SENADOR HIGINIO
MARTÍNEZ MIRANDA, EMBLEMA DE CORRUPCIÓN
Por: Rodolfo
Rodríguez
Texcoco
Estado de México 25 de julio de 2019. En el informe del senador Higinio
Martínez Miranda se pudo observar a políticos prácticamente de todos los
partidos políticos, como en los viejos tiempos en que el partido dominante era
el tricolor el evento tuvo lugar el pasado 18 de julio.
En su
mensaje el senador le recordó al presidente de México, que ha estado con él los
últimos 23 años y que podrá diferir en algunas cosas, pero nunca dudará en
apoyarlo sin titubeos, esto debido a que Martínez Miranda, estuvo en desacuerdo
en que se cancelara la construcción del aeropuerto en Texcoco, así mismo tuvo
diferencias con el ejecutivo por la designación del presupuesto.
El senador
Texcocano, presuntamente ya se prepara para obtener la presidencia de MORENA en
el Estado de México, desde donde seguramente echará andar la maquinaria para construir
su candidatura a la gubernatura de la Entidad, sin embargo, contrario a lo que
esperaban los asistentes no lo mencionó abiertamente.
Higinio
Martínez Miranda, pese a su militancia en MORENA, lo persigue el fantasma de la
corrupción, ya que el es ejemplo de que el combate a la corrupción como lo ha
querido hacer creer el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, solo es un discurso mediático
que no se lo creen ni en su casa.
Entre otras
prácticas contrarias a las que el “partido abandera”, ejercidas por Higinio
Martínez Miranda, han sido el nepotismo y la corrupción
A partir de
la incertidumbre que es el pan de cada día al interior de MORENA
en el Estado de México, por quién tomará el control del partido ya algunos
presidentes municipales, diputados locales y federales, así como algunos
líderes solicitarán que el senador Higinio Martínez Miranda sea el
nuevo presidente de Morena estatal; esto, en la elección prevista entre
octubre y noviembre del año en curso.
Sin embargo,
a pesar de los argumentos que han externado estas personalidades, el senador ha
expresado y demostrado con anterioridad, su opinión contraria a la del
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respecto a
la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía.
A finales de
2018, en entrevista para algunas estaciones de radio, el entonces alcalde
de Texcoco con licencia, decía: “Si se cancela el NAICM, ¿qué
hay para Texcoco? …Mi condición de texcocano me dice que sé perfectamente lo
que es el aeropuerto; vivo allí y sé ahora que sería un beneficio y no un daño
para Texcoco”. Asimismo, desde esa fecha, el ahora senador descartaba la opción
de la Base Militar en Santa Lucía debido a su lejanía.
Entre otras
prácticas contrarias a las que el partido profesa, ejercidas por Martínez
Miranda, han sido el nepotismo y la corrupción.
Ejemplo de
ello fue cuando ocupó el cargo como Presidente Municipal de Texcoco en
2003-2005, al designar a su hermano Alberto Martínez Miranda al
frente de la Tesorería Municipal, con el pretexto de la poca experiencia
política con la que contaba la profesora Delfina Gómez.
Durante ese
mismo periodo, frente a la Secretaría de Seguridad Pública de
Texcoco estuvo su tío, Agustín Miranda Meneses; su
nuera, Elizabeth Terrazas Ramírez era la Directora del DIF
municipal; la hermana del líder del Grupo de Acción Política
(GAP), Mónica Quintero Miranda, se encargaba de la titularidad de
la Dirección de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado. Igualmente, su prima, María
Adela Portuguez Miranda, ocupó la Subdirección de Desarrollo Social;
mientras el esposo de ésta fue Director de Desarrollo Económico. Otro
primo del doctor Higinio, Miguel Quintero Miranda, fue el encargado de
la Unidad Deportiva “Elena Poniatowska”.
De esta
manera, desde su primer mandato en el municipio, continuando con el de la
profesora Delfina Gómez y de vuelta el suyo, sumaron casi 15 años
de nepotismo; con familiares y amigos cercanos laborando en
el Ayuntamiento texcocano.
Por otra
parte, el tema de la corrupción también lo puso en la mira de la opinión
pública, al ser denunciado en 2017 por enriquecimiento ilícito. En mayo de ese
año, la entonces vocera del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Yulma Rocha
Aguilar, en coordinación con la Cámara de Diputados, exigió a las
autoridades correspondientes investigar la situación patrimonial del entonces
presidente municipal (Martínez Miranda) pues, señalaba, en tan solo cinco años
había acumulado 85 millones de pesos en propiedades inmobiliarias,
producto de la corrupción y complicidad de sus
allegados.
De esta
forma, la vocera señalaba el “doble discurso” de Morena, al
puntualizar las acciones de Higinio Martínez.
De modo que
el senador de MORENA es un emblema de la corrupción, quien muy probablemente continúe
teniendo el control de MORENA en el Estado de México y probablemente el
instituto político tenga al mismo corrupto como candidato a Gobernador del la
entidad en la próxima contienda electoral.