LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

domingo, 26 de marzo de 2023

ES ALARMANTE LA ESCASEZ DE AGUA EN EL VALLE DE MÉXICO

 

*Bandas del crimen organizado se disputan el control del agua en alcaldías de la Ciudad de México y en municipios del Edomex.

El aumento de las sequías ha provocado que los cortes de agua en el Valle de México sean más constantes y duraderos. Como resultado, alcaldías de la Ciudad de México como Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, y municipios del Estado de México como Nezahualcóyotl, Toluca, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, en los que hay altas concentraciones de población, sufren semanas o incluso meses de escasez de agua cada vez con mayor frecuencia sin que las autoridades hagan nada para revertirlo.

Las cifras son alarmantes debido a que 3.8 millones de capitalinos viven sin agua. El Valle de México enfrenta el desafío constante de garantizar la provisión de este recursos a una ciudad en permanente crecimiento, y el aumento de las sequías -que hasta 2021 solo se han hecho cada vez más fuertes- amenazan con agudizar esta problemática.

Esta escasez no es nueva. Un número importante de alcaldías de la Ciudad de México (como Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa) y municipios del Estado de México (como Nezahualcóyotl, Toluca, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla), en los que hay altas concentraciones de población, experimentan la falta de agua desde hace años. No solo no se ha hecho nada para revertir el curso de la problemática, sino que se agrava cada día más.

El pasado 6 de marzo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunció una reducción del caudal del sistema Lerma-Cutzamala para estas dos entidades, de 10.8 a 8.2 metros cúbicos de agua por segundo, un 24 % menos comparado con 2019. Es decir, habrá menor disponibilidad de agua, al menos hasta el mes de mayo.

Esto significa que el nivel de almacenamiento promedio de las principales presas del sistema (El Bosque en Michoacán, Valle de Bravo y Villa Victoria en el Estado de México) hasta la fecha es de casi la mitad, un 23.4 % por debajo de los niveles de almacenamiento promedio en la última década.

Para poner en contexto la importancia de este sistema para los habitantes del Valle de México, es necesario dimensionar su función. El sistema Cutzamala es el responsable del 26 % del agua que se consume en el Valle de México. El resto del abastecimiento proviene de la región hídrico-administrativa Lerma-Santiago-Pacífico. Esta región suministra 74 % del agua al Valle de México y  es la que registra un mayor número de sequías, con el 30 % del total nacional. Asimismo, es la región con mayor número de acuíferos sobreexplotados, con 27 % del total.

El sistema Lerma-Cutzamala, que inicia en Michoacán, pasa por el Estado de México y termina en la Ciudad de México, se alimenta con agua de siete presas en total y cada segundo bombea 16 metros cúbicos de líquido a través de sus 268 plantas de bombeo.

Para que el agua llegue a nuestros hogares, la industria, a comercios y servicios, este sistema integra 4 etapas: 1) captación y extracción del agua de 976 pozos, 2) potabilización mediante 63 plantas potabilizadoras, 3) almacenamiento en 360 tanques y 4) distribución a través de 13,500 km de tubería.

Debido a la magnitud del sistema, se requiere mantenimiento frecuente, por lo que los cortes de agua son inevitablemente necesarios. No obstante, el aumento de las sequías ha provocado que estos sean más constantes y duraderos. Como resultado, los habitantes del Valle de México sufren semanas o incluso meses de escasez de agua con cada vez mayor frecuencia. Finalmente, tienen que recurrir a las pipas para cubrir sus necesidades diarias, lo que además promueve las tomas clandestinas.

Los “piperos” se roban el agua aprovechándose de la falta de vigilancia de las autoridades, pero además, existen grupos de la delincuencia organizada que extorsionan a los piperos y esto provoca que el líquido se venda mucho más caro al público. La disputa entre grupos criminales por el control de la extorsión en evidente pues ya ha cobrado muchas vidas, principalmente en la Ciudad de México y Municipios del Edomex.

Para evitar una crisis hídrica en el Valle de México -el cual aporta casi una cuarta parte del producto interno bruto (PIB) del país- es fundamental que el gobierno mexicano modernice la infraestructura del Sistema Lerma-Cutzamala e implemente una mayor coordinación de los esfuerzos federales con los gobiernos estatales y municipales. Esto evitará futuras crisis económicas y sociales por la escasez de agua en esta región.

ANTE LA POSIBLE ESCASEZ DE AGUA, LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE LA PAZ, REALIZA LA ENTREGA DE 600 TINACOS EN LOMAS DE SAN SEBASTIÁN

                

*El gobierno local entrega tinacos para cuidar la salud de la gente más vulnerable.

Los Reyes, La Paz, Estado de México, 25 de marzo de 2023. La Presidenta Municipal, Cristina González Cruz, señaló que son ya 600 tinacos entregados y conforme se necesiten, se estará realizando más entregas.

Luego de que en días reciente se ha anunciado que los niveles del Sistema Cutzamala no se recuperaron exitosamente durante la temporada de lluvias de 2022, motivo por el cual hoy en día su nivel de abasto se encuentra a la mitad. De tal forma que se advierte que durante 2023 la sequía podría aumentar, en relación a este problema la alcaldesa González Cruz ya ha puesto manos a la obra para contrarrestar el problema en medida de lo posible.

Cristina González, acompañada del Secretario Municipal, así como del Director de OPDAPAS, Juan Cerda Cerón encabezaron la entrega de tinacos, beneficiando a 600 familias que viven en la colonia Lomas de San Sebastián.

En el uso de la palabra, la mandataria, aseguro que el programa beneficia a las familias más vulnerables de la Paz.

Tan solo en esa colonia se hizo la entrega de 600 tinacos a familias que  no cuentan con una infraestructura hidráulica, por lo que las autoridades tienen el propósito de dotar a la gente de tinacos, para que puedan almacenar el vital líquido en recipientes adecuados, sobro todo para no poner en riesgo la salud y  para prevenir cualquier eventualidad relacionada con la escasez de agua.

viernes, 24 de marzo de 2023

MINISTRO JAVIER LAYNEZ FRENA EL "PLAN B" POR TIEMPO INDEFINIDO

 

*El ministro suspendió la aplicación del llamado 'Plan B' de reforma electoral del presidente López Obrador.

Ciudad de México, 24 de marzo de 2023. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió este viernes, la demanda interpuesta por el Instituto Nacional Electoral en contra del llamado “Plan B” de reforma electoral , con lo que quedan suspendidos por tiempo indefinido todos sus efectos.

La suspensión fue concedida por ministro Javier Laynez Potisek tras admitir la demanda de Controversia Constitucional que interpuesta por el INE en contra de las modificaciones realizadas por el Congreso a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

El ministro solicitó al Congreso y Ejecutivo Federal, que presenten su contestación dentro del plazo legal.

“(El ministro) concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”, indicó la Corte en un comunicado.

"Dicha suspensión fue otorgada debido a que el Decreto no sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede.

"Asimismo, la SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos. En el caso que nos ocupa se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía", precisa el comunicado de la Corte.

CRECE LA ALARMA DESAPARICIÓN DE MUJERES EN NEZA Y CHIMALHUACÁN

 

*Urgente que el flamante fiscal regional Elohim días Jiménez ya deje de hacerse pato y se ponga a trabajar.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, estado de México, 24 de marzo del 2023. Ante el incremento de mujeres desaparecidas organizaciones civiles, así como organizaciones feministas y autoridades encargadas de combatir la seguridad en el Estado de México, han unificado esfuerzos para buscar a mujeres desaparecidas. Las energías se han concentrado en los municipios que desafortunadamente mantienen doble alerta de género, sin embargo, ni el gobierno de Neza, encabezado por Adolfo Cerqueda, ni el de Xóchitl Flores Jiménez de Chimalhuacán, han mostrado interés en hacer algo para detener la violencia extrema en contra de mujeres, todo indica que se encuentran en una campaña política permanente.

En los últimos 3 días, los grupos de búsqueda han inspeccionado las orillas del canal de la compañía, que limitan los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, en busca de restos humanos. De acuerdo a medios locales, Fabiola Villa, una activista involucrada en la búsqueda, dio a conocer que encontró huesos que probablemente son de humanos. Por ahora se encuentran en espera de que un antropólogo determinará si son huesos humanos o no lo son.

Medios locales han consignado que de acuerdo a la asociación civil “Amor y Rabia”, las cifras extraoficiales de personas desaparecidas, en su mayoría mujeres, en los municipios de Neza y Chimalhuacán es de alrededor de 1500 personas. Esta cifra es alarmante y podría activar una tercera alerta de género.

La desesperada situación que se vive principalmente en los municipios de la zona oriente, ha provocado que activistas provenientes del Estado de Chihuahua se unieran a la búsqueda. Norma Andrade, una activista de Chihuahua que tiene una hija desaparecida, ha expresado su preocupación por la situación en el Estado de México. Andrade ha señalado que encontrar ropa de mujer y zapatos en Ciudad Juárez era señal de que se iba a encontrar un cuerpo, así mismo, dijo, que en el canal de la compañía, conocido como El Bordo de Xochiaca, es un lugar en donde es fácil venir, tirar cuerpos sin vida e irse sin ninguna consecuencia.

EL FLAMANTE FISCAL REGIONAL DE NEZAHUALCÓYOTL ELOHIM DÍAZ JIMÉNEZ, QUIEN TIENE A SU CARGO LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS DE CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, LA PAZ, CHIMALHUACÁN Y SAN VICENTE CHICOLOAPAN, SE DEBERÍA DE PONERSE A TRABAJAR.

Implementando estrategias de seguridad para prevenir las desapariciones, violaciones y feminicidios de mujeres, en lugar de estar haciendo todo un espectáculo de sus operativos balines, solo para simular que está trabajando. 

Elohim Díaz Jiménez debe entender que la desaparición de mujeres en el estado de México es un problema muy grave y preocupante y sobre todo porque muchas de esas mujeres son asesinadas, violadas y desaparecidas en los municipios a cargo del Fiscal Regional de Ciudad Nezahualcóyotl.

Según datos de la comisión nacional de búsqueda de personas (CNBP), desde 2006 hasta diciembre de 2021, se han reportado 6.589 casos de mujeres desaparecidas en la entidad.

Estos casos de desaparición son una manifestación de la violencia de género que se vive en México y en particular en el estado de México. Las mujeres y las niñas son víctimas de distintas formas de violencia, incluyendo la violencia sexual, la trata de personas y el feminicidio.

Las autoridades han implementado diversas medidas para combatir la desaparición de mujeres en el estado de México, como la creación de las Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Género y la alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM). Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para erradicar el problema.

Es necesario seguir trabajando en políticas y estrategias efectivas para prevenir y sancionar la violencia de género en todas sus formas, así como para proteger y garantizar los derechos de las mujeres y las niñas. Además, es importante que se fortalezca la coordinación y colaboración entre las autoridades y la sociedad civil para abordar este problema de manera integral y efectiva.

POR IR AL ZÓCALO Y SALUDAR A AMLO, PRI PEDIRÁ CANCELAR REGISTRO DE DELFINA GÓMEZ EN EL EDOMEX

 

*Eric Sevilla, dirigente estatal del tricolor, insistió en que hay injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la elección local.

Toluca, Estado de México, 24 de marzo de 2023. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pedirá al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) negar a Delfina Gómez, o en su defecto cancelar, el registro como candidata común de "Juntos Hacemos Historia" a la gubernatura, por presuntos actos anticipados de campaña con su asistencia a la conmemoración del aniversario de la expropiación petrolera, y uso indebido de recursos públicos por la promoción, de casa en casa, que los siervos de la nación hacen en periodo de intercampaña.

Eric Sevilla, dirigente estatal del tricolor, insistió en que hay injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la elección local, y cuestionó quién dirige la campaña de la morenista, si su coordinador, Horacio Duarte, al menos ha visitado en tres ocasiones Palacio Nacional durante el proceso electoral en curso.

Indicó que la asistencia de Gómez Álvarez a la conmemoración del aniversario de la expropiación petrolera, en periodo de intercampaña de un proceso electoral, implica colgarse de un evento oficial y de las transmisiones oficiales en los medios oficiales. Es tanto, dijo, como si Alejandra del Moral hubiera acudido a la ceremonia del 2 de marzo en que se conmemoró la fundación del Estado de México.

El hecho, consideró, es un delito electoral, que se configura como acto anticipado de campaña, lo que a su decir puede llevar a la cancelación de la candidatura de la morenista, pues desde su punto de vista Delfina Gómez obtuvo un beneficio indebido al montarse en los medios oficiales para promocionarse, pues su asistencia y el efusivo saludo del presidente se transmitió en los canales del Estado: el 11, 22, 14, y en el Instituto Mexicano de la Radio, con expresiones de apoyo preparadas.

Por eso, anunció que su partido pedirá a las autoridades electorales que la inversión en la organización del evento del 18 de marzo en el zócalo capitalino, estimada en más de 40 millones de pesos, sea contabilizada como gasto de campaña de Morena, y que se niegue el registro de Gómez Álvarez como candidata por vulnerar la equidad de la contienda.

"No hay coincidencias. Lo que pasó en el zócalo fue un acto anticipado. Esto puede llevar a la cancelación de su candidatura. Nada debe hacer en un evento público", manifestó el priista.

Sevilla Montes de Oca expuso que también se pedirá la cancelación de la candidatura de la morenista por presunto uso de recursos públicos para su promoción, debido a que se ha detectado que brigadas de los siervos de la nación visitan los domicilios del Estado de México en periodo de intercampaña para promover el voto en favor de su partido.

Como prueba, entre otros que dijo tener, presentará un vídeo levantado a las afueras de una vivienda en Ciudad Nezahualcóyotl, donde quien graba reclama a los brigadistas, en su calidad de servidores públicos, la promoción electoral en favor de Morena para la contienda por la gubernatura. En él, se escucha decir a una servidora que la visita responde a una orden del presidente.

“Lo que se detectó en flagrancia en Nezahualcóyotl es sólo una muestra de sus violaciones”, señaló Sevilla, y adelantó que su partido también enviará brigadas, pero para grabar y exhibir las conductas de los servidores de la nación.

Sobre esta segunda denuncia expuso que el tricolor ya investiga si los servidores de la nación dependen de las nóminas municipales, pues se llegó a decir que los 8 brigadistas detenidos y liberados bajo fianza en el caso de Nezahualcóyotl, eran "gente" del alcalde morenista, Adolfo Cerqueda.

jueves, 23 de marzo de 2023

LA ALCALDESA CRISTINA GONZÁLEZ HIZO ENTREGA DE POR LO MENOS 1500 DESPENSA ALIMENTARIAS

 

*Debido a la alza de precios en alimentos, el gobierno local entrega canastas alimentarias. 


Los Reyes La Paz, Estado de México, 23 de marzo de 2023. Debido a la preocupación por el aumento de precios en productos de la canasta básica, la alcaldesa Cristina González Cruz, hizo la entrega de más de 1500 apoyos alimentarios, principalmente a personas de los sectores más vulnerables que viven en la localidad, como son: adultos mayores, madres solteras y sobre todo a personas con discapacidad.

Con la intención de atender a las familias en condición vulnerable y que  viven en el Municipio de La Paz, Cristina González, entregó apoyos del programa denominado Asistencia Social, que está enfocado en beneficiar a más de 1,500 familias de diversas colonias, entre los que destacan a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad, así lo señalo Cristina González Cruz, durante el evento.

Los beneficiarios de este programa agradecieron a los representantes del Gobierno Municipal por los apoyos que se destinan al municipio, beneficiando directamente a cada uno de ellos, pues es evidente que el programa impulsa el desarrollo, mejorando la economía familiar, además, reconocieron el trabajo de la presidenta municipal.

GARANTIZA GEM SEGURIDAD Y DESARROLLO DE LAS MEXIQUENSES CON LA ENTREGA DE LA SEGUNDA CIUDAD MUJERES: ALFREDO DEL MAZO

 

*Entrega Gobernador mexiquense Ciudad Mujeres en el municipio de San Mateo Atenco, segunda en su tipo a nivel estatal.

*Destaca que erradicar la violencia contra las mujeres es una prioridad de su administración.

*Ofrece Ciudad Mujeres San Mateo Atenco, servicios de atención a víctimas de violencia, capacitación para el trabajo, certificación de educación primaria, secundaria y preparatoria, asesoría para emprendedoras, registro civil, entre otros.

San Mateo Atenco, Estado de México, 23 de marzo de 2023. Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México para atender a las mexiquenses, cuidar el cumplimiento de sus derechos, brindarles oportunidades de desarrollo y apoyo en caso de sufrir violencia de género, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Ciudad Mujeres San Mateo Atenco, segunda en su tipo a nivel estatal.

“Hoy nuestra mejor herramienta es la visibilidad, la prevención y el trabajo en equipo para brindar a las mujeres una mejor calidad de vida. Sigamos avanzando por un mundo donde nadie detenga sus avances y juntos hagamos de su causa un destino que nos una y que nos fortalezca”, afirmó.

Luego de recorrer las instalaciones de la Ciudad Mujeres San Mateo Atenco, el mandatario estatal señaló que una de las prioridades de su administración es erradicar la violencia contra las mujeres e igualar sus oportunidades laborales, educativas y de participación.

Precisó que mediante la puesta en marcha de tres Ciudades Mujeres se busca acercar a las mexiquenses, servicios de diferentes dependencias del Gobierno del Estado de México, el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia de la entidad y la Comisión de Derechos Humanos mexiquense.

 El objetivo, destacó, es brindar a las mujeres que sufran algún tipo de violencia, el acompañamiento necesario para que puedan salir adelante, así como servicios médicos, asesoramiento, talleres, pláticas, entre otros. 

“Hace unas semanas, en el marco, como mencionábamos del Día Internacional de la Mujer, inauguramos la primera, la primera Ciudad Mujeres en el municipio de La Paz, hoy entregamos la de San Mateo Atenco para atender al Valle de Toluca y estaremos próximamente entregando la del municipio de Amecameca, para conformar así regionalmente las tres Ciudades Mujeres que estarán atendiendo regionalmente a todo el Estado de México”, expresó. 

“Tendrán en estos espacios la presencia del Poder Judicial del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos, la Fiscalía de Justicia, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos que también está acá, no la mencioné hace un momento, la Secretaría de Seguridad del Estado, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Educación, que nos ayudan en esta formación, Desarrollo Social, Desarrollo Económico para el impulso de proyectos productivos y, por supuesto, le agradecemos también, porque hay un espacio especial que tiene el municipio de San Mateo Atenco”, explicó.

