HANK Y LOS ALIADOS DEL PRESIDENTE
Febrero 10 de 2021. Jorge Hank, el detenido por contrabando,
el sospechoso de asesinato, el aprehendido por acopio de armas, el misógino y
líder de las apuestas en el…
Si alguien ha sido beneficiado por el sistema político
mexicano, independientemente de cuál partido lo encabece, ese es Jorge Hank
Rhon. Casinero mexiquense asentado desde hace 36 años en Baja California.
Durante el priísmo obtuvo el Hipódromo Aguacaliente
propiedad de la Nación y hoy en su inventario alberga un residencial privado,
un zoológico, un estadio de fútbol
, un casino y su residencia, así como de sus
hijos. En el panismo fue harto beneficiado con los permisos para la apertura de
casinos y casas de apuestas y sorteos. Tanto, que la suya es de las pocas
autorizaciones para abrir un “número indeterminado” de casinos en Baja
California.
En el sexenio panista de Felipe Calderón intentaron
–finalmente- recluirlo en prisión, pero por violaciones al debido proceso (los
militares que lo aprehendieron por acopio de armas no tenían una orden de
cateo) fue puesto en libertad después de diez días en prisión.
Ahora con el gobierno de Morena, encabezado por el Presidente Andrés Manuel
López Obrador, Jorge Hank Rhon es beneficiado con la candidatura al gobierno de
Baja California. Al negarle el PRI esa posibilidad, dado que en la conformación
de la Alianza opositora la nominación para el Estado fronterizo correspondió a
una mujer y al PAN nombrarla, el casinero fue rescatado por los aliados del
Presidente, el Partido Encuentro Solidario.
Efectivamente, Hugo Erick Flores Cervantes, dirigente
nacional del PES, y el mismo que firmó una alianza federal con Mario Delgado,
el líder de Morena en el país, para ir juntos en varios estados y en las
candidaturas a la Cámara de Diputados, el 26 de enero de 2021 en Tijuana, le
levantó la mano al priísta Jorge Hank Rhon como su precandidato a la
gubernatura de Baja California.
“Nuestro objetivo como partido es que el Ing. Hank Rhon sea
Gobernador de Baja California. Este partido es para que la gente lo haga suyo y
encabece sus causas”, publicó ese día en su cuenta de Twitter el líder del PES.
Flores presentó a Hank, a quien comprometió a llevar los
principios enarbolados por el Presidente López Obrador, de “no mentir, no robar
y no traicionar¨.
De esta manera, el ex reo de la prisión de El Hongo, terminó entre los aliados
del Presidente de la República, estableciendo además una alianza entre el PRI
bajacaliforniano y el PES. Pues a pesar que por estatutos Hank debió ser
expulsado del tricolor, de acuerdo al dirigente local bajacaliforniano, éste
renunció a la militancia que le dio a su familia fama y fortuna. Aun así el
casinero ha ordenado a sus huestes priístas votar exclusivamente por los
candidatos de ese partido que tengan una candidatura a presidente municipal o a
diputación federal dentro de la alianza opositora, y por él y los candidatos
del PES, su objetivo y así lo repiten: votar por los priístas para que el
partido no pierda el registro, y controlar ese instituto político desde
Encuentro Solidario.
Extraoficialmente, el PRI en Baja California terminó
escindido de la alianza opositora que acordaron en el ámbito nacional con el
PAN y el PRD, y son, fuera de acuerdo público, aliados del círculo político del
Presidente López Obrador a través del PES.
Solo en esta promiscuidad política es posible que un partido
de origen cristiano, postule como su candidato a un hombre señalado de
homicidio. No solo porque Hank Rhon es el principal sospechoso de la autoría
intelectual del asesinato el periodista Héctor “El Gato” Félix Miranda, abatido
en abril de 1988, sino porque en el análisis balístico practicado a las 89
armas que le fueron confiscada en su residencia en junio de 2011, dos de ellas
resultaron positivas de haberse utilizado en dos homicidios, el de un vendedor
de autos y el de un guardia de seguridad en Tijuana. La investigación, el
expediente, permanece congelado primero en la Procuraduría General de Justicia
de Baja California durante los gobiernos panistas, y hoy Fiscalía General del
Estado, encabezada por un morenista, Guillermo Ruiz Hernández, quien además es
compadre del gobernador y amigo del Presidente, Jaime Bonilla Valdez.
En 2012, un testigo protegido, Carlos Fernando Vázquez
Figueroa, señaló a Jorge Hank Rhon, de haber ordenado el asesinato de seis
personas entre 2006 y 2010, incluido el homicidio de la nuera del casinero,
Angélica María Muñiz Cervantes, asesinada el 13 de agosto de 2009. Pero tal
carpeta de investigación, también esta congelada en la Fiscalía de Baja
California.
Jorge Hank, el detenido por contrabando, el sospechoso de
asesinato, el aprehendido por acopio de armas, el misógino y líder de las
apuestas en el noroeste del País, ha sido protegido por gobiernos del PRI, del
PAN y ahora de Morena. No es investigado, por el contrario, es recompensado con
la candidatura a gobernador por parte del PES, los principales aliados del
Presidente de la República.