LA REALIDAD DE LA NOTICIA

A SIETE MESES DE GOBIERNO, LA PAZ SIGUE HUNDIDA EN EL ABANDONO: SIMULAN RESPUESTA A INUNDACIONES   La Paz, Edomex, 1 de agosto de 2025.–...

viernes, 1 de agosto de 2025

A SIETE MESES DE GOBIERNO, LA PAZ SIGUE HUNDIDA EN EL ABANDONO: SIMULAN RESPUESTA A INUNDACIONES

 



La Paz, Edomex, 1 de agosto de 2025.– Mientras el gobierno municipal difunde boletines que presumen una supuesta atención inmediata a las inundaciones provocadas por las recientes lluvias, la realidad en las calles de La Paz pinta un escenario muy distinto: calles destrozadas, drenaje colapsado, basura acumulada, y familias atrapadas entre aguas negras, sin ayuda real ni soluciones de fondo.

 

A siete meses del inicio del gobierno de la morenista Martha Guerrero Sánchez, el municipio se encuentra en ruinas. La infraestructura básica está colapsada, y las lluvias solo evidencian la falta de inversión y mantenimiento en el sistema de drenaje y alcantarillado, ayer 31 de julio quedo demostrada la ineficacia del gobierno morenista, otra vez, los pacientes del IMSS se encuentran abandonados.

 

Los boletines oficiales intentan mostrar una administración eficiente que “responde de manera inmediata ante la emergencia”, con labores de desazolve y traslado de personas, sin embargo, habitantes de colonias como Valle de los Reyes, Valle de los Pinos y El Salado denuncian que no hubo presencia de personal del OPDAPAS ni apoyo de Protección Civil durante las horas más críticas. Muchos vecinos tuvieron que improvisar canales con palas y cubetas para evitar que el agua negra se metiera a sus casas.

 

La Clínica 53 del IMSS, señalada por las autoridades como “inspeccionada”, ya había sufrido el colapso de su barda anteriormente sin que se aplicaran medidas correctivas. Hoy, nuevamente sufre daños estructurales, lo que representa un riesgo para pacientes, médicos y trabajadores. ¿Dónde estuvo el seguimiento de ese “compromiso con la protección y bienestar”?

 

Además, la acumulación de agua entre The Home Depot y la estación del Metro Santa Martha y La Paz, no es un problema nuevo, sino una constante que lleva años sin atenderse de fondo. Los supuestos operativos son solo parches mediáticos que no abordan la raíz del problema: un municipio mal gestionado, sin obras de infraestructura pluvial reales ni programas preventivos eficaces.

 

El discurso de “atención inmediata” contrasta brutalmente con la experiencia de los habitantes: vehículos varados, casas anegadas, y colonias enteras incomunicadas durante horas, mientras las autoridades brillaban por su ausencia o llegaban solo a tomarse la foto.

 

La alcaldesa Martha Guerrero parece más preocupada por mantener su imagen pública que por resolver los verdaderos problemas de la población. La Paz no necesita boletines optimistas, necesita un gobierno que trabaje, que invierta en obra pública real, y que deje de simular.

No hay comentarios: