LA REALIDAD DE LA NOTICIA

DUARTE BAJO LA SOMBRA DEL CRIMEN Y DELFINA EN SILENCIO CÓMPLICE   * “La complicidad tiene nombre en el Edomex: Delfina Gómez guarda sile...

miércoles, 24 de septiembre de 2025

DUARTE BAJO LA SOMBRA DEL CRIMEN Y DELFINA EN SILENCIO CÓMPLICE

 

* “La complicidad tiene nombre en el Edomex: Delfina Gómez guarda silencio para proteger a Horacio Duarte.”

 



Toluca, Estado de México. 24 de septiembre de 2025.- El hedor de la corrupción en las aduanas federales vuelve a perseguir a viejos rostros del lopezobradorismo. Hoy, el nombre de Horacio Duarte Olivares, actual secretario de Gobierno del Estado de México y ansioso aspirante a la próxima candidatura de Morena para la gubernatura, aparece en el centro de una investigación que exhibe los pactos más oscuros del poder.

 

Junto con Ricardo Peralta, Duarte es señalado de operar a favor de cárteles del narcotráfico, abrir las puertas a los llamados huachi-buques en puertos de Tamaulipas y encabezar una red de sobornos, extorsiones y tráfico de combustible. A diferencia de Ricardo Ahued, quien renunció y denunció las irregularidades en cuanto las descubrió, Duarte y Peralta cargan ahora con el peso de los señalamientos.

 

AHUED: EL ÚNICO QUE NO SE DOBLÓ

 

En 2019, Ricardo Ahued asumió la dirección de Aduanas, pero en abril de 2020 dejó el cargo tras detectar el “cochinero” que se movía en esa oficina. Según testimonios, la titular del SAT, Raquel Buenrostro, presionó para removerlo, en coordinación con los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador y los sobrinos del secretario de Marina, Rafael Ojeda.

 

Ahued entregó directamente a López Obrador un informe completo sobre la corrupción y denunció formalmente a varios jefes aduanales. Sin embargo, el presidente nunca movió un dedo. Hoy, mientras Duarte y Peralta enfrentan investigaciones, Ahued es el único que puede sostener que se apartó de la red delincuencial construida al interior de las aduanas.

 

DOCUMENTOS MILITARES HUNDEN A DUARTE

 

La denuncia que pesa sobre Duarte no se queda en rumores. Existen documentos firmados por el entonces secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, solicitando al titular del Centro Nacional de Inteligencia, general Audomaro Martínez, que se abriera una investigación por los delitos cometidos en Aduanas bajo la gestión de Duarte.

 

En esos oficios se habla de una red criminal de corrupción, sobornos y tráfico de huachicol, donde aparece también el nombre de Juan Carlos Madero Larios. El expediente no es invento mediático: es producto de los propios órganos de inteligencia del Estado mexicano.

 

DELFINA GÓMEZ: LA GOBERNADORA QUE CALLA Y PROTEGE

 

La gobernadora morenista Delfina Gómez Álvarez guarda un silencio vergonzoso. Luego de que el diputado federal Federico Döring hiciera pública la denuncia contra Duarte, la mandataria mexiquense ha preferido callar, como si no existiera.

 

La ciudadanía esperaría que exigiera la separación del cargo de su secretario de Gobierno para permitir investigaciones limpias, pero Gómez elige el silencio, mostrando que la 4T protege a los suyos, aunque estén manchados hasta el cuello de corrupción.

 

MORENA QUIERE CANDIDATO CON HISTORIAL CRIMINAL

 

El descaro es aún mayor: Duarte nunca ha negado su ambición de ser candidato de Morena al Edomex. La pregunta es simple y brutal: ¿qué va a hacer Morena con tanto delincuente al interior de la 4T?

 

DELFINA, CÓMPLICE POR OMISIÓN

 

El silencio de Delfina Gómez no es neutral, es complicidad. Sostener a Horacio Duarte en el cargo equivale a blindarlo políticamente frente a investigaciones que apuntan a delitos graves como corrupción, colusión con el crimen organizado y tráfico de huachicol.

 

La gobernadora ya no puede fingir desconocimiento: las denuncias existen, los documentos militares están sobre la mesa y los señalamientos periodísticos son públicos.

 

Si Duarte sigue sentado en la Secretaría de Gobierno, es porque Delfina Gómez lo permite y lo protege. Y si en el futuro Morena decide postularlo como candidato, quedará claro que la autoproclamada “Cuarta Transformación” no es otra cosa que un refugio de delincuentes vestidos de funcionarios. 

martes, 23 de septiembre de 2025

FGJEM: CORRUPCIÓN SIN FRENO, COMPLICIDAD DESDE ARRIBA

 

* De un momento a otro, el siniestro Guillermo Varela Espinoza, Fiscal Especializado en mañas será removido del cargo

* Su lugar, por lo que se sabe, será ocupado por Juan Carlos Severo Teje, el aún Fiscal Especializado de Homicidios en Ecatepec

 

Por EXPEDIENTE SECRETO

 



TOLUCA, MÉX., A 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025.– En los pasillos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ya no es un secreto: Guillermo Varela Espinoza, el tristemente célebre Fiscal Especializado de Homicidios de zona Oriente, será removido del cargo de un momento a otro.

 

Sin embargo, lejos de responder a las denuncias de corrupción que lo rodean, el movimiento parece más un enroque perverso que una acción de justicia. Varela simplemente cambiará de oficina: pasará a la Fiscalía de Homicidios en Ecatepec, mientras que Juan Carlos Severo Teje ocupará su lugar en la Fiscalía Especializada de Homicidios, zona Oriente.

 

EL ESTIÉRCOL SOLO SE MUEVE DE LUGAR

 

Una auténtica fábrica de delincuentes en la Fiscalía: Guillermo Varela Espinoza, junto con su secretario particular Ricardo Mendoza Iván Mendoza Gutiérrez y el agente del ministerio público Pedro Iván Galindo Ortiz, han hecho de la Fiscalía de Homicidios una máquina de fabricar culpables.

 

Se arman expedientes falsos para encarcelar a inocentes, mientras que los verdaderos responsables salen en libertad tras pagar cientos de miles de pesos. La Fiscalía, que debería impartir justicia, se ha convertido en un negocio millonario de impunidad.

 

CERVANTES MARTÍNEZ DE «LIMPIADOR» A CÓMPLICE

 

Cuando José Luis Cervantes Martínez asumió el 10 de marzo de 2022 la titularidad de la FGJEM, presumió mano dura. Sacudió a fiscales Regionales y destituyó a mandos de la Policía de Investigación como Rigoberto Murillo Guadarrama «El Papichulo» y Alejandro González Cruz «El Esfera», entre otros

 

Tres años después, la mano dura se volvió mano temblorosa. Hoy, Cervantes Martínez permite que personajes como Varela no solo sigan impunes, sino que además sean «premiados» con nuevos encargos.

 

EL LASTRE DE SAYONARA

 

El nombramiento de Sayonara Rosales Encarnación como Coordinadora General de Combate al Homicidio del Estado de México parecía una oportunidad para recomponer el rumbo. Sin embargo, todo indica que su llegada está marcada por el encubrimiento.

 

Además, la maestra Sayonara carga con su propio cuestionamiento ético: el nepotismo porque su hijo primero fue titular en la Fiscalía de Homicidios de Ecatepec y actualmente se encuentra asignado a la Fiscalía de Transporte en Nezahualcóyotl. ¿Será este el verdadero motivo por el cual Rosales Encarnación se muestra dispuesta a proteger a corruptos como Varela y sus cómplices?

 

EL DINERO SUCIO DECIDE NOMBRAMIENTOS

 

Fuentes internas de la fiscalía aseguran que la reciente visita de dos abogadas ligadas al sexto regidor de Chalco, Christian Jesús Castillo Grimaldo «El Jimmy», líder del grupo criminal Sindicato 22 de Octubre, fue decisiva.

 

Las litigantes habrían entregado a Varela una maleta repleta de dinero, lo que selló su traslado a Ecatepec sin que nadie lo tocara. La duda es inevitable: ¿Ya le llegaron al precio al Fiscal General José Luis Cervantes Martínez?

 

FORTUNAS INEXPLICABLES Y FAMILIAS DESTRUIDAS

 

No son pocas las voces que exigen investigar cómo Guillermo Varela logró acumular una fortuna millonaria durante su gestión en la Fiscalía Especializada de Homicidios, zona Oriente. La respuesta parece obvia: negocios turbios, favores a criminales y venta de libertades.

 

Mientras tanto, familias enteras quedan destruidas, con inocentes en prisión y homicidios sin resolver. La justicia en el Estado de México sigue secuestrada por mafias internas y la complicidad de los altos funcionarios.

 

EL HEDOR DE LA IMPUNIDAD

 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), no persigue homicidas: protege a corruptos con padrinos políticos y maletas de dinero.

 

Y hoy, bajo el mando de José Luis Cervantes Martínez y Sayonara Rosales Encarnación, la podredumbre no sólo continúa, sino que se institucionaliza.

 

El mensaje es brutal: en el Edomex, la justicia está en venta.

 HERNÁN, EL PELÓN DE PLAYAS Y ADÁN AUGUSTO

 

Por: Héctor De Mauleón

 



Desde el 9 de noviembre de 2018, la Sedena, a través de su Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sureste (Cerfise), detectó las actividades de un líder de los Zetas que operaba en el centro y el sureste de Tabasco: Trinidad Alberto de la Cruz Miranda, conocido como El Pelón de Playas del Rosario (ya que en Villa Playas del Rosario se hallaba su bastión).

 

Los militares seguían las actividades de la viuda de uno de los principales líderes del tráfico de hidrocarburos en el sur del país, Sergio Meza Flores, El Sorullo. El Sorullo había sido abatido en un enfrentamiento con policías estatales en 2017. Pero su viuda, conocida como La Patrona, seguía operando en su nombre, en complicidad con un grupo de antiguos colaboradores.

 

El más relevante era El Pelón de Playas. El seguimiento realizado por los militares comprobó que este sujeto andaba metido en todo: secuestro, extorsión, venta de drogas, compra-venta de armas, cobro de piso, tráfico de huachicol y cooptación de funcionarios.

 

El líder criminal fue sometido a un seguimiento técnico. De ese modo se comprobaron sus “nexos laborales” con el director de la Agencia Estatal de Investigación, Irving de Jesús Jiménez Sánchez, identificado como El Grande o El Teniente Irvin. Según el reporte del Cerfise, el grupo criminal contaba con la protección de elementos de la Sedena, la FGR, la fiscalía estatal y un grupo de policías estatales señalados como “Vidal”, “Chucky”, “Feria”, “Farías”, “José Juan” y “Beto”.

 

Según uno de los documentos hackeados a la Defensa Nacional por el grupo Guacamaya, El Pelón de Playas y El Teniente Irvin manejaban la venta de droga en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco y habían formado una red criminal que mantenía el control de prácticamente todas las actividades delictivas en el estado.

 

Las cosas llegaron a tal punto que un grupo de empresarios y comerciantes subieron a las redes un video en el que aparecieron armados y acusaron al Pelón de Playas de las extorsiones y la violencia en Tabasco, bajo la protección de otro funcionario: el fiscal antisecuestro Jesús Manuel Carrasco Chacón.

 

El entonces gobernador electo Adán Augusto López se declaró “preocupado” por lo que señalaba ese video y prometió poner entre sus prioridades el tema de la violencia. Lo que no dijo Adán Augusto es que, desde antes de las elecciones, su brazo derecho en materia de seguridad, Hernán Bermúdez Requena, se había reunido con El Pelón de Playas para “acordar una tregua” de la violencia y asegurar el triunfo del candidato morenista en las elecciones.

 

Esto, de acuerdo con la confesión de uno de los miembros del grupo criminal que hace poco decidió volverse testigo colaborador, amparado bajo las siglas C.T.D.R. Según la versión que este testigo entregó a la FGR, en cuanto fue nombrado director de investigación de la fiscalía estatal, Bermúdez Requena comenzó a planear un operativo para detener al Pelón de Playas y quedarse con el control de las actividades que este detentaba.

 

De acuerdo con el testigo, el grupo delictivo de El Pelón de Playas comenzó a ser conocido desde la llegada al poder de Adán Augusto López y Hernán Bermúdez Requena, con otro nombre: La Barredora. El entonces director de investigación de la fiscalía delegó las actividades criminales en tres operadores: El Mamado, El Prada y el propio C.T.D.R.

 

A través de estas personas se estableció el control de la venta de narcóticos, el tráfico de huachicol, el cobro de piso, el tráfico de personas y el cobro de las extorsiones. El dinero que todo esto producía era entregado en efectivo todos los lunes en casa de Bermúdez Requena.

 

Un año más tarde, en diciembre de 2019, Adán Augusto López designó a Bermúdez Requena como secretario de seguridad y protección ciudadana. Al día siguiente, un reporte del Cerfise informó a la 30 Zona Militar que el recién nombrado secretario tenía vínculos con El Pelón de Playas. Unos días más tarde, este líder criminal fue aprehendido: mientras varios vehículos eran incendiados, Villahermosa se llenó de narcomantas. Una de estas, abandonada muy cerca de la notaría cuyo titular es un hermano de Adán Agusto, decía: “Gobernador: faltaste al pacto de paz por lo tanto su familia de notarios pagará esta ofensa”. Otra narcomanta amenazaba a Bermúdez Requena: “vamos por ti por traidor”.

 

Tanto Bermúdez Requena como Adán Augusto López fueron defendidos por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Bermúdez Requena permaneció en el cargo hasta el día de 2024 en que su domicilio fue atacado con armas largas y a lo largo de un sexenio en el que tanto el tráfico de huachicol como la violencia crecieron en Tabasco como nunca. Poco después de ese día renunció.

 

El otro personaje de esta historia fue secretario de Gobernación de López Obrador y precandidato a la Presidencia de la República. Hoy es sostenido como líder de Morena en el Senado por la presidenta Claudia Sheinbaum quien —señala una fuente de Palacio— en reiteradas ocasiones le ha ofrecido “una salida diplomática” ante el grave problema en el que se haya metido.

 

Tarde o temprano el poder se acaba. ¿Cuánto tardará en extinguirse el de Adán Augusto?

lunes, 22 de septiembre de 2025

ECATEPEC Y CHALCO: EL PODER POLÍTICO ARRODILLADO

 ANTE EL CRIMEN ORGANIZADO

 

“En Ecatepec y Chalco, los criminales ya no se esconden: hoy gobiernan con credenciales oficiales, abrazados por Morena y apadrinados por el Partido Verde.”

 

Por: EXPEDIENTE SECRETO

 



CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 22 de septiembre de 2025. – La alcaldesa morenista Azucena Cisneros Coss intentó limpiar su imagen en redes sociales con un video en el que aseguró que “no tiene ni tendrá ningún tipo de relación con grupos generadores de violencia”. Sin embargo, las evidencias documentadas, las investigaciones oficiales y la memoria colectiva contradicen su discurso.

 

Detrás de su ascenso político aparecen nombres que no solo forman parte de la historia criminal del Estado de México, sino que siguen operando con influencia directa en la política local: El Choko, El Memo y El Jimmy.

 

EL PASADO INCÓMODO: “EL CHOKO” Y LA CAMPAÑA DE CISNEROS

 

Alejandro “N”, alias El Choko, líder de La Chokiza, actualmente detenido por delincuencia organizada, secuestro y extorsión, fue en campaña un aliado visible de Azucena Cisneros. Existen fotografías y videos en los que la entonces candidata lo presentaba como “un gran ser humano”.

 

Ese respaldo fue más que simbólico: representaba el aval de un grupo delictivo con fuerte control territorial en Ecatepec. Hoy, Cisneros intenta borrar ese vínculo de su historial político, pero la evidencia pública muestra que su campaña se apoyó en estructuras criminales.

 

GUILLERMO FRAGOSO BÁEZ: EL VERDADERO PATRÓN

 

El caso más grave es el de Guillermo Fragoso Báez, alias El Memo, El Jefe o El Patrón, señalado por la Fiscalía General de la República (carpeta FED/FEMDO/UEIDMS-MEX/0000421/2024) como pieza clave en una red criminal que conecta a la Familia Michoacana, Los Mayas, La Chokiza y sindicatos de fachada.

 

Los delitos que se le imputan son múltiples: homicidio, secuestro, narcomenudeo, huachicol, extorsión, despojo de propiedades y tráfico de armas. Cateos a cinco de sus domicilios en Ecatepec revelaron drogas, armas largas, caballos pura sangre y animales exóticos, un patrimonio que refleja el poderío económico de su red.

 

Fragoso, además, impone cuotas de 30 mil pesos mensuales a narcomenudistas, exprime tianguistas, mototaxistas y comerciantes, y está señalado de haber despojado al menos 700 propiedades en el Estado de México. Su influencia se ha extendido a alcaldías de la Ciudad de México como Gustavo A. Madero, Tláhuac, Cuauhtémoc e Iztapalapa.

 

CHRISTIAN JESÚS CASTILLO GRIMALDO “EL JIMMY”: EL REGIDOR CRIMINAL

 

El tercer eslabón de esta red es Christian Jesús Castillo Grimaldo, alias El Jimmy, líder del Sindicato 22 de Octubre. Su grupo opera en al menos ocho municipios mexiquenses y varias alcaldías de la capital, dedicándose a la extorsión de transportistas, piperos, constructoras y casas de materiales. La amenaza es clara: quien no paga, muere.

 

A diferencia de otros líderes criminales, El Jimmy ocupa un cargo público: es sexto regidor en Chalco. Y su padrino político tiene nombre y apellido: José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente del Partido Verde en el Estado de México, quien lo protegió y respaldó para llegar al cabildo.

 

Vecinos lo acusan de controlar pozos de agua y purificadoras en el oriente mexiquense, así como el transporte público, imponiendo cuotas que se cobran bajo la sombra de la violencia.

 

MORENA Y LA RED DE COMPLICIDADES

 

Las redes sociales exhiben fotografías que comprometen aún más a la clase política. Guillermo Fragoso Báez, El Memo, aparece junto a figuras centrales de la Cuarta Transformación: Mario Delgado, exdirigente nacional de Morena y actual secretario de Educación; la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; el secretario de Gobierno estatal, Horacio Duarte; la senadora Mariela Gutiérrez Escalante; el expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña; y la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

La pregunta es inevitable: ¿cómo puede un personaje perseguido por la FGR posar con dirigentes de Morena y ser tratado como aliado político?

 

EL CRIMEN CON FUERO

 

El caso de Ecatepec y Chalco revela una dinámica alarmante: el crimen organizado no solo financia campañas, también coloca a sus operadores en cargos públicos. Mientras Azucena Cisneros insiste en negar vínculos, lo cierto es que su trayectoria está rodeada de padrinos incómodos y respaldos criminales.

 

El poder político y el crimen organizado se han convertido en dos caras de la misma moneda. Y el costo lo pagan los ciudadanos, que sobreviven entre extorsiones, asesinatos y despojos, mientras partidos como Morena y el Verde Ecologista normalizan la presencia de delincuentes en la vida pública.

 

La pregunta final es directa y urgente: ¿cuánto del dinero ensangrentado que generan Fragoso, El Jimmy y sus redes termina en los bolsillos de funcionarios de la Cuarta Transformación y sus aliados?

sábado, 20 de septiembre de 2025

“LA PACIENCIA SE ACABÓ: VECINOS EXIGEN OBRAS, NO CAPACITACIONES”

 

“Martha Guerrero juega a gobernar, mientras la gente pierde todo en cada lluvia”

 



La Paz, Edomex, 20 de septiembre de 2025.– Otra vez la alcaldesa Martha Guerrero se cuelga de un micrófono para presumir “capacitación” y “administración pública”, mientras los vecinos aseguran que  siguen con el agua hasta las rodillas. Lo que pasó en el Centro de Artes y Oficios “Carmen Serdán” no es más que un acto para la foto: funcionarios sentados, aplaudiendo cursos de cómo levantar una alcantarilla o cómo usar una bomba de agua, mientras en las colonias la gente pierde muebles, ropa y hasta documentos cada vez que llueve.

 

La presidenta municipal morenista, dice que ya no habrá inundaciones porque un cárcamo “funciona al 100” y porque otro está “en reparación”. ¿Y mientras tanto? La realidad es que en Valle de los Reyes, Floresta y Los Pinos, las casas se vuelven estanques cada temporada. El agua se mete, arruina todo y Protección Civil llega tarde, eso, cuando llega.

 

La morenista asegura que “tenemos administración pública” y que están resolviendo problemas de décadas. Pero cualquiera que camine por las calles sabe la verdad: coladeras tapadas desde siempre, avenidas llenas de baches que parecen lagunas y un drenaje que no sirve. Lo que promete de una obra de 200 millones con Conagua suena a puro discurso de campaña; la gente necesita soluciones ya, no maquetas ni anuncios futuristas.

 

Hasta presume que Iztapalapa permitirá descargar agua del Metro en pozos de absorción. Pero la pregunta es simple: ¿nos va a ayudar a nosotros o solo van a desviar el problema momentáneamente? Porque aquí seguimos igual: con calles inundadas y con familias que pierden lo poco que tienen.

 

Lo que más molesta es el tono triunfalista de la alcaldesa. Habla de paciencia de la gente, como si los vecinos fuéramos conformistas. No, presidenta: la paciencia se acabó. Ya estamos cansados de promesas, de fotos, de cursos para burócratas. Lo que exigimos son obras reales, drenaje que funcione, desazolve permanente y presencia cuando la lluvia pega fuerte.

 

Mientras usted, su esposo y su equipo juegan a ser “administración pública”, los ciudadanos seguimos pagando las consecuencias de su incapacidad.

 

Y se lo decimos claro, dijo uno de los inconformes: no queremos discursos ni aplausos, queremos que deje de jugar con nuestra tragedia y que haga su trabajo.

LOS MALABARES DE LA PRESIDENTA

 

Por: Salvador García Soto

 



A 10 días de cumplir su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum se debate entre el imperativo de investigar y sancionar la escandalosa corrupción que le heredó su antecesor (más por presiones directas de Estados Unidos que por decisión propia) y la lealtad política que le sigue guardando al expresidente López Obrador, quién además también la presiona desde su retiro en Palenque.

 

Mientras la mandataria intenta desesperadamente defender la “integridad” de quien ha sido su mentor político y sostiene que él nunca se enteró de las redes de corrupción que operaban desde su gabinete -con oficiales de la Secretaría de Marina importando huachicol fiscal- o afirma que fue Andrés Manuel quien solicitó la remoción de Hernán Bermúdez Requena en cuanto se enteró de sus vínculos con el narcotráfico, las evidencias cada vez más contundentes, los testimonios del excolaboradores del gobierno lopezobradorista y hasta el mismo sentido común, confirman que el expresidente tuvo información de lo que pasaba en la Semar y en su natal Tabasco, pero nunca ordenó investigar, ni mucho menos castigar a los marinos huachicoleros ni al líder del grupo criminal “La Barredora”.

 

Y en su afán por proteger y cuidar a su antecesor -quizás porque también sabe que de no hacerlo y exponerlo le provocaría problemas fuertes al interior de su gobierno y su movimiento, controlados todavía a la distancia por López Obrador- la doctora Sheinbaum miente e incurre en imprecisiones y verdades a medias, con tal de deslindar y exonerar, indebida y anticipadamente, al expresidente de la burda corrupción de su sexenio que está aflorando en forma de escándalos e investigaciones ordenadas por su propio gobierno, a petición de la administración de Donald Trump.

 

Por ejemplo, ayer la Presidenta dijo en su mañanera que fue el propio López Obrador quien solicitó la remoción de Bermúdez Requena desde diciembre de 2023, cuando se enteraron en el gabinete de seguridad federal de los nexos criminales del secretario de Seguridad de Tabasco. Y afirma que, tras la petición del Presidente, el gobernador tabasqueño, Carlos Merino, retiró del cargo al líder de La Barredora.

 

La Presidenta no solo ignora o pretende desconocer los reportes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa, que desde el 2019 señalaron los vínculos delincuenciales de Hernán Bermúdez, y que fueron publicados en los medios a partir de la filtración a la que tuvo acceso la plataforma de Guacamaya Leaks, y según su versión, el presidente tardó cuatro años en enterarse de lo que estaba pasando en su estado, donde controlaban al crimen organizado desde el gobierno estatal, a pesar de que la situación de inseguridad y violencia que padecían los tabasqueños era noticia diaria con masacres, balaceras, robo de combustibles, extorsiones y el crecimiento del tráfico de drogas en la entidad.

 

Si ya eso pone en duda los dichos de la Presidenta, anoche la revista Proceso publicó un video que desmiente también su afirmación de que a Hernán Bermúdez lo corrió el gobernador Merino tras la instrucción presidencial, en enero de 2025. En el video se observa al entonces secretario de Gobierno de Tabasco, Antonio de la Vega, sentado en una mesa con el líder de La Barredora a un lado y un comandante de la policía estatal al otro lado, mientras anuncia que Bermúdez Requena presentó su renuncia al cargo de secretario de Seguridad del Estado y lo despide con reconocimientos y agradecimientos a su trabajo.

 

“El día de hoy ha presentado su renuncia el señor Hernán Bermúdez Requena al cargo de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de Tabasco, que venía desempeñando desde el 8 de diciembre de 2019. Y por instrucciones del señor gobernador, capitán Carlos Manuel Merino Campos, se ha designado al maestro José Carmen Castillo Ramírez, comisionado de la Policía Estatal, como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad. Agradecemos, a nombre del gobierno de Tabasco, al licenciado Hernán Bermúdez Requena su gestión al frente de la Seceretaría en estos años y le deseamos todos los éxitos”. ¿Esa es una remoción ordenada desde la Presidencia de la República ante el conocimiento de que Bermúdez era el líder criminal de La Barredora? Si se supone, como afirma la Presidenta, que lo estaban investigando y que en el gabinete de seguridad ya sabían del perfil criminal de Requena, ¿todavía le permitieron renunciar y lo despiden casi con honores y como si fuera un héroe?

 

Está claro que la Presidenta hace malabares y trata de acomodar las cosas, las fechas y los hechos, con tal de cuidar y proteger la imagen de su antecesor a toda costa, aun a riesgo de aparecer ella como mentirosa o ignorante. Lo mismo hizo la doctora cuando le preguntaron desde cuándo venía la mafia de la Secretaría de Marina que permitía la importación de huachicol por las aduanas marítimas y contrabando ilegal de otras sustancias, diciendo que no se sabía con exactitud, a pesar de que ella misma conoció los reportes que le entregó su actual titular de la Agencia Nacional de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, donde se documentaba la corrupción de los marinos desde el 2023.

 

“Ahora han dicho mucho que si el presidente López Obrador, que si sus hijos, bueno hasta sus hijos ahora otra vez los quieren meter. Esto sucedió en marzo. ¿Qué tan atrás venía? No lo sabemos. Lo que sí podemos decir es que el presidente López Obrador es un hombre íntegro. Eso lo sabe el pueblo de México. Y que toda esta crítica que están haciendo y demás, se cae por su propio peso”, dijo la Presidenta sin que nadie le preguntara si el expresidente estaba o no involucrado.

 

Otro caso que ejemplifica los apuros de la Presidenta por encubrir a su antecesor y a sus colaboradores, es el caso de Adán Augusto López, líder morenista en el Senado. Aunque ha dicho que se va a investigar a fondo y que si se encuentran elementos se castigará a quién sea y “tope donde tope”, en el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, la Presidenta insistió, todavía ayer, que “no hay nada” en contra del senador tabasqueño, aunque también reiteró que la Fiscalía General de la República tiene que investigar. “Si la Fiscalía nos dice o establece que hay algún cargo contra el senador, entonces ya sería distinto, hasta ahora no hay nada que haya dicho la fiscalía”.

 

Incluso, la doctora descalificó los dichos de un testigo colaborador que aparece en la carpeta de investigación que abrió la FGR en contra de Bermúdez Requena, identificado como CTDR y aun cuando ayer EL UNIVERSAL publicó extractos de dicha carpeta, con el número FqED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025, la mandataria puso en duda que exista esa declaración, y dijo que primero la Fiscalía tiene que comprobar que sus declaraciones son ciertas. “La Fiscalía tiene en todo caso que informar si esto que sale el día de hoy de este testigo es cierto, no es cierto, si sí es cierto y si es suficiente para llamar a declarar al senador, pero hasta ahora no hay nada en donde nosotros podamos decir que eso es cierto. No hay nada en este momento que lo incrimine (a Adán Augusto)”, sostuvo la Presidenta.

 

Así es que, mientras aflora cada vez más la corrupción desbordada que proliferó en el sexenio lopezobradorista, la Presidenta se enfrenta al dilema de cumplir con su responsabilidad e investigar varios de estos casos por exigencia de los Estados Unidos, pero mientras lo hace y dosifican y acomodan las investigaciones para no dañar a su movimiento político, la doctora Sheinbaum se ha vuelto una experta malabarista que como dice una cosa dice otra, siempre tratando de cuidar al bien mayor que para ella no parece ser ni la justicia, ni la verdad ni el castigo a la corrupción sin distingos que le exigen los mexicanos, sino cuidar en todo momento y en cada frase, de cada mañana, a su mentor político y a todos los que, desde Palenque, los sigue protegiendo López Obrador.

viernes, 19 de septiembre de 2025

LA PAZ BAJO EL AGUA Y LA NEGLIGENCIA: VECINOS ACUSAN AL

 METRO Y AL GOBIERNO MUNICIPAL

 

*“Tormenta destapa la ineptitud de Martha Guerrero: vecinos la confrontan y denuncian mentiras”

 

Por: EXPEDIENTE SECRETO

 



Los Reyes La Paz, México, 19 de septiembre de 2025.— La tragedia volvió a golpear a familias de Los Reyes La Paz tras la tromba del pasado domingo, y las secuelas siguen siendo visibles. Trabajadores del ayuntamiento iniciaron la demolición de la barda perimetral de la unidad habitacional Tepozanes, la cual colapsó y aplastó un vehículo en el estacionamiento, dejando además daños estructurales en edificios del complejo.

 

Los vecinos no dudan en señalar un responsable: el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Denuncian que empleados de esta dependencia, con tal de evitar la inundación de las vías del transporte colectivo metro, bombeaban el agua directamente hacia la zona del fraccionamiento, a menos de diez metros de distancia. La fuerza de la corriente derribó la barda, inundó estacionamientos y casas de planta baja, y convirtió en víctimas a cientos de familias.

 

“Para salvar al Metro, nos hundieron a nosotros”, resumen enojados los habitantes, mientras observa cómo dos retroexcavadoras levantan escombros de concreto y varillas retorcidas. Según cálculos de los trabajadores, la sección colapsada mide alrededor de 100 metros, suficiente para provocar estragos en la avenida Puebla y recargarse peligrosamente sobre un edificio, ya debilitado por una antena de transmisión colocada hace años atrás.

 

El escenario es desolador: el carro aplastado por la barda, colocado a la entrada de la unidad, se convirtió en símbolo del desastre.

 

Mientras tanto, personal del gobierno local aún batalla con el lodo que permanece en las calles, pese al uso de pipas para limpiar. La alcaldesa Martha Guerrero reconoció que 500 viviendas fueron afectadas en Tepozanes, mientras que en la colonia Valle de Los Reyes, otra de las zonas más golpeadas. 12 calles quedaron bajo el agua por más de 20 horas, con niveles que superaron el metro de altura.

 

Lo más grave es que no es la primera vez: el pasado 4 de septiembre ya se habían registrado inundaciones que dañaron cerca de 400 viviendas en la misma área. Hoy, apenas dos semanas después, la historia se repite con mayor fuerza y con pérdidas incalculables.

 

Pero la indignación ciudadana no se quedó en silencio. Vecinos confrontaron directamente a la alcaldesa morenista Martha Guerrero Sánchez, acusándola de no atender las demandas más básicas: reparación de luminarias, bacheo de calles o desazolve de drenajes. Los inconformes reclamaron que, cuando acuden al palacio municipal, nunca son escuchados.

 

La respuesta de la alcaldesa fue aún más ofensiva: aseguró que le dejaron el organismo del agua quebrado, y que incluso ella estaba pagando a los trabajadores del órgano descentralizado con el presupuesto municipal. Una declaración que los habitantes calificaron como una vulgar mentira, pues al inicio de su gestión Guerrero prometió levantar al menos diez carpetas de investigación contra la exalcaldesa priista Cristina González Cruz, pero a la fecha no ha cumplido absolutamente nada. Para los vecinos, es la prueba de que la actual presidenta municipal miente de cara a su pueblo.

 

El ayuntamiento anunció que habrá un censo y un apoyo económico para las familias damnificadas, pero no hay claridad en los montos ni en los plazos. Para los afectados, estas promesas suenan huecas ante la devastación de sus hogares.

 

En Los Reyes La Paz, la tormenta no solo dejó agua y lodo: dejó al descubierto un gobierno incapaz de prevenir, una alcaldesa que vive de excusas, y un municipio condenado a repetir la tragedia una y otra vez, porque la autoridad prefiere culpar al pasado antes que responder al presente.

ECATEPEC: LA DOBLE CARA DE AZUCENA CISNEROS Y EL PODER CRIMINAL QUE DOMINA AL ORIENTE DEL EDOMEX

 

Por: EXPEDIENTE SECRETO

 



ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 19 de septiembre de 2025. – La alcaldesa morenista Azucena Cisneros Coss intentó lavarse la cara en redes sociales con un video en el que declaró: “yo no tengo ni tendré ningún tipo de relación con ningún grupo generador de violencia”. Sin embargo, la realidad y la memoria del pueblo desmienten esas palabras: su trayectoria política está manchada por amistades peligrosas y pactos oscuros que la persiguen.

 

EL PASADO INCÓMODO: EL “CHOKO” Y LA CAMPAÑA DE CISNEROS

 

Alejandro “N”, alias El Choko, líder de “La Chokiza”, fue detenido por delincuencia organizada, secuestro y extorsión. Pero en campaña, Azucena Cisneros no solo lo conocía: lo presumía. Fotos y videos la muestran gritando con orgullo que aquel criminal era “un gran ser humano”. Hoy, intenta fingir que nunca existió. La incongruencia es brutal: la alcaldesa que ahora reniega, antes se alimentó del respaldo de los mismos criminales que desangran a Ecatepec.

 

“EL MEMO”, EL VERDADERO PATRÓN

 

Otro de los pilares en la carrera política de Cisneros es Guillermo Fragoso Báez, alias El Memo, El Jefe o El Patrón. Este cabecilla de la “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales” (USON), quien de acuerdo con el periodista Noé F. Alvarado, es señalado por la Fiscalía General de la República en la carpeta FED/FEMDO/UEIDMS-MEX/0000421/2024 como pieza clave de una red criminal que incluye a la Familia Michoacana, Los Mayas, La Chokiza y otros sindicatos de fachada.

 

Los delitos que se le imputan, asegura el periodista: homicidio, secuestro, narcomenudeo, huachicol, extorsión, despojo de propiedades y hasta tráfico de armas. En un cateo a cinco de sus domicilios en Ecatepec, autoridades encontraron drogas, armas largas, caballos pura sangre… e incluso animales exóticos. Un auténtico zoológico del crimen que revela el poderío económico con el que opera.

 

Fragoso cobra 30 mil pesos mensuales a narcomenudistas, exprime a tianguistas, mototaxistas y pequeños comerciantes, y está acusado de despojar al menos 700 propiedades en el Estado de México. Su control ya había comenzado a extenderse hacia alcaldías de la Ciudad de México como Gustavo A. Madero, Tláhuac, Cuauhtémoc e Iztapalapa.

 

“EL JIMMY”: EL REGIDOR CRIMINAL

 

El mapa de complicidades se completa con Christian Jesús Castillo Grimaldo, alias El Jimmy, líder del “Sindicato 22 de Octubre”, que opera en al menos ocho municipios mexiquenses y varias alcaldías de la capital. Extorsiona a transportistas, piperos, constructoras, casas de materiales y a todo negocio próspero que se niegue a pagar derecho de piso. Quien no paga, muere.

 

El descaro político alcanza su máxima expresión al saber que El Jimmy es sexto regidor en Chalco, protegido por José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente del Partido Verde en el Edomex. ¿Cómo puede hablar de “ecología” y “prestigio” un partido que apadrina a un jefe de extorsionadores y asesinos?

 

EL CINISMO EN EL PODER

 

Mientras la alcaldesa Azucena Cisneros se escuda en discursos de “honestidad y compromiso social”, los hechos gritan lo contrario: su ascenso político estuvo apadrinado por capos que hoy extorsionan, asesinan y despojan con total impunidad.

 

La verdad es tan simple como brutal: en Ecatepec, el poder político y el crimen organizado son dos caras de la misma moneda. La alcaldesa Cisneros podrá repetir hasta el cansancio que no tiene relación con grupos criminales, pero las imágenes, las carpetas de investigación y los vínculos de sus aliados la desmienten.

 

En este municipio no gobierna la democracia ni la voluntad del pueblo: gobiernan los delincuentes que financian campañas, que se pasean de la mano con políticos y que convierten la miseria en su negocio. Ecatepec se ha convertido en el reino del crimen con fuero, y mientras tanto, la clase política sigue encubriendo a los verdugos del pueblo.

«INVESTIGAR A VARELA Y CÓMPLICE», ORDENA CERVANTES MARTÍNEZ

 

* El Fiscal Especializado de Homicidios en zona Oriente, se encuentra en la mira de la Fiscalía Anticorrupción por exigir dinero a ministerios públicos, según él, «para su jefa Sayonara»

* Al respecto existe una carpeta de investigación en su contra por el delito de abuso de autoridad, indagatoria que, por cierto, mantiene muy nervioso al funcionario

 

Por EXPEDIENTE SECRETO

 



TOLUCA, MÉX., A 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- La Fiscalía Especializada de Homicidios, zona Oriente, bajo la dirección de Guillermo Varela Espinoza, se ha convertido en un epicentro de corrupción, abuso y fabricación de culpables. Lo que debería ser un espacio para impartir justicia y perseguir a los responsables de los crímenes más graves en la entidad, opera hoy como un negocio criminal con sello institucional.

 

LA REUNIÓN QUE DESTAPÓ LA CLOACA

 

El pasado 9 de septiembre, en las oficinas de Varela Espinoza, tuvo lugar una reunión clave. Acompañado de su secretario particular, Ricardo Iván Mendoza Gutiérrez, convocó a todos los agentes del ministerio público de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán e Ixtapaluca.

 

El mensaje fue claro: a partir de ese momento cada agente debería entregar dos mil pesos semanales como «renta» y poner a disposición cinco detenidos mensuales ante un juez de control, existieran pruebas o no.

 

Según Varela Espinoza, esas eran las órdenes directas de la maestra Sayonara Encarnación Rosales, recién nombrada Coordinadora General de Combate al Homicidio.

 

El escándalo no tardó en estallar. El propio maestro José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, dando un puñetazo en el escritorio ordenó a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción abrir una investigación de oficio contra Varela y Mendoza, por el delito de abuso de autoridad, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación: CCF/SPN/00/MPI/184/00304/25/09.

 

AMENAZAS E INTIMIDACIONES

 

Desde que comenzó la indagatoria, agentes del ministerio público han sido citados para rendir testimonio en Villada 200, colonia Metropolitana, municipio de Nezahualcóyotl, donde la Fiscalía Anticorrupción tiene su sede.

 

Sin embargo, Varela Espinoza reaccionó con lo que mejor sabe hacer: amedrentar. Él y Ricardo, su secretario particular, han advertido a quienes deben declarar que aquel que se atreva a hablar de los «negocios» en la Fiscalía de Homicidios «se atenga a las consecuencias».

 

El círculo de corrupción está claramente identificado: Guillermo Varela Espinoza, Fiscal Especializado de Homicidios, zona Oriente. Ricardo Iván Mendoza Gutiérrez, su secretario particular y operador directo, así como Pedro Iván Galindo Ortiz, agente del ministerio público; éste último encargado de recibir el dinero de los sobornos.

 

Entre los tres han consolidado una maquinaria para fabricar culpables, encarcelar inocentes y liberar criminales a cambio de sobornos.

 

VÍCTIMAS DE UNA JUSTICIA EN VENTA

 

Los ejemplos sobran y revelan cómo la Fiscalía convirtió los expedientes en mercancía: Los hermanos Martín y Daniel, en junio de 2024 fueron acusados del homicidio del exalcalde de Ixtapaluca, Fernando Fernández García. Martín fue detenido en su motocicleta; Daniel fue arrestado cuando acudió a preguntar por él.

 

La familia denunció que la Fiscalía les exigía 300 mil pesos para liberarlos. No pudieron pagar. Hoy están condenados en el penal de Huitzilzingo, pese a ser inocentes.

 

Las hermanas Nancy Adriana y Elizabeth Gómez Gómez, en abril de 2024, tras el homicidio de Emilio Elizalde Servín en la comunidad de Cuautlalpan, municipio de Texcoco, fueron detenidas sin estar involucradas en el caso.

 

Hace unas semanas un juez de control ordenó su libertad por falta de pruebas, pero Varela Espinoza instruyó reabrir una carpeta también de homicidio de 2023 en su contra para mantenerlas presas.

 

Otro ejemplo más: El doble homicidio en Valle de Chalco ocurrido el 24 de octubre de 2024 dónde aparecieron dos cuerpos maniatados con un narcomensaje firmado presuntamente por el CJNG.

 

Días antes, los jóvenes habían sido detenidos por policías estatales pertenecientes al agrupamiento Valle de Chalco. Tras ser identificados seis responsables, Pedro Iván Galindo Ortiz, agente del ministerio público, por órdenes de Varela manipuló el caso.

 

A cambio de 200 mil pesos por cabeza, tres policías quedaron libres. Los otros, al no reunir el dinero, fueron enviados a prisión.

 

Cada caso expone la misma fórmula: extorsión, manipulación de expedientes, presión a familiares y venta de libertades.

 

EL PADRINAZGO Y LA IMPUNIDAD

 

Varela Espinoza presume a los cuatro vientos que su verdadero protector es Mario Salas Ortiz, ex Fiscal de Atención Especializada, recientemente removido del cargo y actual titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

 

Testigos lo recuerdan en el Restaurante Campestre «La Finca VS», propiedad de Varela Espinoza, ubicado en San Nicolás Tlaminca, municipio de Texcoco, donde juntos se entregaban a excesos de comida y alcohol. Ese padrinazgo le dio a Varela la sensación de ser intocable, y por años lo fue.

 

INSTITUCIÓN SECUESTRADA

 

Hoy, la Fiscalía Especializada de Homicidios, zona Oriente, no solo está bajo sospecha: está secuestrada por intereses criminales internos. El personal trabaja bajo amenaza, la sociedad no confía en quienes deberían protegerla y las cárceles están llenas de personas que pudieron ser víctimas de fabricación de culpables.

 

La justicia se ha convertido en una moneda de cambio, y el precio lo pagan los inocentes.

 

LA JUSTICIA VENDIDA AL MEJOR POSTOR

 

El Estado de México enfrenta una crisis institucional que ya no puede maquillarse. Guillermo Varela Espinoza, Ricardo Mendoza y Pedro Galindo han transformado la fiscalía en un mercado donde el delito se negocia, la libertad se vende y la inocencia se destruye.

 

Los casos documentados muestran que inocentes purgan condenas por no tener dinero y delincuentes peligrosos caminan libres porque pudieron pagar su «cuota de libertad».

 

El maestro José Luis Cervantes Martínez, titular de la FGJEM, así como la también maestra Sayonara Encarnación Rosales, Coordinadora General de Combate al Homicidio, tienen una decisión histórica: limpiar de raíz esta red criminal interna o convertirse en cómplices por omisión.

 

El silencio y la pasividad serían devastadores. Porque si Varela y sus operadores logran evadir la justicia, el mensaje será inequívoco: en el Estado de México no gobierna la ley, gobierna la corrupción.

 

Y entonces, ¿qué le queda al ciudadano común? Nada. Ni justicia, ni seguridad, ni instituciones confiables. Solo miedo.

 

En la Fiscalía Especializada de Homicidios, zona Oriente, la justicia ya tiene precio, y la sociedad mexiquense está pagando la factura más alta: vivir bajo un sistema donde la verdad se negocia y la justicia se prostituye.