LA REALIDAD DE LA NOTICIA

DE INSTRUCTOR DE ZUMBA A MAGNATE DE NEZA: LA RIQUEZA BRILLANTE DE ADOLFO CERQUEDA BAJO EL SILENCIO CÓMPLICE DEL EDOMEX   Por: Expediente...

sábado, 16 de agosto de 2025

DE INSTRUCTOR DE ZUMBA A MAGNATE DE NEZA: LA RIQUEZA BRILLANTE DE ADOLFO CERQUEDA BAJO EL SILENCIO CÓMPLICE DEL EDOMEX

 

Por: Expediente Secreto.

 



NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 16 de agosto de 2025.– Mientras Nezahualcóyotl sufre carencias históricas, con colonias enteras sin agua potable, calles deshechas y una violencia que no cede, su alcalde, Adolfo Cerqueda Rebollo, ha escalado a una velocidad acelerada de los quioscos donde daba clases de zumba, a los corporativos millonarios que hoy controla en el Estado de México y más allá de sus fronteras.

 

El caso, documentado por Quadratín EMX, exhibe la contradicción entre la “austeridad republicana” pregonada por la Cuarta Transformación y la realidad de una élite política que acumula riqueza a la sombra del poder. Cerqueda no tiene título profesional registrado en el Registro Nacional de Profesionistas, pero sí dos empresas con solvencia millonaria: LDA y Asociados S.C de R.L de C.V. y Multiproductos y Servicios ACR y Asociados S.A de C.V.

 

Ambos corporativos, creados con amigos y operadores políticos, controlan contratos públicos de transporte, distribución de mercancías y hasta traslados de gasolina y residuos tóxicos con Pemex. Todo ello en apenas unos años, en un municipio hundido en el rezago.

 

Negocios al amparo del poder

 

Cerqueda ha consolidado un parque vehicular que renta a gobiernos municipales afines y ha diversificado su emporio con capacidad de operar fuera del país. Sus aliados en estas sociedades mercantiles incluyen viejos políticos de Neza como Juan Hugo de la Rosa García y Roberto Tejeda Chávez, además de operadores de su confianza, así como amigos y colaboradores cercanos. Esta firma no solo distribuye bienes y servicios: también renta pipas de agua, camiones de carga y unidades de transporte a ayuntamientos gobernados por Morena, y ha ganado contratos con Pemex para mover gasolina y residuos tóxicos.

 

El crecimiento económico del alcalde no puede entenderse sin la red de complicidades que lo rodea. Y aquí la pregunta inevitable: ¿dónde están los órganos de fiscalización?, ¿dónde está el fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, cuya inacción frente al evidente conflicto de interés y posible enriquecimiento ilícito raya en la complicidad?

 

Delfina Gómez: el silencio que protege

 

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha optado por mirar hacia otro lado. Ni su oficina ni las instancias estatales de control han dicho una sola palabra sobre el súbito enriquecimiento del edil de Nezahualcóyotl. Su silencio, en un municipio clave para el morenismo, envía un mensaje claro: mientras se mantenga la lealtad política, la corrupción puede florecer sin consecuencias.

 

Neza pobre, alcalde rico

 

Con 1 millón 77 mil habitantes, Neza sigue siendo un mosaico de marginación. Familias sin servicios básicos, colonias abandonadas a la delincuencia y jóvenes sin oportunidades. Mientras tanto, su alcalde presume un emporio empresarial que contradice los principios de “no mentir, no robar, no traicionar al pueblo” que Morena promete en cada campaña.

 

La historia de Adolfo Cerqueda es el retrato del nuevo morenismo mexiquense: funcionarios que usan el poder público como trampolín para enriquecerse, mientras el pueblo que los eligió permanece en la miseria. Y el silencio de Delfina Gómez y de José Luis Cervantes no solo los convierte en testigos pasivos, sino en cómplices activos de una corrupción que hoy huele, además de gasolina, a impunidad.

No hay comentarios: