LA REALIDAD DE LA NOTICIA

ENTREGA DE CERTIFICADOS MÉDICOS EN LA PAZ:  MÁS PROPAGANDA QUE ATENCIÓN REAL   *Certificados médicos gratuitos en La paz: propaganda ofi...

lunes, 18 de agosto de 2025

ENTREGA DE CERTIFICADOS MÉDICOS EN LA PAZ:

 MÁS PROPAGANDA QUE ATENCIÓN REAL

 

*Certificados médicos gratuitos en La paz: propaganda oficial frente a un sistema de salud colapsado

 

Por Expediente Secreto




Los Reyes La Paz, Estado de México, 18 de agosto de 2025.- El gobierno municipal de La Paz presumió la entrega de “mil certificados médicos gratuitos” a estudiantes de nivel básico como parte de una jornada previa al ciclo escolar 2025-2026. La alcaldesa Martha Guerrero Sánchez y su equipo lo presentaron como un “apoyo a las familias de bajos recursos”, pero detrás del discurso triunfalista, el panorama real es mucho más precario y preocupante.

 

Jornadas improvisadas y atención superficial

 

El módulo instalado en la colonia Lomas de San Sebastián fue habilitado de manera provisional, sin las condiciones mínimas para atender a cientos de menores y sus padres. Largas filas, espacios reducidos y personal médico insuficiente fueron la constante del operativo.

 

Padres de familia señalaron que la revisión se limitó a un chequeo rápido: peso, talla, preguntas generales y, en algunos casos, una mirada superficial a los dientes o los ojos. “En menos de cinco minutos ya teníamos el certificado, pero no es una revisión real, ni siquiera revisaron bien a mi hijo”, comentó una madre que prefirió omitir su nombre.

 

Lejos de un diagnóstico serio, los certificados entregados funcionaron únicamente como una papeleta para cumplir con el trámite escolar, pese a que el propio director de Salud Municipal reconoció que estos documentos ni siquiera son obligatorios para la inscripción.

 

Promesas frente a la realidad

 

El director de Salud Municipal, Jorge Javier González Montaño, aseguró que la entrega de certificados busca apoyar a las familias sin seguridad social. Sin embargo, especialistas consultados advierten que este tipo de jornadas no sustituye una atención médica de calidad.

 

Problemas graves como la obesidad infantil, la diabetes, la hipertensión o las deficiencias visuales requieren estudios más completos, equipo especializado y seguimiento médico. Ninguno de estos elementos se ofreció en las jornadas de La Paz.

 

De hecho, vecinos denunciaron que varios certificados ni siquiera incluían exploraciones básicas: “solo preguntaron si mi hijo se sentía bien y ya, con eso dieron el documento”, explicó otro padre de familia.

 

El verdadero rostro de la salud en La Paz

 

Mientras la alcaldesa difunde comunicados celebrando la entrega de certificados, el municipio enfrenta una crisis de salud pública:

 

Las escasas clínicas que existen en La Paz, carecen de personal, de medicamentos y de todos los in sumos para funcionar, de igual manera sucede en colonias como Acaquilpan, Floresta y San Isidro y los pacientes son canalizados a Nezahualcóyotl o a hospitales de la Ciudad de México.

 

Si algo ha caracterizado al municipio de Los Reyes La Paz, es la falta de atención especializada. Niños y adultos con padecimientos crónicos deben recorrer largas distancias para recibir consultas en hospitales regionales, con gastos adicionales que golpean directamente a las familias de bajos recursos.

 

Propaganda disfrazada de política social

 

El evento, que el ayuntamiento presumió como un “ahorro económico” para las familias, terminó siendo más un acto cosmético y propagandístico que una solución real.

 

Mientras el gobierno municipal presume cifras alegres, la realidad es que los certificados médicos gratuitos no resuelven los problemas estructurales: la falta de doctores, medicinas y atención de calidad.

 

“Esto es más para la foto que para la salud”, señaló una vecina de Lomas de San Sebastián, quien cuestionó que el municipio invierta más en publicidad y espectáculos que en mejorar los centros médicos de las colonias populares.

 

Martha Guerrero y la simulación gubernamental

 

La alcaldesa Martha Guerrero Sánchez ha insistido en que su administración “acerca los servicios a las comunidades”. No obstante, las acciones implementadas muestran más intención política que compromiso con la salud pública.

El contraste es evidente: mientras se organizan jornadas improvisadas para entregar certificados de dudosa utilidad, los habitantes siguen enfrentando largas filas en clínicas sin insumos, falta de atención médica adecuada y un sistema de salud municipal en ruinas.

 

Conclusión

 

La entrega de mil certificados médicos gratuitos en La Paz, lejos de representar un logro, es un espejismo propagandístico. Un acto pensado para maquillar con cifras y comunicados la incapacidad del gobierno local para atender las verdaderas necesidades de salud.

 

La ciudadanía no necesita certificados exprés, sino clínicas equipadas, médicos suficientes, medicamentos disponibles y atención digna. Mientras eso no ocurra, las jornadas anunciadas por Martha Guerrero y su equipo no serán más que una burla a las familias que realmente esperan soluciones.

No hay comentarios: