MARICELA
SERRANO EVALUADA COMO LA TERCERA MEJOR ALCALDESA DEL ESTADO DE MÉXICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUbYzVtAH2seacyWJuUr_wP1ZbuhRTKVsZsNuwY037jOZHxLQ8X-ZePRAMQHWoPV6JgGAg754gbakcxi6D0-fI8ahxho8XjgvwTx1n53mIWXUnBl5jFxm3vN98w6es_sHXnYcD3NJ04BEN/s400/MARICELA+SERRANO.jpg)
Ixtapaluca
Estado de México 22 de agosto de 2019. La alcaldesa Maricela Serrano
destaca como la tercera presidenta municipal con mejor aceptación en el estado
de México, de un total de 125 municipios, de acuerdo a la aprobación hecha por
los propios ciudadanos en la encuesta realizada por la empresa Massive
Caller.
De acuerdo
con los resultados, la evaluación se hizo el pasado 1 de agosto entre hombres y
mujeres mayores de 18 años de edad, en la que Serrano Hernández se encuentra
detrás de su homólogo de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien
ocupa el segundo lugar, y por Enrique Vargas del Villar de Huixquilucan,
ubicado en el primer sitio.
La
presidenta municipal de Ixtapaluca tiene una amplia trayectoria como luchadora
y gestora social a favor de los que menos tienen desde hace más de 40 años, y
recientemente fue reconocida por el Claustro Doctoral Iberoamericano, en
Sacramento, California, el cual le otorgó el título Doctora Honoris
Causa.
Pese a que
Ixtapaluca está ubicado hasta el lugar 120 de los 125 municipios del estado de
México en la distribución per cápita del presupuesto, se ha dado muestra de
unas finanzas sanas, lo que ha permitido avances sustanciales; la participación
de la población es muy importante para el presente gobierno.
Por ejemplo,
en tan sólo 8 meses de la actual administración destacan 34 pavimentaciones, 3
casas del adulto mayor, 4 nuevas escuelas, 25 módulos sanitarios, 22
techumbres, la rehabilitación completa del frontón y de la segunda etapa del
parque Plaza Estado de México, por mencionar solo algunas obras.
De acuerdo
con la encuestadora Massive Caller, el edil de Tlalnepantla de Baz, Raciel
Pérez Cruz, de extracción morenista, se encuentra en último lugar de la
aceptación de los mexiquenses pese a recibir un presupuesto per cápita de 2 mil
617 pesos, el cual es mayor al que se le otorga a Ixtapaluca de mil 20, es decir
lo rebasa por más del 50 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario