LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

jueves, 13 de abril de 2023

SE GRADÚAN MIL 900 AGENTES PARA FORMAR PARTE DE LA POLICÍA DE GÉNERO Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS MEXIQUENSES

 

*Destacan que este cuerpo policial de la Secretaría de Seguridad estatal, inició funciones en 2018 para erradicar la violencia de género a través de capacitación, profesionalización y acciones preventivas.

*Efectúan ceremonia de graduación de policías, mujeres y hombres, que se unen a esta corporación.

*Señalan que las y los elementos  que hoy se suman a este cuerpo policial, responderán eficazmente a todas las mujeres que son violentadas.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 12 de abril de 2023. Mil 900 elementos se graduaron como integrantes activos de la Policía de Género estatal, y, a partir de este día, atenderán, orientarán y darán respuesta a las mexiquenses víctimas de violencia.

"Hoy formalmente egresan mil 900 elementos de la Policía de Género, mujeres y hombres comprometidos con su profesión y sensibles a las necesidades de la ciudadanía. Hoy, cada una y cada uno de ustedes se convierte profesionalmente en primeros respondientes con capacidad y herramientas suficientes para brindar atención profesional y especializada en los casos de violencia de género", externó el Gobernador del Edoméx.

Este cuerpo de seguridad, creado en 2018, cuenta con elementos que, por su desempeño, sensibilidad y profesionalismo, se han ganado la confianza de las familias, además, en coordinación con las Células de Búsqueda y con las Unidades de Análisis y Contexto municipales, la Policía de Género realiza visitas domiciliarias y emiten medidas de protección en favor de mujeres víctimas.

En esta ceremonia de graduación, realizada en la Universidad Mexiquense de Seguridad, en Nezahualcóyotl, el Jefe del Ejecutivo estatal refirió que la labor conjunta de la Policía de Género, de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) y del Poder Judicial, ha permitido al Estado de México sentenciar con las penas más altas a nivel nacional, sentando un antecedente fundamental para el futuro de la justicia en México.

Aunado al trabajo de esta corporación, dijo, la entidad también cuenta con la Unidad Especializada de Primera Intervención para la Atención de Violencia de Género, primera en su tipo en el país, y que opera dentro del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca, con especialistas que asisten vía telefónica a las mujeres en situación de violencia, y permite detectar y monitorear las zonas de mayor incidencia.

"Para dar una respuesta eficaz a todas la mujeres que son violentadas, se cuenta con la Unidad Especializada de Primera Intervención para la Atención de Violencia de Género, primera en su tipo a nivel nacional, ha ayudado a fortalecer las labores y la pronta respuesta de la Policía de Género, que es uno de los principales mecanismos para prevenir la violencia contra las mujeres, en especial en los 11 municipios que cuentan con Alerta de Género en nuestra entidad", apuntó el mandatario.

Asimismo, enfatizó que las mujeres y los hombres que hoy se suman a este cuerpo policial, responderán eficazmente a todas las mujeres que son violentadas y confió en que, con su apoyo, el estado continuará superando desafíos y será un lugar cada vez más seguro y donde los derechos están protegidos.

"Por sus aportaciones, su lealtad, por su compromiso, la Policía de Género es una unidad que siempre está y estará lista para cumplir con su cometido de proteger los derechos de las mujeres y preservar su integridad, donde quiera que se encuentren", recalcó.

Finalmente, y tras considerar que ser policía es vivir para los demás al tener por principio la lealtad y la protección de los valores más preciados, el Gobernador mexiquense deseó el mayor de los éxitos a las y los graduados, de quienes, dijo, dedicarán su vida al servicio de las familias a partir de este momento.

El Secretario de Seguridad, por su parte, exhortó a los elementos graduados a dirigirse con estricto apego al respeto de los  derechos humanos, y subrayó que la excelente preparación que tuvieron durante su formación profesional, contribuirá a hacer más seguro y al Estado de México.

Brenda García Domínguez, graduada como Policía de Género, egresada del Plantel de Formación y Actualización Nezahualcóyotl, externó que ser integrante de esta agrupación representa la oportunidad de trabajar por una entidad más segura y próspera para las familias, ya que fueron formados con valor, disciplina y lealtad y garantizó que están listos para salvaguardar la seguridad de las mujeres, ya que al hacerlo también velan por el bienestar de sus familias.

Los nuevos integrantes de este destacamento rindieron protesta y la graduada  Angélica Hernández León, pronunció el juramento que compromete a su generación a trabajar con convicción, sensibilidad y profesionalismo.

A este acto se dieron cita  la Comisionada de Derechos Humanos estatal, el Fiscal General de Justicia, Policías de Género de la Secretaría de Seguridad, directores de planteles de formación y actualización, titulares de los poderes públicos del estado, mandos militares, diputadas y diputados, alcaldes e integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. 

CAYERON 6 PRESUNTOS MIEMBROS DE UNA CÉLULA DEL CJNG POR EL SECUESTRO Y ASESINATO DE UNA MUJER EN EL EDOMEX



*Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a los hombres en un operativo en Almoloya de Juárez

Almoloya de Juárez, Estado de México, 13 de abril de 2023. Seis sujetos, que se sospecha son miembros de la sanguinaria célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos en la localidad, por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). A os detenidos se les acusa del secuestro y asesinato de una mujer ocurrido el pasado mes de marzo.

Identificados como Luis Fernando “N”, Christian “N”, Damián Antonio “N”, Daniel “N”, Hugo Hernán “N” y Luis Enrique “N”, todos fueron capturados durante un operativo realizado en el mencionado municipio por elementos de la Policía de Investigación (PDI).

Los seis estarían involucrados en el secuestro de la mujer, perpetrado el pasado 31 de marzo en Almoloya de Juárez. Posteriormente la víctima fue asesinada.

El pasado 31 de marzo la joven se encontraba en San Luis Mextepec, en el municipio de Zinacantepec, quien con engaños terminó siendo obligada por uno de los sujetos a trasladarse hasta un inmueble del Fraccionamiento Geovillas El Nevado, en San Francisco Tlalcilalcalpan, Almoloya de Juárez.

Ya estando en el domicilio, repentinamente llegaron siete sujetos, entre ellos los detenidos, quienes golpearon y sometieron a la joven. Uno de ellos, había solicitado dinero a cambio de su liberación.

Sin embargo, el pasado 3 de abril, la víctima fue trasladada a bordo de una camioneta a una zona boscosa y, en el lugar fue herida con un arma blanca, lo que le causo su muerte.

Los familiares de la víctima habían denunciado ante la Fiscalía la desaparición de la joven, por lo que agentes llevaron a cabo investigaciones, así como el despliegue de un operativo en el Valle de Toluca que permitió la detención de los seis hombres.

“Tras ser capturados fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público y luego remitidos ante la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, quien determinó vincularlos a proceso, con plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria y sentencia condenatoria en su contra”.

Cabe señalar que por el secuestro y asesinato de la mujer aún quedan dos personas más por ser detenidas para que sean juzgadas en caso de confirmarse su relación con los hechos.

La Fiscalía indicó que tras las investigaciones realizadas en torno al caso, pudieron determinar que los hombres serían integrantes de una del Cártel Jalisco Nueva Generación, dedicada al tráfico de drogas, secuestro, cobro de piso, extorsión, así como a otros de delitos.

“La institución continúa con las indagatorias respecto a la posible participación de los detenidos en otros hechos delictivos ocurridos en la zona”.

Las autoridades mexiquenses detallan que el secuestro es el delito por el que se priva de la libertad, con el fin de obtener rescate o causar daños o perjuicios a la persona afectada.

Según la Fiscalía del Estado de México, durante el 2022 hubo 92 casos de secuestro, 31 casos más que el 2021 (61). Por otro lado, la dependencia indicó que en ese año se registraron 138 víctimas de feminicidio a lo largo de los 125 municipios que integran el territorio, lo que representó una ligera disminución del 4,83% en comparación con el año anterior, cuando se reportaron 145 en total.

En tanto, los homicidios dolosos habrían disminuido durante el mismo periodo en la entidad. En el año anterior se registraron 2 mil 257 víctimas, mientras que un año previo se reportaron 2 mil 346.

ATAQUES DE HORACIO DUARTE SON UN ACTO DE DESESPERACIÓN ANTE EL CRECIMIENTO DE ALE DEL MORAL: DIPUTADAS DEL PRI

 

*Diputadas de la bancada del PRI en el Congreso mexiquense presentaron una queja ante el IEEM contra el misógino y coordinador de campaña del partido guinda Horacio Duarte.

*Horacio Duarte le está apostando a que la sociedad olvide sus presuntos acuerdos con integrantes de la Familia Michoacana y que operan en el sur de la entidad mexiquense donde gobierna Morena.

Toluca, Estado de México, 13 de abril de 2023. Diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso mexiquense presentaron una queja ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por Violencia Política de Género en contra de Horacio Duarte Olivares, coordinador de campaña de la morenista Delfina Gómez, ante los ataques e injurias que ha vertido en contra de Alejandra Del Moral Vela, abanderada de la coalición Va por el Estado de México.

En el IEEM, subrayaron que el ex funcionario se expresó en una “forma denostativa, misógina, discriminatoria, ofensiva y agresiva”, sobre Del Moral Vela, a quien llamó “la candidata de la corrupción” durante una conferencia de prensa, además, Duarte ya ha utilizado expresiones machistas y misóginas que constantemente ha venido haciendo desde la precampaña, que denigran no solo a Alejandra del Moral, sino, a todas las mujeres de México.

Las legisladoras cerraron filas en favor de la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, y denunciaron que el pasado 20 de febrero, en el perfil de Twitter de Duarte Olivares, ya existía un antecedente de expresión similar.

Con las pruebas presentadas por las diputadas locales ante el máximo órgano electoral mexiquense, se espera que se apliquen las medidas cautelares pertinentes.

Las diputadas priistas demandaron que en este proceso electoral no se denigre la imagen y reputación de la aliancista Del Moral Vela ni de ninguna mujer y exigen un juego limpio, transparente y democrático.

Entre quienes respaldan a la candidata de la coalición Va por el Estado de México están las diputadas María Josefina Aguilar Sánchez, Paola Jiménez Hernández, Karla Aguilar Talavera, Evelyn Osornio Jiménez, Myriam Cárdenas Rojas y María Isabel Sánchez Holguín, entre otras.

En Morena las cosas andan muy mal, y como muestra hay que recordar que senadoras de oposición emitieron una solicitud para que el coordinador de campaña de Delfina Gómez, Horacio Duarte Olivares, exadministrador General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), compareciera ante el Senado por presuntos vínculos con el narcotráfico y abuso de poder durante los pasados comicios electorales locales, sin embargo, Ricardo Monreal y senadores de Morena protegieron a Horacio Duarte y hoy se desborda de honestidad valiente, apostándole a que la sociedad olvide sus presuntos acuerdos con integrantes de la Familia Michoacana que operan en el sur de la entidad mexiquense donde gobierna Morena.

miércoles, 12 de abril de 2023

DELFINA GÓMEZ SE ECHA PARA ATRÁS: QUIERE

 POSPONER DEBATE CON ALEJANDRA DEL MORAL

 

*La candidata de Morena para el Edomex se arrepiente: su representante ya había firmado de conformidad para que el primer debate se realizara el 20 de abril, pero ahora quieren que sea el 28 del mismo mes, lo que pone en riesgo que se realice el segundo. Esto mientras la campaña de Delfina Gómez no termina de arrancar y las grillas internas salen a relucir en su equipo.

Toluca, Estado de México, 11 de abril de 2023. Apenas arrancaron las campañas rumbo a la gubernatura del Estado de México el pasado 3 y en el cuarto de guerra de Delfina Gómez las agendas se están atorando. Resulta que César Faz, representante de su candidatura, firmó el 5 de abril de conformidad que el primer debate con Alejandra del Moral, la candidata del PRI, PAN y PRD, se realizaría el 20 de abril a las 20 horas.

Y AHORA, APENAS SEIS DÍAS DESPUÉS, SE ARREPINTIÓ.  

En una carta dirigida a la consejera Patricia Lozano, presidenta del Comité de Debates del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), después de una larga introducción, Faz Ruelas señala: “Hago de su conocimiento que, por lo que respecta al primer debate que habrá de organizar este Comité, derivado de cuestiones de agenda de mi representada, únicamente será posible su asistencia al mismo si este se realiza el viernes 28 de abril a las 20 horas, por lo que solicito se implementen las medidas necesarias para tal evento”. 

Lo de las “cuestiones de agenda” resulta un misterio, porque no se sabe qué evento pudiera ser más importante que el primero de dos debates que por ley deberá sostener con Del Moral, rumbo a la elección del 4 de junio. ¿Qué actividad tendrá programada a las 8 de la noche de ese 20 de abril? 

Por ejemplo, este 11 de abril lo dedicó a “revisión de agenda y propuestas” que le han entregado ciudadanos en su recorrido por municipios. Así lo anunció en su cuenta de Twitter, con un video en el que se le ve escribiendo notas en un cuaderno. Avisó que este 12 de abril visitará San Felipe del Progreso, San José del Rincón, El Oro y Temascalcingo.

Y hace días, el pasado 5 de abril, se difundieron videos en redes sociales del primer mitin de la campaña, realizado en Morelos, Estado de México, en donde quedaron más de 500 sillas vacías. 

Todo esto en medio de versiones cada vez más insistentes de “grillas” al interior del equipo de la favorita de AMLO, pues la poca asistencia a sus eventos, además de los bostezos que arrancan sus discursos, ha provocado diferencias en la coordinación de su campaña entre Higinio Martínez –quien aspiraba a la candidatura–, Horacio Duarte y Francisco Vázquez. Los últimos eventos nomás no han jalado y las sillas vacías quedan como advertencia de un lento arranque. 

¿Cómo le irá en los debates? Al parecer los mensajes no están despertando emociones entre la población. 

Este ambiente desangelado coincide con un cambio de dirección en su campaña: en lugar de usar la imagen de Delfina Gómez, bastante castigada por el tema de los diezmos en Texcoco cuando era alcaldesa y otras irregularidades en el manejo del presupuesto durante su paso por la SEP, ahora el enfoque es contra el “PRIAN”, dejando incluso de lado al PRD. 

El mensaje dice así: “Votemos por el cambio que nuestro #EdoMex necesita. No caigamos de nuevo en un mal gobierno. ¡Fuera el PRIAN! #DelfinaGobernadora #VotaPorElCambio”, aunque en el video también se ve el membrete del PRD. 

Mientras tanto, este mismo 11 de abril, día que Delfina Gómez dedicó a revisar agenda, su contrincante, Alejandra del Moral, estuvo en Tenancingo, rodeada de una multitud. “En la Región de #Tenancingo, la Ruta de la Reconciliación sigue sumando a más familias mexiquenses. Vamos para adelante, porque en el #Edoméx sabemos qué #UnirEsResolver.  #VamosaGanar #AleGobernadora”, escribió en su cuenta de Twitter. Horas antes había estado en Tejupilco, también con casa llena, según se puede apreciar en las imágenes. 

Del Moral había propuesto cinco debates al equipo de la candidata morenista, pero Gómez mandó decir que no, gracias. Por ley debe haber al menos dos, los cuales serán organizados por el IEEM. El primero estaba pactado para el 20 de abril y el segundo para el 18 de mayo, ambos con una duración de 60 minutos. 

La solicitud de posponer el primero, como quiere Morena, trastocaría la agenda previamente consensuada y pondría en peligro la realización de al menos uno de ellos, pues los tiempos electorales son implacables y el domingo 4 de junio se abrirán las urnas para decidir entre dos mujeres cuál de ellas será la primera gobernadora en la historia del Estado de México. 

El padrón está integrado por más de 12 millones de votantes potenciales y se espera una copiosa jornada, como antesala a la elección presidencial del próximo año. 

SE SUMAN LIDERAZGOS DE MORENA, PARTIDO VERDE Y MOVIMIENTO CIUDADANO A LA CAMPAÑA DE ALEJANDRA DEL MORAL

 

*Hoy estamos cerrando filas, fortaleciendo nuestras estructuras, porque la fuerza no llega por generación espontánea, la solidez electoral se construye con visión, con convicción, con organización, coordinación, disciplina y creatividad, anotó la  candidata de la coalición PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza.

Toluca, Estado de México, 10 de abril de 2023. Liderazgos y figuras emblemáticas de Morena, Partido Verde, Movimiento Ciudadano y de la sociedad civil en el Estado de México se sumaron a la campaña de la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza, Alejandra Del Moral Vela, a quien externaron su apoyo para que sea la primera gobernadora mexiquense.

Entre los políticos que se adhieren está el exdiputado federal de Texcoco y expresidente municipal, Jorge de la Vega Membrillo, quien es considerado un ícono de la izquierda en la entidad.

Además de Carlos Cadena Corona, exdiputado del Verde; Jesús King, Consejero Nacional del Partido Verde y Coordinador Regional de la zona Oriente de la Estructura de José Couttolenc y Rogelio Alarcón, coordinador regional en la Estructura del dirigente estatal del PVEM.

Por Movimiento Ciudadano, el ex diputado y ex dirigente, José Luis Cruz Islas; el ex diputado Miguel Ángel Morales Cassasola, quien fuera suplente de Juan Zepeda; así como, Armando Carpio, operador en la región norte del Estado y Gabriel Hernández, quienes agrupan una fuerza importante del partido naranja.

También expresaron su apoyo a Del Moral Vela los morenistas Alfonzo Díaz, operador en el corredor de Coacalco-Cuatitlán y Sergio Olivares Serrano, coordinador  político de la estructura de Higinio Martínez en la región sur de la entidad.

Entre los que también se suman a la coalición son, Cristóbal Ramírez, Operador de Morena en la región oriente del Estado, así como German Colín Arzate, Jaime Cristóbal Ramírez Guzmán y Arturo Santiago Mendieta, operadores políticos del Valle de Toluca.

Carlos Cadena y Esaú Flores de la Agrupación Social Demócrata de México, con más de cien asociaciones civiles en la entidad y Óscar Grees, secretario de organización del Frente Plural del Estado de México, también anunciaron su adhesión.

Al respecto, la abanderada de la alianza Va por el Estado de México agradeció y valoró el esfuerzo, compromiso y confianza de estos liderazgos para sumarse a la campaña e instó a defender juntos a la entidad.

Hoy estamos cerrando filas, fortaleciendo nuestras estructuras, porque la fuerza no llega por generación espontánea, la solidez electoral se construye con visión, con convicción, con organización, inteligencia electoral, orden, coordinación, disciplina y creatividad, anotó.

En la reunión celebrada ayer domingo, Del Moral Vela enfatizó que este momento demanda de todas y todos nosotros, ser absolutamente incluyentes, extender la mano a otras y otros compañeros de la sociedad y de otras expresiones políticas para sumar.

Esta elección se va a ganar sumando y sumando a más ciudadanos de todas las corrientes políticas que hay en nuestra entidad. Estamos en la batalla por nuestra entidad, la tenemos que defender con razón, con pasión, con convicción y con trabajo, subrayó.

martes, 11 de abril de 2023

CONMEMORAN EN SULTEPEC EL 211 ANIVERSARIO DE LA

 PRIMERA EDICIÓN DEL ILUSTRADOR NACIONAL

 

*Encabeza la Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México esta ceremonia, a la que asistieron periodistas de todas las regiones del Edoméx.

*Subraya funcionaria la importancia que tiene la transparencia informativa, al ser una obligación y responsabilidad ineludible, tanto de las autoridades como de los medios de comunicación.

*Felicita y reconoce al gremio de comunicadores por su labor cotidiana, la cual realizan con dedicación y profesionalismo.

Sultepec, Estado de México, 11 de abril de 2023. La Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México enfatizó que el periodismo actual afronta los mismos retos a los que hicieron frente los insurgentes en busca de la independencia nacional, y consideró que hoy como ayer lo verdaderamente importante son las ideas generadas a través de información útil, significativa u opiniones que llamen a la conciencia y a la acción colectiva para lograr un impacto positivo en la vida de las comunidades y de las naciones.

"El reto sigue siendo el mismo que enfrentaron los insurgentes: generar información útil, significativa, promover opiniones que llamen a la conciencia y a la acción colectiva para lograr un impacto positivo en la calidad de vida de nuestras comunidades, de nuestras naciones, e incluso, del concierto mundial. Hoy como ayer, más allá de los instrumentos, lo verdaderamente relevante son las ideas", acentuó.

En la Ceremonia Conmemorativa por el 211 Aniversario de la Primera Edición del Ilustrador Nacional, en Sultepec, la Coordinadora puntualizó que los tiempos actuales se caracterizan por ser tiempos de grandes desafíos, donde las nuevas herramientas tecnológicas obligan a quienes trabajan en el ámbito informativo a actuar con ética, llevando la responsabilidad, la honestidad y la libertad como estandartes en su actuar cotidiano.

En esta fecha, en la que también se conmemora el Día del Periodista Mexiquense, la funcionaria estatal instó a los comunicadores del Estado de México a construir la historia de la mano y ser hito para las nuevas generaciones de periodistas, y dijo que a pesar de que las formas, los enfoques y los estilos han cambiado con el tiempo,  los valores permanecen.

En el mensaje que dirigió a comunicadores y periodistas, editores, fotógrafos, vecinos de este municipio y estudiantes universitarios, la funcionaría consideró que quienes dedican su vida a la tarea de informar, comparten el objetivo de presentar a la sociedad, de forma objetiva y profesional, los hechos de mayor relevancia de la actualidad y apuntó que la presente administración es artífice de nuevos paradigmas de interacción entre Gobierno y medios de comunicación, ya que la información en manos de la sociedad permite mirar en forma diferente el papel que cada elemento juega hoy en el proceso de comunicación.

En presencia del Alcalde y de los integrantes del Cabildo de Sultepec, la Coordinadora General resaltó que actualmente los canales de comunicación se han multiplicado, por lo que hoy el ciudadano tiene acceso directo a la información que se genera en el momento en el que sucede, y subrayó la importancia de la transparencia informativa, al ser una obligación y responsabilidad ineludible.

Después de reconocer y felicitar a los periodistas de todas las regiones de la entidad, reunidos en esta ceremonia, la Coordinadora, en representación del Gobernador del Edoméx, también hizo un llamado a construir la historia de la mano y ser hito para las nuevas generaciones de comunicadores, pues declaró que a pesar de que las formas, los enfoques o los estilos cambian con el tiempo, los valores siempre permanecen.

Finalmente, expresó que esta fecha sirve para honrar a quienes iniciaron en el Estado de México la inmensa tarea de promover la verdad a través de los medios de comunicación, a quienes a través de la historia han construido una entidad poderosa, firme y reconocida.

"Periodistas mexiquenses, de cuna o por vecindad, que todos los días entregan su pasión por la verdad, al servicio de la sociedad, reconocemos, felicitamos y respetamos la vocación de captar la realidad y difundirla, contar historias, formar opinión, promover y estimular la conciencia", expresó.

A nombre de los periodistas mexiquenses, Oscar Glenn Morales, indicó que 211 años han pasado desde la publicación del Ilustrador Nacional, y agregó que este medio inició la lucha por dar lugar a una sociedad que pudiera evolucionar, al dar voz a quienes no la tenían y aseguró que este propósito es un compromiso irrenunciable, al igual que el cuestionamiento a la mediocridad de algunas acciones públicas.

Al hacer uso de la palabra, el comunicador enfatizó el papel que juega el periodismo al buscar la verdad a través de la comprobación de los hechos y fomentar el debate público, lo cual, consideró, es la escencia del Ilustrador Nacional que sigue presente en nuestros días.

A nombre de este gremio, externó su rechazo a la violencia que en los últimos años se ha hecho presente en el país, y la cual ha cobrado la vida de periodistas y que limita a esta profesión, por lo que pidió un marco normativo que brinde más seguridad a quienes se dedican a comunicar.

En tanto que el Alcalde de Sultepec externó que José María Coss logró  vencer y alcanzar su sueño de ver un México libre e independiente, y que en su momento  contribuyó con sus letras, las cuales utilizó como la principal herramienta para forjar el inicio de la ruta por la democracia.

EL INCREMENTO DE LA PRESENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO, SOLAPADO POR EL ALCALDE, DEJA 4 ASESINATOS EL FIN DE SEMANA EN NEZA

 

*Mientras el alcalde Adolfo Cerqueda se encuentra ocupado en campaña, la violencia se incrementa en Neza.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 6 de abril de 2023. El incremento del narcomenudeo y el respaldo de la policía municipal a los grupos delictivos, ha puesto las alarmas encendidas en la localidad, ahora le toco perder la vida a dos hermanas, quienes fueron asesinadas justo al llegar a su casa, sobre la calle Santa Isabel casi esquina con Avenida 8, en la colonia Vicente Villada.

De acuerdo a informes policiacos, las dos mujeres, eran hermanas de 36 y 30 años, quienes circulaban en una motoneta cuando fueron alcanzadas por dos sujetos a bordo de una motocicleta. Los agresores dispararon en al menos cinco ocasiones, provocando la muerte de la mujer mayor en el lugar de los hechos, así mismo, la menor, fue herida al recibir varios disparos en el abdomen, quien fuera trasladada de urgencia a la Cruz Roja La Perla , sin embargo, se dio a conocer por medio de algunos medios de comunicación, que luego de algunas horas también perdió la vida.

La falta de atención en temas de prevención en materia de seguridad pública, que no se implementan por parte del alcalde morenista Adolfo Cerqueda, han provocado que los asesinatos se incrementen, sin embargo, es obvio que al presidente municipal se encuentra demasiado ocupado haciendo campaña para tratar de beneficiario a la candidata de Morena Delfina Gómez. 

Los hechos violentos han generado una creciente preocupación entre los habitantes de Nezahualcóyotl, el aumento de la inseguridad fue drástico durante el pasado fin de semana. Los episodios violentos han dejado a varias personas ejecutadas. Las autoridades municipales han demostrado su incapacidad para mantener la seguridad pública en el municipio y enfrentar el incremento del crimen organizado en la zona, que se burla de los cuerpos policíacos.

Es alarmante el aumento de la ola de violencia en el municipio de Nezahualcóyotl, prueba de ello es que durante el fin de semana Santa. Ejecutaron a Jesús Tonally Maldonado, alias 'El Tona', otro ataque armado dejó a dos mujeres muertas en la colonia Vicente Villada, a estos asesinatos se suma el homicidio del dueño de una barbería en la colonia Bosques de Aragón, así mismo, en la zona norte de Neza, asesinaron a una doctora al interior de su negocio por negarse a pagar el derecho de piso.

lunes, 10 de abril de 2023

SUJETO DROGADO ASESINA A SU PADRE Y MADRE EN VALLE DE CHALCO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Valle de Chalco, Estado de México, 10 de abril de 2023. Un hombre que presuntamente se encontraba drogado, asesinó con un cuchillo a sus padres. El trágico acontecimiento tuvo lugar el pasado sábado 8 de abril por la tarde, luego de una fuerte discusión dentro de su casa.

Los hechos ocurrieron al interior de una vivienda ubicada en la esquina de Adolfo López Mateos y Sur 23, en la colonia Xico Primera Sección. Al interior de la casa, Pablo, de 30 años de edad, de nueva cuenta discutió acaloradamente con sus padres, como solía pasar cuando se encontraba en condiciones inconvenientes, es decir, borracho o drogado.

Pablo, enfurecido tomó un arma pulso cortante y apuñaló en múltiples ocasiones a su padre y a su madre, por lo que familiares y vecinos al percatarse de los hechos, pidieron apoyo a las autoridades de la localidad.

Policías, paramédicos y ambulancias llegaron para atender a Hilario Gutiérrez Sánchez, de 65 años, quien fue llevado a un hospital donde murió antes de ingresar al nosocomio, en tanto que su madre Rosalba Aboytes Martínez, de 56 años, murió en el lugar de los hechos.

Luego de que Pablo fuera señalado por testigos, como presunto responsable, fue detenido y presentado ante autoridades correspondientes, para iniciar el proceso penal en su contra. Hoy Pablo cargara en su conciencia la muerte de sus progenitores y seguramente recibirá una condena ejemplar, sin embargo, eso nunca le devolverá la vida a sus padres.  

EJECUTAN EN NEZA A EL “TONA”, EXAGENTE DE LA FISCALÍA DEL EDOMEX

 

*Al ex policía ministerial se le vinculaba con varios delitos, entre los que destaca un atentado realizado en 2021.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 9 de abril de 2023. Por medio de redes sociales se dio a conocer que uno de los presuntos implicados en el atentado del 2021 al dueño de la cadena de restaurantes La Rosa Negra, fue ejecutado la noche del pasado viernes 7 de abril. Los hechos tuvieron lugar en calles de Nezahualcóyotl.

La víctima era Jesús Tonally Maldonado alias el Tona, quien era ex agente de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) en la entidad mexiquense. Aparentemente el ex miembro de la fiscalía operaba con una banda delictiva que era manejada por Yannick Martínez Alias El Alemén, Líder del grupo delictivo, La Unión Tepito, a quien se le vinculaba con el atentado al dueño de los restaurantes La Rosa Negra.

El Tona, era buscado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y por la Fiscalía General de Justicia de la entidad mexiquense, así como por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital (SSC). De acuerdo con un reporte realizado por el periodista Carlos Jiménez, al Tona lo ejecutaron la noche del viernes 7 de abril en calles del inseguro municipio de Nezahualcóyotl, cuando paseaba con su novia.

Por lo que usuarios de las redes sociales reaccionaron de la siguiente manera: “Lo buscaban 2 agencias de seguridad y lo ejecutaron cuando andaba con su novia de paseo por las calles de Nezahualcóyotl” y “¿Cuántos ex policías ahora trabajan con los malandros? Después de trabajar supuestamente para la policía”, fueron algunos de los de los comentarios que se pudieron leer en redes sociales.

Es importante destacar que el pasado 15 de octubre del 2021, el empresario Eduardo Beaven fue atacado por una banda de criminales en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, entre los presuntos culpables se encontraba el Tona y El Alemán.

De acuerdo con informes proporcionados por las autoridades de la Ciudad de México, El Alemán, quien responde al nombre de Geovanny Yannick Iriarte Martínez, junto con su grupo de sicarios intentaron asesinar en dos ocasiones al empresario restaurantero.

En la primera ocasión no tuvieron éxito gracias a que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital de México (SSC CDMX) por medio de sus cámaras del C5 detectó que un grupo de sospechosos a bordo de varios autos que llevaba varios días vigilando por lo menos tres cuadras de la lujosa colonia Polanco en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Gracias a los filtros y el incremento de patrullaje en la zona, El Alemán junto con su célula delictiva, decidieron retirarse de la zona, por lo tanto esperaron el momento hasta que el empresario se dirigió a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para actuar.

Lo siguieron con dos motocicletas y tres vehículos, en una de las motos iba Rogelio Romero Ramírez, el Memín; y en la otra viajaba Donovan Abraham Ortiz, de 18 años quien ya contaba con una larga serie de delitos cometidos.

De acuerdo con los informes, Las motocicletas circularon cerca de las 10 de la mañana por el Circuito Interior, donde el Memín disparó contra una camioneta negra GMC modelo Yukón en la que viajaba el empresario.

Mientras que el segundo vehículo trató de cerrarle el paso a la unidad del empresario con el fin de que disminuyera su velocidad. Fue hasta que se encontraron en las inmediaciones del Aeropuerto de la Ciudad de México que se desató el infernal tiroteo.

Según los reportes de la FGJ CDMX, el chófer de Eduardo arrolló a Donovan con todo y motocicleta, quien intentó ponerse de pie, sin embargo, no lo consiguió y recibió algunos impactos directos en el tórax, en el antebrazo y en la pierna izquierda, sus cómplices huyeron y lo abandonaron mal herido.

El periodista Héctor de Mauleón detalló que “El Alemán” se dio a la fuga en un vehículo que más tarde apareció en Ciudad Neza, situación que debiera de investigarse, puesto que en los últimos tiempos el municipio del Coyote Hambriento se ha tornado muy inseguro.

AUTODEFENSAS SE LEVANTARON EN CONTRA DE CÁRTELES EN CHIAPAS

 

*Los hombres armados dijeron que el director de la Policía Municipal estaría involucrado con un grupo delictivo ¿Dónde está la estrategia de abrazos y no balazos, que tanto alarde hiso AMLO?

Chiapas, México, 9 de abril de 2023. Lamentablemente brotan y brotan los resultados de la estrategia de seguridad impulsada por la 4T. Una gran cantidad de individuos armados compartieron un mensaje en el que aseguraron ser un grupo de autodefensa y estar en contra de la llegada de cárteles a Chiapas, de igual manera dijeron que ellos mismos no son un cártel.

Indicaron que el director de la Policía Municipal estaría relacionado con un grupo delictivo, el cual no puede escucharse claramente en el mensaje que fue compartido en redes sociales durante el sábado 8 y domingo 9 de abril.

“Este mensaje va dirigido para todos aquellos que quieran entrar a San Cristóbal a destruir la paz y querer formar alguna plaza, les decimos que San Cristóbal, Chamula y Betania son libres, son autónomos y no queremos ningún cártel porque nosotros no somos ningún cártel, bastante tenemos con los pinches Motonetos, ya estamos vigilando”.

El hombre que compartió las palabras estaba rodeado por varios sujetos armados, todos con el rostro cubierto y algunos contaban con chalecos tácticos.

”Nosotros como autodefensa cuidaremos y velaremos por la paz, cualquiera que quiera hacer su desmadre como el tal Alejandro, alias El Chicle, y los que ya sabemos que están respaldados por el director de la Policía Municipal de San Cristóbal: Romeo”.

En una primera línea había seis personas de rodillas con armas largas y otros dos de pie. Justo detrás estaba el individuo que con una voz distorsionada finalizó el mensaje diciendo: “Nos tocan a uno y nos tocan a todos, avisados están no nos vamos a dejar”.

Por su parte, Los Motonetos son un grupo delictivo identificado por la presa local, el cual tiene presencia en San Cristóbal de las Casas y está relacionado con la venta de drogas, vehículos robados y acciones violentas.

Los Motonetos recibieron su nombre porque suelen viajar en parejas en una motocicleta, el piloto y una persona armada, han sido relacionados con secuestros y homicidios en la región y al parecer reclutan a indígenas de comunidades locales, según lo registró la organización enfocada en narcotráfico InSight Crime.

En San Cristóbal de las casas hubo una balacera durante la noche del sábado 8 de abril, los hechos fueron registrados en videos que fueron compartidos en redes sociales y en los que se pudo ver que los negocios cercanos cerraron y las personas buscaron resguardarse.

Primeros reportes indicaron que los hechos violentos serían consecuencia de un enfrentamiento entre grupos delictivos que buscarían tener presencia en el lugar.

Fue el pasado 24 de enero que otro grupo de autodefensa anunció que iría en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para proteger a las comunidades de extorsiones y secuestros.

“Nos dirigimos a los hermanos indígenas de Chicomuselo, los apoyaremos y no los dejaremos solos porque están siendo hostigados por la organización llamada El Maíz, dedicada a la extorsión y han desaparecido a muchos de nuestros hermanos indígenas”, dijeron en aquella ocasión.

En otras acciones, el pasado 5 de abril, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), junto con la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró diverso armamentos en el municipio de Juárez, Chiapas, en un inmueble que fue asegurado junto con 27 armas largas; dos armas cortas; seis granadas; mil 837 cartuchos; 51 cargadores; 13 bolsas con posible mariguana; dos bolsas con probable metanfetamina y cinco vehículos.

“Al aumentar los reconocimientos en referido poblado, localizaron el domicilio con las características de las que ya tenían conocimiento, por lo que el personal del Ejército Mexicano estableció un perímetro de seguridad, lo que permitió que los integrantes de la FGR cumplimentaran una orden técnica de investigación”, se pudo leer en un comunicado

El material hallado por las autoridades fue puesto a disposición de las autoridades para que se realizaran las investigaciones y las acciones periciales correspondientes así como para determinar la cantidad y el tipo de sustancias aseguradas.

domingo, 9 de abril de 2023

EL TRIBUNAL ELECTORAL DE EDOMEX AMONESTÓ A LA MORENISTA DELFINA GÓMEZ Y MARIO DELGADO POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

 

*Integrantes de Morena fueron sancionados por el TEEM ante una queja presentada por actos anticipados de campaña.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 8 de abril de 2023. La entidad mexiquense
se encuentra agitado por las cercanas elecciones para la gubernatura de la entidad. Por lo que Delfina Gómez y Alejandra del Moral se encuentran en medio de un combate mano a mano disputándose las preferencias electorales de los habitantes del Edomex, lo que mantiene a los organismos electorales en alerta máxima.

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) amonestó a la candidata morenista Delfina Gómez, al dirigente del partido del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, así como a su coordinador de campaña Horacio Duarte al considerar que se realizaron actos anticipados de campaña.

Lo anterior tuvo lugar, el pasado 06 de abril en sesión pública del Tribunal por la queja realizada por el Partido Acción Nacional (PAN), en la que señaló que el pasado 14 de enero del 2023 durante un evento en la capital del Estado de México, en Toluca, se realizaron actos anticipados de campaña.

La mayoría del pleno coincidió que durante el evento se violó la equidad en la contienda cuando las partes denunciadas emitieron expresiones con propósito de allegar a Delfina Gómez más simpatizantes con miras a la elección que se llevará a cabo el próximo 4 de junio.

En el evento político, los oradores “plantearon la forma como se gobernará el Estado” por parte de la aspirante morenista, por lo que las expresiones, “de forma objetiva, manifiesta, abierta y sin ambigüedad, denotan los propósitos que poseen un significado equivalente de apoyo en favor del partido político Morena” y de rechazo al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Además, determinaron que Delfina pidió a los convocados a que se difundiera su programa de gobierno y el mensaje de la morenista. A esto se suma que Óscar González anticipó que el PRI perdería y que Higinio Martínez imaginó a Delfina despachando desde el Palacio de Gobierno del estado.

Por su parte, Mario Delgado ofreció a los adultos mayores apoyos, así como becas a los jóvenes, apoyos a las escuelas y según él, se transformaría el sistema de salud de ganar la morenista.

Ante lo señalado, se determinó la amonestación que, de acuerdo con la resolución del Tribunal, se deberá mostrar en estrados del propio Tribunal y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) durante 15 días naturales contados desde que se haga la notificación.

Además de la aspirante, su coordinador de campaña y el dirigente de Morena, también serán amonestados al morenista Higinio Martínez, José Alberto Couttolenc, secretario general del instituto político más corrupto de México, el Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), y a Óscar González, fundador del Partido satélite, el Partido del Trabajo (PT).

sábado, 8 de abril de 2023

EJECUTAN A DOCTORA OPTOMETRISTA EN NEZA, 

POR NEGARSE A SER EXTORSIONADA

 

*Asesinan a doctora en Ciudad Neza y a pesar de que la policía ya sabía no hiso nada.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 8 de abril de 2023. Profundamente indignada se encuentra la ciudadanía en la localidad, luego de que el pasado 5 de abril asesinaron a una mujer por negarse a pagar el derecho de piso, ella, era identificada como Berenice, propietaria de un consultorio de optometría.

A la Doctora Berenice, le arrebataron la vida al interior de su consultorio ubicado en la avenida Valle de Zapatas, en la segunda sección de Valle de Aragón. El lamentable hecho tuvo lugar alrededor de las 11 de la mañana, cuando iniciaba su jornada laboral. Entre los ciudadanos crese la indignación, debido a que elementos de la policía municipal de Neza ya sabían de las amenazas de muerte en contra de la Doctora, sin embargo, no hicieron nada.

Días antes del asesinato Berenice se encontraba preocupada, pues, se había negado a pagar el derecho de piso (EXTORSIÓN), a un grupo delictivo que mantiene aterrorizados a los comerciantes de la zona.

Existen barias versiones de las causas del asesinato, unos medios aseguran que fue por querer despojara de su dinero y sus pertenencias, pero todo mundo en la localidad sabe que fue asesinada por negarse a pagar la extorsión. Los peligrosos extorsionadores le dispararon en la cabeza y murió de manera inmediata.

Este tipo de asesinatos son utilizados para propagar el miedo, principalmente entre comerciantes y pequeños empresarios, por si alguno se niega a pagar,  para que vean lo que les espera si en el futuro pretende dejar de “cooperar con sus cuotas”, (EXTORSIONES).

Mientras el problema de la inseguridad y el cobro de extorsiones en Neza se agravan, el alcalde Adolfo Cerqueda no hace nada para remediarlo, a pesar de que él sabe que muchos de sus comandantes de la policía municipal pertenecen al crimen organizado, pero además, en muchos los negocios donde se cobran extorsiones, son los propios policías municipales de la localidad quienes cobran las rentas.

El problema de la inseguridad es complejo, sobre todo cuando la misma policía es la delincuencia, situación que requiere de un enfoque integral y un esfuerzo continuo por parte de las autoridades locales, pero por el momento el alcalde de Neza Adolfo Cerqueda se encuentra muy ocupado haciendo campaña para tratar que gane su candidata al gobierno del Estado de México, la morenista Delfina Gómez.

viernes, 7 de abril de 2023

EN EL INCENDIO EN CENTRAL DE ABASTOS SE REPORTÓ SALDO BLANCO

 

*Nadie cree en la coordinadora de la Central de Abastos Marcela Villegas Silva, por corrupta y ratera.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Iztapalapa, Ciudad de México, 7 de abril de 2023. Aparatoso incendio en la Central de Abastos en la Ciudad de México, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, afortunadamente las autoridades reportan que hubo saldo blanco, en lo que a pérdidas de vidas humanas se refiere. El siniestro se registró la noche de este jueves 6 de abril, sin que hasta el momento se tenga información respecto al origen del siniestro.

De acuerdo con los reportes oficiales, el fuego comenzó en el área que se le conoce como de embaces vacíos, extinguiéndose en tres bodegas en las que se almacenaban tarimas de madera, envases vacíos, semillas, PET y carbón, ubicadas en el Eje 5 Sur y la calle Cazuelas. Después de casi cinco horas de combate, el Cuerpo de Bomberos de la capital informó que las llamas fueron controladas en su totalidad.

La información que comenzó a circular en las plataformas digitales aseguró que las llamas consumieron principalmente huacales y tarimas de madera, las cuales son utilizadas para el transporte de frutas y verduras dentro del gran mercado; no obstante, no se escuchó ninguna explosión.

Sin embargo, usuarios de redes sociales difundieron una serie de testimonios en los que cientos de trabajadores de la zona conocida como de EMBACES VACIOS, pidieron a la Coordinadora de la Central de Abasto Marcela Villegas Silva, no los deje solos pues de su trabajo dependen el sustento económico de miles de familias.

Cabe resaltar que Marcela Villegas Silva ha sido señalada por una serie de actos de corrupción, debido a que no ha resuelto prácticamente ni una de las peticiones de los participantes de la Central de Abastos, como son los temas de la inseguridad, la falta de atención a los usuarios, así como los abusos de los grulleros dueños de guas particulares, quienes roban todos los días a trabajadores y visitantes del gran centro comercial, además de los abusos por parte de los supervisores a su cargo, e inclusive dueños de comercios han sido amenazado de muerte por la propia Marcela Villegas, situación que pone al descubierto la perversidad de la Coordinadora del lugar. Los afectados esperan una respuesta contundente y todo el apoyo necesario para que los afectados no pierdan su fuente de empleo.

jueves, 6 de abril de 2023

DENUNCIA PRI DELEZNABLE INTROMISIÓN DEL GOBIERNO

 DE CHIMALHUACÁN EN ELECCIÓN MEXIQUENSE

 

*Trabajadores del Ayuntamiento de Chimalhuacán bajaron propaganda de la candidata de la coalición Va por el Estado de México, denunció el dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla.

Chimalhuacán, Estado de México, 6 de abril de 2023. Brigadas de trabajadores del ayuntamiento de Chimalhuacán; que encabeza Xóchitl Flores Jiménez, han retirado propaganda de la coalición Va por el Estado de México de anuncios espectaculares en vía pública, lo que violenta los derechos políticos de nuestra candidata Alejandra Del Moral Vela, denunció el PRI mexiquense.

En un hecho con precedentes en el periodo de precampaña, como fue el caso de Ecatepec y Tecámac, de nueva cuenta los gobiernos municipales de origen morenista atentan contra la democracia y el pacífico desarrollo de las campañas electorales, afirmó.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI del Estado de México, Eric Sevilla, condenó los actos deleznables de una administración municipal que, en lugar de ocuparse de la seguridad pública o los servicios que necesitan sus gobernados, se inmiscuya en la campaña por la gubernatura.

Expuso que los servidores públicos del ayuntamiento de Chimalhuacán utilizan los vehículos oficiales para retirar la propaganda de Alejandra Del Moral, con lo cual Morena pisotea la democracia, pues ven su derrota y tratan de ocultar a la población las propuestas de progreso y futuro de la población Valiente.

De acuerdo a información del Comité Municipal del PRI en Chimalhuacán, el gobierno local no realizó ningún procedimiento legal o  notificación, simplemente, llegaron con los camiones y quitaron las lonas de varias estructuras, y esto es una agresión al proceso de campaña.

Además, en las redes sociales los internautas dan cuenta de lo ocurrido con la propaganda de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, y coinciden en que “Xóchitl Flores Jiménez ya vio la derrota, no quiere la imagen de la victoria y que no quieren competencia ¿Dónde quedó la democracia? alto a la impunidad!”, demandaron.

SOBRINOS DE HIGINIO MARTÍNEZ RECIBEN CONTRATOS

 MILLONARIOS DE TEXCOCO EN EDOMEX

 

*En un escenario de influencia y poder en Texcoco que mantiene Higinio Martínez Miranda, el delegado especial de la campaña de Delfina Gómez ahora se encuentra frente a un conflicto de interés, mientras sus sobrinos se benefician con contrataciones públicas que se han mantenido activas en los últimos tres años.

Texcoco, Estado de México, 4 de abril de 2023. Carlos Javier San Nicolás Miranda, sobrino del morenista Higinio Martínez Miranda, se ha beneficiado en el Estado de México de la influencia política de su tío, ganando contratos millonarios en obras públicas. 

El negocio del sobrino empezó justo cuando su tío llegó al poder. El morenista Higinio Martínez ha sido dos veces presidente municipal de Texcoco. En 2003 de la mano del PRD y en 2016 con Morena, siendo la primera entidad en poder pintar de guinda el Estado de México con el gobierno de Delfina Gómez Álvarez. 

Fue precisamente en 2003 que se registró la empresa Demoledora y Terracerías Delta en Texcoco; años después, en 2007, fue la empresa Pavimentos y Terracerías Delta; en 2009, Ingeniería Terracería y Carretros Itca, y en 2019, C.J Terracerías. 

Detrás de estas empresas se encuentran los empresarios Carlos Javier San Nicolás Miranda y su hermano Juan Manuel Miranda, quienes son sobrinos del senador Higinio Martínez.

Pese al cambio en la administración de Texcoco, al menos dos de sus empresas han recibido contrataciones millonarias del gobierno municipal. De 2020 a 2022, de acuerdo con documentos en poder de medios de comunicación, estas empresas recibieron más de 18 millones de pesos. 

El  senador con licencia Higinio Martínez ha mantenido una larga trayectoria política en el Estado de México. Cercano a la ahora candidata Delfina Gómez desde que fue presidenta de Texcoco de 2013 a 2015, él continuó a cargo del municipio de 2016 a 2018; además de que mantiene una relación estrecha con su títere Sandra Luz Falcón, actual alcaldesa de Texcoco. 

“Sandra Luz Falcón, joven texcocana que ha cumplido con nuestro municipio como presidenta, diputada y regidora. Amiga y compañera durante 20 años. Seguiremos trabajando por #Texcoco porque es nuestra casa... ¡Nuestro hogar!”, escribió en sus redes sociales el ex presidente Municipal Higinio Martínez en febrero de 2021. 

Hace unas semanas, el senador Higinio Martínez pidió licencia para incorporarse a la campaña de Delfina Gómez por la gubernatura del Estado de México, en la que fue designado por el partido Morena como Delegado Especial. 

Este escenario de influencia y poder en Texcoco que mantiene Martínez Miranda, seguramente lo pone en un conflicto de interés al beneficiar a su sobrino con contrataciones públicas que se han mantenido activas en los últimos tres años. 

LOS CONTRATOS EN TEXCOCO

La familia de Higinio Martínez Miranda mantiene no sólo influencia a nivel público, sino también privado. Sus hijos Ernesto, Ulises y María José son propietarios de las empresas: Grupo Mauler  y Grupo Empresarial Lumeh.

En esta última compañía también tiene participación Luis David Miranda Gómez, Secretario de Administración y Finanzas del Congreso del Estado de México, y Juan Manuel Hernández Romero, quien fuera Subdirector de la Dirección de Servicios Públicos de Texcoco 2019-2021.

De acuerdo con los contratos, en la gestión actual del municipio de Texcoco dos empresas propiedad de familiares del senador con licencia han tenido participación en servicios de construcción, rehabilitación de calles y drenaje. 

El año pasado, la empresa C.J. Terracerías S.A. de C.V. se le asignó el contrato TEX-DGOP-R33-FISER/IR-001-2022, por el cual se le dio un pago de 998 mil 621 pesos. 

Los recursos de esta transacción fueron federales a través del Ramo 33, para la rehabilitación del drenaje en la localidad de Santiaguito, con el objetivo de mejorar la vivienda. 

EMPRESA CON LA MISMA DIRECCIÓN CON MÁS CONTRATOS

En junio de 2021, C.J. Terracerías S.A. de C.V. ganó la licitación TEX-DGOP-RP-LP-001-2021, con el pago de 6.8 millones de pesos. El servicio asignado fue la “pavimentación de la Calle Juárez” en el Ejido de Santa María Nativitas en Texcoco. Esta obra se realizó con recursos municipales.

Otra licitación en 2021, se dio a la empresa Demoledora y Terracerías Delta. El contrato número TEX-DGOP-RP/IR-015-2021 se dio para la construcción de pavimento con concreto estampado, por la que el municipio pagó 1.1 millones de pesos.

Aunque en los registros mercantiles de la empresa Demoledora y Terracerías Delta, no aparecen como socios los sobrinos de Higinio Martínez, son empresas conectadas no sólo por las coincidencias en el nombre, sino también porque comparten la misma dirección y representante legal. 

En ambos casos, Demoledora y Terracerías Delta y C.J. Terracerías S.A. de C.V., la ubicación es Orquídeas Manzana 2, Lote 25 Colonia Joyas de Santa Ana Texcoco, y el apoderado legal es el Ing. Hugo Cerón Palma. 

Tratando de simular competencia y que los contratos se asignaron a una sociedad diferente, el municipio de Texcoco dio a la empresa Demoledora y Terracerías Delta otros cuatro contratos. 

El convenio TEX-DGOP-RP/IR-009-2020 fue asignado en abril de 2020, se le dio a la empresa Demoledora y Terracerías Delta. El motivo del contrato es la Construcción de alumbrado público sobre camino a San Miguel Tlaixpan hasta molino de las flores, por un monto de 2.1 millones de pesos. 

Otro más a la misma empresa, el contrato TEX-DGOP-RP/IR-001-2020 asignado en las mismas fechas, por un total de 4.4 millones de pesos. Se aprobó para la “Construcción de alumbrado público sobre periférico, tramo Glorieta Xocotlan a carretera calpulalpan”.

El siguiente, TEX-DGOP-RP/IR-004-2020, por un monto de 2.2 millones de pesos,  para la “Construcción de alumbrado público de camino a papalotla tramo de carretera calpulalpan a límite municipal”.

Sobre estos beneficios económicos para las empresas familiares de Higinio Martínez, algunos medios de comunicación solicitaron una postura del equipo de comunicación de la candidata Delfina Gómez, así como los asesores del funcionario. 

Sin embargo, la campaña morenista omitió dar declaraciones; mientras que por parte del ayuntamiento de Texcoco, el funcionario Manuel Conde aseguró desconocer el tema, sin dar más declaraciones.