LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

sábado, 24 de junio de 2023

ENCUENTRAN EL CUERPO DE CRESCENCIO, EL TAXISTA QUE DESAPARECIDO EN LA REGIÓN DE AMECAMECA

 

*Al Fiscal regional Sergio López Galván, no le sirvió de mucho el espectáculo para similar que trabaja.

Por: Juan Manuel Pérez Huerta.


Juchitepec, Estado de México, 24 de junio de 2023. Ayer por la tarde fue encontrado en el paraje El Mayorazgo el cuerpo del señor Crescencio García, quién fue reportado como desaparecido cuando salió a trabajar a bordo de su taxi, de acuerdo a testimonios de familiares, Don Crescencio, salió del municipio de Ozumba rumbo a Juchitepec y ya nunca regreso.

Por lo visto el Fiscal Regional de Amecameca Sergio López Galván, en compañía del “desprestigiado grupo de policías de investigación” a su mando, solo sirvan para entorpecer los procedimientos legales, debido a que trataron a toda costa de esconder el Cadáver de Don Crescencio, con el objetivo de que la opinión pública no se enterara del macabro hallazgo.

El tortuguismo con el que trabaja el personal de la FGJEM, demuestra que los elementos de la Fiscalía y sobre todo el Licenciado Galván, recientemente nombrado en el cargo, continuaran “llevándose carretilladas de dinero sucio a cambio de proteger a los grupos delictivos que operan en la zona de Amecameca” y que sin duda, continuaran dando vida a los acuerdos de complicidad con la dependencia, igual que los Fiscales Regionales que le antecedieron.

Aunque el Fiscal Regional y su grupo de ineptos trataron de ocultar a toda costa que el cadáver era del taxista desaparecido. En el municipio de Juchitepec ya todos saben la verdad, por lo que la gente ya está cansada de tanta impunidad, e inclusive, hay voces que dicen que exigirán al Fiscal General del Estado de México José Luis Cervantes Martínez, la destitución del Fiscal Regional Sergio López Galván.

Luego de que existen evidencias claras que exhiben la incapacidad de la dependencia, el flamante Fiscal organizo una brigada equipada con drones para buscar el cadáver por terrenos, barrancas, así como en montes y terrenos de cultivo, el espectáculo no le sirvió de nada, debido a que la ciudadanía sabe que la búsqueda se trató de un mero espectáculo, pues es evidente que el único interés de la Fiscalía local, es el de acumular riqueza y poder, aunque la calles estén inundadas de sangre.

CARTEL DEL GOLFO RESPONDE A MADRES BUSCADORAS

 QUE PIDIERON UNA TREGUA

 

*Las madres de Tamaulipas considerando que es el primero de los carteles que le responden.

Ciudad de México, 23 de junio de 2023. Este viernes se ha viralizado la respuesta del Cartel del Noreste a petición de madres de desaparecidos en Tamaulipas y Sonora, pero exigen certezas jurídicas al gobierno de AMLO, quien había extendido la invitación a resolver dos de los temas más graves que afronta la 4t: los homicidios y las desapariciones.

El Cartel del Noreste ha emitido una respuesta a la petición realizada por las madres de desaparecidos en Sonora, donde exigen al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) garantías jurídicas de que se respetarán los acuerdos alcanzados con el Cartel del Golfo para poner fin a los Homicidios y desapariciones masivas que han caracterizado al gobierno de AMLO como el más violento en la historia de México.

Este pronunciamiento marca un hecho sin precedentes, ya que es la primera vez que un cártel del narcotráfico se manifiesta públicamente en respuesta a un llamado de paz de las madres buscadoras de Tamaulipas. A través de un video difundido en redes sociales, nueve presuntos sicarios armados con rifles y ametralladoras expresan su respuesta al llamado de paz del presidente federal.

Uno de los integrantes del Cartel del Noreste, ubicado al frente del grupo, fue el encargado de leer el mensaje en el que hizo referencia a las declaraciones de López Obrador en su conferencia matutina del 30 de mayo de 2023. Ese día, el presidente exhortó a los grupos criminales a actuar sin violencia en relación con el acuerdo de paz convocado por los colectivos de madres buscadoras.

En el video, el miembro del CDN afirmó que su organización respondió al llamado de tregua y se sumaba a él. Sin embargo, observe que esta aparente adhesión no deba interpretarse como una debilidad, sino como un camino para lograr el bienestar de México.

Además, reveló que el CDN ya estaba en negociaciones de paz con la división de Matamoros, Tamaulipas, del Cartel del Golfo antes de que el presidente solicitara el cese de la violencia.

El Cartel del Noreste (CDN) ha respondido a la petición de las madres de desaparecidos de Tamaulipas y Sonora y han solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) certezas jurídicas para asegurar que los acuerdos alcanzados con el Cartel del Golfo para frenar los homicidios y las desapariciones sean respetados.

El miembro del cartel planteó dos preguntas y demandas al presidente como máxima autoridad del país y comandante supremo de las fuerzas armadas. Primero, pide conocer los mecanismos jurídicos que garantizarían que los acuerdos y treguas de paz respetados por ambos grupos. Además, preguntó con qué persona del gobierno o representantes jurídicos se comunicarían para llevar a cabo estas negociaciones.

La respuesta se da en medio de imágenes atroces sobre los homicidios y mutilación de sus adversarios y en el estado de Nuevo León, un comando del CDN atacó a elementos de la Fuerza Civil mientras patrullaban la zona de Lampazos de Naranjo, resultando en tres sicarios abatidos y un agente policial asesinado.

El Cartel del Noreste responde a la petición de las madres de desaparecidos de Sonora y pide certezas jurídicas al presidente Andrés Manuel López Obrador de que se respetarán los acuerdos a los que se llegue con el cartel del Golfo para frenar los homicidios y las desapariciones que acontecen por miles y perfilan al gobierno de AMLO, como el más sangriento en la historia de México.

Es el primer pronunciamiento de un cártel del narcotráfico desde que Delia Quiroa, portavoz del Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo, diera a conocer el llamado a las organizaciones criminales para tener un diálogo y pactar un alto a la desaparición de personas.

En un hecho inédito, elementos del Cártel del Noreste (CDN) en un video le mandaron un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el cual fue muy difundido en redes sociales, tras el llamado de madres buscadoras de Tamaulipas.

Nueve presuntos sicarios, armados con rifles, ametralladoras ligeras y fusiles Barret, se colocan frente a una cámara para anunciar su respuesta al llamado de paz del mandatario federal.

Uno de ellos, posicionado al frente del grupo, fue el encargado de leer el recado, el cual aludía a las declaraciones que López Obrador emitió en su conferencia matutina del 30 de mayo de 2023.

Aquel día, al ser cuestionado sobre el acuerdo de paz convocado por los colectivos de madres buscadoras, AMLO exhortó a los grupos criminales a “que no actúen de manera violenta”.

En relación con ello, “esta organización da respuesta a su llamado de tregua y se une a la misma”, dijo el miembro del CDN en el video. Enseguida, observe que su aparente adhesión al acuerdo de paz no debe entenderse como un sinónimo de debilidad, sino como una vía para lograr “el bienestar de México”.

“No tenemos miedo a nadie ni es debilidad, pero es momento de pensar que como mexicanos toda la población se puede beneficiar de una ley de justicia transicional y una justicia de paz, para que el pueblo de México por fin viva con la paz y tranquilidad que se merece”.

Según las palabras del supuesto sicario, el CDN ya había iniciado negociaciones con la división de Matamoros, Tamaulipas del Cártel del Golfo (CDG) antes de que el presidente pidiera un alto a la violencia. “Estamos en pláticas de paz y en el mismo canal”, aseguró.

“Nosotros sabemos el problema de fondo, ya que del año 2000 a la fecha la violencia se ha apoderado del país. Sabemos que es un problema que usted heredó de su peor etapa y estamos dispuestos a poner nuestro grano de arena, ya que ante todos somos mexicanos y padres de familia, igual queremos la paz y seguridad para ellos”, continuó el emisario del grupo criminal.

El recado no se limitó a informar la integración del CDN a la tregua solicitada por las madres buscadoras y el presidente, sino que también contempló un par de dudas y exigencias hacia el presidente.

“Le preguntamos, como máxima autoridad del país y comandante supremo de las fuerzas armadas: ¿Cuáles serán los mecanismos jurídicos para poder nosotros como grupos tener la certeza de que los acuerdos y treguas de paz se van a respetar? ¿Y con cuál persona de su gobierno tenemos que hablar o tienen que hablar nuestros representantes jurídicos?”.

Al final, como si se tratara de un mensaje diplomático entre representantes del gobierno, el miembro del cártel dijo: “Sin más, esperamos una respuesta de usted y le enviamos un cordial saludo. Atentamente, sus servidores de seguros del Cártel del Noreste”.

La grabación “a favor de la paz” del CDN se difundió el mismo día que se hizo público un atroz video en el que integrantes de este mismo grupo en Zacatecas sometieron y ejecutaron a un supuesto miembro de La Línea (brazo armado del Cártel de Juárez ). Con un notorio conocimiento en técnicas de tortura, los sicarios sometieron al joven, le desollaron la cara, le abrieron el tórax y le extirparon el corazón mientras estaba vivo.

En la misma fecha, pero en el estado de Nuevo León, un comando del CDN agredió a elementos de la Fuerza Civil mientras patrullaban la zona de Lampazos de Naranjo por aire y tierra. El saldo del enfrentamiento fue de tres sicarios abatidos y un agente policial asesinado.

AUTOMOVILISTA DENUNCIA ROBO Y EXTORSIÓN, POR PARTE DEL

 DUEÑO DEL CORRALÓN MOCTEZUMA

 

*Arturo Castillo se pasa la ley aprobada por el congreso del Edomex, por el arco del triunfo.


Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes , La Paz, Estado de México, 23 de junio de 2023. Sergio Francisco Salinas Hernández vivió un infierno cunado su vehículo fue trasladado al corralón Moctezuma, ubicado en la carretera México-Texcoco, en el Kilómetro 18, en el municipio de Los Reyes La Paz, cuyo dueño es Arturo Castillo, quien está identificado como un auténtico y vulgar ladrón sin escrúpulos, quien “prácticamente obligo al denunciante a pagar 14 mil pesos para liberar su carro”.

Don Sergio, con lágrimas en los ojos, dijo, el dueño del corralón, Arturo Castillo me cobro por liberar mi vehículo 14 mil pesos, así mismo, aseguro que su carro solo estuvo retenido en el deposito 3 días. Lleno de impotencia afirmo, que en el l zona oriente del Estado de México no existe autoridad que puede frenar los abusos que se cometen en el corralón Moctezuma, antes conocido como Grúas Castillo.

El pasado 19 de junio, el señor Salinas Hernández dejo su vehículo Chevrolet Silverado Modelo 20023, Numeró de Placas MAU6332, estacionado en un lugar prohibido, por lo que fue enviado al corralón por cometer una falta administrativa, que de acuerdo al bando municipal se sanciona por obstrucción de tránsito vehicular.

El afectado se presentó a la oficina del oficial calificador al interior del palacio municipal, pago la multa correspondiente y ya con la liberación y el inventario en sus manos, se dirigió al corralón para liberar su automóvil, fue ahí que se “percató de los atracos que se cometen por parte del dueño Arturo Castillo, quien siempre se encuentra acompañado de gente “mal encarada, que más bien parecen delincuentes”, que sin escrúpulos, prácticamente atracan a los dueños de vehículos que son ingresados al lugar, puesto que los afectados no tienen otra opción, más que pagar las cantidades estratosféricas y escandalosas de dinero, mismas que no están apegadas a un tabulador, es decir, estos cobros se pueden “constituir como el delito de robo o extorsión”.

Los automovilistas y transportistas que circulan en la zona oriente del Estado de México desde hace largo tiempo han venido denunciado que en el corralón Corporativo de Servicio y Comercializadora Moctezuma, existe una cadena de corrupción entre policías, operadores de grúas, ministerios públicos y jueces conciliadores, que por lo que se ve, ninguna autoridad ha querido ponerles un freno a "estos hampones". El robo a conductores, se comete descaradamente y ante la mirada sínica de todas las autoridades.

¿Quién apadrina a Arturo Castillo? Puesto que no le importa que, el Congreso del Estado de México aprobó reformas para combatir la corrupción en los depósitos vehiculares que consiste en que los corralones deberán exponer en lugares visibles, y al público, su razón social, los requisitos para la liberación de los vehículos y señalar las tarifas vigentes, sin embargo, a Arturo Castillo le vale un cacahuete ya que la ley se la pasa por el arco del triunfo.

viernes, 23 de junio de 2023

DETIENEN A TRES PRESUNTOS INTEGRANTES DEL

 GRUPO DELICTIVO 'LOS MAZOS' EN NEZA

 

*David 'N', Uriel 'N' y Eduardo 'N' están acusados de cometer homicidios, extorsiones, despojo de inmuebles, así como venta y distribución de droga en la zona oriente de Edomex.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 22 de junio de 2023. Tres presuntos integrantes de la célula delictiva Los Mazos fueron detenidos en una operación conjunta entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Los detenidos, identificados como David 'N', alias El  Oso Yogui, identificado como uno de los líderes de la banda, Uriel 'N' alias El Uri, y Eduardo 'N', alias El Legua son acusados de cometer homicidios, extorsiones y despojos de inmuebles, así como de vender y distribuir narcóticos en municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y La Paz.

Las investigaciones han permitido determinar que los tres detenidos son responsables de varios homicidios ocurridos en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Se les investiga por el homicidio de un hombre ocurrido el 9 de abril en Chimalhuacán. Además, se presume que David “N” y Uriel “N” son responsables del homicidio de otro hombre el 1 de abril en Nezahualcóyotl, presuntamente motivado por el control de la venta de droga. También se les indaga por otro homicidio ocurrido el 16 de mayo de 2022 en el mismo municipio.

La detención de estos sujetos se suma a las acciones operativas previas que llevaron a la captura de Leonardo Daniel “N” y Armando “N”, quienes también pertenecen a esta organización criminal y se encuentran actualmente en espera de sentencia en centros penales.

La FGJEM continúa con las investigaciones para determinar la posible implicación de estos detenidos en otros hechos delictivos.

Los tres individuos detenidos han sido ingresados en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien decidirá su situación legal en relación con los homicidios mencionados. La FGJEM seguirá trabajando para esclarecer los hechos y llevar a cabo un proceso judicial justo y completo.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO INFRAESTRUCTURA PARA LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TEXCOCO,  BECAS Y LAPTOPS PARA ESTUDIANTES MEXIQUENSES

 

*Destaca mandatario estatal que con el programa Becas Familias Fuertes por la Educación en el Edoméx se impulsa la continuación de la preparación académica de los estudiantes mexiquenses.

*Refiere que con la estrategia Fortalecimiento Tecnológico para Mujeres Indígenas se reduce la brecha digital y se apoya a este sector de la población.

*Detalla que la entrega de nueva infraestructura en la Universidad Politécnica de Texcoco permite crecer esta institución y atender a más estudiantes con mejores espacios.

Texcoco, Estado de México, 22 de junio de 2023. Para que alumnos mexiquenses cuenten con las herramientas necesarias para seguir con sus estudios, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó apoyos de los programas Fortalecimiento Tecnológico de Mujeres Indígenas Edoméx y Becas Familias Fuertes por la Educación, además de nueva infraestructura y equipamiento de la Universidad Politécnica de Texcoco.

Acompañado por Bertha Casado Medina, Subsecretaria de Educación Superior y Normal, y Bernardo Almaraz Calderón, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Alfredo Del Mazo señaló que el programa Becas Familias Fuertes por la Educación permite que más mexiquenses terminen y continúen sus estudios.

Dio a conocer que de cada 100 alumnos que inician su educación preescolar, solamente 23 terminan el nivel superior y de estos, solo 21 se titulan, por lo que este tipo de becas dan la oportunidad que más estudiantes concluyan sus estudios.

“Este programa de becas que hoy seguimos creciendo, seguimos impulsando, para que muchos jóvenes, en particular el día de hoy de educación básica y de educación superior, puedan contar con recursos, con apoyo que le permita continuar con sus estudios, muchas veces, la falta de apoyo económico, los gastos, el transporte, el material educativo, hacen que los alumnos dejen su formación educativa.

“Y si ayudamos a las familias con estos programas, como las becas que tenemos en el estado, nos permiten asegurar que cada vez sean más los alumnos que continúan con sus estudios y terminan su educación superior”, manifestó.

Añadió que en el tema de rezago educativo, la entidad mexiquense avanza, ya que hace 10 años había cerca de 200 mil alumnos que estudiaban a nivel superior, y actualmente hay más de 560 mil.

En la Universidad Politécnica de Texcoco, Del Mazo Maza puntualizó que mediante el programa Fortalecimiento Tecnológico de Mujeres Indígenas Edoméx, beneficia a más de mil 800 alumnas de diferentes comunidades rurales de pueblos originarios de 40 municipios, quienes reciben laptops.

“Este es un programa que lleva el Comecyt para, precisamente, cerrar esa brecha digital y apoyar en especial a mujeres que son de comunidades rurales o de comunidades indígenas y que tienen un reto todavía mayor para poder continuar con sus estudios, y gracias a este programa de entregas de equipamiento de cómputo, de laptops nos permiten darles herramientas para que estudien, para que sigan sus estudios”, afirmó.

Respecto a la entrega de infraestructura para la Universidad Politécnica de Texcoco, el mandatario estatal indicó que esta institución educativa tiene 12 años de existencia, la cual inició con dos licenciaturas y 94 alumnos en un espacio prestado.

Agregó que con el impulso que se le ha dado, actualmente ofrece seis licenciaturas y tiene una matrícula de mil 500 alumnos de diferentes municipios de la región.

“El día de hoy hacemos entrega de este edificio, este nuevo edificio de la Universidad Politécnica de Texcoco, para que siga creciendo esta institución educativa, para que se siga fortaleciendo, para que podamos ampliar su matrícula escolar, y para que, tengamos los espacios necesarios, adecuados para las alumnas y alumnos que forman parte de esta institución”, subrayó.

El Gobernador Alfredo Del Mazo sostuvo que otro de los programas que se fortalecen en materia educativa es el de educación dual, mediante el cual, se vincula a los alumnos con las empresas.

Al respecto, explicó que la vinculación que se da entre el alumnado y las empresas permite cubrir las necesidades del sector empresarial y a su vez los jóvenes se acercan al mercado laboral, quienes además de realizar prácticas pueden conseguir empleo.

En su oportunidad, Bertha Casado Medina, Subsecretaria de Educación Superior y Normal de la Secretaría de Educación del Estado de México, señaló que para la administración estatal es una prioridad el garantizar que los estudiantes mexiquenses cuenten con espacios adecuados y de calidad, así como con las herramientas necesarias para desarrollar sus talentos y habilidades, por lo cual, con la entrega de las nuevas instalaciones de la Universidad Politécnica de Texcoco,  se reafirma este compromiso.

Asimismo, refirió que con la entrega de los programas Becas Familias Fuertes por la Educación y Fortalecimiento Tecnológico para Mujeres Indígenas, la administración estatal continúa su labor de apoyar a los estudiantes de la entidad, al mismo tiempo que se reconoce y respalda el esfuerzo que los alumnos y alumnas destacadas imprimen para lograr sus metas manteniendo un buen desempeño académico.

Quetzalli Anayansi Salazar Núñez, alumna de la Universidad Politécnica de Texcoco y beneficiaria del programa de Fortalecimiento tecnológico de mujeres indígenas Edoméx, destacó el trabajo realizado por la administración estatal en favor de los alumnos de la entidad, como el programa de educación dual que les permite desempeñarse en empresas, acción que es una oportunidad laboral futura.

“Agradezco al Gobernador la incorporación de compañeros a los programas Becas Familias Fuertes por la Educación y Fortalecimiento Tecnológico para Mujeres Indígenas, programas que fortalecen la educación al respaldar a los estudiantes económicamente, aunado a disminuir la brecha tecnológica con perspectiva de género en las regiones de mayor rezago de la entidad”, expresó.

jueves, 22 de junio de 2023

NO HAY GABINETE DEFINIDO AÚN DICE DELFINA GÓMEZ ANTE LISTA FILTRADA; "PRIMERO EL PLAN DE GOBIERNO"

 

*Gómez Álvarez explicó que será hasta que se haya definido el Plan de Gobierno cuando comience a definir a los titulares de cada área de la administración pública, y la única certeza hasta ahora es que 50% de los espacios serán encabezados por mujeres.

Por: Veneranda Mendoza.


Toluca, Estado de México. 21 de junio de 2023. La virtual gobernadora del Estado de México para el periodo 2023-2029, Delfina Gómez, desestimó cualquier filtración sobre la eventual integración de su gabinete, al aclarar que no hay definiciones de carteras porque trabaja en la integración del Plan de Gobierno para transformar la entidad.

Gómez Álvarez explicó que será hasta que se haya definido el Plan de Gobierno cuando comience a definir a los titulares de cada área de la administración pública, y la única certeza hasta ahora es que 50% de los espacios serán encabezados por mujeres.

“No hemos nombrado a posibles titulares de Secretarías, como se ha especulado, porque primero queremos concluir la integración del Plan de Gobierno en función de las necesidades del estado, y luego vendrá la definición del gabinete, que por primera vez en el Estado de México será paritario, para cumplir con el objetivo de la transformación”, indicó.

La lista filtrada a manera de supuesto comunicado, mencionaba a Horacio Duarte, coordinador de campaña de la otrora candidata de “Juntos Hacemos Historia”, como secretario general de Gobierno.

Al diputado local texcocano Nazario Gutiérrez le asigna la Secretaría de Seguridad; y a su paisano representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Francisco Vázquez, la de Desarrollo Social.

De los diputados locales, a Isaac Montoya se le menciona en la Secretaría de Finanzas; a Maurilio Hernández, coordinador del grupo parlamentario, en la de Desarrollo Económico; a Max Correa, en la del Campo; y a Anais Burgos, en la de las Mujeres.

Entre los actuales ediles, se presenta a América Rivera, síndica de Toluca, como secretaria de la Contraloría; al alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, como titular de la de Justicia y Derechos Humanos; al presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis, en la de Movilidad; y en la de Cultura y Turismo, a Arleth Grimaldo, síndica de Tlalnepantla.

Conforme al documento presuntamente apócrifo, a Daniel Serrano, exrepresentante ante el IEEM y excandidato a alcalde de Cuautitlán Izcalli, se le postula como secretario de Desarrollo Urbano; a Pedro Zenteno, director del Instituto de Seguridad al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se le ubica en la de Salud; y a Felipe Rodríguez, líder de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), en Educación.

De los aliados electorales, al petista Oscar González se le refiere como futuro secretario del Trabajo; y al pevemista Alberto Couttolenc, de Medio Ambiente. En tanto, la maestra especificó que su Plan de Gobierno surgirá de más de 8 mil propuestas y más de mil 500 proyectos ciudadanos y de expertos, recabados durante sus recorridos de precampaña y campaña por los 125 municipios y en cuatro Foros con especialistas.

“Trabajamos en la integración de un Plan de Gobierno que atienda de manera urgente las necesidades en los 125 municipios… Las propuestas del Pueblo mexiquense refuerzan las bases del proyecto de transformación que queremos para nuestro estado”, añadió.

ALCALDE IMPULSA EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN GRATUITA PARA EL AUTOEMPLEO; PRÓXIMO TALLER INICIA EL 24 DE JUNIO

 

*El “Taller de Bisutería” es gratuito y se impartirá del 24 al 30 de junio, además, a las participantes se les otorgará, durante el curso, el material sin costo.

Valle de Chalco, Estado de México, 21 de junio de 2023. El gobierno local por medio de capacitación impulsara, el autoempleo. El alcalde, Armando García Méndez, promueve el empoderamiento de las mujeres, por medio de la impartición de un“Tallere de Bisutería” que habrá de impartirse del 24 al 30 de junio. Sin duda el proyecto resultara ser una excelente oportunidad para el desarrollo personal y así mejorar la economía familiar mediante la venta de accesorios personalizados.

Las mujeres interesadas no deben de perder la oportunidad, de participar en el curso gratuito, en el que se les otorgará totalmente gratuito, el material que utilizaran en el presente adiestramiento, las interesadas deberán inscribirse en la Coordinación de Empoderamiento de la Mujer, ubicado al interior del Palacio Municipal, así lo dejo saber la titular del área, María Hortensia Arredondo Escalera.

En el taller se enseñará como diseñar bisutería, pero además de aprender a realizar accesorios para vestir, se les enseñara como elaborar adornos, como aretes, anillos, pulseras y muchos más. De esta manera, se busca coadyuvar a mejorar la calidad de vida de las participantes e incentivar su interés en estos temas de bienestar personal que les permiten la generación de recursos económicos.

Para mayores informes e inscripciones, se recomienda acudir a las oficinas de la Coordinación de Empoderamiento de la Mujer, de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde. ¡Cupo limitado!

miércoles, 21 de junio de 2023

INSEGURIDAD LLEGA HASTA LA CARRETERA MÉXICO-TOLUCA

 

*Estado de México una de las entidades más sangrientas de todo el país, donde aún gobierna el Priista Alfredo del Mazo Maza.





Toluca Estado de Mé
xico, 21 de junio de 2023. Hace unos momentos, tuvo lugar una balacera a la altura del puente de San Bernabé, en la Carretera México-Toluca. Razón por la que la autopista ha sido cerrada en ambos sentidos.

De acuerdo con los primeros informes, la situación fue derivada de un enfrentamiento, no se ha informado, si los involucrados pertenecen a la delincuencia organizada, sin embargo, se ha dado a conocer que producto del hecho violento, una persona resultó lesionada y fue atendida por elementos del Servicio de Urgencias del Estado de México.

MATAN A DOS INVESTIGADORES AGROAMBIENTALISTAS EN TLALMANALCO Y EL FISCAL REGIONAL LÓPEZ GALVÁN NO HACE NADA

 

*Todo indica que el Fiscal Regional de Amecameca, el licenciado Sergio López Galván, también llego a llenarse las bolsa de dinero sucio, vendiendo la justicia al mejor postor.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Tlalmanalco, Estado de México, 21 de junio de 2023. Es lamentable la muestra de indolencia por parte de las autoridades en el doble asesinato contra dos defensores del agua y de los bosques, debido a que el Fiscal Regional de Amecameca Sergio López Galván no esté haciendo nada para esclarecer los homicidios, pero además, el flamante Fiscal, quien fue recientemente nombrado en el cargo, se ha negado a recibir y atender a familiares de las víctimas.  

Los investigadores agroambientalistas Álvaro Arvizu y Cuauhtémoc Márquez, defensores del agua y el bosque en la zona del volcán Iztaccíhuatl, fueron asesinados en dos ataques diferentes, ocurridos el mismo día, en municipios de la región de Amecameca.

El pasado lunes 19 de junio falleció Álvaro Arvizu Aguiñiga, defensor del agua y la Agroecología luego de que, un grupo de personas lo golpearon hasta dejarlo inconsciente. El hecho tuvo lugar, la madrugada del lunes 12 de junio de 2023, cuando el grupo de personas ingresara a las instalaciones del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (CENTLI), afiliado a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ubicado en el municipio de Tlalmanalco.

El otro asesinato, ocurrió, el mismo lunes 12 de junio alrededor de las 9 de la noche, en la Cañada del Agua. El Doctor de la Benemérita Autónoma Universidad de Puebla, Cuauhtémoc Márquez Fernández, Investigador en Agroecología y Apicultura, sufrió un atentado a las puertas de su casa. Cuando hombres armados le dispararon y murió unas horas después en el hospital de Zentlalpan, municipio de Amecameca. Por lo que se considera que los dos asesinatos tienen relación, sin embargo, de acuerdo a familiares de las víctimas, el Fiscal Regional Sergio López Galván se ha negado a investigar los hechos, para esclarecerlos.

El doble asesinato revela y deja en evidencia el grave riesgo que corren las personas defensoras del agua, bosques y derechos humanos en la región de Amecameca, debido a que es un secreto a voces, que desde hace mucho tiempo. Los talamontes, así como miembros de la delincuencia organizada han estado protegidos por la Fiscalía de Justicia de Amecameca, razón por la que se considera como una de las regiones más peligrosos para la labor de los defensores de derechos humanos.

En este sentido ¿Sería bueno saber si el Fiscal Regional, recientemente nombrado, seguirá vendiendo la justicia al mejor postor, tal y como lo hicieron sus antecesores?

Aunque agrupaciones de la sociedad civil y de derechos Humanos han hecho un enérgico llamado a las autoridades mexicanas de todos los niveles, especialmente al gobierno del Estado de México, para que, con fundamento en los artículos primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y tercero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, investigue y sancione a los responsables de los hechos, y sobre todo, que se reparen los daños. Aun con todo ello, lamentablemente el Fiscal Regional de Amecameca Sergio López Galván, continua aplastado en su oficina, sin hacer nada para dar soluciones, ¿Qué le espera a Sociedad con gente tan indolente como López Galván?

martes, 20 de junio de 2023

EL DOBLE ASESINATO SE PUDO HABER TRATADO DE UN AJUSTE DE CUENTAS

 

*La sangre que corre en las calles del Edomex y la CDMX, salpica al alcalde morenista de Ixtapaluca Felipe Arvizu.

Por: Juan Manuel Pérez Huerta.

Iztapalapa, Ciudad de México, 20 de junio de 2023. En el doble asesinato ocurrido el pasado 12 de junio, tanto las autoridades de la capital mexicana y del Estado de México le han apostado al olvido.

Los hechos ocurrieron el pasado 12 de junio alrededor de las 12 del día, cuando en el cruce de las calles Rafael Reyes y Francisco Sarabia en el Pueblo de Santa Martha Acatitla, Delegación Iztapalapa, Saúl “N” de 46 años de edad y su padre de 78 años, fueron asesinados a balazos cuando se encontraban en las puertas de una bodega presuntamente de su propiedad, en donde al parecer guardaban vehículos que comercializaban.

De acuerdo con policías de investigación, quienes pidieron la reserva de sus nombres, Demetrio “N”, cuñado del occiso, aseguro que desde hace años Saúl llevaba una vida llena de lujos, sin embargo, en los últimos meses se mostraba preocupado, pues se rumoraba que era víctima de extorsiones y de amenazas.

Demetrio reconoció que su cuñado Saúl “N”, tenía problemas con un tipo de nombre Ulises Contreras Padilla, debido a que entre los dos defraudaron a por lo menos 500 familias a quienes les “vendieron predios”, en los municipios de Chalco e Ixtapaluca, los cuales nunca se les fueron entregados, es decir, le robaron el dinero a la gente, razón por la que existen múltiples carpetas de investigación que duermen el sueño de los justos al interior de la Fiscalía General de Justicia de Amecameca.

El rompimiento entre Ulises Contreras Padilla y Saúl “N”, inicio porque Padilla le debía a Saúl “N” 5 millones de peso. Mismos, que nunca le fueron pagados, por lo que presuntamente Saúl contrato a algunos malandros, entre los que figura uno tipo sanguinario al que le apodan El Chato. Los malandros tenían la encomienda de recuperar los 5 millones que adeudaba Ulises Contreras Padilla a Saúl “N”.  

En el bajo mundo, se dice que El Chato acompañado de un grupo de delincuentes despojaron a Ulises Contras Padilla de un rancho ubicado en Piedras Grandes en el poblado de San Francisco, municipio de Ixtapaluca Edomex, por lo que Ulises Contreras quedo bastante molesto y cuando se drogaba y emborrachaba, decía, que mataría a Saúl y, así, recuperaría su rancho, y el negocio de venta de huachicol y todos sus bienes de los cuales fue despojado por Saúl “N”.

La situación se convirtió en una guerra sangrienta, que ha tocado las arterias del gobierno de Morena en Ixtapaluca, puesto que de acuerdo a investigaciones policiacas, Saúl “N” abastecía todos los vehículos oficiales del ayuntamiento local, con gasolina robada, es decir, con huachicol, debido a que Saúl “N” a pesar de dedicarse a cosas turbias, mantenía una íntima amistad con alcalde morenista Felipe Rafael Arvizu de la Luz.

Luego de que Ulises Contreras Padilla fue despojado de su rancho y otros bienes. Este hiso alianza criminal con una persona identificada como; El Guzmán, quien se dice, es líder de un grupo de la delincuencia organizada y quien prometió a Ulises recuperar su Rancho y sus bienes “confiscados” por delincuentes comandados por El Chato y Saúl “N”, Razón por la que, la sociedad exige se investigue a Ulises Contreras Padilla y a El Guzmán por la muerte de Saúl “N” y la de su padre, debido a que la sociedad sospecha que el doble asesinato se trató de un ajuste de cuentas.  

Es justo y necesario que el Fiscal de Amecameca, así como la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, entablen un puente de comunicación para terminar con las bandas de criminales, quienes tienen sus bases de operación, en municipios del EDOMEX y en alcaldías de la CDMX.   

LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS BRINDA ASESORÍA Y ORIENTACIÓN SOBRE DERECHOS HUMANOS A ESTUDIANTES DE VALLE DE CHALCO

 

*Las pláticas sobre derechos humanos orientadas a las y los estudiantes de secundaria y nivel medio superior son gratuitas y pueden solicitarse en la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, ubicada al interior del Palacio Municipal.

Valle de Chalco, Estado de México, 19 de junio de 2023. En apoyo a la promoción de los derechos de las y los adolescentes, el gobierno municipal encabezado por Armando García Méndez, a través de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, cuyo titular es Ricardo Soto Cabrera y en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, impartieron pláticas informativas sobre derechos humanos.

Con el propósito de dar a conocer a la comunidad estudiantil pertenecientes a la secundaria “Belisario Domínguez”, ubicada en la tercera sección de la colonia San Miguel Xico, información sobre sus derechos humanos, además, de brindarles orientación sobre su aplicación y así garantizar el acceso a una vida libre de violencia.

Entre los temas abordados por la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, fue el de prevención en violencia digital y en el noviazgo, así como información para evitar el acoso en sus expresiones virtuales cotidiana, por lo que se hizo énfasis en el uso responsable de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC’S).

Además, en atención al cuidado de la salud, se les orientó sobre los problemas que conlleva el uso desmedido del celular y otros dispositivos (computadoras y consolas de juegos), ya que se alienta el sedentarismo y otros males asociados a la obesidad y una mala postura, entre otros.

Por último, el licenciado Ricardo Soto, extendió una invitación a las y los directores de las escuelas secundarias y de nivel medio superior para acercarse a la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, ubicada al interior del Palacio Municipal y solicitar la impartición de estas conferencias gratuitas en beneficio de las comunidades escolares.

lunes, 19 de junio de 2023

ANUNCIA ALFREDO DEL MAZO INVERSIÓN DE FILTROX PARA FORTALECER SU PLANTA DE TLALNEPANTLA 

 

*Destaca Gobernador mexiquense el trabajo y compromiso que mantiene esta empresa para ofrecer productos de alta calidad.

*Señala que la presencia e inversión de esta empresa refrenda las ventajas que la entidad ofrece para los inversionistas y envía un mensaje de certeza para atraer más inversiones.

Toluca, Estado de México, 19 de junio de 2023. Al reunirse con ejecutivos y directivos de Filtrox Columbia de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció un proyecto de inversión que llevará a cabo esta empresa con el objetivo de fortalecer sus capacidades productivas, mejorar sus procesos de fabricación y las condiciones de seguridad al interior de su planta instalada en el municipio de Tlalnepantla.

“Nos reunimos con Filtrox Columbia de México, empresa global dedicada a la filtración de líquidos. Están llevando a cabo una inversión para poner en marcha una nueva línea de producción en su planta de Tlalnepantla con el objetivo de ampliar su presencia en América”, escribió el Gobernador en sus redes sociales.

En este sentido, el mandatario estatal señaló que este proyecto generará nuevos empleos que beneficiarán a las familias de la región, y que, al mismo tiempo, le permitirán crecer su capacidad para atender a los diversos mercados manteniendo los más altos estándares internacionales de calidad, seguridad e higiene en la elaboración de equipo de filtración en profundidad.

Para cumplir este objetivo, indicó que esta empresa ha encontrado en el Estado de México las mejores oportunidades para invertir, desarrollarse y generar empleos, así como condiciones idóneas que le permiten seguir colocándose a la vanguardia en su mercado, ofreciendo equipos de excelencia que permiten eliminar contaminantes de líquidos, partículas, bacterias y virus, especialmente para el sector farmacéutico, biotecnológico, de preparación alimentos y bebidas, así como en procesos químicos e industriales.

En este sentido, detalló que en la planta de Tlalnepantla se fabrican productos para clientes norteamericanos, sobre todo para cadenas de comidas rápidas como Burger King, Taco Bell, Popeyes, entre otros; y para Latinoamérica, son proveedores para productores de vino y tequila, como Casa Madero y Tequila Don Julio; además para farmacéuticas como Sigma y Best, así como para Coca Cola. 

Asimismo, destacó la capacidad con la que cuenta esta empresa a nivel mundial al contar con cuatro plantas de producción y ocho oficinas comerciales en todo el mundo; también resaltó el trabajo que lleva a cabo ofreciendo su experiencia y compromiso con el desarrollo, a través de a su Academia Filtrox en Suiza, la cual brinda capacitaciones, cursos y seminarios personalizados sobre filtración.

Aunado a esto, Del Mazo Maza reconoció a Filtrox Columbia de México por los resultados alcanzados, entre los que se encuentran el reconocimiento recibido por EcoVadis Rating, plataforma global que califica la sostenibilidad de los criterios ambientales, sociales y éticos de las empresas.

Puntualizó que en el Edoméx empresas y gobierno trabajan en equipo, buscando multiplicar las oportunidades y generando bienestar a las familias, por lo cual, la presencia de industrias como Filtrox confirma las ventajas que la entidad ofrece y envía un mensaje de certeza a la comunidad empresarial.

En este anuncio estuvieron presentes, por parte de Filtrox Columbia de México, Lenin Lomas Huicochea, Gerente de Producción y Laura Franco González, Jefa de Administración; mientras que por el Gobierno del Estado de México acompañaron al titular del Ejecutivo mexiquense, Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico y Enrique González Hernández, Director General de Industria de la Sedeco.

¿ENGAÑO O DEMOCRACIA? CÓMO LA CAMPAÑA

 ENCUBIERTA DE MORENA ES ILEGAL

 

*Estamos ante una campaña electoral encubierta que burla las reglas democráticas. Morena simula que busca un “coordinador nacional”, en lugar de candidato presidencial. El ejercicio acabará antes que empiece el verdadero proceso electoral de 2024, así que el ganador llevará ventaja de 4 meses.

Por Juan Ortiz.

Ciudad de México, 19 de junio de 2023. El proceso interno de Morena para definir su candidato presidencial viola la ley electoral. Hay que decirlo con todas sus letras. Estamos frente a una campaña electoral encubierta para burlar todas las reglas democráticas y tener una ventaja indebida en las siguientes elecciones.

Tan conscientes están de dicha situación, que Morena decidió simular que se elige a un “Coordinador Nacional” en lugar de un candidato presidencial; que se hacen “asambleas informativas” y no actos de precampaña; y, para burlar sanciones por actos anticipados, el ejercicio terminará antes de que arranque el proceso electoral 2024 en septiembre.

 Las precampañas inician formalmente en noviembre de este año; es decir, que el aspirante ganador llevará una ventaja de 4 meses sobre los candidatos de oposición, claro, sin contar todos los actos de proselitismo que han realizado desde el 2021.

Por ley, se consideran como actos de precampaña todas las acciones que busquen obtener el respaldo de militantes y simpatizantes para ser candidato. Entonces, ¿A quiénes quieren engañar? 

Las precampañas deben tener topes de gastos a fin de evitar una ventaja indebida entre aspirantes, quienes también deben rendir informes de ingresos y egresos ante el INE so pena de cancelar su registro. Nada de eso se menciona en las reglas de Morena.

Por otro lado, las reglas de la sucesión presidencial dejan más dudas y preocupaciones. 

De la lectura se desprende la falta de mecanismos para hacerlas obligatorias. No hay sanciones ni consecuencias para quienes incumplan. Y precisamente por este detalle es por lo que vemos a Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard como los primeros en violentar los acuerdos. 

Menciona que los aspirantes no podrán recibir respaldo público del presidente, gobernador, alcaldes y otros funcionarios de primer nivel. Una condición imposible por cómo ha actuado López Obrador. Incluso, el pasado domingo vimos a una alcaldesa capitalina darle apoyo a Sheinbaum. 

No podrán llevarse a cabo debates entre los aspirantes para evitar confrontaciones. Lo cierto es que el Presidente no quiere cuestionamientos contra Claudia Sheinbaum como la tragedia de la Línea 12, o Adán Augusto sobre su papel por el incendio en una estación migratoria en Chihuahua. 

Es preocupante el veto contra medios de comunicación durante este proceso. Citlalli Hernández ya dio los primeros nombres: Reforma y Latinus. La justificación es ‘incentivar’ los recorridos en territorio. Pero eso genera otro problema.

Las reglas también mencionan que no podrán hacer uso de recursos públicos, empresariales o de actividades presumiblemente ilícitas. Sin controles ¿Cómo evitar que gobernadores usen dinero estatal a favor de Claudia Sheinbaum y Adán Augusto? 

En síntesis, más que asegurar la unidad, estas reglas son letra muerta que dará pie a múltiples delitos electorales.

Y CABE PREGUNTAR ¿QUÉ HARÁ EL INE AL RESPECTO?

Ha sido notorio que, con la llegada de Guadalupe Taddei, Rita Bell, Jorge Montaño y Arturo Castillo, el INE adoptó un papel menos protagónico y confrontativo. El pasado martes los consejeros electorales se reunieron con el Presidente. De acuerdo con Taddei, se habló de fortalecer la autonomía del INE y de abrir mesas de trabajo. Sin embargo, la incertidumbre permanece.

Basta recordar la negativa de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE a emitir medidas cautelares por actos anticipados. Por lo que preocupa que hagan propios los argumentos oficialistas de que este proceso no es para definir un candidato, sino para elegir a un ‘coordinador nacional’, y entonces, no hay nada que sancionar.

Y pronto enfrentarán su primera prueba de fuego. Movimiento Ciudadano y el PRD han denunciado estos hechos como actos anticipados de campaña. ¿Cómo procederán las autoridades electorales?

FINALMENTE, ESTÁ EL EFECTO DOMINÓ EN DIVERSOS CARGOS.

Con la renuncia de Marcelo Ebrard, el Presidente anunció que será sustituido por Alicia Bárcena. Deberá ser ratificada por el Senado, y para ello, debe ser convocado a periodo extraordinario con mayoría calificada de la Comisión Permanente. ¿La oposición entregará sus votos o intentará convertirla en moneda de cambio por los comisionados faltantes del INAI?

Claudia Sheinbaum pidió licencia, el cual deberá ser aprobado por el Congreso local. El Secretario de Gobierno asumirá el cargo provisionalmente. Por cierto, si Martí Batres toma el mando, nunca más podrá aspirar a ser jefe de Gobierno. Finalmente, los legisladores deberán elegir a un Jefe sustituto mediante mayoría calificada. Es decir, deben negociar con la oposición. 

Adán Augusto se separó del cargo este viernes. Justamente el Presidente anunció que Rosa Icela no buscará competir por la Ciudad de México, ¿Quedará ella en la Secretaría de Gobernación?. También ha sonado Alejandro Encinas, aunque eso implicaría mayor fricción con la FGR y las fuerzas armadas.

En el caso de Ricardo Monreal, entrará su suplente Alejandro Rojas Díaz Durán. Y recientemente la bancada morenista decidió que su nuevo coordinador sea Eduardo Ramírez, anterior Presidente de la Mesa Directiva, y César Cravioto, conocido por agredir senadoras en la noche negra, será integrante en la Junta de Coordinación Política.

Es interesante el caso del Senador Manuel Velasco. Su suplente es Enrique Murat Hinojosa, sin embargo, también es diputado del PRI. ¿Decidirá regresar al Senado? Si es así, ¿Se quedará en el PVEM o pasará la bancada tricolor? 

En cuanto el Diputado Gerardo Fernández Noroña implica también que deja vacía la vicecoordinación del PT. Su suplente es Francisco Javier Guerrero Varela, de quien no tenemos referencias.

Y, de manera sorpresiva, la diputada Yeidckol Polevnsky anunció que también se registrará en este proceso. ¿Morena permitirá una séptima aspirante? En caso de lograrlo, su participación restará a Claudia Sheinbaum, quien ha adoptado la bandera de que es tiempo para las mujeres.

El tiempo dirá. Pero en estos momentos estamos ante un atentado contra nuestras reglas democráticas. El oficialismo aceleró la marcha para mantener la Presidencia y el Congreso al margen de la ley. 

Hablamos de 4 meses de precampañas con uso de recursos públicos de origen desconocido. Como ciudadanos, no debemos normalizar estos hechos. Y los medios de comunicación también tienen una importante responsabilidad: ¿Cuestionarán esta ilegalidad o serán eco de los aspirantes? 

DETIENEN A EXTORSIONADOR DE LA FAMILIA MICHOACANA QUE INTENTÓ LINCHAR A POLICÍAS EN EL EDOMEX

 

César “N” fue detenido en el municipio de Coatepec Harinas. Esta señalado por el delito de extorsión agravada.

Coatepec Harinas, Estado de México, 19 de junio de 2023. Elemento de la Fiscalía del Edome, lograron la captura un miembro del grupo delictivo; La Familia Michoacana, identificado como César “N”, alias El Blanco, quien además de estar implicado en delitos de extorsión, es señalado por el intento de linchamiento a un elementos de la Policía de Investigación el pasado mes de abril.

La detención se realizó cuando personal de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), desplegaron un operativo en los municipios de Villa Guerrero y Coatepec Harinas ayer 18 de junio.

Las autoridades se encontraban en la carretera Ixtapan de la Sal, a la altura de la comunidad Cedritos, ahí identificaron a César “N”, por lo que procedieron a cumplimentar la orden de aprehensión que tenía en su contra por el delito de extorsión agravada.

Fue así como dicho sujeto quedó a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal, ya que también es investigado por atacar a agentes de la Fiscalía del Estado de México, en el que varios elementos resultaron heridos.

La participación de César “N” en la Familia Michoacana tenía que ver con el cobro de extorsiones a conductores de transporte público, así como proveer con armas de fuego a los demás integrantes de dicho grupo delictivo, informaron las autoridades.

INTENTO DE LINCHAMIENTO A POLICÍAS DEL EDOMEX

Fue el 26 de abril cuando César “N”, en compañía de un grupo de personas, se dirigió a un punto donde se encontraban elementos de la Fiscalía estatal como parte de sus tareas operativas en el paraje denominado Ixtlahuaca, carretera Chiltepec-Coatepec Harinas.

En ese lugar comenzaron a agredir físicamente a los uniformados, a quienes pretendieron rociarlos con gasolina y prenderles fuego. Durante estos hechos, un agente de la Policía de Investigación (PDI) fue despojado de su arma de cargo, por lo que se solicitó apoyo a las demás corporaciones de seguridad.

Fue así como arribó personal de la SEDENA, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (SEMAR) y se procedió a arrestar a cinco personas que participaron en el ataque. En tanto, cinco elementos de la PDI tuvieron que ser trasladados a un hospital de la zona para que recibieran atención médica debido a la gravedad de sus heridas.

En esos momentos se indicó que la agresión habría sido perpetrada por un supuesto grupo de taxistas. Sin embargo, conforme se realizaron las investigaciones se brindaron mayores detalles al respecto, se determinó que César “N” habría dirigido la acción criminal.

Caerá toda la fuerza de la ley contra los agresores”, advirtió en aquella ocasión el Fiscal General de Justicia de la entidad mexiquense, José Luis Cervantes Martínez, tras visitar a los elementos de la institución que se encontraban hospitalizados tras la agresión.

FAMILIA MICHOACANA EN EL EDOMEX

En noviembre del año pasado, el Fiscal General José Luis Cervantes presentó un informe en el que dio a conocer que el grupo delictivo La Familia Michoacana tiene presencia en al menos 8 municipios del Edomex cercanos a la Ciudad de México, tales como Atizapán de Zaragoza, Cuatitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco.

Aunque su bastión se encuentra en el estado de Michoacán, la organización liderada por los hermanos Johnny y Alfredo Hurtado Olascoaga, mejor conocidos como El Pez y El Fresa han logrado expandir sus negocios ilícitos a nueve entidades de la República, como Morelos y Guerrero, donde se disputa el territorio con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con el Departamento de Tesoro de Estados Unidos, la Familia Michoacana ha incursionado en el tráfico de fentanilo, el mortal opioide sintético que ha provocado cientos de miles de muertes en México y en Estados Unidos.