LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

sábado, 14 de agosto de 2021

EN EL DOBLE HOMICIDIO DE IXTAPALUCA DEJAN

 NARCOMENSAJE AL GIGAN DE NEZA

 

Ixtapaluca, Estado de México 12 de agosto de 2021. La tarde de este jueves una mujer y un hombre fueron asesinados por un comando armado que ingresó a la vivienda ubicada en la calle Alcanfor de la colonia Plutarco Elías Calles, colonia Xocolines, la pareja se encontraba en la cama teniendo relaciones íntimas, justo cuando fueron ejecutados.

Los reportes policíacos informaron, que en el lugar se contabilizaron por lo menos 31 casquillos percutidos de diferentes calibres, entre ellos, nueve milímetros y de los llamados Cuerno de C
hivo.

Los vecinos de lugar aseguraron que a la pareja se les conocía como Jorge y Yamileth, así mismo, indicaron que el domicilio presuntamente era un  punto de venta de droga, situación que fortalece la línea de investigación en relación a que el doble homicidio puede estar relacionado con un ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al narcomenudeo.

Los asesinos antes de huir dejaron un escalofriante narcomensaje que a la letra decía: “Gigan ai está tu gente de Neza y todo el oriente es nuestra… La empresa”.

Cabe destacar que el apodo del Gigan no es la única vez que se encuentra involucrado en escándalos de violencia, e inclusive se dice que en años pasados fue capturado por la extinta policía federal, por los delitos de portación de armas de fuego y delitos contra la salud.

Sin embargo, gracias a la intervención del comandante de la policía municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, a quien le “apodan El Nariz de Perico”, el delincuente quedo libre para continuar delinquiendo.

Hoy de nueva cuenta vuelve a ser noticia “El Gigan”, quien presuntamente está identificado con el nombre de Nava Flores Luis Humberto, de quien se dice mantiene una estrecha relación con diferentes comandantes de la policía municipal, de igual manera, se rumora que se despeña como madrina de la policía ministerial del Estado de México.  

jueves, 12 de agosto de 2021

FAMILIARES Y AMIGOS EXIGEN SE CASTIGUE A ROXANA POR EL BRUTAL ASESINATO DEL JOVEN SINAÍ
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México 12 de agosto de 2021. El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), especializada en Homicidios Zona Oriente, acreditó la probable participación de Roxana Ruiz Santiago en el asesinato de Sinaí Cruz Cruz.

Ruiz Santiago, fue detenida el pasado 9 de mayo alrededor de las cero horas con 20 minutos por elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, al momento en el que pretendía deshacerse del cuerpo de Sinaí, el cual llevaba dentro de un costal que arrastraba por la calle Organillero frente al número 105, en la colonia Benito Juárez.

El Ministerio Público dio inició las carpetas de investigación correspondiente, de acuerdo a las indagatorias hechas por la Institución, se pudo establecer que tanto la víctima como la mujer se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de un domicilio ubicado en la calle antes mencionada, donde en algún momento Roxana Ruiz habría asfixiado a Sinaí Cruz Cruz, después intentó mutilar el cuerpo con una arma punzo cortante.

El cuerpo presentaba varias heridas una en la pierna derecha, otra más abajo del torso, pero además, mostraba crueles golpes en el rostro. Razón por lo que las Autoridades deberán de investigar si en el asesinato participo solo Roxana o más personas, pero además, se debe de establecer si este es el único asesinato en el que Roxana ha sido participe o existen otros más.

Un elemento crucial en la investigación, es que Roxana sacó el cuerpo arrastrando del inmueble para deshacerse de él, en esos momentos fue detenida por los elementos de la policía municipal de la localidad, pero además reconoció que ella lo asesino.

Roxana fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, en donde quedó a disposición de un Juez de control, quien la procesó por su presunta participación en el delito de homicidio.

Compañeros de trabajo del joven asesinado, aseguran que la noche del pasado 7 de mayo Roxana Ruiz rogaba a Sinaí la acompañara a su casa y ahí seguir la parranda, aunque al principio Sinaí se negaba, finalmente acepto ir con ella a su domicilia “para continuar ingiriendo bebidas embriagantes”, sin darse cuenta que estaba acudiendo a una cita con la muerte.

El pasado 3 de agosto, Colectivos feministas se manifestaron a las afueras del penal Neza-Bordo, para exigir la libertad de Roxana Ruiz Santiago, quien según las manifestantes asesino al hombre que presuntamente la golpeó y abusó sexualmente de ella, sin embargo, las evidencias distan mucho de ese argumento.

Llama fuertemente la atención la cobertura mediática que tuvo la manifestación, en donde inclusive no solo hubo medios nacionales, sino que el evento contó con una cobertura internacional, sin embargo, no existió ni un solo medio de comunicación que buscara a familiares del joven asesinado, para por lo menos escuchara la versión de la otra parte y así contar con un equilibrio informativo.

Hoy familiares del joven Sinaí Cruz Cruz, solo esperan que haya un juicio justo, pues saben de sobremanera que nada le devolverá la vida a Sinaí.

Si bien es cierto que los medios de comunicación desempeñan la importante función de difundir información y por ende son los encargados de crear opinión pública. Sería fundamental que se tenga un equilibrio informativo en el caso de este brutal asesinato, en el que todo indica que Roxana Ruiz Santiago, no es una víctima como se intentan hacer creer a la opinión pública, sino por el contrario todo parece indicar que en este caso es la victimaria.

 

martes, 10 de agosto de 2021

VECINOS DE LA LOCALIDAD HALLAN ENCAJUELADO EN NEZAHUALCÓYOTL

 

*La ciudadanía se pregunta ¿Qué paso con las miles de cámaras que se instalaron en todas las avenidas y escuelas de Neza?

Po: Rodolfo Rodríguez Cruz

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 9 de agosto de 2021. Dentro de la cajuela de una camioneta S
uzuki, fue hallado el cuerpo sin vida de una persona. Sin vida, con golpes, amordazado y un disparo en la cabeza, fue hallado el cuerpo de un hombre, al interior de una camioneta color arena.

La camioneta fue abandonada en Ciudad Lago, desde la semana pasada. El asesinato podría tratarse de Adrián Benito Salinas de 43 años de edad, jefe de conservación en el Hospital de Traumatología de Magdalena de las Salinas del IMSS.

