PARA SALIR DEL ENREDO SALGADO MACEDONIO
Sabina Berman
Cuando el Presidente tomó el Poder, nombró a su gabinete 8
mujeres. Es mi impresión que con eso creía saldada la deuda con la población
femenina y él se declaraba feminista.
Las mujeres de a pie hoy queremos más que imágenes
inspiradoras, queremos mejoras concretas en nuestra vida cotidiana.
Igualdad en todos los campos —y algo más: la erradicación de la terrible y
constante violencia contra nosotras.
Pero las mujeres hoy tenemos en las cabezas una idea
distinta de Justicia social. No que olvidemos la otra, la Justicia que habla de
los pobres, pero sí contemplamos otro eje que se intersecta con aquél. El eje
que tiene en las antípodas a las mujeres y los hombres.
Está visto que el Presidente no quiere asumir la complejidad
de dos ejes de lucha social. Y está visto que las mujeres tampoco
vamos a posponer nuestra lucha, en buena medida porque sentimos nuestra fuerza.
Somos la mitad de la población, tenemos un relato de futuro sólido y compartido
y estamos organizadas.
Así que tristemente —algunas decimos: innecesariamente— la
ruta de la confrontación está dada.
Ya nos confrontamos con el Presidente en el tema del
aborto.
Ya nos confrontamos en el tema de las guarderías y los
refugios para mujeres violentadas. Donde por cierto el Presidente escuchó a las
mujeres y corrigió sus primeras órdenes.
Ahora nos vamos a confrontar —y muy fuerte— en el tema de Salgado
Macedonio, el candidato de Morena a la gubernatura del estado
de Guerrero, acusado por varias mujeres de violencia de género, incluidas
tres violaciones.
Habrá manifestaciones de protesta. Habrá pintas. Habrá
cristales quebrados. Habrá, me temo, bombas molotov e incendios. Y acaso cosas
peores.
ojo de la aguja de la Realidad: el Presidente reconoce la importancia de las acusaciones y vuelve la revisión de pruebas contra Salgado Macedonio un asunto público.
Que la sociedad pueda revisar las pruebas que las mujeres
que lo acusan de violencia han presentado. Que se compruebe que las
intimidaciones por whatsapp de Salgado a una de ellas, que ahora circulan
precisamente por whatsapp, no son auténticas –porque si son auténticas,
son probatorias de una violación.
En todo caso, mientras el Presidente decide qué hace, sólo
se le puede asegurar algo. En esto está en el lado incorrecto de la moral —y
también de la estrategia política. Simplemente dicho: no puede haber
Justicia Social si la mitad de la población vive en la Injusticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario