DUARTE BAJO LA SOMBRA DEL CRIMEN Y DELFINA EN SILENCIO CÓMPLICE
* “La complicidad tiene nombre en el Edomex: Delfina Gómez
guarda silencio para proteger a Horacio Duarte.”
Toluca, Estado de México. 24 de septiembre de 2025.- El hedor
de la corrupción en las aduanas federales vuelve a perseguir a viejos rostros
del lopezobradorismo. Hoy, el nombre de Horacio Duarte Olivares, actual
secretario de Gobierno del Estado de México y ansioso aspirante a la próxima
candidatura de Morena para la gubernatura, aparece en el centro de una
investigación que exhibe los pactos más oscuros del poder.
Junto con Ricardo Peralta, Duarte es señalado de operar a
favor de cárteles del narcotráfico, abrir las puertas a los llamados huachi-buques
en puertos de Tamaulipas y encabezar una red de sobornos, extorsiones y tráfico
de combustible. A diferencia de Ricardo Ahued, quien renunció y denunció las
irregularidades en cuanto las descubrió, Duarte y Peralta cargan ahora con el
peso de los señalamientos.
AHUED: EL ÚNICO QUE NO SE DOBLÓ
En 2019, Ricardo Ahued asumió la dirección de Aduanas, pero en
abril de 2020 dejó el cargo tras detectar el “cochinero” que se movía en esa
oficina. Según testimonios, la titular del SAT, Raquel Buenrostro, presionó
para removerlo, en coordinación con los hijos del presidente Andrés Manuel
López Obrador y los sobrinos del secretario de Marina, Rafael Ojeda.
Ahued entregó directamente a López Obrador un informe completo
sobre la corrupción y denunció formalmente a varios jefes aduanales. Sin
embargo, el presidente nunca movió un dedo. Hoy, mientras Duarte y Peralta
enfrentan investigaciones, Ahued es el único que puede sostener que se apartó
de la red delincuencial construida al interior de las aduanas.
DOCUMENTOS MILITARES HUNDEN A DUARTE
La denuncia que pesa sobre Duarte no se queda en rumores.
Existen documentos firmados por el entonces secretario de la Defensa, Luis
Crescencio Sandoval, solicitando al titular del Centro Nacional de
Inteligencia, general Audomaro Martínez, que se abriera una investigación por
los delitos cometidos en Aduanas bajo la gestión de Duarte.
En esos oficios se habla de una red criminal de corrupción,
sobornos y tráfico de huachicol, donde aparece también el nombre de Juan Carlos
Madero Larios. El expediente no es invento mediático: es producto de los
propios órganos de inteligencia del Estado mexicano.
DELFINA GÓMEZ: LA GOBERNADORA QUE CALLA Y PROTEGE
La gobernadora morenista Delfina Gómez Álvarez guarda un
silencio vergonzoso. Luego de que el diputado federal Federico Döring hiciera
pública la denuncia contra Duarte, la mandataria mexiquense ha preferido
callar, como si no existiera.
La ciudadanía esperaría que exigiera la separación del cargo
de su secretario de Gobierno para permitir investigaciones limpias, pero Gómez
elige el silencio, mostrando que la 4T protege a los suyos, aunque estén
manchados hasta el cuello de corrupción.
MORENA QUIERE CANDIDATO CON HISTORIAL CRIMINAL
El descaro es aún mayor: Duarte nunca ha negado su ambición de
ser candidato de Morena al Edomex. La pregunta es simple y brutal: ¿qué va a
hacer Morena con tanto delincuente al interior de la 4T?
DELFINA, CÓMPLICE POR OMISIÓN
El silencio de Delfina Gómez no es neutral, es complicidad.
Sostener a Horacio Duarte en el cargo equivale a blindarlo políticamente frente
a investigaciones que apuntan a delitos graves como corrupción, colusión con el
crimen organizado y tráfico de huachicol.
La gobernadora ya no puede fingir desconocimiento: las
denuncias existen, los documentos militares están sobre la mesa y los
señalamientos periodísticos son públicos.
Si Duarte sigue sentado en la Secretaría de Gobierno, es porque Delfina Gómez lo permite y lo protege. Y si en el futuro Morena decide postularlo como candidato, quedará claro que la autoproclamada “Cuarta Transformación” no es otra cosa que un refugio de delincuentes vestidos de funcionarios.