POR IR AL ZÓCALO Y SALUDAR A AMLO, PRI PEDIRÁ CANCELAR REGISTRO DE DELFINA GÓMEZ EN EL EDOMEX
*Eric Sevilla, dirigente estatal del tricolor, insistió en
que hay injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la elección
local.
Toluca, Estado de México, 24 de marzo de 2023. El Partido
Revolucionario Institucional (PRI) pedirá al Instituto Electoral del Estado de
México (IEEM) negar a Delfina Gómez, o en su defecto cancelar, el registro como
candidata común de "Juntos Hacemos Historia" a la gubernatura, por
presuntos actos anticipados de campaña con su asistencia a la conmemoración del
aniversario de la expropiación petrolera, y uso indebido de recursos públicos
por la promoción, de casa en casa, que los siervos de la nación hacen en
periodo de intercampaña.
Eric Sevilla, dirigente estatal del tricolor, insistió en
que hay injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la elección
local, y cuestionó quién dirige la campaña de la morenista, si su coordinador,
Horacio Duarte, al menos ha visitado en tres ocasiones Palacio Nacional durante
el proceso electoral en curso.
Indicó que la asistencia de Gómez Álvarez a la conmemoración
del aniversario de la expropiación petrolera, en periodo de intercampaña de un
proceso electoral, implica colgarse de un evento oficial y de las transmisiones
oficiales en los medios oficiales. Es tanto, dijo, como si Alejandra del Moral
hubiera acudido a la ceremonia del 2 de marzo en que se conmemoró la fundación
del Estado de México.
El hecho, consideró, es un delito electoral, que se
configura como acto anticipado de campaña, lo que a su decir puede llevar a la
cancelación de la candidatura de la morenista, pues desde su punto de vista
Delfina Gómez obtuvo un beneficio indebido al montarse en los medios oficiales
para promocionarse, pues su asistencia y el efusivo saludo del presidente se
transmitió en los canales del Estado: el 11, 22, 14, y en el Instituto Mexicano
de la Radio, con expresiones de apoyo preparadas.
Por eso, anunció que su partido pedirá a las autoridades
electorales que la inversión en la organización del evento del 18 de marzo
en el zócalo capitalino, estimada en más de 40 millones de pesos, sea
contabilizada como gasto de campaña de Morena, y que se niegue el registro de
Gómez Álvarez como candidata por vulnerar la equidad de la contienda.
"No hay coincidencias. Lo que pasó en el zócalo fue un
acto anticipado. Esto puede llevar a la cancelación de su candidatura. Nada
debe hacer en un evento público", manifestó el priista.
Sevilla Montes de Oca expuso que también se pedirá la
cancelación de la candidatura de la morenista por presunto uso de recursos
públicos para su promoción, debido a que se ha detectado que brigadas de los
siervos de la nación visitan los domicilios del Estado de México en periodo de
intercampaña para promover el voto en favor de su partido.
Como prueba, entre otros que dijo tener, presentará un vídeo
levantado a las afueras de una vivienda en Ciudad Nezahualcóyotl, donde quien
graba reclama a los brigadistas, en su calidad de servidores públicos, la
promoción electoral en favor de Morena para la contienda por la gubernatura. En
él, se escucha decir a una servidora que la visita responde a una orden del
presidente.
“Lo que se detectó en flagrancia en Nezahualcóyotl es sólo
una muestra de sus violaciones”, señaló Sevilla, y adelantó que su partido
también enviará brigadas, pero para grabar y exhibir las conductas de los
servidores de la nación.
Sobre esta segunda denuncia expuso que el tricolor ya
investiga si los servidores de la nación dependen de las nóminas
municipales, pues se llegó a decir que los 8 brigadistas detenidos y liberados
bajo fianza en el caso de Nezahualcóyotl, eran "gente" del alcalde
morenista, Adolfo Cerqueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario