón por la que los uniformados perseguían al vehículo? ¿La persecución se inició solo porque no se pararon para hacerles una revisión de rutina?

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 9 de agosto de 2023. La balacera en un estacionamiento de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México causó pánico entre la población, así quedaron las víctimas

Esta mañana se hizo viral el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a que se registró una balacera en el estacionamiento de la terminal aérea. De inmediato comenzaron las especulaciones en redes sociales sobre lo sucedido, pues el acto de violencia hizo pensar a los internautas que se trataba de un intento de asalto. Sin embargo, las autoridades capitalinas dieron los pormenores de los hechos.

De acuerdo con un comunicado compartido por el propio aeropuerto, se informó que la balacera se registró durante la madrugada de este miércoles, justo cuando ingresó un vehículo, el cual era perseguido por elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl. Fue en ese momento cuando los tripulantes del automóvil accionaron sus armas de fuego en contra de los elementos de seguridad del Estado de México.

Como resultado de esto, los uniformados repelieron la agresión. Por este enfrentamiento dos personas resultaron heridas. “En la madrugada del día de hoy, personal de la Policía municipal de Nezahualcóyotl, arribó al estacionamiento de la terminal 2, en persecución de un vehículo. En el interior, los citados elementos se enfrentaron con armas de fuego al conductor y dos acompañantes de dicho vehículo, resultando heridos dos de ellos”, se explicó en el comunicado.

Por lo anterior, el Aeropuerto puso a disposición de las autoridades correspondientes a los dos policías municipales. Asimismo, se destacó que en ningún momento estuvo en riesgo la seguridad de los usuarios  “Acciones como éstas, ratifican el compromiso de SEMAR y el AICM de velar por la seguridad de los usuarios”; se explicó, por lo que  ahora será la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) la encargada de las investigaciones.

Cabe señalar que no se ha informado sobre el motivo de la persecución policial por lo que los elementos ingresaron al aeropuerto. El comunicador informó que la balacera comenzó después de que el auto en el que iban a bordo tres personas no se detuvo para una revisión. Por lo anterior, los policías del municipio de Nezahualcóyotl decidieron disparar contra los tripulantes del automóvil. Finalmente, detalló que una mujer resulto con una grave herida en la cabeza.

miércoles, 9 de agosto de 2023

GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ, INAUGURA LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS EN INSTALACIONES DEL DIF

 

*La mandataria de la localidad, día con día se esfuerza por cumplir su palabra empeñada.

El Gobierno Municipal de La Paz, encabezado por la alcaldesa, Cristina González Cruz, hizo oficial la inauguración del laboratorio de análisis clínicos en las instalaciones del DIF, mismo, que tiene como objetivo reanudar los servicios del laboratorio para ofrecer estudios clínicos de calidad y sobre todo a bajo costo, para así poder beneficiar a la población del Municipio de La Paz.

La presidenta municipal de La Paz, Cristina González Cruz, está comprometida con la ciudadanía, por ello, ha desarrollado un sistema de gestión de calidad que se traduzca en mejores servicios para los habitantes de La Paz, por todo esto, inauguro los servicios del Laboratorio DIF, ofreciendo examen general de orina, grupo sanguíneo, coproparasitoscópico, prueba de antígenos covid-19, embarazo, VIH, VDRL (Sífilis) y hepatitis “C”.

Luego de un año y medio de gobierno, en el municipio de La Paz se ha impulsado la igualdad de oportunidades, debido a que desde el inicio de la actual administración, se han promovido acciones a sectores prioritarios o vulnerables como son los adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres, niñas y niños, las cuales hoy tienen posibilidades de desarrollo que les permitirá tener una mejor calidad de vida en La Paz.

TRANSPORTISTAS “AUTODEFENSAS” REALIZAN RETENES

 DE SEGURIDAD EN EL EDOMEX

 

*El grupo de autodefensas de transportistas tienen un solo objetivo, garantizar la seguridad de conductores y pasajeros,

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 8 de agosto de 2023. Las extorsiones de grupos de la delincuencia organizada y de policías corruptos, así como la quema de sus unidades y toda la inseguridad de la que son objetos los conductores del transporte público de la entidad mexiquense. Aunado a la falta de resultados por parte de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, prácticamente obligaron a que integrantes de este gremio se organizaran y crearan un grupo de autodefensas, que debería de preocupar a las autoridades debido a que el país entero se encuentra prácticamente incendiado, pero además, hay que recordar que los grupos de autodefensas en Michoacán, en su mayoría, se convirtieron en grupos delictivos, que hoy se disputan las plazas a sangre y fuego.

Uniformados con pantalón deportivo y playeras que contienen la frase “Autodefensas” y a bordo de varias camionetas particulares, transportistas del Estado de México circulan por calles y avenidas de Tecámac y Coacalco desde el pasado lunes para vigilar que conductores y pasajeros de distintas rutas no sean víctimas de delitos como extorsión y asaltos por parte de grupos de la delincuencia organizada.

¿Por qué los transportistas crearon autodefensas?

La conformación de grupos de autodefensas se da tras la quema de una camioneta de la empresa STM Grupo Villa de las Flores que viajaba de Coacalco al Metro Moctezuma el pasado 1 de agosto, donde presuntos extorsionadores bajaron al pasaje y al conductor de la unidad por aparentemente negarse a pagar derecho de piso.

Jafet Sainz, líder de la asociación ACME, Estado de México, explicó que lo ocurrido la semana pasada solo es una muestra de los distintos delitos de los que son víctimas los transportistas y por tanto este sector acordó conformar grupos de civiles que se encarguen de vigilar las distintas unidades y al mismo tiempo garantizar la seguridad del pasaje.

“Son alrededor de 200 unidades, cada unidad con 10 personas y vamos a hacer la seguridad de nuestras rutas. Son puntos de revisión, retenes dentro de nuestras mismas empresas para garantizar la seguridad de nuestras rutas, no tocando a la ciudadanía”, dijeron en entrevista con medios de comunicación.

 Líderes transportistas detallaron que algunas de las rutas de transporte público donde participan los civiles para vigilar las unidades de pasajeros son: Ruta 27, 27 AZ, 68, Transportes Guadalupe Victoria, entre otras de los municipios de Tecámac, Coacalco y Ecatepec.

Aseguraron que se mantendrán los patrullajes de civiles hasta que la fiscalía y autoridades mexiquenses pongan un alto a la delincuencia en estos municipios.

“No hay una afectación a los usuarios, al contrario, a ellos les beneficiaría porque hay más seguridad, algo que debería hacer el gobierno, nosotros los haremos”.

Además dijeron que los civiles a bordo de camionetas no se encuentran armados y además sólo marcarán el alto a unidades de manera aleatoria para explicar que se trata de un protocolo de seguridad.

Este martes, los grupos de autodefensas de transportistas se reunieron en plazas y centros comerciales de Tecámac y Coacalco y de ahí partieron para vigilar las unidades de pasajeros.