Del Mazo Maza indicó que los temas de igualdad de género, desigualdades educativas y laborales, la violencia contra las mujeres y la protección de los derechos de este sector de la población, son pendientes que tiene la sociedad contemporánea, por lo que el Banco Mundial estima que una de cada tres mujeres enfrenta agresiones en el espacio público, transporte, centros de estudio y de trabajo.

Sostuvo que para superar esta problemática, a través de los esfuerzos coordinados de los tres órdenes de gobierno, en el país se emprendió una estrategia integral para proteger los derechos de las mujeres.

Agregó que con el Gobierno de México en la entidad mexiquense se impulsa la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes que Viven Violencia Basada en el Género.

En este sentido, destacó que para fortalecer esta estrategia, en el Estado de México se impulsa una política estatal que promueve una cultura de la paz, así como mecanismos de prevención, atención y sanción de la violencia de género que inhiben y permiten castigar a los agresores.

Puntualizó que en conjunto con los 11 municipios con Alerta de Género se llevan a cabo acciones de prevención, atención y procuración de justicia, entre las que destacan 103 Células de Búsqueda, 27 Células de Reacción Inmediata, Unidades de atención a mujeres en los 125 municipios, 110 Unidades de Búsqueda y la Policía de Género, cuerpo que estaba integrado por 200 elementos y que actualmente cuenta con 900 y la meta para agosto es llegar a 2 mil.

Además, dijo, se creó la Secretaría de las Mujeres, se cuenta con acciones preventivas como la puesta en operación de 102 Centros Naranja de Atención a Mujeres, sus Hijas e Hijos en situación de violencia, los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, la materia de Igualdad de Género que se imparte de manera obligatoria en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria y que tiene como objetivo sembrar en las nuevas generaciones la sensibilidad, el respeto a las mujeres, la igualdad de oportunidades y una cultura de paz.

El titular del Ejecutivo estatal informó que en materia de atención se cuenta con la Red de Refugios del Estado de México, de los cuales, el año pasado entraron en operación los de Tultepec, Amecameca e Ixtapaluca, y están cinco más en proceso, para llegar a un total de 15, y agregó que a través de estos espacios, en cinco años, se ha brindado atención, cuidado y protección a más de 2 mil 300 mujeres, sus hijas e hijos. 

Manifestó que durante la actual administración estatal, para tener mayor alcance de la política de género se han realizado medidas transversales como las Unidades de Género en todas las dependencias y organismos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los órganos autónomos, la entrega del Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral, servicios de apoyo como la App Naranja y las Líneas Sin Violencia y Contra la Trata, además de las Bridadas de Seguimiento.

Aunado a ello, apuntó, se encuentra la red estatal de 336 espacios de lactancia, los dos Centros de Atención Integral para Mujeres en Ecatepec y Zinacantepec, el Centro Regional de Atención para la Mujer en Tecámac y el Bono Bursátil Sustentable con Perspectiva de Género, primero en su tipo a nivel nacional, el cual permite financiar proyectos.

La Secretaria de las Mujeres del Estado de México, Denisse Ugalde Alegría, detalló que en este nuevo espacio participarán nueve dependencias del Poder Ejecutivo, así como la Comisión de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el Gobierno municipal de San Mateo Atenco, con servicios que integrarán valores como la confianza, empatía, dignidad, respeto, integración, perspectiva de género, igualdad y no discriminación, así como gratuidad.

Asimismo, señaló que más de 70 servidores públicos, brindarán atención en tres ejes: prevención, seguridad y justicia, con acciones enfocadas a otorgar atención integral y eficaz, evitando procesos de revictimización.

Finamente, dijo, Ciudad Mujeres permitirá empoderar a las mujeres, fomentar la igualdad sustantiva y reducir los índices de violencia, garantizando bajo un mismo techo todos los servicios que requieran, y esto ha sido gracias al liderazgo y visión del Gobernador Alfredo Del Mazo de impulsar el desarrollo y la igualdad de las mujeres mexiquenses.

Por su parte, la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, indicó que el gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo, abraza con responsabilidad, entereza y compromiso los derechos de las mujeres, para consolidar una sociedad humana fraterna, solidaria y de oportunidades, con igualdad, justicia y desarrollo para las mexiquenses.

Entre los servicios que se ofrecerán en la Ciudad Mujeres de San Mateo Atenco a mujeres de los municipios que integran Valle de Toluca, destacan atención a víctimas de violencia, capacitación para el trabajo, certificación de educación primaria, secundaria y preparatoria, asesoría para emprendedoras, registro civil, sala de lectura y un espacio lúdico para sus hijas e hijos, para que puedan ser atendidos, mientras su madres reciben los apoyos institucionales, entre otros.

El Gobernador Alfredo Del Mazo estuvo acompañado en este evento por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Ricardo Sodi Cuellar,  la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna Araceli García Morón, así como por el Fiscal General de Justicia de la entidad, José Luis Cervantes Martínez, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, y la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra.

CIUDADANOS EXIGEN SE TERMINEN LOS ABUSOS DE GRULLEROS PARTICULARES E ILEGALES AL INTERIOR DE LA CENTRAL DE ABASTOS

 

*Mácela Villegas Silva y el titular de las grúas ilegales al interior de la central de abastos comandan un peligroso grupo delictivo.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de México, 23 de marzo de 2023. Es lamentable que nadie escuche las quejas y reclamos de los cuídanos en contra de La coordinadora y administradora de la Central de Abastos Marcela Villegas Silva, así como de la camarilla de hampones que trabajan con ella .

Miles de personas cansadas de los abusos por parte de operadores de grúas particulares, exigen a la titular de la central de Abastos Marcela Villegas sean retiradas las grúas particulares que operan al interior de la Central de Abastos, de manera ilegal y clandestina, debido a que los grulleros se dedican a llevarse los vehículos a corralones particulares que se encuentran al interior de la propia Central de Abastos. La mayoría con el pretexto de que se “encuentran mal estacionados”.

Los conductores, al percatarse, que sus vehículos fueron arrastrados a los corralones particulares e ilegales, se ven obligados a pagar cantidades desde mil 500 pesos, si es un vehículo compacto, y hasta 7 mil pesos, si se trata de un vehículo torton, es decir, un camión de carga pesada. 

El atraco es inminente, debido a que los afectados no reciben ni un documento que acredite cual es la razón por la que su vehículo fue enviado al corralón, pero además, son particulares quienes hacen toda la operación, es decir, que se trata de un grupo delictivo comandado por la coordinadora y administradora de la Central de Abastos Marcela Villegas Silva y por el titular de los corralones, el licenciado Lorenzo Chávez García, quien tiempo atrás se desempeñaba como comandante de la policía estatal en el Estado de México.

Las grúas inician los atracos alrededor de las 5 de la mañana y hasta al medio día, es decir, en los horarios con mayor tránsito vehicular. Son seis corralones clandestinos y particulares. Los afectados pagan en efectivo a particulares, es decir, no se exhiben ni un documento oficial que acredite que ese dinero se envía a la tesorería de la Ciudad de México, por consiguiente se trata de un robo, una descarada extorsión, así mismo, en la investigación  realizada por este medio de comunicación, se calcula que por lo menos son extorsionados mil dueños de vehículos en los 6 corralones, Maricela Villegas Silva y su grupo delictivo que opera al interior de la Central de Abastos, se está robando tan solo en los corralones, más de un millón de pesos diarios. Las grúas tienen un logotipo que a la letra dice: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD VIALIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL, es decir, es evidente que son ilegales ¿Cuánto más deben de aguantar los usuarios de la Central de Abastos?

Son graves las irregularidades, abusos y extorsión que se cometen todos los días por personal del servicio de grúas y corralones al interior de la Central de Abastos. Los grulleros y corralones que están a cargo del Licenciado Lorenzo Chávez García, viven cómodamente con dinero robado, en complicidad de con Marcela Villegas Silva, quien a pesar de tener todo tipo de denuncias en su contra, e inclusive por amenazas de muerte,  ha convertido la administración en un verdadero centro de extorsiones, que le deja ganancia millonarias todos los días, sin embargo, gozan de la protección de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo

miércoles, 22 de marzo de 2023

CONVOCA ALCALDESA A LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN TERRITORIAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS REYES LA PAZ



*Cristina González está empeñada en reducir los delitos de alto impacto en Los Reyes La Paz. 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 22 de marzo de 2023. Ayer se celebró en la localidad, la reunión de Coordinación territorial que tiene como objetivo la construcción de La Paz en la región.

En la reunión estuvieron presentes; la alcaldesa de La Paz la Licenciada Cristina González Cruz, el Titular de Seguridad Pública Municipal el Licenciado Jorge Inocencio Labastida Mendoza, personal de la Guardia Nacional, Comandantes Regionales de la Policía Estatal y el Fiscal Regional de Ciudad Nezahualcóyotl Elohim Díaz Jiménez.

Después de una larga intervención de los presentes se acordó: realizar operativos que prevengan los delitos de homicidio, es decir, a base de inteligencia se detectaran a los generadores de violencia, para luego detenerlos, este hecho se iniciara a aplicar en el Municipio de La Paz, así mismo, se implementara la impartición de cursos a los elementos de la Policía Municipal, a los de la Guardia Nacional, así como elementos policíacos del Estado de México y, sobre todo se mantendrá una estrecha coordinación en los tres niveles policiacos.

Es importante recordar que para la alcaldesa Cristina González Cruz, una de sus prioridades radica en proteger y garantizar la libertad, la integridad física y el patrimonio de la población, pues ella sabe, que son las bases para un desarrollo sólido en lo económico, político y social sobre todo para tener certidumbre, confianza, orden y estabilidad en la localidad, por eso a decidido poner todos sus esfuerzos en disminuir los delitos de alto impacto.

martes, 21 de marzo de 2023

PRESENTA ALEJANDRA DEL MORAL SOLICITUD DE REGISTRO ANTE EL IEEM COMO CANDIDATA A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO

 

*Hemos solicitado el registro de nuestra candidatura al gobierno del Estado de México, por primera vez una candidatura aliancista que se convertirá, también por primera vez, en el primer gobierno de coalición mexiquense, afirmó Alejandra Del Moral Vela.

Toluca, Estado de México, 21 de marzo de 2023. Alejandra Del Moral Vela presentó hoy ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), su solicitud de registro como candidata a la gubernatura del Estado de México para el periodo 2023-2029, por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Nueva Alianza, donde aseguró que dará voz a todas y todos los mexiquenses que quieren un futuro mejor.

En el evento protocolario, la abanderada expuso que, de acuerdo con la ley, “hemos solicitado el registro de nuestra candidatura al gobierno del Estado de México; por primera vez una candidatura aliancista que se convertirá, también por primera vez, en el primer gobierno de coalición mexiquense”.

Del Moral Vela subrayó que se trata de la candidatura de la reconciliación y que irá más allá de una coalición partidista para convertirse en una gran alianza con la sociedad, porque a la gente no le importa si el gobierno es de izquierda o de derecha, sino que sus problemas sean atendidos y sus carencias resueltas.

Expresó que hoy en día, lo valiente es unir a los mexiquenses, “mi candidatura es una alternativa a la polarización”, buscar que trabajemos unidos y que las familias no estén divididas ni las comunidades confrontadas, porque se requiere hacer un frente común, que sumemos a la construcción de un futuro mejor.

Aseguró que el Estado de México necesita trabajar en equipo, donde quepamos todas y todos, porque juntos somos invencibles, campesinos, trabajadores, empresarios, jóvenes, mujeres, adultos, comunidades indígenas y gobierno.

“Vamos a decidir si nos quedamos mirando cómo se siembra la división entre los mexiquenses o ponemos manos a la obra para construir un futuro de reconciliación, uniendo a los mexiquenses en un proyecto común”, expresó.

Comentó que ha recorrido cada rincón de la entidad, “he caminado sus calles y sé lo que queremos”, que es trabajar unidos para salir adelante y construir un mejor Estado de México y un mejor nivel de bienestar para las familias mexiquenses.

El momento que vivimos no da espacio a la división de la sociedad, abundó, es tiempo de sumar a todos en torno a una misma visión de futuro. Hoy es tiempo de reconciliación, vamos a tender puentes, a unirnos en una sola fuerza por el progreso de nuestras familias.

“Vamos a promover desde la reconciliación un cambio con estrategia, un cambio con rumbo, un cambio planeado y con dirección; no vamos a incrustar una ideología política, vamos a construir juntos el estado que queremos dejarles a nuestros hijos”, subrayó.

“Vamos a iniciar desde aquí la reconciliación nacional, porque los mexiquense somos mexicanos por Patria y por provincia”, destacó la candidata aliancista.

Del Moral Vela reconoció a las autoridades electorales que han edificado una institución cien por ciento democrática y plural, en la cual existe plena confianza de que velarán por la legalidad y equidad de la elección mexiquense.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), dijo, será garante de la democracia y velará porque cada voto de las y los mexiquenses valga lo mismo y se cuente bien.  Creo en la democracia como un instrumento para resolver los problemas, es la conquista ciudadana más trascendente y creo en el valor de las instituciones que procuran el sufragio libre de los mexicanos y los mexiquenses.

Al agradecer la presencia de los líderes nacionales del PRI, Alejandro Moreno, del PAN, Marko Cortés, del representante del dirigente del PRD, Jesús Zambrano, Ángel Ávila y de los líderes estatales de los partidos de la coalición, entre ellos Eric Sevilla, Alejandra Del Moral enfatizó que aquí se define el futuro de México, “el futuro de nuestros hijos y el futuro de nuestra casa, que es el Estado de México”.

En el acto ante el IEEM acompañaron a la candidata aliancista, diputados federales y locales de los partidos que integran la Coalición Va por el Estado de México.

Finalmente, Del Moral Vela aseguró que cumplirá al pie de la letra con la ley y refrendó su respeto por las instituciones, “que no es otra cosa que el respeto por el pueblo y la voluntad popular”.

lunes, 20 de marzo de 2023

AMLO DIVIDE AL PUEBLO BUENO Y SABIO

 

*AMLO, de aquí en adelante tendrá que pagar las consecuencias, pues son muchos más los que aspiran a vivir en democracia y no bajo el yugo de un loco desquiciado.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de México, 20 de marzo de 2023. Durante la marcha en favor y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), el pasado domingo 26 de febrero los ciudadanos reprocharon que la bandera Nacional no se encontraba ondeando en el zócalo capitalino. Situación que ha generado molestia entre los cientos de miles presentes, e incluso, pidieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que la regresara porque “la Bandera nacional es de todos los mexicanos”.

A diferencia de las manifestaciones en defensa del INE, así como la del 8 de marzo día Internacional de la Mujer. Marchas que concluyeron en la plancha del Zócalo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordeno retirar la bandera del Zócalo Capitalino.

Sin embargo, en la concentración de miles de acarreados que se dieron cita en el Zócalo Capitalino, el pasado sábado 18 de marzo, donde le aplaudieron al aspirante a dictador, ahí sí fue instalada la monumental Bandera Nacional en el asta bandera de la Plaza de la Constitución.

El juego del mandatario mexicano, quien aspira a ser un autócrata dictador, ya se encuentra jugando con fuego, pues a toda costa trata de dividir a los mexicanos en dos grupos: ‘el pueblo’, por lo que se refiere a quienes lo apoyan; y la élite, a la que denuncia, a menudo por su nombre, como delincuentes y traidores a los que culpa de todos los problemas de México, en sus críticas no se han escapado Doctores, Académicos, Artistas, Periodistas, exmandatarios, empresarios y una larga lista de etcéteras.

Pero además, el admirador de Fidel Castro, se encuentra muy enojado y desesperado porque no ha podido someter a todas las instituciones autónomas bajo su control. Prueba de ello, es que la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Norma Piña, no se ha doblegado ante los constantes ataques por parte del autócrata Andrés Manuel López Obrador y la bola de fanáticos e ignorantes que lo siguen.

AMLO se encuentra desesperado y jugando con fuego, del que seguramente no saldrá bien librado, debido a que su discurso de odio ya está agotado y caducado, miren, quién diría, que ahora tienen que pagar para llenar el Zócalo, pues ya no hay de otra, resulto ser peor que los otros a quien tanto crítico a lo largo de más de 18 años, pero sin embargo, el dictadorzuelo los supero por mucho, de aquí en adelante tendrá que pagar las consecuencias, pues son muchos más los que aspiran a vivir en democracia y no bajo el yugo de un loco desquiciado.

domingo, 19 de marzo de 2023

ENCUENTRAN DOS CUERPOS CALCINADOS EN MERCADO DE IXTAPALUCA

 

*La población sabe que el alcalde Felipe Arvizu, pertenece a un grupo delictivo de la delincuencia organizada, esos explica ampliamente el aumento de asesinatos y narcomenudeo en Ixtapaluca.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ixtapaluca, Estado de México, 19 de marzo de 2023. La madrugada de este sábado fueron encontrados al interior de un mercado, dos cuerpos calcinados, las autoridades policíacas informaron que debido a las condiciones en que se encontraban los cuerpos era difícil, por el momento, determinar la identidad de los occisos, así mismo, dijeron, que aún no saben si murieron por el accidente o primero los asesinaron.

Los cadáveres de los dos hombres fueron encontrados alrededor de las cuatro de la mañana de este sábado, al interior de un local de 3 por 6 metros, en un mercado abandonado, ubicado en la esquina de la calle Real del Oro esquina calle Ixtapaluca, en la colonia Estado de México.

Los cuerpos de emergencia se activaron luego de recibir una llamada de auxilio a través de 911, en la que reportaron que un local se estaba quemando, en un mercado abandonado, fue así que los grupos de emergencia se dieron cita en el lugar.

Fue así que luego de apagar el fuego, confirmaron la muerte de los dos hombres, elementos de la policía municipal acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del Ministerio Público para que diera fe de los hechos.

Concluidas las diligencias ministeriales luego de que el MP ordenó el levantamiento de los cadáveres, se dio inicio a la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables de los hechos, para saber si los dos hombres fueron asesinados o si se trataba de dos indigentes que dormían en el lugar y las llamas les quitaron la vida.

Cualquiera que sea el caso, al alcalde Felipe Rafael Arvizu De la Luz, la inseguridad ya se le ha salido de las manos, pues constituye uno de los grandes problemas que se ha incrementado en Ixtapaluca.

La gente vive aterrada, debido a que, el terror se manifiesta en dos formas: la inseguridad que vive la población, afectada por el aumento de los delitos, y el auge del narcotráfico, que solo se explica porque el alcalde morenista ha sido señalado desde su llegada al palacio municipal como un integrante de un grupo delictivo, es decir, la delincuencia organizada que esta concentrada en Ixtapaluca, sabe puede hacer y deshacer como mejor le parezca, pues saben que uno de sus aliados es quien gobierna.

DETIENEN A “EL CHAPITO”, DE 14 AÑOS DE EDAD, ACUSADO DE ASESINAR A 8 PERSONAS EN CHIMALHUACÁN, EDOMEX

 

*Aunque el gobierno federal hace alarde de su cuarta transformación, he aquí un ejemplo claro de la falta de oportunidades en el país, pues no existen políticas públicas encaminadas a prevenir que los jóvenes (niños de 14 años) ingresen a los grupos delictivos.

Chimalhuacán, Estado de México, 18 de marzo de 2023. Luis Raúl “N”, alias “El Ñoño”, y Said “N”, alias “El Chapito”, de 14 años de edad, fueron detenidos por fuerzas federales y del Estado de México por su presunta responsabilidad en el asesinato de ocho personas en el municipio de Chimalhuacán.

En un operativo en la zona oriente del Estado de México, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), cumplimentaron orden de aprehensión contra los sujetos, que en enero pasado atacaron a balazos a personas que se encontraban en una convivencia familiar.

De acuerdo con las investigaciones ministeriales, una familia celebraba, el 22 de enero pasado, un cumpleaños en el barrio Fundidores, en Chimalhuacán, cuando al lugar llegó un grupo de hombres armados a bordo de motocicletas, entre ellos Luis Raúl “N” y Said “N”.

Ambos sujetos, “El Ñoño” y “El Chapito”, descendieron de las motocicletas y abrieron fuego contra los asistentes, matando a tres adultos en el lugar de la agresión y cinco más fallecieron cuando recibían atención médica en diversos hospitales; además, hubo siete heridos; entre ellos, dos menores de 3 y 14 años.

Luis Raúl “N” y Said “N” fueron aprehendidos durante un operativo en el que las autoridades federales y estatales también capturaron a Erika Patricia “N”, Lesly Karina “N”, Brandon Yael “N”, Jesús “N”, Jonathan Emmanuel “N”, Julio “N”, y Luis Enrique “N”, acusados de delitos contra la salud.

Es preciso informar que los detenidos podrían pertenecer al grupo delictivo que tiene sus orígenes en El Estado de Michoacán, FM, así mismo, el operativo que tuvo como resultado estas importantes detenciones se desplegó en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

sábado, 18 de marzo de 2023

AYÚDANOS A ENCONTRARLA
 



Chimalhuacán, Estado de México, 17 de marzo de 2023. Se pide la colaboración de toda la comunidad en general, para encontrar a Eimy Johana Moreno Mata a quien sus familiares reportaron como desaparecida el pasado 14 de marzo del 2023.

Ella se extravió en la colonia Barrio Conchita, Pueblo de Santa Rosa en el municipio de San Vicente Chicoloapan.

Eimy Johana Moreno Mata vestía un pan azul marino con franjas verde escolar y una playera blanca. Es de Tez Morena Clara. Cualquier información comunicarse a la lada sin costo: 800 89 02940.

viernes, 17 de marzo de 2023

SUPERVISA ALFREDO DEL MAZO MAZA CONSTRUCCIÓN DEL TROLEBÚS SANTA MARTHA–CHALCO

 

*Refiere Gobernador mexiquense que esta obra beneficiará a más de 3 millones de personas que habitan en esta región del Valle de México.

*Señala que permitirá reducir los tiempos de traslado de dos horas a cerca de 33 minutos.

Ciudad de México, 17 de marzo de 2023. Como parte de los trabajos que se llevan a cabo para mejorar la movilidad de las personas que viven en la Zona Metropolitana del Valle de México, se construye el Trolebús Santa Martha-Chalco, obra que fue supervisada por el Gobernador Alfredo Del Mazo, quien indicó que esta línea estará integrada por 13 estaciones y dos terminales y permitirá
reducir los tiempos de traslado.

Explicó que el Trolebús pasará por los municipios mexiquenses de Chalco, Valle de Chalco y La Paz, para conectar con la estación de Santa Martha, en Iztapalapa en la Ciudad de México, y los tiempos de traslado disminuirán, al pasar de 2 horas a 33 minutos.

“Es una hora y media de ahorro de tiempo para que las familias puedan aprovechar este espacio, para que disminuya el tiempo que le invierten al transporte público, el costo también y la otra, un transporte más seguro, porque es un transporte que además tiene una ruta confinada, son 13 estaciones a lo largo de toda esta ruta, dos terminales y nos va a ayudar a hacer mucho más eficiente ese traslado”, puntualizó.

Alfredo Del Mazo precisó que está línea contará con cerca de 19 kilómetros y se conectará con otros sistemas de transporte como lo es el Trolebús, el Metro y el Cablebús de la Ciudad de México.

“Es una obra que estamos haciendo en conjunto, es una obra que hacemos el Gobierno del Estado de México, el Gobierno de la Ciudad de México y el gobierno federal, el Gobierno de México, es una obra entre los tres, para beneficiar a muchas familias, más de 3 millones de personas que viven en esta región del Valle de México, y acercarlos también, con la Ciudad de México”, destacó.

Durante el recorrido de supervisión, Del Mazo Maza visitó el Paradero CETRAM Santa Martha, donde estuvo acompañado por el Secretario de Movilidad del Estado de México, Luis Limón Chávez; del Director General de Grupo Hermes, Alberto Pérez Jácome, y Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM), para  revisar el avance con el que cuenta esta obra. 

MUEREN 3 POLICÍAS Y CAEN 7 POR PERSECUCIÓN ENTRE EDOMEX Y CDMX

 

*Un policía capitalino y dos mexiquenses fueron las víctimas mortales del enfrentamiento armado.

Ciudad de México, 17 de marzo de 2023. Hoy en la madrugada el jefe de la Policía de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que tres policías, uno capitalino y dos del Estado de México, perdieron la vida producto de una balacera y persecución con un grupo de personas armadas que ocurrieron la madrugada de este viernes entre ambas entidades.

Producto de este incidente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina reportó la detención de siete personas, entre ellas una mujer.

De acuerdo con los primeros reportes, en atención a una denuncia ciudadana, policías municipales de Tenango Del Valle y San Antonio La Isla, del Estado de México, acudieron a un domicilio en la colonia Cuauhtémoc, del municipio de San Antonio La Isla, donde fueron localizadas cuatro personas privadas ilegalmente de la libertad, dos de ellas incluso con Alerta Amber.

Durante el operativo, los policías municipales fueron recibidos con disparos de arma de fuego, lo que dejó dos policías sin vida y lo que originó una persecución en la Ciudad de México. En el inmueble también se aseguraron armas de fuego, cascos tácticos y chalecos balísticos.

Los agresores huyeron sobre la Carretera Federal México-Toluca hasta las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón, donde efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ubicaron la camioneta blanca en la que viajaban. 

A la altura de la avenida Centenario y el Primer Circuito Centenario, uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) dieron alcance al vehículo. Al notar la presencia policial, los agresores aceleraron la marcha y perdieron el control, por lo que chocaron contra un poste, lo que permitió su detención.

Posteriormente, después de una persecución en la colonia Puerta Grande, cuatro hombres y una mujer, también fueron detenidos en la zona de barrancas.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, informó que se mantendría un operativo policiaco en la zona de El Yaqui debido a los hechos violentos registrados durante esta madrugada.

jueves, 16 de marzo de 2023

 PRIORITARIO PARA EL PRI GANAR LA GUBERNATURA DEL EDOMEX

 

*Nuestra precandidata Alejandra Del Moral Vela es una priista adelantada a su tiempo y está preparada para debatir, aseguró el dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla.

La prioridad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es ganar la gubernatura afirmó el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Eric Sevilla, al dejar en claro que esta lucha electoral será de ideas y argumentos que puedan convencer con una política eficaz y que le ponga un alto de una buena vez a la politiquería, al engaño y a la polarización.

Durante la quincuagésima Sesión del Consejo Político Estatal, el dirigente priista sostuvo la necesidad de evitar que se instale un régimen que ya tuvo su oportunidad y les falló a todos los mexicanos, “un régimen que ha caído en el pecado político de ignorar la realidad y querer encajar los hechos en ideas cortas”.

Ante los Consejeros Políticos, dejó en claro que el Estado de México no está dispuesto a retroceder, “conocemos los peligros del autoritarismo y la demagogia y no buscamos que políticas fallidas destruyan lo que se ha construido o, peor aún, que el futuro de nuestros hijos quede en manos de incapaces”.

No están dispuestos a debatir los temas que más importan a los ciudadanos del Estado, por el contrario, Alejandra Del Moral Vela es una priista adelantada a su tiempo que conoce su responsabilidad en esta etapa de la historia y que está preparada para debatir y ser la próxima gobernadora del Estado de México.

“Es momento de cerrar filas en torno a nuestra precandidata y salir decididos en su defensa, con un Consejo Político y militancia que la respalda, la defensa del Estado de México es nuestra prioridad”, agregó.

En esta Sesión Ordinaria de Consejo Político Estatal se aprobó por mayoría el Plan Estatal de Elecciones 2023, el Programa de Activismo Político del CDE, el Calendario 2023 de las Sesiones Plenarias del Consejo Político Estatal y de la Comisión Política Permanente, así como el Proyecto Presupuestal del año en curso.

En la Sesión Plenaria del Consejo se contó con la presencia de Alejandro Ozuna Rivero, Coordinador General de Precampaña; Monserrath Sobreyra Santos, Secretaria General; Marcela Velasco González, Presidenta de la CEPI; Mario Santana Carbajal, Secretario de Organización; Enrique Martínez Orta, Secretario de Acción Electoral; Dario Zacarias Capuchino, Secretario Técnico del Consejo Político Estatal, y Manuel Cavazos Lerma, Coordinador Territorial de Estrategia.

LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE LA PAZ, NOMBRA AL LICENCIADO JORGE INOCENCIO LABASTIDA MENDOZA COMO TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

 

*En 2019 Jorge Inocencio Labastida Mendoza alias La Nena Labastida, fue despedido por corrupto.

La Presidenta Municipal de la Paz, Cristina González Cruz, en el transcurso de la Décima Primera Sesión Extraordinaria de Cabildo, designó como Titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a Lic. Jorge Inocencio Labastida Mendoza, puesto que hasta ahora ocupaba el Licenciado David Salvador González Morales.

El nombrado Comisario Jorge Inocencio Labastida Mendoza, cuenta con la Licenciatura en Derecho, además de tener más de 50 constancias de cursos, talleres y diplomados en la materia, desempeñando más de 20 años de servicio en diferentes corporaciones de seguridad, como en la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno del Estado de México.

Durante la Décima Primera Sesión Extraordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal, Cristina González Cruz, señaló que el nuevo titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, es un consenso entre los diferentes niveles de Gobierno, a fin de incrementar la operatividad y labores de inteligencia en beneficio de las y los habitantes del municipio.

Además, durante el pase de lista y revista con el turno entrante, como parte de las estrategias para fortalecer la disciplina entre los elementos, la Presidenta Municipal, exhorto a cumplir con su misión de salvaguardar la integridad física de los habitantes de La Paz, igualmente reiteró al personal aplicar los protocolos de actuación policial, en cuanto a las detenciones que se realizan por delitos o faltas administrativas, además de reafirmar el compromiso, ya que son una corporación en constante preparación y capacitación, teniendo en cuenta que deben realizar su trabajo con gran actitud de servicio, entregando resultados con los más altos índices de seguridad, y gozar del reconocimiento y confiabilidad de los ciudadanos.

Como dato curioso, hay que recordar que en agosto de este año 2019, el licenciado Jorge Inocencio Labastida Mendoza alias La Nena Labastida, fue despedido por corrupto, cuando este se desempeñaba como encargado de PEA, perteneciente a la (SSEM) ¿Ahora que se puede esperar para la seguridad pública de Los Reyes La Paz?