INDIGNACIÓN EN LA PAZ POR VIAJE DE ALCALDESA A CUBA MIENTRAS
PARQUES LOCALES ESTÁN EN RUINAS
*Mientras el deterioro de las áreas recreativas en La Paz, son
palpables, la alcaldesa viaja a la Abana, Cuba, para apoyar un parque para la
recreación de infantes, actuando como dice el refrán: candil de la calle y
oscuridad de tu casa
Los Reyes La Paz, Edomex, 12 de julio de 2025.- Mientras los
parques públicos de La Paz, lucen abandonados, con juegos infantiles rotos e
inservibles, y familias enteras claman por espacios dignos para la recreación
de sus hijos, la alcaldesa morenista Martha Guerrero Sánchez decidió viajar a
Cuba para participar en la reapertura de un parque infantil en La Habana,
desatando una ola de críticas y reclamos ciudadanos por su falta de
sensibilidad ante la realidad que vive su municipio.
La molestia no solo se concentra en el abandono de los
espacios públicos, sino en el acto simbólico de ir a “celebrar las infancias”
en otro país, cuando las infancias de su propio municipio no tienen condiciones
mínimas para jugar en seguridad. Habitantes de La Paz califican la actitud de
la mandataria como una muestra de hipocresía y oportunismo político, mientras
los problemas locales se agravan.
El evento, realizado el pasado 19 de julio en el Parque
Infantil La Maestranza, contó con la asistencia del senador morenista Higinio
Martínez Miranda, quien realizó donaciones de juegos mecánicos e inflables, así
como de los alcaldes mexiquenses Martha Guerrero (La Paz) y Nazario Gutiérrez
(Texcoco), quienes habrían viajado sin autorización del Cabildo ni de la
Legislatura del Estado de México, en posible violación al artículo 40 Bis de la
Ley Orgánica Municipal.
Dicha disposición legal exige que cualquier salida al
extranjero por parte de un presidente municipal debe ser notificada con
anticipación y por escrito tanto al cabildo como al Congreso local. De no
haberse cumplido este procedimiento, los funcionarios estarían incurriendo en
posibles faltas administrativas graves, como uso indebido de funciones, mal
manejo de recursos públicos y promoción política con recursos del erario, según
la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La reinauguración fue ampliamente difundida en medios cubanos,
pero en México apenas trascendió por canales oficiales, lo que ha generado
sospechas sobre la verdadera naturaleza del viaje. Una placa instalada en el
parque reza: “Este parque fue rehabilitado por la Oficina del Historiador de la
ciudad de La Habana, con el apoyo solidario de Mexiquenses de Corazón”, en
clara alusión al grupo político que encabeza Higinio Martínez.
En redes sociales, la Oficina del Historiador de La Habana
agradeció “la contribución del senador Higinio Martínez y otros amigos
mexicanos” para reabrir el espacio lúdico cubano, lo que también ha encendido
críticas entre mexiquenses, quienes cuestionan por qué los recursos y esfuerzos
de sus representantes se destinan a causas ajenas mientras sus comunidades
siguen sumidas en el deterioro, la inseguridad y la marginación.
Además de Martha Guerrero y Higinio Martínez, en el acto
estuvieron presentes las senadoras morenistas Mariela Gutiérrez y Sandra Luz
Falcón, así como los diputados locales Valentín Martínez y Samuel Hernández.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que este grupo de funcionarios
viaja a la isla: en noviembre de 2024 realizaron una visita oficial con el
pretexto de reforzar “los lazos entre ambos países”, lo que también generó
polémica.
Por si fuera poco, sectores sociales y ciudadanos mexiquenses
también se han manifestado en contra de que se tome como ejemplo a un país como
Cuba, donde se documentan sistemáticas violaciones a los derechos humanos,
represión a la disidencia y ausencia de libertades fundamentales. “No se puede
celebrar la niñez en un país donde se encarcela a jóvenes por manifestarse y
donde la pobreza y la censura son parte de la vida cotidiana”, señaló un
activista local.
Mientras tanto, en La Paz, los parques siguen cerrados,
oxidados o vandalizados. Los padres de familia se preguntan cuándo la alcaldesa
volverá la mirada a su gente. La respuesta, hasta ahora, parece estar en el
Caribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario