LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

viernes, 18 de diciembre de 2020

TLANE: CRECE MALESTAR POR DESIGNACIÓN DE JEFA EN TRÁNSITO METROPOLITANO
 

• Ante la caída de Maribel Cervantes Guerrero, todo sigue igual o peor, el nuevo titular Rodrigo Martínez Celis, está de florero, no tiene idea de lo que es el manejo de la policía estatal y, da manga ancha al general Chávez García para seguir moviendo los hilos de la corrupción al interior de la SSEM

• La Policía de Tránsito mexiquense sigue siendo una bomba de tiempo, donde ya la corrupción tiene mecha muy corta y, en cualquier momento podría estallar

Por J. MARTÍN PONCE R.

TLALNEPANTLA, Méx.- Calificado como madruguete navideño, con envoltura dorada de corrupción, causó gran indignación el reciente nombramiento de Edith Vázquez Fuentes, La Usurpadora, como jefa de Servicios en la Policía de Tránsito en Tlalnepantla, quien con la bendición de la inspectora Yazmín Butrón Cárdenas y del general Sergio Hernando Chávez García, demuestran que la institución sigue siendo un “festín de buitres”.

Así, ante la ceguera total o complicidad disfrazada de Rodrigo Martínez Celis, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la policía estatal, pero en especial la policía de tránsito, conformada sólo por mujeres, ésta se ha convertido –por su corrupción y voracidad-, como el área sagrada donde el billete llueve en abundancia y de ahí, el jaloneo para imponer mandos, incluso, a espaldas de los meros, meros quienes no ven ni se enteran de nada, y sólo saben estirar la mano.

“Por orden superior” fue la frase tajante e inquisidora de la inspectora jefe, Nayeli González Fabela, coordinadora de Tránsito en el Valle de México quien ayer reunió al personal del turno B en las instalaciones del agrupamiento ubicado en la colonia Los Reyes Ixtacala, Tlalnepantla, donde dio la sorpresa navideña de que “a partir de la fecha -17 de diciembre-, por orden superior, Edith Vásquez Fuentes sería la nueva jefa de Servicios.

A partir de ese momento, el buen ambiente que reinaba en ese agrupamiento se volvió tóxico, pestilente, de malestar y desagrado cuando la coordinadora del Valle de México presentó a la nueva "jefa", Vázquez Fuentes quien es ampliamente conocida en el agrupamiento, no precisamente por su buen desempeño, sino todo lo contrario: "es una basura como ser humano, despreciable y ruin como mando", opinó así el personal operativo, quien sabe y consta que Vásquez Fuentes es una policía corrupta y como mando trata con la punta del pie al personal.

Ante esta situación de terror y abuso, exigen la intervención de Rodrigo Martinez Celis, titular de la SSEM para fajarse bien los pantalones e imponga el orden y la disciplina que se requiere al interior de la Policía de Tránsito donde la inspectora Butrón Cárdenas, quien es conocida como La Buitrona, ha impuesto a sus incondicionales a través del todopoderoso y corrupto general Chávez García, quien es el verdadero jefe de la institución y no Martínez Celis quien es sólo un florero, un auténtico parapeto quien el pasado 1 de octubre se hizo cargo de la institución, la cual sigue siendo la más corrupta y cuestionada de la República Mexicana, mientras el gobernador Alfredo del Mazo Maza, sigue con sus actos electoreros de entregar dádivas a las mujeres mexiquenses buscando que voten por el PRI en el 2021.

LA USURPADORA

Mujeres policías que integran el citado Agrupamiento, lamentaron que la policía segundo Vásquez Fuentes, "La Usurpadora" haya sido premiada pese a su negra y corrupta trayectoria y, de quien se sabe, estaba en cuarentena en el Agrupamiento Valle de Bravo a donde fue enviada de “vacaciones” hace algunos meses por presunto padecimiento del corazón y seguramente una sobredosis de billete.

Vásquez Fuentes hace un año había desempeñado –no de manera oficial, el cargo que ahora la reafirma como fruto de la corrupción e impunidad que existe dentro de la corporación. Las afectadas recordaron que el 28 de octubre de 2019 el torpe, represor y corrupto subsecretario Sergio Hernando Chávez García, firmó el oficio de comisión de Jeanette López Rodríguez como jefa de Servicios del Agrupamiento Metropolitano, pero Eduardo Pico Gallegos, Coordinador de Subdirecciones Metropolitanas se pasó ese oficio "por los huevos", afirman las quejosas.

Pico Gallegos, ahora actual coordinador de Subdirecciones en Toluca a partir del 1 de agosto pasado, ordenó en aquel entonces que una de sus incondicionales, su pupila Edith Vásquez Fuentes, fuera habilitada en ese cargo porque Jeanette, la recién llegada "era una pendeja para robar", según sus palabras.

La inspectora Yazmin Butrón Cárdenas y la sub oficial Alda Gisela López Ortiz, directora de la Policía de Tránsito y Coordinadora del Valle de México, respectivamente, no tuvieron otra opción que acatar la orden por no contrariar al "jefe Pico" con quien se mostraban agachonas y sumisas.

Fue así que ambas jefas de Tránsito -Yazmin y Alda Gisela-, aprovecharon que la jefa de Servicios Jeanette López Rodríguez, tomaba su periodo vacacional comprendido del 4 al 13 de noviembre de ese año, para cumplir el capricho del jefe policiaco Pico Gallegos. Lo anterior se hizo a espaldas del subsecretario Chávez García, quien presuntamente es el único autorizado para efectuar cambios y nombramientos en la Secretaria de Seguridad del Estado de México, pero de nueva cuenta le vieron la cara.

TERROR INTERNO

No es nuevo recordar que la jefa de Servicios Jeanette fue amenazada para no abrir la boca. Su jefa Alda Gisela le advirtió que si hablaba, sería enviada al sur de la entidad. Por esta razón guardo silencio, se disciplinó realizando labores administrativas como la captura de infracciones, pero firmando listas y otros documentos como "jefa de Servicios", mientras que La Usurpadora -Edith Vásquez Fuentes- se despachaba con la cuchara grande. El inepto subsecretario Chávez García -afirman- nunca se enteró de estos enjuagues donde se mueven millones de pesos, o si se enteró se hizo pato.

Con las riendas en la mano, La Usurpadora, presumía ser hija putativa de Pico Gallegos, además se rodeó de cómplices e incondicionales en este productivo negocio. El 9 de noviembre de 2019 habilitó como jefa del turno B a Noemí Ramírez Leal, mientras María Luisa Martínez Juárez, amante de Pico Gallegos, era designada el 4 de diciembre de 2019 jefa del turno A y Rosa Robles Juárez, responsable del turno C. Todas ellas dedicadas al fino arte de la corrupción, robo de combustible a través de las tarjetas que el Gobierno del Estado de México destina para las unidades y, sobre todo, la extorsión a automovilistas y al propio personal a quienes exigían "entres" para desempeñar su trabajo.

TODO ACABA

Pese a la galopante corrupción al interior de la SSEM y en especial dentro de la Policía de Tránsito, ningún negocio es para siempre y, gracias a la inconformidad del personal del citado agrupamiento surgieron voces para dar a conocer esas graves anomalías. El 16 de enero del 2020 llegó a oídos de la inspectora Yazmin Butrón Cárdenas y de la sub oficial Alda Gisela López Ortiz -quien fuera Coordinadora del Valle de México hasta el pasado 13 de noviembre-, de que el personal estaba conspirando en su contra para destapar la cloaca.

Fue así que se vieron obligadas a quitar a "La Usurpadora" y dejar en su cargo a la verdadera jefa de Servicios Jeanette López Rodríguez, mientras que un día después, el 17 enero de este año, "La Usurpadora" por órdenes superiores quedó como jefa del turno B. Así pretendieron las jefas de Tránsito calmar las aguas que estaban demasiado agitadas.

Después de varias semanas en el cargo, el 19 de marzo, La Usurpadora fue enviada al Agrupamiento Valle de Bravo, a fin de apaciguar la tormenta, pero cuando nadie se lo esperaba, después de estar en la banca por varios meses, regresó la indeseable Edith Vásquez Fuentes al Agrupamiento Metropolitano, pese a que estaba en el grupo vulnerable, porque padece del corazón, pero no de cáncer de bolsillo, donde el dinero sucio le da para alimentar sus caprichos y obligaciones para con sus “padrinos”.

Finalmente cabe subrayar que la Policía de Tránsito del Estado de México se rige por una directora y dos coordinadoras en Toluca y Valle de México, asimismo cuenta con una estructura de once Agrupamientos: Valle de Bravo, Ixtapan, Toluca, Atlacomulco, Jilotepec, Valle Cuautitlán, Metropolitano, Ecatepec, Texcoco, Oriente y Volcanes, respectivamente.

Aquí es importante destacar que en el agrupamiento Metropolitano con sede en Tlalnepantla, mientras Pico Gallegos fungió como Coordinador de Subdirecciones Metropolitanas, no solo metía la nariz a Tránsito sino también sus manos sucias y corruptas, sin importar que fuera un área ajena a su esfera de competencia, pero eso sí, muy productiva como para imponer a sus preferidas, a sus “niñas” de confianza como la propia Edith Vásquez Fuentes, quien no obstante estar en la banca en Valle de Bravo veladamente visitaba los municipios de Tlalnepantla y Naucalpan a cobrar sus "rentas".

 

jueves, 17 de diciembre de 2020

DEJAN BOLSAS CON RESTOS HUMANOS EN ESTACIONAMIENTO DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE VALLE DE CHALCO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Valle de chalco Estado de México 17 de diciembre de 2020. En el estacionamiento del palacio municipal de Valle de Chalco, un grupo de narcomenudistas dejaron dos bolsas negras c
on restos humanos. Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado al respecto.

Sin embargo, policías municipales acordonaron esta mañana el sitio en el que fueron abandonados los "restos humanos".

De manera extraoficial se sabe que además en la colonia Cerro del Marqués, un sujeto fue ultimado en la calle y junto a él dejaron un mensaje firmado por “La Gente del Güero”.

Hasta el momento se desconoce si la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya tomó conocimiento de los hechos.

A un costado de las bolsas, dejaron una cartulina con un texto en el que se citan supuestas  amenaza contra el presidente municipal en las que le advierten que se "alinie", sin embargo no mencionan su nombre, así mismo en la cartulina amenazan a la policía municipal, taxistas y mototaxistas.

 2020, UN INFIERNO PARA LAS NIÑAS


*La cifra de mujeres de 0 a 17 años que entre enero y septiembre fueron víctimas de feminicidio, es la más alta desde 2015

 Héctor De Mauleón

Le pusieron Dulce María. Pero nadie sabe c
ómo se llamó. El 30 de agosto pasado la hallaron muerta dentro de una hielera, en un mercado sobre ruedas de la colonia El Pípila, en Tijuana, Baja California. 

El cuerpo de la pequeña fue descubierto cuando los comerciantes terminaban de levantar sus puestos y una mujer descubrió la hielera, y la abrió. La niña aparentaba tener cinco años de edad. Posiblemente era un poco mayor. Presentaba desnutrición severa y tenía el cuerpo cubierto de llagas. 

Ninguna persona se presentó a reclamarla. Iba a ser enviada a la fosa común, pero un grupo de 30 mujeres luchó para que las autoridades les permitieran darle un funeral, y también sepultarla. Fueron ellas quienes le pusieron ese nombre, Dulce María. 

Lograron sepultarla hace unos días. 

El 28 de junio de 2020 alguien halló una maleta debajo de un puente ubicado en San Juan de Aragón, municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México. Adentro estaba el cuerpo sin vida de una niña de 24 meses que presentaba abuso sexual, traumatismo craneoencefálico y lesiones contusas en rodillas y tórax. 

La bautizaron como “La beba de Aragón”. La Fiscalía del Estado de México ofreció una recompensa de 300 mil pesos a quienes aportaran información que permitiera identificarla a ella o a sus agresores. Un miembro de la familia LeBarón ofreció 100 mil más a quien entregara información que ayudara a dar con sus padres o sus familiares. 

El 11 de noviembre, en Fresnillo, Zacatecas, Sofía, de 12 años, recibió una llamada de un maestro que la citó para hacer una tarea. No volvió. Sus familiares reportaron la desaparición ante el sistema de emergencias 911 Se emitió una alerta Amber. La niña fue encontrada once días más tarde, envuelta en una sábana y con señales evidentes de maltrato físico. 

El asesinato causó indignación. Se difundió este mensaje en redes sociles: “Me llamo Sofía Alejandra de tan solo 12 años de edad, fui sacada de mi domicilio con engaños y 11 días después encontraron mi cuerpo con signos de tortura”. Colectivos de mujeres prendieron fuego a las instalaciones de la fiscalía de justicia del estado mientras familias enteras gritaban “¡Con los niños no!”. 

El 12 de octubre de 2020, Ayelin Iczae, de 13 años salió de su casa en Tixtla, Guerrero, para encontrarse con su madre. No llegó. Durante cuatro días, los vecinos organizaron acciones de búsqueda en los alrededores. No pudieron encontrarla. Su cadáver apareció el jueves 15 en una barranca. Uno de sus tíos fue quien la halló, atraído por el olor que ya para entonces despedía el cuerpo. Presentaba traumatismo craneoencefálico severo. 

El caso conmocionó a Tixtla. Un grupo de niñas acompañó a Ayelin al cementerio, exhibiendo mensajes que pedían justicia. El reportero Arturo de Dios Palma escribió: “Era escalofriante: niñas acompañando a otra a la sepultura”. 

El cuerpo de bomberos recibió un reporte de incendio en la colonia Mariano Matamoros de Tijuana, el 4 de enero de 2020. Tras sofocar el fuego hallaron, en una habitación, el cadáver de Dayana, de 13 años de edad. Tenía un calcetín en la boca y una venda en el cuello. La madre de la menor se había ido esa mañana a atender su puesto de ropa en el mercado. Según las autoridades, el agresor había intentado que la muerte de Dayana pareciera un accidente. 

El 4 de julio, en Naolinco, Veracuz, fue reportada como desaparecida una niña de 12 años que vendía pan. Se llamaba Reyna Isabel. La habían visto en la calle aquel sábado ofreciendo su mercancía, y luego no se supo más. Hasta que su cadáver apareció en un baldío con huellas de violencia. 

El 12 de junio de 2020, en la colonia La Unión, de Tijuana, Patricia Elizabeht, una niña de cinco años, fue violada y asesinada en su domicilio. El agresor, Juan José “N”, era su padrastro. Aquel día, después de agredirla sexualmente, la golpeó en la cabeza y en el abdomen. La pequeña murió tres días después en el hospital: hemorragia cerebral, traumatismo craneoencefálico y falla multiorgánica. 

El 3 de marzo fue encontrada en un paraje de Temixco, Morelos, a orillas de la autopista México-Acapulco, una niña de cinco años de edad, sin ropa, torturada y asesinada. Las investigaciones mostraron que un tío suyo la había sustraído de su domicilio, la había llevado a un paraje despoblado, había abusado sexualmente de ella y la había abandonado inconsciente o moribunda: antes de ser hallado, el cadáver fue semidevorado por los perros.  

Heidi Jazmín tenía nueve años. “En un descuido” desapareció de su casa. La hallaron el pasado 21 de noviembre en Tenamaxtlán, Jalisco, con rastros de asfixia por estrangulamiento. La familia denunció que las autoridades le habían entregado el cuerpo “sin dar explicaciones”. Trascendió que el responsable era “una persona cercana a la familia”.  

Datos del gobierno federal indican que la cifra de mujeres de entre 0 y 17 años que entre enero y septiembre de 2020 fueron víctimas de feminicidio, es la más alta desde 2015. Entre esos meses se cometieron 8,048 delitos contra niñas y adolescentes ubicadas en ese rango de edad. 

Según el director de la Red por los Derechos de la Infancia en México, Juan Martín Pérez, la violencia contra la infancia no ha dejado de crecer en los últimos 14 años, “sin embargo de 2018 a 2020 muchos de los indicadores se duplicaron” porque tras el cambio de administración “se debilitaron las políticas públicas, de por sí insuficientes, y las sustituyeron con dádivas, sin control ni evaluación”. 

“Se ha generalizado la condición de desprotección a la niñez, convirtiéndola en una creciente fuente de ingresos ilegales”, agrega Pérez. 

Las activistas María Salguero y Frida Guerrera coinciden en que no hay estrategias ni políticas públicas que aborden esta situación. “Los niños están abandonados en el entorno familiar y en el entorno comunitario”, dice Salguero. Frida Guerrera concluye: “Somos una sociedad poco interesada en intervenir. Que niños y niñas sean lastimados es una norma y esto tiene que ver con lo que nos hemos vuelto como sociedad. De 2016 a la fecha, 602 niñas han sido asesinadas en México, sin considerar a las que han muerto en balaceras”. 

Todo está invisibilizado. Pero esto también fue el México de 2020. 

 

miércoles, 16 de diciembre de 2020

CELEBRAN ANIVERSARIO DE LECHERÍAS DEL EJIDO SANTA MARÍA

 

Chimalhuacán Estado de México 16 de diciembre de 2020. “A una década de trabajo en el Ejido Santa María, hemos visto cómo avanza esta zona en materia de servicios básicos. Las lecherías que se construyeron es una muestra de lucha y organización para brindar bienestar a los más vulnerables”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez,

Autoridades locales se reunieron con grupos reducidos de vecinos para celebrar el aniversario de centros de abasto en los cortes La Joya y Lomas de Buenavista, las cuales distribuyen diariamente más de 1,800 litros de leche para beneficio de más de 700 familias.

“Anteriormente, para alcanzar una dotación, los vecinos tenían que trasladarse a otros municipios. Con el trabajo organizado, fue posible establecer estos centros de abasto, a fin de solucionar la demanda entre sectores más vulnerables”. 

El presidente municipal subrayó que es necesario mantener la unión y lucha entre autoridades y vecinos, para continuar la transformación del Ejido Santa María, con más servicios básicos y apoyos sociales.

“El programa de abasto social de leche coadyuva en la economía y alimentación de las familias. Por tanto, sería un error que la federación reduzca dotaciones o clausure lecherías, ya que afecta a la población más necesitada”.

Respecto a la contingencia por coronavirus, el mandatario local reiteró el llamado a la población a reforzar las medidas
sanitarias, a fin de evitar contagios, ante el aumento considerable de casos confirmados a nivel nacional en los últimos días.

“Los chimalhuacanos pueden comunicarse al número telefónico del Centro de Atención Covid-Tel, 55-7583-9049, disponible de lunes a domingo las 24 horas del día, para solicitar, de manera gratuita, servicios como atención médica, apoyo psicológico, ambulancias, o aplicación gratuita de pruebas covid-19 a personas que lo necesiten”, concluyó.

 

 

 EL PRI TIENE SEGURA LA DERROTA AL POSTULAR A DELINCUENTES COMO BERNARDO CORONA

 

Por: Rodolfo Rodríguez

Los Reyes La Paz Estado de México 16 de diciembre de 2020. El priista exregidor Bernardo Corona Corona, en los últimos días ha estado haciendo una serie de críticas a MORENA por el pésimo gobierno que ha implementado la alcaldesa Feliciana Olga Medina Serrano, tratando de llevar votos para el PRI en las próximas elecciones locales del 2021.

Sin embargo, la ciudadanía aún exige justicia por a desaparición del anciano Alfredo López Jiménez, quien desapareció en el año 2012 cuando Bernardo Corona invadió la casa ubicada en la calle 17 esquina con avenida Tlanepantla en la colonia Valle de Los Reyes. Todo indica que Corona Corona está detrás de la desaparición del anciano debido a que vivía solo en el inmueble, y aunque hoy la C. Silvia Esperanza Ponce de León, ha recuperado su casa, Don Alfredo sigue desaparecido, es decir, nunca se supo que pasó con él, por lo que se podría pensar que el priista pudo haberlo asesinado, puesto que el exregidor cometió un grave error al pensar que Don Alfredo era el dueño de la casa que intentó robarse.

El delincuente llegó al descaro de instalar una oficina de “gestión social del PRI", que por cierto a la inauguración de la citada oficina acudieron los entonces Diputados Federales por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Pedroza Jiménez y Cristina González Cruz, quienes al igual que Bernardo son aborrecidos por la sociedad en general por tantos agravios cometidos en contra de los habitantes más humildes y desprotegidos de la región.

El inmueble invadido, fue utilizado como oficina del PRI, pero meses después Bernardo Corona decidió convertir el lugar en un picadero, es decir, en una tiendita donde de acuerdo a información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se vendían grapas de cocaína las 24 horas del día, situación que está plenamente documentada, ¿Que opinan hoy los entonces Diputados Federales Cristina González y Héctor Pedroza Jiménez acerca del flamante delincuente priista? ¿Están de acuerdo en que aparezca como candidato del PRI en Los Reyes La Paz?

Corona está plenamente identificado como un peligroso hampón, que no busca el poder para beneficio de los habitantes de La Paz, sino al revés, busca el poder para ampararse y hacer dinero sucio a costa de vender droga o incluso de quitarle la vida a gente inocente, razón por la que es importante que la ciudadanía no de un solo voto al PRI, si es que va a postular a delincuentes como Bernardo Corona.     

es importante que los habitantes de Los Reyes La Paz tengan en cuenta que el priista tiene varios ingresos a la cárcel, entre los que destacan; el que tuvo lugar el año 1984, cuando el politiquero estuvo preso un año y medio en el reclusorio Sur, por el delito de robo de vehículo y tentativa de violación, delitos que se encuentran asentados en el expediente 246/84.

También fue detenido el 6 de julio del año 2012, en el municipio de Chalco por el delito de usurpación de funciones, ya que intento hacerse pasar por Agente del Ministerio Público, razón por la que fue ingresado al penal de Huilzizingo, con el número de expediente 179/01-1. Asunto que se litigo en el Juzgado quinto penal de primera instancia, de igual manera el priista fue denunciado ante instancias Federales en noviembre del año 2014 por lesiones y amenazas cumplidas, en agravio del periodista Juan Manuel Vega, los hechos quedaron registrados en el expediente AC/117/FEADLE/2014.

así mismo en los próximos días daremos a conocer una serie de audios, en los que integrantes de una familia con domicilio en el municipio de Chimalhuacán señala al ex regidor como asesino. De acuerdo a los testimonios de los afectados Bernardo Corona asesinó al dueño de un predio ubicado en la calle Maíz, para quedarse con su cas.  

Es demasiado irresponsable que el PRI, postule a un criminal que ha tratado a través de los años pasar por desapercibido. El cúmulo de delitos graves cometidos por el citado politiquero son demasiado evidentes, es seguro que si Corona Caorona logra aparecer en la planilla para obtener un cargo de elección popular, sin duda el PRI tendrá que olvidarse de el triunfo en las elecciones del 2021, puesto que el politiquero a cometido muchos agravios en contra de la ciudadanía, que ya no está dispuesta a tolerar.

 

   

 

 

 

 

 

EN CHICOLOAPAN A DOS AÑOS DE GOBIERNO LOS HABITANTES REPUDIAN A NANCY GÓMEZ, POR CORRUPTA
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapan Estado de México 15 de diciembre de 2020. La morenista Nancy Gómez a dos años de haber tomado las riendas del ayuntamiento, se ha ganado a pulso el rechazo, la indignación y el repudio de los habitantes que confiaron en ella con el respaldo de su voto.

El triunfo de AMLO  así como de morena, en algunas partes de país sucedió gracias al discurso acerca de combatir la corrupción que logró aglutinar a una gran parte de la población, cansada de los abusos por parte de gobiernos anteriores, sin embargo, hoy la realidad es otra. Pues la presidenta municipal se ha encargado de enlodar "el supuesto combate a la corrupción y ha sepultado los principios de la 4T".

Nancy Gómez se ha dedicado a darse la gran vida que nunca antes de ser alcaldesa había tenido, y lejos de intentar combatir la corrupción la ha convertido en el primer eje de su gobierno, las cosas van tan mal en Chicoloapan que hasta el síndico municipal la ha acusado de corrupta.

Unos días antes del segundo informe de gobierno Juan Bautista Mendoza sindico del ayuntamiento dijo a través de sus redes sociales; se están cometiendo una serie de actos de opacidad en la tesorería municipal, así como arbitrariedades en el DIF municipal y en el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), situación que tuvo un costo muy alto debido a que inmediatamente después de que se publicará la información, fueron despedidos todos los colaboradores del funcionario público, incluyendo a una mujer con capacidades diferentes.

Cabe señalar que esto solo fu el el pronunciamiento de un servidor público, que cansado de ver toda una serie de corruptelas se armó de valor para denunciara a la corrupta alcaldesa, sin embargo, desde el inicio de la administración fue detectada una red de actores y familiares de Gómez Vargas incrustados en el poder, que hacen "uso de su autoridad" para beneficiar sus intereses particulares entre los que destacan sus suegro Samuel Ríos, quien ha estado siempre al frente del DIF municipal, cargo desde donde presuntamente se desvía dinero público que sirve para satisfacer sus interese propios.

Su esposo Samuel Ríos Moreno recientemente creó una fundación para desde ahí lanzar su candidatura a la alcaldía municipal, o a la diputación federal, o inclusive a la diputación local, es decir, Gómez Vargas pretende a toda costa heredar el poder a su familia, todo por supuesto con recursos económicos extraídos del ayuntamiento.

Se dice, que la gota que derramó el vaso y terminó con la buena relación entre el síndico y la alcaldesa, fue porque el funcionario se dio cuenta que desde el palacio municipal se están costeando las candidaturas de morena para los parientes de Nancy Gómez.

En lo que respecta a seguridad pública Nancy, nombró a su tío político, es decir, al hermano de la madre de su esposo a Miguel ángel Rosas Ortega, convirtiendo así la seguridad pública en un instrumento de corrupción y nepotismo, para llenarle los bolsillos a toda su parentela, y las pruebas están a la vista de todos. Los asesinatos por ejemplo y de acuerdo al informe del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública del Estado de México se han incrementado en un 84% en comparación del 2019, así como el aumento de los delitos por extorsión, el cobro de derecho de piso y sobre todo los asaltos a pasajeros del transporte público que se han duplicado en comparación con el año pasado.

La seguridad pública ha sufrido un profundo retroceso que el pasado 6 de diciembre, Cuatro elementos de la policía municipal fueron puestos a disposición por el delito de homicidio después de que un hombre perdió la vida, de acuerdo con reportes policiales, los hechos ocurrieron por la tarde en la colonia Santa Rosa y quedaron asentados en la carpeta de investigación ECA/FHM/FHM/034/301638/20/12, sin embargo ni la alcaldesa ni el titular de seguridad pública han querido hablar al respecto.

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 14 de diciembre de 2020

LA ORGANIZACIÓN DE LOS MÁS POBRES LUCHA POR MÁS LIMPIEZA Y MENOS INUNDACIONES EN LOS REYES LA PAZ


Los Reyes La Paz Estado de México 14 de diciembre de 2020. Las Jornadas de Limpieza por La Paz, se han implementado en más de 60 calles en diferentes puntos del municipio de Los Reyes La Paz. Con el trabajo se ha logrado desalojar por lo menos 45 toneladas de basura, esto con el objetivo de evitar que la coladeras y al drenaje se colapse, situación que evita o previene las inundaciones. 

“Antorcha logró la gestión de personal de limpieza y maquinaria para retirar la basura que se genere. Estas son pequeñas acciones que ofrecen buenos resultados en la prevención de las inundaciones, aunque el gobierno local sigue siendo indiferente ante la necesidad de renovar el sistema de drenaje que ha quedado obsoleto en varias partes del municipio”, nosotros debemos de hacer lo que nos toca explicó Fernando González. 

Con el lema de más limpieza menos inundaciones, las Jornadas de Limpieza tiene el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la limpieza de sus calles, así como retirar los desechos que pudieran ocasionar inundaciones, los ciudadanos saben que cuentan con u gobierno torpe, incapaz e inepto, razón por la que saben que su parti
cipación es importante para prevenir que la red sanitaria de drenaje y coladera se colapse.

Cabe destacar  que algunos escombros de las calles llevaban ahí más de diez años sin que ningún servicio de limpias municipal aceptara llevarse la basura. “Vamos a cuidar nuestro municipio, mantenerlo limpio para que se vea mejor. Antorcha seguirá luchando pero al mismo tiempo continuará limpiando las calles de Los Reyes La Paz, pues las inundaciones cada año empeoran por la falta de mantenimiento, pero de igual forma es importante luchar por una nueva red de drenaje que sea más eficiente”, comentó Fernando González. 

 

sábado, 12 de diciembre de 2020

ROMÁN RICO INCORPORA EN LAS FILAS DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO A DELINCUENTES ASESINOS

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 12 de diciembre de 2020. El expriista Román Rico González y hoy "líder del partido verde ecologista de México", pese a tener un negro historial en su andar por la política, pues no se le conoce ni una sola acción en beneficio de la ciudadanía, sino más bien por el contrario, Rico González está identificado como un vividor del erario público.

Hoy el flamante trapecista político en su desesperación por obtener un hueso, tomo la decisión de aliarse con el conocido delincuente José Luis Díaz Ramírez alias El Mimoso, a quien incorporó al Partido Verde Ecologista de México, para tratar de conseguir unos votos y así obtener una regiduría que le permita continuar viviendo cómodamente sin hacer el mínimo esfuerzo.

¿Quién es El Mimoso? Un delincuente que estuvo preso por extorsión, despojo de terrenos, así como por el asesinato de la C. Maricela Galicia Guzmán quien fue privada de la vida en el año 2004, hechos que quedaron asentados en la carpeta administrativa 50/2014/, delito por el cual fue sentenciado a 47 años y 9 meses de prisión, pero inexplicablemente está libre.

El Mimoso también está acusado del homicidios de Héctor Enoe Vázquez López de 50 años de edad, quien fue asesinado en la colonia San Sebastián Chimalpa en octubre del 2010, hechos que quedaron asentados en la en la noticia criminal 323160034011. de igual manera El Mimoso y sus sobrinos fueron denunciados en octubre del 2014, por agredir a familias de la colonia El Ocote, en el Ejido de la Magdalena Atlipac, ubicada en la parte alta del cerro del Pino; el objetivo quitarles la luz provisional a quién no pagará la cuota de cinco mil pesos por usuario. De acuerdo a testimonios de los afectados, los esbirros del “mimoso” sin mediar palabras llegaron y “descolgaron los cables de luz” e iniciaron a golpear a las familias que tenían el servicio provisional, entre los lesionados se encontraba la señora Lorena Arciniega Lara, quien presentaba golpes en cara y cuerpo, su hijo Gibran Tonatiuh Flores Arciniega, que recibió un machetazo cerca del cuello a la altura de la oreja derecha, en vientre y brazos, además de que el señor Sergio Lara presenta golpes contusos en la cabeza y cuerpo.

El Mimoso es acusado de despojar de sus predios a nativos de la colonia Magdalena Atlipac, así como en los parajes conocidos como: El Tejocote, Tecontlapesclo, Techachatitla, la gente de La Paz no olvida el despojo cometido por El Mimoso y su grupo delictivo en agravio de la familia Romero flores, que tuvo lugar el año 2012 en el Paraje conocido como Tecontlapesclo. En el violento hecho incluso los delincuentes arrojaron dos vehículos propiedad de los afectados, al barranco con el propósito de sembrar terror.

La sociedad no entiende porque las autoridades Federales, Estatales y municipales, no hacen nada para detener a esta lacra que lacera la vida de los habitantes de Los Reyes La paz, es un hecho comprobado que Díaz Ramírez proviene de una familia de delincuentes, que iniciaron sus carreras delictivas desde muy jóvenes, prueba de ello es que en octubre del 2008 fue asesinado Martín Díaz Ramírez hermano del Mimoso, los hechos ocurrieron en las puertas del metro Tepalcates.

Así mismo, el pasado 11 de octubre a espaldas de la agencia del Ministerio público de La Paz, en las puertas de la casa del Mimoso, le quitaron la vida a Octavio Díaz Ramírez, de igual manera hermano del afamado delincuente.

Cabe destacar que al El Mimoso, lo escoltan dos delincuentes a quienes les apodan El Malo y El Casanova, quienes presuntamente son los encargados de cobrar el derecho de piso a todos los conductores del transporte publico que circulan en Los Reyes La Paz.  

Sin embargo y aun con todos los escándalos, El Mimoso ya tiene acuerdos con Román Rico González, para operar en favor del desprestigiado Partido Verde Ecologista. El acuerdo consiste en que José Luis Díaz Ramírez, no dará la cara públicamente, sin embargo su sobrina Cecilia Ramírez, así como su sobrino Jovany Carreón, son las caras visibles del acuerdo criminal, e inclusive los dos sobrinos ya aparecen en fotografías acompañando al vividor Román Rico González, hoy solo basta esperar que la gente no se deje engañar por estas lacras incrustadas en el partido que no tiene nada de verde y mucho menos de ecologista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 11 de diciembre de 2020

GOBIERNO DE VALLE DE CHALCO REALIZÓ LA ENTREGA DE MÁS DE 100 TESTAMENTOS CON CERTEZA JURÍDICA

 

Valle de Chalco Méx. 9 de diciembre de 2020.- El gobierno de Valle de Chalco que encabeza Armando García Méndez, realizó la entrega de más de 100 testamentos en el patio central del Palacio Municipal, con el propósito de que las familias cuenten con todas las facilidades en la tramitación y adquisición de este importante documento.

La organización del programa *“Entrega de Testamentos 2020”*, se coordinó por medio de la Dirección de Desarrollo Urbano, por instrucción del Ejecutivo local con el propósito de acompañar a las familias en la obtención de este instrumento legal que les permitirá contar con certeza jurídica en la designación final de sus bienes y patrimonio.

La encargada de Despacho de la Dirección de Servicios Públicos, Mónica Esmeralda Luna Galicia; además de personal de la Notaria 96, ubicada en ciudad Nezahualcóyotl, en representación del notario, Leonardo Alfredo Beltrán Baldares, mismos que dieron certeza jurídica a la entrega de testamentos. 

Para agilizar la entrega de los testamentos, y no arriesgar la salud de los asistentes ante la amenaza de la pandemia por covid-19, se decidió entregar 30 de manera simbólica, y de esta forma minimizar el riesgo de contagio.

En su mensaje, el edil se refirió a la importancia de impulsar este tipo de eventos, pues aseguró que permite ofrecer tranquilidad a las familias y evita conflictos.

“El testamento es un documento que da certeza jurídica a la propiedad, a los bienes, e incluso se utiliza para reconocer a la familia; como hijos no reconocidos, y que en su momento el notario puede dar fe, señaló el alcalde.

Sobre el programa, se informó que se ejecutó durante los meses de septiembre a diciembre, y que en ese lapso, se logró ofrecer más de 220 asesorías jurídicas gratuitas en beneficio de las familias de Valle de Chalco, que han derivado en la redacción de 100 testamentos, juicios, y otros acto
s jurídicos.

 

 

 

 

miércoles, 9 de diciembre de 2020

LOS NEGOCIOS DE LA FAMILIA, AMLO LOS CONOCÍA

 

*Las mentiras han sido el sello del actual Régimen. Miente el Presidente en sus mañaneras. Se miente en las cifras económicas.

*Felipa, Pío, las cuñadas…El dinero y el poder

Por Martín Moreno Durán

Ciudad de México 9 de diciembre de 2020. Las mentiras han sido el sello del actual Régimen. Miente el Presidente en sus mañaneras. Se miente en las cifras económicas. Se miente con la pandemia. Se miente con la violencia. Se miente con el crecimiento. Se miente con los fideicomisos. Se miente con los adversarios del gobierno. La frasecita de López Obrador: “Yo tengo otros datos”, se ha vuelto el emblema de la impostura.

Sin embargo, mentir tiene un problema para AMLO: la realidad. Y cuando esa realidad lo alcanza, suele desnudarlo. El embuste, entonces, queda exhibido.

Y quién lo diría: como la serpiente que se muerde la cola, el presidente de México quedó exhibido como mentiroso por el propio director de Pemex, con un affaire que en los últimos meses ha ido creciendo y que se ha documentado y comprobado: el enriquecimiento de la familia Obrador. De Los López. Los López Obrador, pues, forrándose de billetes al amparo del jefe del clan: Andrés Manuel.

¿Qué no? Echemos un vistazo:

Cuando el periodista Carlos Loret de Mola hizo públicos el jueves pasado – con documentos oficiales e irrebatibles- los negocios de Felipa Obrador con Pemex por 364 millones de pesos, su primo el Presidente fue cuestionado al día siguiente: ¿Usted tenía conocimiento de esto? AMLO respondió textual, balbuceando:

“Pues no…este…con exactitud, pero hoy se va a informar…”.

Pero horas después, en un comunicado oficial, se reveló que el asunto de los contratos de doña Felipa “fue reportado por el director general de Pemex al presidente de México” en octubre de 2019. Luego entonces, desde hace más de un año, AMLO sabía sobre los negocios de su prima en Petróleos Mexicanos y, aun así, el viernes pasado negó públicamente que estuviera enterado.

El Presidente mintió.

“Todos los negocios jugosos que se hacen en el país, negocios de corrupción, llevan el visto bueno del presidente de la República. Para que esto quede claro: no es que no lo sabía el señor presidente…”, dijo López Obrador en una de sus mañaneras. El pez (o el peje), por su propia boca muere.

¿Ha conocido y avalado Andrés Manuel López Obrador los negocios familiares como candidato y como Presidente, al amparo de la política? La respuesta es sí. El caso de Felipa Obrador, que le fue notificado a AMLO desde octubre del año pasado, es la prueba indiscutible. Lo supo el Presidente en su momento y aun así, los contratos millonarios se le otorgaron a su prima Felipa. Ese es el dato duro. Lo demás, son justificaciones y pretextos.

¿Conocía también AMLO las recaudaciones ilegales de dinero que su hermano, Pío López Obrador, hacía al amparo de las campañas políticas del hoy Presidente? La respuesta es sí.

“Él (AMLO) lo sabe, claro que lo sabe (sobre las aportaciones económicas)…”, dice David León Romero a la hora de entregarle dinero en sobres a Pío, quien confirma: “Lo sabe, lo sabe perfectamente bien, yo ya mandé mensaje…”.

“Yo no sabía del dinero…”, dijo AMLO sobre estas aportaciones ilegales de dinero. Empero, su consentido León Romero y su propio hermano Pío, lo desmienten.

El Presidente mintió. Más casos:

“La Contraloría General  de Veracruz presentó una denuncia ante la Fiscalía del Estado contra Jessica Moreno por el presunto desvío de 80 millones de pesos, cuando se desempeñaba como Oficial Mayor de la Secretaría de Educación del Estado durante la administración de Javier Duarte. Es cuñada de Andrés Manuel López Obrador, está casada con su hermano Arturo. Al presentar la denuncia, el contralor, Guillermo Moreno, dijo que se utilizaron 20 empresas fantasma para desviar el dinero.

“La Empresa GB Plus Intermercado presentó ante la Fiscalía General del Estado la octava denuncia contra funcionarios del Gobierno de Veracruz. En esta ocasión, la denuncia es contra la Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Carol Jessica Moreno Torres, pareja sentimental del hermano de AMLO, Pedro Arturo López Obrador.

Miguel Castro, representante legal de la empresa, precisó que la denuncia contra la Oficial Mayor de la SEV, se debe al incumplimiento de acuerdos de pago. Y es que la funcionaria de la SEV mantiene un adeudo total de 400 millones de pesos con la empresa que representa, esto, a través de sindicatos”. (A mayor detalle, ver columna “AMLO y el dinero oscuro: Ebrard, la cuñada, Pío…”. Martín Moreno-Durán. SinEmbargoMX. 26/Agosto/2020).

¿Sabía AMLO sobre los presuntos y constantes cochupos de su cuñada Jessica? La respuesta es sí. Lo denunció el ex gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes: “Desde la campaña de 2016, López Obrador ya tenía negocios con (Javier) Duarte. Ah, pero te refresco la memoria, también de lo que hiciste en la campaña de 2016: te pusiste de acuerdo con Duarte, a través de Gabriel Deantes, que era el operador financiero de Duarte y que hoy está acusado penalmente por recibir dinero, y Deantes lo señaló. Y en ese acuerdo con Duarte nombraron a tu cuñada, a la esposa de tu hermano, Carol Jessica Moreno Torres, como oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, la Secretaría con más recursos en Veracruz”. (Milenio digital. 22/Febrero/2017). AMLO jamás desmintió la acusación de Yunes.

Y más:

Concepción Falcón – otra de las cuñadas del presidente de México-, en su calidad de Primer Síndico de Hacienda del Municipio de Macuspana, tierra natal de los López Obrador, fue implicada en un desfalco por 200 millones de pesos en perjuicio de la Alcaldía. Por el caso, Concha y todo el Cabildo fueron destituidos.

¿Sabía AMLO sobre el desfalco en el cual estuvo implicada su cuñada Concha? La respuesta es sí. El 11 de septiembre pasado, en la mañanera desde Palacio Nacional, AMLO aseguró que el delito todavía no se había demostrado (asumiendo que sí lo conocía), y furioso, arremetió contra el diario Reforma por haber publicado el caso, llamándolo “pasquín inmundo”…pero sin desmentir la denuncia.

En todos los casos de sus familiares involucrados en delitos financieros comprobados, el Presidente sabía de los negocios. Y calló.

 “No soy corrupto. Ese es el problema de mis adversarios. Le pueden buscar y buscar y no me interesa el dinero…”, dijo López Obrador el lunes pasado, tras ser cuestionado, nuevamente, sobre los negocios familiares.

AMLO debería saber que no solo es corrupto quien se roba directamente el dinero, sino también, el gobernante que cierra los ojos y permite que sus familiares roben y se corrompan al amparo del poder político.

Sin duda, AMLO lo ha sabido, cerró los ojos y lo permitió.

 

 

ECATEPEC PREVÉ MULTAS Y ARRESTOS ANTE EL INCREMENTO DE CONTAGIOS POR COVID-19

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Ecatepec Estado de México 9 de diciembre de 2020. La localidad amaneció en semáforo rojo, ante el incremento de contagios de Covid-19 regresó a semáforo rojo, debido a la situación las autoridades prevén sanciones, multas e incluso el cierre de negocios así como arrestos a quien no respete las medidas sanitarias.

El alcalde Fernando Vilchis informó que a pesar de los operativos realizados para disminuir los contagios de Covid-19 estos se mantienen a la alza, convirtiéndose en la demarcación con más casos y defunciones por esta enfermedad en el Estado de México.

El mandatario indicó que si bien no se cerrarán los comercios, sí se endurecerán las medidas sanitarias, por lo que se incrementarán los operativos para comprobar que se está cumpliendo con la norma y de no hacerlo se llegará a su cierre y otras medidas.

“Acabo de platicar con el responsable de Estado de México, vamos a sostener las primeras pláticas para poder iniciar todo lo que son operativos, actividades, prevención, información y un despliegue muy importante territorial, realizaremos todo lo que ha instruido también en este caso las autoridades tanto del estado de México como del Gobierno Federal”.

Ecatepec puede ser el mal ejemplo del regreso al semáforo rojo, puesto que en la Ciudad de México así como en Ciudad Nezahualcóyotl los contagios van drásticamente a la alza.

Cabe señalar que el Gobierno mexicano ha dejado a su suerte a la población en lo que respecta a la pandemia, por eso es sumamente importante que la sociedad colabore para poder vencer la terrible enfermedad, pues de no hacerlo se seguirán perdiendo muchas vidas humanas.

Un estudio hecho por la universidad de Washington reveló que si en México todos usaran cubrebocas, para finales de febrero del 2021 se podría evitar por lo menos 11 mil personas perdieran la vida a causa del Covid-19.

 

martes, 8 de diciembre de 2020

IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SIN ARRIESGAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN: ARMANDO GARCÍA


Valle de Chalco, Méx. 7 de diciembre del 2020.- Con la finalidad de reactivar con éxito la economía local sin arriesgar la salud de trabajadores y clientes, el gobierno de Valle de Chalco Solidaridad que preside Armando García Méndez, realiza operativos con el propósito de supervisar y verificar que las disposiciones sanitarias se acaten conforme al dictado de la autoridad sanitaria estatal.

Los recorridos se efectúan en atención al acuerdo por el que se establecen horarios de funcionamiento para actividades y unidades económicas con motivo de la enfermedad por el virus covid19 en el estado de México publicado en el periódico oficial, gaceta del gobierno, con fecha del 20 de noviembre del año en curso.

Fijándose un horario de operación de restaurantes y unidades económicas cuya actividad sea la venta de alimentos preparados y/o bebidas alcohólicas y no alcohólicas para su consumo en los propios establecimientos hasta las 22 horas.

Otras actividades comerciales que deberán concluir su funcionamiento a las 19 horas, debido a las restricciones que impone el cumplimiento de las medidas preventivas de salud e higiene, son las tiendas departamentales, centros y plazas comerciales, espacios públicos, parques, zoológicos, áreas naturales, actividades acuáticas y campos deportivos, así como todas las actividades físicas y recreativas al aire libre, museos, cines y teatros, locales o espacios destinados a actividades culturales, auditorios, foros, y gimnasios, clubes, establecimientos destinados a la práctica de actividades físicas o deportivas, balnearios, albercas públicas, baños públicos, vapores y spas.

Es importante precisar que las actividades tales como palenques, bares, cantinas, discotecas y videobares, centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros, salas de sorteos de números, centros de apuestas remotas casinos, billares, y establecimientos para la venta de bebidas alcohólicas para su consumo inmediato y/o al copeo, no están permitidas en ninguna modalidad.

Por lo anterior, y en ánimo de crear las condiciones materiales y objetivas que permitan estimular con acierto la reactivación de la economía local, la Administración 2019-2021, exhortó a la comunidad empresarial al cumplimiento de la normatividad vigente mediante el cierre voluntario, notificaciones, avisos, y en casos de reiteradas incidencias, suspensiones y clausuras; acciones ejecutadas con transparencia y en apego a Derecho.

En ese sentido, el interés del Ejecutivo local ha sido impulsar con vigor la recuperación de la actividad económica local sin arriesgar la salud de la población, trabajadores y clientes, y de esta manera, fortalecer la economía.

Por lo tanto, y gracias a la promoción y seguimiento estricto de las medidas de sanidad e higiene, además de la intensa labor de comunicación e información de las autoridades municipales con la comunidad empresarial, la actividad económica no se ha detenido, y la propagación de contagios en temporada invernal ha logrado contenerse de manera favorable.

 

 

 

 

 

ANTORCHISTA DE LOS REYES LA PAZ ENVÍAN AYUDA A TABASCO
 

Los Reyes la Paz Estado de México 8 de diciembre de 2002. Debido a la desgracia que se vive en el Estado de Tabasco, el antorchismo sector Los Reyes La Paz recaudó más de seis toneladas de ayuda para las familias damnificadas por las inundaciones.

Maestros, estudiantes y colonos, instalaron centros de acopio con el objetivo de que vecinos de La Paz donaran ropa, alimentos no perecederos, medicamentos y artículos de limpieza.

“El pueblo mexicano siempre ha sido solidario ante la desgracia, sobre todo ante la omisión y cerrazón de las autoridades responsables de ayudar a las familias afectadas. Esta ayuda que logramos recaudar, principalmente ropa, la enviamos a Tabasco con mucha esperanza de que la reciban la
s familias que la necesitan”, dijo el dirigente social Fernando González.

La ayuda recaudada fue concentrada en el municipio de Chimalhuacán, dónde se encontraba el transporte disponible para llegar hasta Tabasco y entregarla a las familias que la necesiten. Maestros de Antorcha Magisterial y estudiantes, seguirán instalando centros de acopio para ayudar a más familias de Tabasco.

En los Reyes La Paz se recolecto principalmente ropa que fue lavada, sanitizada y separada por tallas y género. El Movimiento Antorchista en la localidad pide a la población en general que se sumen a la campaña de acopio para ayudar a las familias afectadas por las inundaciones en Tabasco.

 

ANTORCHA CELEBRA SU LLEGADA A 25 AÑOS DE LUCHA Y GESTIÓN CONTINUA POR LOS REYES LA PAZ

 

Los Reyes La Paz Estado de México 8 de diciembre de 2020. El creciente Movimiento Antorchista ubicado en la localidad celebrará 25 años de lucha, trabajo y gestión, el próximo 23 de enero del 2021. La conmemoración, se festejará cono un evento virtual que se llevará a cabo a través de redes sociales, en el que la organización mostrará un evento cultural, así como el trabajo con el que se ha ganado la simpatía de las familias pacenses.  

“El año venidero es importante para el antorchismo, puesto que se celebrarán 25 años de consolidación en el municipio de La Paz. Cabe destacar que el Movimiento en defensa de los pobres ha sido la única organización que afortunadamente no ha dejado de trabajar en beneficio de la población. Estamos listo para nuestro festejo del próximo año”, aseguró Fernando González Mejía a los antorchistas de Los Reyes La Paz.

González Mejía les reconoció el trabajo organizado que hacen los líderes vecinales, jefes de colonia y de manzana, así como a simpatizantes de la organización, también reconoció el trabajo de organizaciones afines y que comparten la ideología del Movimiento organizado, pues asevero que gracias a todos ellos Antorcha es una fuerza política importante, con estructura social y bien organizada.

“La organización han demostrado tener un proyecto integ
ral de desarrollo y progreso para todo el municipio. Ante el rezago y el olvido, el único mecanismo para que La Paz salga adelante es permanecer unidos por un proyecto común y un colectivo en beneficio de todas y cada una de las comunidades de nuestro municipio”, comentó Fernando González Mejía.

Por su parte la dirigente de Antorcha en Los Reyes La Paz, Heriberta Martínez, invitó a las familias de La Paz a que se sigan sumando a la organización y que confíen en que el trabajo de gestión es para mejorar las condiciones de todo el municipio.