LA REALIDAD DE LA NOTICIA

“MARTHA GUERRERO MAQUILLA CON MARIMBA EL ABANDONO  DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA PAZ”   Por: Expediente Secreto La Paz, Edomex, 30 de ago...

jueves, 28 de agosto de 2025

CHICOLOAPAN: EL FRACASO DEL CANJE DE ARMAS Y EL

 GOBIERNO INFILTRADO POR EL CRIMEN

 

Por: Expediente Secreto




Chicoloapan, Estado de México, 28 de agosto de 2025.– El pasado lunes 25 de agosto inició en Chicoloapan el programa de canje de armas, parte de la estrategia estatal para disminuir la violencia. Pero en esta localidad el proyecto no solo pasó desapercibido: se convirtió en un retrato fiel de la descomposición política y del desprecio oficial por la seguridad ciudadana.

 

Ni el alcalde Javier Mendoza Vázquez, ni el jefe de la policía municipal, Josafat Green Ramírez, acudieron al arranque. En la explanada designada para el evento, la imagen fue desoladora: ni armas entregadas, ni ciudadanos interesados, ni mucho menos autoridades responsables. “Ni las moscas se pararon”, ironizaron algunos vecinos.

 

UN MUNICIPIO MARCADO POR EL CRIMEN DESDE EL PODER

 

La falta de interés no es casual. Chicoloapan lleva más de seis años bajo la sombra del crimen organizado y con gobiernos locales permeados por la corrupción. La administración pasada, encabezada por la morenista Nancy Gómez Vargas, dejó una estela de escándalos y vínculos familiares con el narco.

 

Su jefe de seguridad, Carlos Amador Santiago Pérez, está prófugo de la justicia, acusado de proteger a los propios hermanos de la exalcaldesa. Uno de ellos, Alexis Gómez Vargas, fue detenido con armas y droga a bordo de un auto deportivo de lujo. Otro, Marco Antonio Gómez Vargas, alias El Kino, es señalado como operador de La Familia Michoacana en la región y hoy permanece prófugo.

 

Es decir, la delincuencia no llegó de fuera: se incubó en el corazón mismo del gobierno local.

 

EL ERROR DE JAVIER MENDOZA: ABRIRLE LA PUERTA A “LOS TALIBANES”

 

El actual alcalde, Javier Mendoza Vázquez, prometió un cambio. Sin embargo, pronto cometió lo que hoy es considerado su mayor error político: permitió que Édgar Ruiz Aguilar, hijo de Reinaldo Ruiz Castaneyra “El Perro”, llegara al cabildo como primer regidor.

 

“El Perro” es ampliamente identificado como líder de Los Talibanes, un grupo delictivo dedicado a extorsionar a comerciantes y que ha impuesto el terror en la región. La entrada de su hijo al gobierno municipal confirmó los peores temores: que la administración actual, en lugar de limpiar la casa, abrió todavía más las puertas al crimen.

 

UN PUEBLO SITIADO

 

Asesinatos, extorsiones, amenazas a comerciantes y un ambiente de miedo permanente forman parte de la cotidianidad en Chicoloapan. “Aquí todo mundo sabe quién manda, y no es la policía”, comenta un comerciante del centro, que pide el anonimato por miedo a represalias.

 

En este contexto, el programa de canje de armas no podrá prosperar. “¿Cómo voy a entregar un arma si la policía está con ellos?”, agrega otro vecino. La lógica es sencilla: ¿De qué sirve desarmar a los ciudadanos si quienes deberían protegerlos están coludidos con los criminales?

 

FRACASO ANUNCIADO

 

El resultado fue contundente: cero armas entregadas, cero presencia de autoridades, cero credibilidad. El mensaje que quedó entre los habitantes fue claro: al gobierno municipal y a su policía les importa poco la seguridad.

 

El desdén de Javier Mendoza y de su comisario Josafat Green Ramírez no solo sepulta el canje de armas: mina aún más la poca confianza que queda entre los ciudadanos.

 

EL FRACASO TAMBIÉN ALCANZA A DELFINA GÓMEZ

 

El desmoronamiento de la estrategia no afecta únicamente al alcalde. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha hecho del programa de canje de armas una de sus banderas para reducir la criminalidad en el Estado de México. Pero en Chicoloapan, su iniciativa se desplomó sin remedio.

 

Desde su oficina en Toluca, la mandataria morenista ha insistido en que con “voluntad y coordinación” se pueden reconstruir la paz y la confianza. Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario: en un municipio donde la delincuencia se incrustó en el propio gobierno, las buenas intenciones no alcanzan.

 

UN FUTURO INCIERTO

 

Hoy, Chicoloapan enfrenta un escenario oscuro: autoridades municipales presuntamente vinculadas con criminales, una policía desacreditada, programas de seguridad convertidos en simulacro y una ciudadanía que desconfía de todos.

 

Mientras tanto, los grupos delictivos avanzan con impunidad. El fracaso del canje de armas no es un hecho aislado: es la prueba de que la violencia no se resolverá con campañas simbólicas, sino enfrentando la raíz del problema. Y en Chicoloapan, esa raíz está en el propio gobierno.

No hay comentarios: