LA REALIDAD DE LA NOTICIA

ESCUELAS DEL CRIMEN: LAS CÁRCELES DEL EDOMEX SIGUEN BAJO CONTROL DEL NARCO, PESE A LA “LIMPIA” DE DIRECTORES   *Pese a la destitución de...

jueves, 7 de agosto de 2025

ESCUELAS DEL CRIMEN: LAS CÁRCELES DEL EDOMEX SIGUEN BAJO CONTROL DEL NARCO, PESE A LA “LIMPIA” DE DIRECTORES

 

*Pese a la destitución de directores penitenciarios por nexos con el narco, las cárceles del Edomex siguen siendo centros de corrupción, extorsión y poder criminal, protegidos por el silencio institucional.

 

Por: Redacción.

 



Toluca. Estado de México, 7 de agosto de 2025.- En una declaración que más parece un intento de lavarse la cara que de rendir cuentas reales, el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, reconoció que más del 50% de los directores penitenciarios de la entidad fueron destituidos por sus presuntos vínculos con organizaciones criminales como La Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el grupo Nuevo Imperio.

 

“La reinserción no puede construirse desde estructuras corruptas”, afirmó con solemnidad. Pero más allá del discurso, la realidad carcelaria en Edomex sigue siendo un caldo de cultivo para el crimen organizado y un negocio millonario para funcionarios corruptos.

 

Porque aunque Castañeda presume una nueva “estructura operativa”, la verdad es que las cárceles siguen funcionando como auténticas sucursales del narco, donde la extorsión, el tráfico de droga, la venta de comida y la violencia son moneda corriente. Y lo peor: todo ocurre con la complicidad de quienes deberían garantizar orden, seguridad y el respeto a los derechos humanos.

 

Las prisiones mexiquenses operan a casi el 200% de su capacidad, en condiciones de hacinamiento brutales. A diario, los familiares de los internos son extorsionados con cuotas para poder visitarlos o ingresar alimentos. Se venden privilegios, se alquilan celdas, se negocia hasta el silencio. Y todo esto ocurre bajo la mirada y con la participación de los directivos penitenciarios. ¿No se enteran? ¿No se dan cuenta? ¿O simplemente no les conviene hacer nada?

 

Una estructura podrida que llega hasta arriba

 

Fuentes cercanas al sistema penitenciario aseguran que los criminales pagan cantidades millonarias para mantener el control dentro de las cárceles, dinero que fluye hacia los directores… y más arriba. Porque nadie entrega millones sin protección. ¿Hasta dónde llegan esos sobornos? ¿Hasta el despacho del secretario de Seguridad? ¿Hasta la oficina de la gobernadora Delfina Gómez? La pregunta no es escandalosa: es lógica.

 

Cristóbal Castañeda colocó a gente de su confianza tras la supuesta limpia, pero los resultados siguen siendo desastrosos. Los delitos, como el cobro de extorsiones continúan operando desde las cárceles hacia el exterior, los grupos criminales se fortalecen desde adentro y la reinserción social es un mito cruel en un sistema donde solo prospera la ley del más corrupto.

 

Y mientras tanto, la gobernadora morenista Delfina Gómez guarda silencio. No hay una estrategia seria de transformación penitenciaria, no hay seguimiento a las denuncias de corrupción, no hay sanciones ejemplares. Solo boletines y declaraciones vacías.

 

¿Quién renunciaría a ese negocio?

 

Controlar el crimen organizado en el Estado de México es imposible sin controlar las cárceles. Porque el narco no solo opera fuera, también gobierna dentro. Y no lo hace solo: lo hace de la mano de funcionarios, custodios, directores y autoridades que han convertido las penitenciarías en verdaderas escuelas del crimen y cajas chicas del poder.

 

Por eso la pregunta es inevitable: ¿Si es cierto que Cristóbal Castañeda y Delfina Gómez obtienen ganancias millonarias por concepto de la corrupción al interior de las cárceles, estarían dispuestos a renunciar a los millones que deja ese control? La respuesta es clara, claro que no.

 

Porque el negocio del crimen no solo está en la calle. También está en los barrotes. Y tiene socios en el gobierno, quienes “alegremente y sin ninguna repercusión reciben cantidades millonarias de dinero” que aparentemente nadie se da cuenta.

No hay comentarios: