HIGINIO MARTÍNEZ SE ENCUENTRA ATERRORIZADO, PUES EL SABE QUE NO ES EL ELEGIDO DE MORENA
Texcoco, Estado de México 20 de junio de 2022. Mientras
miles o millones de mexicanos no tienen dinero para llevar un pan a su mesa, debido
a la grave crisis económica a la que ha llevado al país las pésimas políticas publicas
implementadas por Morena, el senador Higinio Martínez Miranda, sigue
despilfarrando miles de millones de pesos, persiguiendo la loca obsesión de ser
el próximo gobernador del Estado de México.
El pasado 18 de junio, en conferencia de prensa, El Cacique
de Texcoco considero que es primordial que los próximos aspirantes a la
candidatura de Morena, a la gubernatura mexiquense logren consensos para
definir a la o el abanderado de su partido.
Exhorto a la militancia de Morena a que se aboquen al
procedimiento en consenso, eso es lo válido, es conveniente, lo hemos hecho
siempre, por medio del consejo puedes dar mucho, incluso para no pagar encuesta,
es la parte que vamos a hacer, precisó en conferencia de prensa.
Al irresponsable despilfarrador y senador de Morena le ha
importado un cacahuate violar la ley. Juristas en México, aseguran que el
senador de Morena por el Estado de México Higinio Martínez Miranda viola
flagrantemente la constitución federal al realizar ilegal campaña de
proselitismo a favor de su persona y partido, a través de eventos públicos
disfrazados de "foros legislativos", toda vez que como legislador
federal tiene prohibido la utilización de recursos públicos en eventos de
promoción política.
Desde agosto del año pasado, El Cacique Texcocano ha
realizado este tipo de actividades. En dichos eventos promociona su nombre e
imagen, además de la de su partido político, por lo cual resulta evidente que
estamos frente a un hecho grave, claro y notorio que vulnera un precepto
constitucional de forma contundente al aprovecharse de su posición y de los
recursos públicos con los que dispone, además de lucrar políticamente con la
necesidad de apoyo de las y los ciudadanos para realizar esta acción en
beneficio propio y en detrimento del estado de derecho.
La situación que es a todas luces violatoria del artículo
134 párrafo octavo de la Constitución, porque en dicha campaña encubierta
utiliza diversos medios de comunicación impresos, así como redes sociales, para
promover o influir en el voto a favor del partido político MORENA,
promocionando eventos, así como entregando "donativos" o
"apoyos" para el deporte.
Resulta inadmisible que un miembro del poder legislativo
mexicano se distraiga de sus obligaciones constitucionales y se dedique a
promocionar su imagen utilizando irresponsablemente recursos públicos con tal
de satisfacer sus apetitos personales, en aras de una supuesta candidatura de
su partido al gobierno del Estado de México.
Higinio Martínez Miranda se la
ha pasado despilfarrando millones de pesos promocionando su imagen, debido a
que tiene miedo puesto que no es del agrado del Presidente Andrés Manuel López
Obrador. De los tres contendientes por la candidatura al Gobierno del Estado de
México, sólo Delfina Gómez y Horacio Duarte se mantienen dentro del círculo más
cercano al Presidente, en tanto que Higinio Martínez, quien ha tenido relación
cercana con él desde hace casi 27 años, se encuentra hoy muy distanciado, pues
el jefe del ejecutivo sabe de su enriquecimiento ilícito.
La maestra Delfina Gómez ha sido de las integrantes del
gabinete que más elogios ha recibido del presidente, por su origen humilde, situación
que hace pensar que ella será la elegida.
De ser una profesora de primaria, gracias a sus vínculos
políticos fue alcaldesa de Texcoco, desde donde investigaciones del INE confirmaron
que financió al GAP, organización propiedad del Cacique de Texcoco, Delfina es
senadora con licencia desde 2018, en que fue designada coordinadora de los
Programas de Desarrollo en el Estado de México y luego, en febrero de 2021,
nombrada titular de la Secretaria de Educación.
Otro de sus logros ha sido estar cerca de derrotar al PRI en
el Estado de México, pues en 2017 fue la candidata de Morena y se quedó a 2.87%
de votos de distancia, (168, 833) del hoy gobernador Alfredo Del Mazo.
Horacio Duarte Olivares, en tanto, presume su cercanía con
López Obrador, pues fue representante de Morena en el Instituto Nacional
Electoral (INE) durante su liderazgo y en el triunfo de 2018, además de haber
sido su defensa jurídica durante el desafuero al que fue sometido en 2005.
“Y el mayor orgullo, haber sido el representante de Morena
en el INE y recibir el documento que acreditó el triunfo de Morena en el 2018”.
Duarte ha sido, además, líder de Morena en la entidad
mexiquense, fue alcalde de Texcoco en 2000 y al inicio del gobierno de López
Obrador fue subsecretario del Empleo en la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social (ST y PS) pero desde el 1 de mayo de 2020 es el administrador general de
Aduanas, del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La relación con López Obrador es evidente, si se considera
que fue uno de los encargados de redactar la iniciativa de reforma electoral
presentada por el Ejecutivo el mes pasado, responsabilidad que López Obrador no
dio a ninguno de los cientos de diputados y senadores morenistas.
DIFERENCIAS ENTRE EL SENADOR HIGINIO CON AMLO Y LA RUPTURA
Mientras, Higinio Martínez, quien por segunda ocasión es
senador mexiquense, ha sido coordinador de la campaña de López Obrador en el
estado en sus tres campañas presidenciales, fue parte de su gabinete ampliado
cuando fue jefe de gobierno de la ciudad, pero al inicio de su gobierno en 2018
marcó su distancia en dos temas, que desde entonces lo mantienen marginado del
Ejecutivo.
Él mismo habló de estos diferendos hace casi dos años, el 18
de julio de 2019, en su primer informe legislativo como senador, en que se
cumplían 23 años (hoy son casi 26) de convivir con López Obrador.
“Y de estar en las buenas y en las malas. Ese tiempo me da
el derecho, dijo El Cacique Texcocano, me lo he ganado, de disentir respetuosa
y fraternalmente nunca me he avergonzado de lo que pienso”.
“Por eso mi posición
(de rechazo) sobre la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco no se ha
modificado. Lo expresé públicamente. Seguro estoy que con el nuevo gobierno
todos los peros que le pusimos a ese proyecto se corregirían. No fue así. Se canceló
el proyecto en Texcoco y se cambió a Santa Lucía, municipio de Tecámac. Decidí
entonces, respetar la decisión”.
LA SEGUNDA DIFERENCIA FUE SOBRE LOS DINEROS:
“Expresé mi postura sobre la posición del ejecutivo federal
de pedirnos a las entidades del centro y norte del país que aguantemos hoy,
porque le toca al sureste de la nación un mayor impulso, pero mi estado
necesita la misma atención que el sur, el norte y todo el centro del país.
Todos hijos, todos entenados. Fuera de estos diferendos, tengan la certeza que
seguiré trabajando para que la cuarta transformación se cristalice”. Por esas
razones será muy difícil que el abanderado de Morena al Gobierno del Estado de
México sea el despilfarrador millonario Higinio Martínez Miranda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario