GERTZ MANERO, UNA BOMBA DE TIEMPO QUE ACECHA A CLAUDIA SHEINBAUM
Ciudad de México, 20 de junio de 2022. No paran los escándalos, ya que el fiscal Alejandro Gertz Manero es una bomba de tiempo que acecha a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México que aspira a la presidencia en 2024.
De acuerdo con el semanario Proceso, por el
incumplimiento de un contrato del ahora fiscal General de la República (FGR),
cuando estaba al frente de la policía del Gobierno del Distrito Federal. La
morenista ya enfrenta un problema que le traerá muchos dolores de cabeza.
Por lo anterior, la administración de Sheinbaum Pardo está
obligada a pagar más de dos millones de dólares a una empresa proveedora de
chalecos antibalas. Si el caso se llega a complicar, éste puede devenir en un
juicio político contra la mandataria capitalina.
ADEUDO POR MÁS DE 2 MILLONES DE DÓLARES
En ese sentido, el Gobierno de la Ciudad de México tiene un
adeudo por más de dos millones de dólares causado por el exsecretario de
Seguridad capitalino, hoy encargado de la FGR y señalado por supuestos actos
ilegales en favor de sus intereses personales.
Dicha deuda que Gertz Manero le heredó al gobierno de la
CDMX coloca a la morenista al borde de un juicio político y de un proceso penal
en su contra.
Proceso reveló que “el problema dejado por Gertz le ha
costado a la administración capitalina más de 100 mil pesos en multas desde el
entonces jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera”.
“Se trata del incumplimiento de un contrato, firmado el 24
de noviembre de 1999 por la entonces Secretaría de Seguridad Pública del
Distrito Federal (SSP-DF) –que encabezaba Alejandro Gertz Manero– con la
empresa AP American Protective, S.A. de C.V.
“Desde entonces y a la fecha el Gobierno de la Ciudad de
México ha empleado todas las estrategias legales posibles para evitar el
cumplimiento del contrato y, por tanto, pagar a la empresa por el servicio que
se le requirió, pese a que ésta erogó cantidades millonarias para cumplir con
su parte de lo acordado”, informó el semanario.
TODO POR LA COMPRA DE CHALECOS ANTIBALAS
Dicho contrato tenía por objeto la compra de ocho mil 995
chalecos antibalas que serían entregados a la SSP-DF el 8 y 23 de enero y el 7
de febrero de 2000; por ello la compañía recibiría un pago total de dos
millones 17 mil 128.75 dólares americanos.
“Para concretar la firma, la empresa presentó la fianza de
10 por ciento del valor total del contrato y realizó pruebas a los chalecos que
habría de entregar a la SSP-DF, para acreditar que cumplían con los
requerimientos de la dependencia.
“Parte de las obligaciones que tenía el gobierno del
entonces DF estaba entregar a la empresa una carta de crédito, que la compañía
cobraría una vez que se cumplieran todas las condiciones del servicio
contratado. Pese a que el gobierno capitalino impuso diversos retrasos para
entregar la carta de crédito, la empresa ejerció diversos gastos para concretar
su parte del contrato”, agregó.
DESDE NOVIEMBRE DE 1999 PRESENTARON INCONFORMIDAD
El 20 de noviembre de 1999 la dependencia capitalina informó
de una inconformidad presentada ante la Contraloría de Administración Pública
del Gobierno del DF por la empresa Intercambio Comercial, S.A. de C.V., contra
la adjudicación del contrato a AP American Protective.
Tal inconformidad fue resuelta el 17 de diciembre de 1999
“confirmando el fallo en el cual se adjudicó el contrato a la empresa de origen
estadounidense, y aunque se ordenó realizar una investigación interna para el
caso de que los servidores públicos de la SSP-DF incurrieron en
responsabilidades administrativas, no se ordenó la suspensión del cumplimiento
del contrato ni de su vigencia”, detalló el semanario.
Se nublan las aspiraciones presidenciales, ya que el fiscal
Alejandro Gertz Manero es una bomba de tiempo que acecha a Claudia
Sheinbaum.
El semanario busco a la jefa de gobierno para ver su postura
en relación a la situación, sin embargo,
nunca tuvo respuesta, los escándalos del Fiscal General podrían llevar al derrumbe de las aspiraciones de Claudia Sheinbaum a la candidatura de Morena a la
presidencia de la república en el 2024.