Los vecinos de la zona fueron quienes alertaron a la policía del fétido olor proveniente del vehículo, fue así que los cuerpos de emergencia se trasladaron hasta el sitio. El automóvil ya tenía varios días abandonado en el lugar.

La ciudadanía se pregunta ¿Qué paso con las miles de cámaras que se instalaron en todas las avenidas y escuelas de Neza?

La instalación de videocámaras y la creación de un centro de monitoreo que funcionaria las 24 horas del día y los 365 días del año y que tuvo un costo de más de 100 millones de pesos, mismo que fue anunciado por el gobierno local con bombo y platillos, hoy tristemente está abandonado y las videocámaras de vigilancia se encuentran destartaladas.  

Es decir el programa de seguridad pública municipal echado andar por el 2 veces alcalde Juan Hugo de la Rosa García y el titular de seguridad pública municipal Jorge Amador Amador, solo sirvió para “embolsarse cientos de miles de pesos”, mientras los habitantes de Neza viven entre un fuego cruzado entre grupos de la delincuencia organizada que se disputan la plaza, mientras la corporación de seguridad pública y el mediocre alcalde solo están como espectadores.

LA DETIENEN A ‘DON GOYO’, PRESUNTO LÍDER DEL CÁRTEL DE TLÁHUAC, DE NINGUNA
 MANERA TERMINARA CON LA VENTA DE COCAÍNA
 

*'Don Goyo' fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, en la alcaldía Azcapotzalco

Ciudad de México 9 de agosto de 2021. La noche de este lunes fue detenido Gregorio Sandoval, alias ‘Don Goyo‘, identificado como el nuevo líder del Cártel de Tláhuac.

De acuerdo con reportes, el sujeto fue detenido en Tláhuac con un arma de fuego y una cantidad considerable de droga.

‘Don Goyo‘ fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, ubicadas sobre Avenida Jardín, en la alcaldía Azcapotzalco.

Gregorio Sandoval es identificado como tío de Carlos Alejandro Mendoza Sandoval, alias ‘El Cyndi‘, que a su vez es cuñado de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias ‘El Ojos’.

El ahora detenido habría quedado al frente del Cártel de Tláhuac tras la detención de ‘El Cyndi‘ en agosto de 2019. Previamente fue detenida Liliana Pérez Ramírez, hija de ‘El Ojos’.

‘Don Goyo’ es considerado como uno de los más grandes distribuidores de droga en la alcaldía Tláhuac y se caracteriza por no ejercer la violencia para mantener el control de sus actividades de narcomenudeo.

Ahora es importante esperar y observar las reacciones que tendrán los restantes integrantes del grupo delictivo, puesto que seguramente iniciara la guerra entre ellos para tratar de controlar la plaza, ya que la captura de “Don Goyo”, no significa de ninguna manera que terminara la insultante venta de grapas de cocaína, esto no pasa en México ya todos lo sabemos.    

 

lunes, 9 de agosto de 2021

PARTICIPANTE DE LA CENTRAL DE ABASTOS DE LA CDMX SE COSE LOS LABIOS EN PROTESTA POR ATAQUES Y ROBO DE SU MERCANCÍA
 

Por: Juan Manuel Vega

Ciudad de México, 9 de agosto de 2021. – Cansado de las innumerables agresiones verbales y físicas, aunado al robo constante de su mercancía, que viene padeciendo desde hace años, el participante de la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA CDMX), Alfredo Castillo Melchor, busco pedir la intervención del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y para ello tomo la dramática decisión de recrudecer su queja “cosiéndose los labios con hilo cáñamo”.

Para poder acceder a la “Mañanera”, Alfredo Castillo llego muy de madrugada a la plaza del zócalo de la CDMX y al llegar frente al edificio donde el presidente de México ofrece sus ruedas de prensa, ahí mismo, decidió perforar sus labios con una aguja y cocerlos con hilo cáñamo mientras confesaba que: “Hay gente en la Central de Abastos (CEDA) que desea que la imperante corrupción que ahí se vive no salga a flote, que nadie conozca las grandes transas y actos irregulares que se cometen a diario en el lugar..

“Por ello desde los más altos funcionarios de la Central de Abastos (CEDA) se dio la orden de acallarme, de golpearme a mí y a mi familia, así como de robarnos nuestra mercancía consistente en tarimas; hace poco más de dos años utilizaron a más de treinta policías de Seguridad Publica de la Ciudad de México para agredirnos y golpearnos de una manera brutal, nos robarnos dinero y mercancía de la manera más impune y a
unque denuncie los hechos ante el agente del Ministerio Publico, no hay ha ha habido justicia, por eso hoy decidí cocerme los labios y presentarme así ante el titular de Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

Cabe resaltar que pasaron más de cuatro horas para que, por fin, funcionarios de Gobernación de la CDMX les atendiera y los llamara a una mesa de trabajo donde Alfredo Castillo, presentaría todas las pruebas de las irregularidades que se han cometido por exfuncionarios y funcionarios que tienen a cargo el funcionamiento de la Central de Abastos (CEDA).

Ya son muchos años que Alfredo Castillo ha sufrido el acoso y hostigamiento en detrimento de su persona y su patrimonio como participante de este importante mercado. José Luis Suarez del Real, “Funcionario Público de nivel”, fue designado por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, para escuchar y dar solución a las peticiones de Alfredo Castillo.

De acuerdo con información de Castillo, se realizara una Minuta en la que todos los abusos quedaran plasmados, así mismo, existe el compromiso por parte de las Autoridades de la Ciudad de México de que se hará justicia.

Será en los próximos días cuando la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, recibirá a Alfredo Castillo con el propósito de reabrir las carpetas de investigación (denuncia) que fueron enviadas al “archivo muerto”.

 

SE ENFRENTAN GRUPOS DEL HAMPA EN CIUDAD NEZA

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 8 de agosto de 2021. Las calles de la localidad se convirtieron en un infierno, al suscitarse un enfrentamiento entre presuntos miembros de la delincuencia organizada. Los hechos tuvieron lugar la madrugada de este domingo en la avenida Oriente 6 entre Mariano Matamoros y Aldama, en la colonia Loma Bonita.

De acuerdo a reportes policiacos, uno de los grupos pretendía levantar a una persona a quien le apodaban el padrino, fue ahí que sus acompañantes se opusieron e inicio un enfrentamiento a disparos con armas de grueso calibre, vecinos del lugar alertaron a la policía de la localidad, quienes después de un rato acudieron a la zona y lograron aprender a varios de los involucrados en los enfrentamientos.

De acuerdo a las autoridades, en la refriega resulto muerto Víctor Manuel Cardona alias El Flama, quien se dice es un peligroso delincuente. Es importante destacar que los detenidos fueron enviados a la agencia del Ministerio Público de Ixtapaluca, aún se desconoce con qué propósito.

Se dice, que entre los detenidos se encuentra un “líder de transporte público” apodado El Cristo, quien presuntamente tiene cuentas pendientes con las autoridades locales debido a que se dedica a la extorsión del transporte colectivo. Así mismo, El Cristo está identificado como mano derecha de El Chente líder de uno de los grupos criminales que operan en Ciudad Neza.

En el enfrentamiento resulto herido El Padrino con un disparo en el ano. Los vecinos de la colonia Loma Bonita vivieron una guerra sin cuartel la madrugada del pasado domingo, sin embargo, las autoridades locales permanecen indiferentes y calladas como Momias.

El alarmante aumento en el consumo de drogas y la creciente corrupción policíaca, podría ser uno de los principales factores que estén detrás de la violencia y asesinatos que azotan a la localidad.

La corrupción que involucra a corporaciones policiacas, principalmente a la policía municipal dirigida desde hace más de 10 años por Jorge Amador Amador, podría ser una de las principales razones por la que no se detiene la ola de violencia que azota al municipio de Nezahualcóyotl, desencadenada por grupos del crimen organizado.

Ello, ha causado que dicho lugar se haya convertido en centro de operaciones de las organizaciones que se dedican a la distribución de estupefacientes, donde se han presentado cientos de asesinatos vinculados con el crimen organizado.

La falta de interés en temas de seguridad pública por parte del alcalde Juan Hugo de la Rosa García, quien dicho sea de paso es la segunda vez que gobierna en la localidad ya que fue electo por segunda ocasión, sin embargo, ha dejado mucho que desear en temas de seguridad, y más aún porque gobernara otros tres años ahora por medio del alcalde electo Adolfo Cerqueda, quien desafortunadamente es su títere, en otras palabras, a los habitantes de la Ciudad del Coyote Hambriento les espera otros tres años de lo mismo, es decir, una parálisis en lo que respecta a seguridad pública y cientos o miles de más muertos.

 


sábado, 7 de agosto de 2021

9.8 MILLONES DE NUEVOS POBRES EN MÉXICO POR LA PANDEMIA: CONEVAL

 

*Según el informe del organismo, uno de cada cuatro mexicanos padecerían ahora una pobreza extrema por ingresos. ¿Dónde quedo el discurso, por el bien de México primero los pobres?

Ciudad de México, 6 de agosto de 2021. Aunque el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se empeñe en decir que él tiene otros datos, la realidad lo rebasa, hoy por las calles del país puedes observar más gente pidiendo dinero regalado, cantando en la calle, limpiando parabrisas en las esquinas de las avenidas. Sin embargo, eso no le quita el sueño pues el gran emperador vive en su palacio alejado de los pobres, esos, que se convertirán en su pesadilla cuando lo juzgue la historia.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estimó un aumento de entre 8.9 y 9.8 millones de mexicanos con un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos por la crisis de Covid-19.

El Coneval, organismo público que mide la pobreza en el país, presentó este martes el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (IEPDS) 2020, cuyo escenario pesimista calcula 70.9 millones de pobres por ingreso, el 56.7% de la población.

Estos datos contrastan con el escenario de 2018, en el que 61.1 millones de mexicanos ganaban por debajo de la línea de pobreza, lo que representaba 48.8% del total de habitantes.

Asimismo, el informe calculó un aumento de entre 6.1 y 10.7 millones de personas con un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema por ingresos, hasta un total de 31.7 millones de mexicanos, un 25.3% de la población.

Esto significa que uno de cada cuatro mexicanos padecerían ahora una pobreza extrema por ingresos.

Esta estimación se compara con los datos de 2018, cuando 21 millones de personas ganaban por debajo de la línea de pobreza extrema, el equivalente a 16.8% de los habitantes.

“México se encontraría ubicado como el cuarto país que vería acrecentar más el porcentaje de personas en situación de pobreza, incluso más que el promedio de la región, y el quinto que más aumentaría en pobreza extrema entre los países latinoamericanos”, expuso el informe.

El informe se publica cuando México acumula más de 1.93 millones de casos confirmados de Covid-19 y casi 167,000 muertes, por lo que es el tercer país del mundo en números absolutos con más decesos por la pandemia.

Además, la economía de México se contrajo 8.3% en 2020, su peor caída desde la Gran Depresión de 1932, con base en estadísticas preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Coneval señaló que septiembre pasado cerró con una pobreza laboral de 44.5% frente a 35.7% de abril, el primer mes de restricciones económicas por la pandemia.

También citó un aumento de 3.4% a 5.2% en la desocupación registrada entre el primer y el tercer trimestre de 2020 y apuntó a la pérdida de 709,211 empleos formales entre marzo y diciembre registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

México había reducido a 41.9% la proporción de mexicanos en situación de pobreza multidimensional en 2018, desde un 44.4% en 2008.

Para calcular la pobreza por ingresos derivada de la pandemia, Coneval consideró dos escenarios: una caída generalizada del ingreso per cápita de 5%, y una caída también del 5% pero con más afectaciones a la población en función del ingreso y de la incidencia de pobreza urbana.

“Estas proyecciones muestran pérdidas importantes en los avances que se han logrado en materia de desarrollo social, amenazando la capacidad de recuperación de los ingresos de los hogares y de las unidades económicas“, advirtió.

Los datos definitivos de Coneval, que se dan una vez cada dos años, sobre la evaluación de la pobreza en México se darán a conocer en agosto.

 

viernes, 6 de agosto de 2021

MUSEO CHIMALTONALLI INCORPORARÁ NUEVAS PIEZAS PREHISTÓRICAS A SU ACERVO


Chimalhuacán Estado de México 6 de agosto de 2021. El museo Chimaltonalli El espíritu del escudo incorporará a su acervo dos fragmentos de un colmillo de mamut, piezas que datan de entre 10,500 y 11,000 años de antigüedad y que se exhibirán en la sala Prehistoria a finales del presente mes.

“Invito a los chimalhuacanos a visitar este inmueble donde podrán conocer la historia y vida de nuestro municipio, los elementos y tradiciones que nos han dado identidad, además de la transformación que ha tenido en los últimos años”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director del
museo Chimaltonalli, Ricardo Marmolejo Mendoza detalló que dos fragmentos miden 12 por 4 centímetros y 15 por 6 centímetros, se expondrán junto con otras piezas como el Molar de mamut, descubierto en el barrio San Pedro de este municipio, en 1984; y el Hombre de Chimalhuacán.

“Estas piezas se extrajeron de los linderos de la zona del lago de Texcoco y forman parte de los colmillos de mamut, mismos que
en algunos casos superaban los tres metros de largo; los pondremos en exhibición porque consideramos que tienen un importante valor histórico. Asimismo, fueron donadas por Josué Alvarado, vecino del municipio de Texcoco, quien se dedica a la construcción de elementos de museo”, manifestó.

Agregó que el material orgánico será conservado con humedad a fin de evitar su degradación; para ello se requiere encapsularlas en una cubierta de vidrio y un contenedor con agua.

Cabe destacar que los fragmentos de colmillo de mamut se suman a la colección del museo, conformada por más de 500 objetos y 600 fotografías distribuidas en 12 espacios: Identidad, Prehistoria, Prehispánico, Colonia, Cerro y Lago, Carnaval, Deporte y el progreso de Chimalhuacán en las últimas dos décadas, entre otros.

El museo Chimaltonalli se ubica en avenida Ignacio Zaragoza sin número, Cabecera Municipal, y está abierto de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas; para visitarlo es necesario seguir las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas y gel antibacterial, así como la sana distancia.

QUIEN ERA SINAÍ CRUZ CRUZ, EL JOVEN ASESINADO POR ROXANA “N” RECLUIDA EN EL PENAL NEZA-BORDO
 

Por: Rodolfo Rodríguez

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México 5 de agosto de 2021. El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), especializada en Homicidios Zona Oriente, acreditó la probable participación de Roxana “N” en el asesinato de Sinaí Cruz Cruz.

Roxana “N” fue detenida el pasado 8 de mayo por elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl al momento en que pretendía deshacerse del cuerpo de Sinaí, el cual llevaba dentro de un costal y arrastraba por la calle Organillero, en la colonia Benito Juárez. 

El Ministerio Público dio inició las carpetas de investigación correspondiente, de acuerdo a las indagatorias hechas por la Institución, se pudo establecer que tanto la víctima como la mujer se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de un domicilio ubicado en la calle referida, donde en algún momento Roxana “N” habría asfixiado a Sinaí Cruz Cruz, después intentó mutilar el cuerpo, por lo que habría cortado diversas partes del mismo.

Horas más tarde, Roxana “N” sacó el cuerpo del inmueble y pretendió deshacerse de él, no obstante, fue detenida por los elementos policiacos de la localidad.

Roxana “N” fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, en donde quedó a disposición de un Juez de control, quien la procesó presuntamente por el delito de homicidio.

¿Quién era Sinaí Cruz Cruz? era el mayor de 4 hermanos, acababa de cumplir 22 años de edad, radicaba en el poblado de San Pedro Estado de México.

Sinaí, desafortunadamente nació y creció en un municipio que colinda con el Estado de Guerrero, es decir, uno de esos municipios “prácticamente olvidados por las Autoridades del Estado de México”.

El joven hizo un gran esfuerzo para terminar la escuela preparatoria, sin embargo, por la falta de dinero y al no contar con oportunidades de empleo en su localidad, se vio en la necesidad de abandonar su pueblo. Cabe mencionar que el poblado de San Pedro “es tierra de nadie”, debido a que es dominado por los diversos grupos de la delincuencia organizada que tienen presencia en el lugar y que desgraciadamente se han “apoderado de todo”.

Fue así, como en diciembre del 2019, el joven llego a vivir con sus tíos a la colonia Vicente Villada en Ciudad Nezahualcóyotl, pues Sinaí sabía que siendo el mayor de los 4 hermanos, tenía la responsabilidad de ayudar económicamente a su Madre, así como a sus 3 hermanos, pues en verdad lo necesitan.

Sinaí llego a Ciudad Neza en diciembre del 2019, encontró trabajo en una tienda 7 ELEVEN ubicada en el centro histórico de la Ciudad de México, ahí el muchacho trabajo desde enero hasta marzo del 2020, sin embargo, debido a la lejanía de su empleo, encontró uno nuevo en la empresa El Zorro, ubicada en la avenida Vicente Villada y calle Flamingos en la colonia Vicente Villada, en donde estuvo trabajando de marzo a junio del año 2021, fue entonces que los directivos de la empresa lo mandaron a la nueva tienda El Zorro que recientemente se había abierto en la avenida Vicente Vallada casi esquina con Doctor Gustavo Baz Prada, o mejor conocida como La Madrugada en la colonia Benito Juárez Ciudad Nezahualcóyotl.

Fue entonces que el 7 de mayo del 2021 salió a trabajar como todos los días, sin embargo, ese día ya no regreso a casa de sus tíos, fue entonces que el 8 de mayo por la mañana. Los tíos del joven dieron parte a las Autoridades de su desaparición, en ese momento inicio la búsqueda y se elaboró LA ALERTA NEZA y se difundió en redes sociales.

El 9 de mayo alrededor de las 5 de la tarde, familiares de Sinaí recibieron una llamada telefónica por parte de Autoridades de la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM), para pedirles se presentaran a las oficinas de la Fiscalía Regional de Ciudad Nezahualcóyotl, puesto que contaban con una persona asesinada y que contaba con las características así como con los rasgos físicos de la persona que por la mañana habían denunciado como desaparecida, fue así que familiares de Sinaí se enteraron que el joven de 22 años había sido brutalmente asesinado.

Familiares de Sinaí consultaron a sus compañeros de trabajo para tratar de averiguar qué fue lo que sucedió el 7 de mayo, quienes señalaron que después de la jornada laboral había estado ingiriendo algunas cervezas en un lugar cercano a la empresa donde laboraban, (El Zorro).

Continuaron relatando, ya entrada la noche llego Roxana “N” e inicio a ingerir bebidas embriagantes con nosotros, fue entonces que alrededor de las 10 de la noche Roxana insistió en repetidas ocasiones para convencer a Sinaí le acompañara a su casa. Después de la insistencia de Roxana el joven accedió a ir con ella a su casa para seguir la parranda, de ahí en adelante aseguran sus compañeros ya no supieron nada.

Sinaí Cruz, días antes de su lamentable asesinato había llamado por teléfono a  su Madre, pues él sus primos y sus tíos estaban haciendo los preparativos para hacer una comilona y así conmemorar el día de las Madres, Sinaí se encontraba muy entusiasmado pues debido a la pobreza en la que vivía en su pueblo nunca pudo darle un regalo a su madre, sin embargo, jamás imagino que la madrugada del 8 de mayo se encontraría con una persona que le arrebataría la vida y que el regalo para su Madre seria velar el cadáver de su hijo.

La Madre de Sinaí Cruz, cargando un profundo dolor por la pérdida del mayor de sus hijos quien en vida le dio muchas satisfacciones precisamente por haber sido un buen hijo. Sabe perfectamente que nada devolverá la vida de su querido hijo, sin embargo, ella tiene la plena confianza de que las Autoridades encargadas de administrar la Justicia en el Estado de México, actuaran conforme a derecho para castigar a la responsable del artero asesinato que le arrebato la vida de su hijo. Hijo que día a día se esforzaba para ayudarle en lo que más podía.

Ahora la Madre de Sinaí, sus tres hermanos, sus tíos y sus primos esperan que el homicidio de Sinaí, no se litigue en los medios de comunicación y que se lleve un Juicio justo en el que se castigue a quien sea el o la responsable del artero asesinato y que de ninguna manera quede en la larga lista de delitos que se encuentran en la total impunidad.    

jueves, 5 de agosto de 2021

 DALMACIO BECERRIL TAPIA DIRECTOR DEL PENAL DE CHALCO, ORDENA TRATO INHUMANO PARA LOS INTERNOS

 

Por Rodolfo Rodríguez C.

Chalco, Estado de México 4 de agosto de 2021. Familiares de Dadi Molina Palmerín que se encuentra detenido en el penal de Huitzilzingo Chalco, exigen a Dalmacio Becerril Tapia Director de la Institución, se frene el trato inhumano del que está siendo objeto el detenido desde el pasado 19 de abril cundo fue detenido.

Molina Palmerín, recibió cuatro balazos por la espalda al momento de su detención, luego de que dos policías municipales de Chalco lo acusaran de haber intentado asaltar una tienda Oxxo. Luego de haber sido herido, los uniformados llamaron a la ambulancia para trasladarlo al Hospital  General Doctor Fernando Quiroz Gutiérrez, ubicado en el municipio de Valle de Chalco en donde permaneció hasta el 27 de mayo hospitalizado para luego ingresarlo al reclusorio, los oficiales son: Felipe Pelay Salinas y Enrique Poso Córdova, quienes no han sido llamados para rendir cuentas ante la justicia, puesto que no se explica cómo los 4 balazos fueron efectuados por la espalda, sin embargo, se encuentran muy tranquilos después de haber dejado invalida a una persona.

De acuerdo al reporte médico, el detenido presentaba un cuadro clínico muy infeccioso debido a que una bala perforo el intestino, así mismo uno de los disparos le daño un disco de la columna, razón por la que no le es posible caminar, pero además, ha bajado extremadamente de peso y no le han logrado controlar las infecciones que presenta y, constantemente presenta alta temperatura. Así mismo, Molina Plamerín ha sido ingresado al Hospital en 3 ocasiones y ha sido operado igual número de veces.

Para Maribel Molina Plmerín y Rosalía Molina Palmerín hermanas del detenido, así como para el representante legal, el Licenciado Elías Pichardo Arias,  la situación se ha convertido en un infierno, debido a que las Autoridades de la Institución no les han permitido visitar al detenido,
solo han tenido comunicación en una ocasión, a través de una llamada telefónica, situación que es altamente preocupante, puesto que de acuerdo a la Ley, se está violentando el debido proceso, pero además, se están violando todas las garantías individuales a las que cualquier persona tienen derecho, ya que el detenido corre el riesgo de perder la vida al interior del penal, a consecuencia de las condiciones inhumanas en las que se encuentra.

Es importante destacar que aunque el Maestro en Derecho Penal Marco Antonio Fuentes Tamariz, Juez de control del Distrito Judicial de Chalco Estado de México, ya giro instrucciones para que al detenido se le garantice su salud y sea hospitalizado el tiempo que sea necesario y así pueda enfrentar un juicio justo.

Sin embargo, ningún llamado ha tenido eco, pues a pesar del mandato de Juez de Control, el Director del penal de Chalco Dalmacio Becerril Tapia, no ha cumplido lo mandatado por el Juez, por lo que el Licenciado Elías Pichardo Arias, Maribel Molina Palmerín y Rosalia Molina Palmerín, representante legal y hermanas del detenido, responsabilizan a las Autoridades del penal (Director de la Institución), por lo que le llegara a suceder a Dadi Molina Palmerín, debido al trato inhumano y la falta de atención médica adecuada.

miércoles, 4 de agosto de 2021

 CONSULTA FRACASADA: LAS CONSECUENCIAS

 

*Las urnas recibieron votación paupérrima, lejos de los cálculos iniciales hechos por el régimen obradorista.

Martín Moreno Durán

Ciudad de México 4 de agosto de 2021. Más allá de triunfalismos y condenas  – a favor o en contra de una estrategia propagandística a todas luces tramposa, manipuladora y estéril realizada el domingo -, el fracaso de la llamada consulta popular para juzgar delitos del pasado, exhibe y demuestra algunas realidades más que interesantes y que, a querer o no, influirán en el futuro político de López Obrador y del partido en el Gobierno.
Por lo pronto, y con base en los hechos ocurridos frente a las solitarias urnas del uno de agosto, de las cifras y los escenarios desprendidos, echemos un vistazo a las razones y consecuencias por las cuáles dicha consulta – desairada hasta por su creador e impulsor: AMLO, que se cubrió de antemano del fracaso dominical culpando al INE – obtuvo un sonoro fracaso, tal como se anticipaba:
–Los ciudadanos no se tragaron esa patraña de “enjuiciar a los expresidentes”, un delirio político imaginario que el propio López Obrador ha desechado de antemano, mostrándose en público partidario del borrón y cuenta nueva. La engañifa no prendió en esta ocasión, y solamente participó un siete por ciento promedio del padrón electoral. Las urnas recibieron votación paupérrima, lejos de los cálculos iniciales hechos por el régimen obradorista. La pregunta ambigua causó desconfianza, por lo que 87 millones de mexicanos la ignoraron. Y gastar 500 millones de pesos en otra ocurrencia presidencial en tiempos de pandemia y crisis, es una factura que desde el domingo se le empezó a cobrar – y se le cobrará a futuro- a AMLO.
–La votación fue un desaire directo hacia López Obrador y eso es lo que, en el fondo, le preocupa al Presidente y a Palacio Nacional, que esperaban que millones sobre millones se volcaran en las urnas para responder al mandato del amo. Sí, las “mascotas y solovinos de cariño” – como les llama el propio Andrés Manuel-, esta vez no respondieron: el techo electoral de AMLO en 2006 y 2012 (15 millones de votos), se partió a la mitad. Más allá del “enjuiciar a los expresidentes”, estaba en juego el poder de convocatoria de López Obrador, y al menos en esta ocasión, ese poder no tuvo la repercusión esperada.
–Quienes magnifican el número de votación recibida en la consulta popular – casi siete millones de votos-, comparado con los 16.5 millones registrados el 6 de junio en la intermedia en favor de Morena, y los 30 millones del 2018 (10 millones de voto útil/indeciso que decidió castigar al PRI y cinco millones de votos más provenientes del propio priismo inconforme con la candidatura de Meade), pecan de simplistas: independientemente de las motivaciones electorales recientes (Presidencia en juego, Congreso y gubernaturas en disputa), en el centro del uno de agosto estaba a prueba el llamado de López Obrador a sus huestes, y ese llamado se desinfló. El marcado descenso en cifras electorales les preocupa, y mucho, en Palacio Nacional, porque el dato duro es uno: la votación para AMLO y Morena se ha desgajado.
–No son los expresidentes y su linchamiento popular lo que estuvo en juego. No. Esas figuras políticas solamente son utilizadas por AMLO para seguir culpando al pasado de los múltiples errores del presente (4T), y continuar manteniendo el discurso que tanto le gusta a sus fanáticos y le conviene al Presidente: responsabilizar al pasado del desastre actual sin asumir su propia responsabilidad. Eso es más que evidente. Así que el desaire de la mayoría (93 por ciento no se prestó a esa farsa salida de la cabeza de López Obrador), es un síntoma claro que lanza un mensaje a futuro: no nos prestaremos a los cada vez más abiertos y delirantes engaños emanados desde Palacio Nacional.
–El desencanto electoral con el régimen de AMLO es manifiesto. No sólo perdió, en la pasada elección intermedia, la mitad de los votos obtenidos en 2018 (30 millones contra 16 millones) sino que, de paso, refrendó durante la consulta popular que los niveles de respaldo ciudadano a AMLO (55 por ciento en promedio) han repercutido directamente y de manera negativa con las votaciones recibidas hacia AMLO y Morena. Van de la mano.
–“La consulta sirvió para algo: gracias a ella conocemos el auténtico voto duro e incondicional de AMLO y Morena. Se trata, más o menos, de siete millones de personas, menos de la cuarta parte de los 30 millones de 2018”, definió en su cuenta de TW el maestro Raúl Trejo Delarbre, especialista en elecciones y medios. Allí están las cifras. ¿Quién lo desmiente?
–La votación de la consulta popular hace inevitable el cálculo electoral rumbo a marzo del 2022: el Referéndum Revocatorio en el cual se decidirá la permanencia o la salida de López Obrador de la Presidencia. Estamos a sólo ocho meses de que se realice y las votaciones para AMLO/Morena cada vez son menores, los resultados de la 4T son un desastre, el desgaste de Gobierno cada vez es mayor, las mentiras y disparates del Presidente han hartado a los ciudadanos, la “mañanera” es una ópera bufa, mientras la pinza se cierra: de acuerdo a Roy Campos, número uno de consulta Mitofsky, hoy, un 51 por ciento de los mexicanos est
á a favor de que AMLO permanezca en Palacio Nacional, y un 48 por ciento quiere que ya deje la presidencia. Hay empate técnico. Solamente son tres puntos de diferencia. En 240 días pueden ocurrir muchas cosas, y ya sabemos que la aprobación ciudadana, conforme pasa el tiempo, tiende más a bajar que a subir para con cualquier mandatario.
López Obrador, las cabezas de Morena y los voceros alineados al régimen – aún desde antes del domingo pasado-, comenzaron a culpar al INE del fracaso que se avecinaba. Chorradas. Su intención, más que justificar el fracaso de la consulta popular, es debilitar o matar al instituto de cara al Referéndum Revocatorio del 21 de marzo próximo, para que dicho proceso no lo encabece la actual dirigencia del INE. No lo lograrán. Se quedarán con las ganas con todo y sus fanatismos. El actual INE liderado por Lorenzo Córdova organizará y contará los votos del referéndum.
La consulta popular fue un fracaso para AMLO.
Nos enfilamos hacia el Referéndum Revocatorio.
¿AMLO se queda o se va a su rancho?
 

FEMINISTAS EXIGEN DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN EL ESTADO DE MÉXICO
 

*Activistas y feministas emitieron un pronunciamiento para pedir al congreso del Estado de México aprobar la despenalización del aborto.

Estado de México 3 de agosto de 2021. Activistas y feministas del Estado de México realizan un “pañuelazo” virtual para que los legisladores locales discutan y aprueben el dictamen que permita la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas de gestación, el cual fue presentado desde 2019.

La convocatoria fue lanzada en redes sociales para que las usuarias se unan y publiquen una fotografía portando el pañuelo verde, con el hashtag #SeráLeyEdoMex.

A la par de que de esta campaña, este martes colectivas y organizaciones en pro del derecho a decidir de las mujeres, se han reunido con legisladores en la Cámara de Diputados del Estado de México para exigir que se voten y apruebe la Ley de Despenalización del Aborto en territorio mexiquense.

En un pronunciamiento emitido el pasado 1 de agosto, colectivas feministas resaltaron que la criminalización y estigmatización que existe alrededor del derecho a decidir sobre la maternidad ha obligado a más de 63,000 mujeres del Edomex a recurrir al servicio de salud que se ofrecen en la Ciudad de México o, en su defecto, a acudir a clínicas clandes
tinas que no garantizan la seguridad de quienes deciden abortar.

Actualmente 101 niñas, mujeres y personas gestantes mexiquenses son víctimas de proceso de criminalización por aborto, teniendo en consideraron que 98% de las denuncias penales afectan a mujeres que habitan en zonas rurales y la zona metropolitana”, se lee en el pronunciamiento.

Las organizaciones exigen a los diputados locales de la LX Legislatura del Estado de México aprobar la iniciativa entregada a la Cámara el pasado 19 de julio de 2019, relativa a la despenalización del aborto y a la creación de políticas públicas que lo garanticen antes de que concluya el periodo legislativo el próximo 4 de septiembre.

La Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz son las entidades del país que permiten a las mujeres abortar con el amparo de la ley, sin importar las causas o motivos de esta decisión.

Si el Estado de México retoma dicho dictamen, se convertiría en el quinto estado de la República en donde la ILE está permitida.

 

martes, 3 de agosto de 2021

 GASEROS DE GAS LP INICIARON
PARO EN CDMX, EDOMEX Y 5 ESTADOS MÁS
 

*38 mil unidades que han dejado de repartir combustible en Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Estado de México.

Distribuidores de gas LP han iniciado un paro de labores indefinida que podría provocar un desabasto del combustible en todo el país, así lo aseguró el presidente de la Unión de Gaseros del Valle de México.

El dirigente aseguró que serán más de 38 mil unidades, entre pipas y camiones cilindreros los que dejarán de pasar a los hogares para la reparto y venta del gas, esto debido al desacuerdo que ha generado el tope de precios impuesto por el gobierno federal.

La molestia de los choferes y repartidores es que el establecimiento de precios fijos de precios máximos las gaseras les están reduciendo la comisión que en condiciones normales va de 2 y hasta 4 pesos; y ahora tanto Pemex como las empresas gaseras les quieren pagar 50 centavos.

"Hoy no se vende combustible en todo el país”, declararon los cientos de choferes y ayudantes repartidores de gas LP que trabajan para las grandes gaseras distribuidoras, en protesta por la decisión del gobierno de fijar los precios de venta del gas.

Los comisionistas de gas LP, aquellos que tienen pipas para despachar a tanques estacionarios y dueños de camiones repartidores de cilindros iniciaron este martes un paro nacional, afectando a más de 27 millones de viviendas que usan este combustible.

Como parte de las protestas se registró que desde primera hora de este martes empezaron a bloquear la salida de pipas y camiones propiedad de las gaseras, para evitar que salgan a despachar y en algunos casos rompieron cristales de las pipas.

Los choferes también se quejan de ser extorsionados constantemente por grupos delictivos, así como por policías ministeriales principalmente en municipios del Estado de México, quienes los amenazan de ser remitidos ante el ministerio público, según ellos, porque las pipas repartidoras cuentan con diablito para despachar menos gas. 

LAS 6 GRANDES MENTIRAS DE LA CONSULTA

 

Carlos Loret de Mola

1.- El INE boicoteó la consulta. Falso. En realidad, quien la boicoteó fue el propio López Obrador. Primero, no le otorgó al INE la partida presupuestal suficiente para que la consulta fuera del tamaño de una elección (terminó siendo como una tercera parte). Luego anunció que estaba en contra de enjuiciar a los expresidentes (el espíritu inicial del ejercicio). Y ya al final hasta dijo que no acudiría a votar… y no acudió. 

2.- Se desperdiciaron 580 millones de pesos que pudieron haberse usado en comprar medicinas. Falso. En realidad, la falta de medicinas no se debe a falta de dinero, se debe a una aguda incompetencia. El gobierno tenía los recursos suficientes para comprarlas, pero en su capricho de reinventar el mercado de las medicinas, fracasó, dejó a muchísimos sin tratamiento, esto cobró vidas y al final… se sometió al mercado de las medicinas. 

3.- Se mostró la debilidad del presidente, sólo votaron 6 millones de personas. Falso. En realidad se mostró la debilidad de los operadores del presidente (sus propagandistas, activistas, intelectuales, periodistas y dirigentes partidistas) que fueron los únicos que impulsaron la participación en la consulta. López Obrador anunció que no iba a participar. Si alguien piensa que sólo 6 de los 93 millones de electores respaldan al presidente se está equivocando gravemente.

4.- La gente no quiso enjuiciar a los expresidentes. Falso. La consulta que López Obrador concibió desde antes de tomar posesión como una pregunta sobre si debía juzgar a los expresidentes de la que él describe como “larga noche neoliberal” -sin delitos concretos y más bien con acusaciones morales- no podía realizarse en un marco constitucional democrático. En lugar de batear la consulta, la Suprema Corte modificó la pregunta para convertirla en un galimatías insulso que poco tuvo que ver con enjuiciar a los expresidentes. En el fondo, eso sigue siendo decisión de López Obrador. Ya lo esbozó ayer en la mañanera: “esto no descarta la posibilidad de que haya juicios”. Estoy convencido de que si lo necesita políticamente, López Obrador los meterá al bote… con el peligro de que en el futuro le pueda tocar a él. 

5.- AMLO es un demócrata por promover las consultas ciudadanas. Falso. A diferencia de los millones de mexicanos que han demostrado una y otra vez desde hace más de dos décadas que confían en los procesos democráticos independientes del gobierno para decidir quién llega al poder, el presidente López Obrador concibe su gestión como si fuese resultado de un proceso revolucionario. Por eso no se comporta como cabeza de un gobierno elegido en las urnas, sujeto a la crítica y al escrutinio de los votantes. Por eso su necesidad permanente de construir una narrativa épica, una imagen de sí mismo como fundador de la “verdadera” democracia, como el heroico líder que combate a cada paso las conspiraciones de la contrarrevolución. Por eso se siente con derecho a torcer la ley a su conveniencia, e imagina que el estado perfecto de su Presidencia es uno en el que no existe oposición de ningún tipo o si existe, es sencillamente ilegítima. Bajo ese esquema, cualquier desastre de su gobierno es justificable. Por eso la necesidad perenne de la propaganda, el enemigo externo, la conspiración golpista, los malo
s y corruptos que quieren acabar con el líder que representa al pueblo. Muy distinto a un mandatario que recibió el aval de la sociedad en las urnas y debe sujetarse a su veredicto.

6.- El presidente respeta los resultados electorales. Falso. Sólo los respeta cuando sucede lo que él quiere. Es previsible que en la segunda mitad de su mandato, López Obrador radicalizará su narrativa épica, movilizará a su partido, sus legisladores y sus ministros afines para embestir al Instituto Nacional Electoral (villano elegido en el discurso como culpable del fracaso de la participación en la consulta) y controlarlo con miras al 2024. Y el relato será que él quiso juzgar a los expresidentes corruptos y asesinos pero sus cómplices lo impidieron. Y todos aquellos que no salieron a votar el domingo, aunque sea la inmensa mayoría de los mexicanos, son desde ya parte de las filas de la contrarrevolución.

ENCUENTRAN HOMBRE CON BOLSA EN LA CABEZA SIN VIDA EN CALLES DE NEZAHUALCÓYOTL
 

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México 2 de agosto de 2021. El Municipio gobernado por Juan Hugo de la Rosa García se encuentra muy lejos de vivir con tranquilidad. Neza, después de ser un municipio pujante, politizado, hoy se ha transformado en un tiradero de cadáveres debido a su alto índice de ejecuciones que se presentan todos los días, sin embargo, ni al director de seguridad pública, ni al alcalde parece importarles.

Esta mañana, vecinos de la colonia Impulsora, en el municipio encontraron el cuerpo de un hombre sobre la calle.

El cadáver pertenece a un hombre en situación de calle, según vecinos arribó a la zona hace dos semanas y hoy lo encontraron con una bolsa de plástico en la cabeza.

Elementos de la policía municipal y la Guardia Nacional acordonaron la zona en la espera de Peritos de la Fiscalía.

Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos.

lunes, 2 de agosto de 2021

FRACASÓ LA CONSULTA POPULAR, GRACIAS AL ENGAÑO DEL PRESIDENTE DE MÉXICO Y DE MORENA
 

*Para que la consulta fuera vinculante se necesitaba que el 40 por ciento de la lista nominal participe en el ejercicio.

Ciudad de México 1 de agosto de 2021. La consulta popular para enjuiciar a expresidentes fracasó de manera estrepitosa.

El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que el porcentaje de participación fluctuó entre el 7.07 y el 7.74 por ciento.

Para que la consulta fuera vinculante era necesario que el 40 por ciento de la lista nominal participara en el ejercicio.

De modo que, respecto al resultado de la votación, entre el 89.36 y el 96.28 por ciento votaron por el “Sí”, es decir, “para investigar crímenes cometidos por los titulares del Ejecutivo en los sexenios pasados”. Mientras que entre el 1.38 y el 1.58 por ciento votaron por él “No”, según el conteo rápido del árbitro electoral.

El Instituto detalló, previamente, que de las 57 mil 077 mesas receptoras programadas para la consulta popular se instalaron 57 mil 014 (lo que representa el 99.98 por ciento).

Asimismo, el organismo señaló que al corte de las 16:00 horas (horario del centro del país) se habían reportado un total de 476 incidentes, de los cuales cuatro se trataron de inutilización de boletas antes de las seis de la tarde, por parte de funcionarios de mesas receptoras de opinión.

Para que una consulta popular sea vinculante, según la Ley Federal de Consulta Popular, se requiere que la participación total corresponda, al menos, al 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores. Solo en este caso los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, así como las autoridades competentes, iniciarán las acciones legales correspondientes con el resultado.

“Cuando el informe del Instituto indique que la participación total en la consulta popular corresponda, al menos al cuarenta por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, el resultado será vinculatorio para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, así como para las autoridades competentes, y lo hará del conocimiento de la Suprema Corte, la cual notificará a las autoridades correspondientes para que dentro del ámbito de su competencia realicen lo conducente para su atención”, señala el Artículo 64 de la Ley Federal de Consulta Popular.

La pregunta que contestaron los ciudadanos en la papeleta este domingo fue la siguiente: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena trataron a toda costa de engañar a la sociedad mexicana, debido a que promovieron una pregunta totalmente distorsionada, que según ellos, decía a la letra: ¿está usted de acuerdo en que se enjuicien a los expresidentes de México por los actos de corrupción cometidos en el pasado? Esa seguramente es la principal razón por la que fracaso, la primer consulta ciudadana hecha en el país.

Debido a que no se alcanzó el mínimo de la votación, la consulta no será vinculante, esto es: no se llevarán a cabo las acciones legales encaminadas al enjuiciamiento de políticos.

 

sábado, 31 de julio de 2021

COVID-19: MÉXICO LIGA TERCER DÍA CONSECUTIVO CON MÁS DE 19 MIL CONTAGIOS
 

*La Secretaría de Salud federal informó que en el país hay 2 millones 829,443 casos confirmados y que han muerto 240,456 personas a causa de la pandemia

.

La Secretaría de Salud federal (SSa) informó que este viernes es el tercer día consecutivo en el que el país registra más de 19,000 nuevos casos confirmados de COVID-19. Además, ya se rebasó la cifra de 240,000 muertes a causa de esta enfermedad.

La dependencia detalló en su informe técnico diario que en 24 horas se confirmaron 19,346 contagios adicionales. En total, se tienen 2 millones 829,443 desde que la pandemia llegó a México.

En cuanto al número de fallecimientos, se detalló que se registraron 459 más relacionados con el COVID-19 en las últimas 24 horas, para un total de 240,456.

Las autoridades de Salud advierten que hay 131,644 casos activos estimados, es decir, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días, lo que representa 4.3% del total de la pandemia activa en el país.

Mientras, las personas recuperadas suman 2 millones 204,109.

La ocupación hospitalaria por Covid-19 llega a niveles críticos en 7 estados.

Acerca de las hospitalizaciones, la reducción se encuentra en 59% respecto del pico máximo alcanzado en enero. En este sentido, se tiene que la ocupación de camas generales es del 46% y del 38% para camas de terapia intensiva.

En el reporte se informa que las cinco entidades con más casos de COVID-19 son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.

El informe de este viernes indica también que hasta ahora se han administrado 65 millones 631,680 dosis de la vacuna contra el COVID-19, al sumar 1 millón 120,776 en la jornada del jueves.