PROMESAS MILLONARIAS Y PASADO TURBIO: DESCONFÍAN
VECINOS DE LA PAZ DEL “PLAN DE OBRAS 2025”
*Aunque la alcaldesa Martha Guerrero presume una inversión
histórica para transformar el municipio, habitantes recuerdan su paso
intrascendente como regidora y acusan a su esposo, exdirector del organismo de
agua, de desvío de recursos públicos y apropiación ilegal de predios. El
escepticismo crece en un municipio donde las promesas no han sacado a nadie de
la pobreza
Los Reyes La Paz, Edomex. 23 de julio de 2025.— La reciente
presentación del llamado Plan de Obras 2025, con una supuesta inversión de más
de 504 millones de pesos para transformar La Paz, no ha generado entusiasmo
entre la ciudadanía, sino sospechas. La falta de confianza en la administración
actual se basa en antecedentes que, lejos de inspirar esperanza, siembran dudas
sobre el verdadero destino de los recursos públicos.
Vecinos de distintas colonias del municipio recordaron que la
actual presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez, cuando fue regidora, no
mostró ningún interés en atender las demandas de la población. Hoy, desde el
poder, pretende encabezar una transformación que muchos consideran oportunista
y con fines electorales.
Además, pesa un fuerte señalamiento contra su esposo y
operador político, Tranquilino Lagos Buenabad, quien como exdirector de OPDAPAS,
el organismo de agua del municipio, dejó una administración señalada por
opacidad, deudas millonarias y presunto desvío de recursos para financiar su
frustrada campaña rumbo a la presidencia municipal. A ello se suma su presunta
participación en invasiones ilegales de predios, particularmente en zonas altas
y de alto riesgo, incluso, algunos militantes de su organización fueron a parar
al reclusorio Neza-Bordo, de quien pronto daremos a conocer sus nombres, lo que
irónicamente, ahora se señala, la alcaldesa morenista como una “herencia” de
gobiernos pasados.
Durante la conferencia en la que anunció el plan de obras, la
alcaldesa afirmó que las administraciones anteriores, principalmente priistas, permitieron
el crecimiento desordenado y que 40 años de abandono no pueden resolverse en
tres años. Sin embargo, ciudadanos denuncian que parte de ese abandono se debe
también a personajes que hoy forman parte del actual gobierno, y que fueron
omisos o cómplices cuando tuvieron cargos de responsabilidad.
En el acto se detallaron proyectos como senderos seguros,
obras hidráulicas, pavimentaciones, un nuevo centro de salud y planteles
educativos. Sin embargo, en colonias como San Sebastián, Altavista, Tecomatlán
y Valle de Los Reyes, la incredulidad persiste: "Aquí han venido a
prometer muchas veces. Dicen que hay millones, pero nosotros seguimos sin agua,
sin drenaje, sin seguridad y con las calles hechas pedazos", lamentaron vecinos
de Lomas de San Sebastián.
El programa “El Bachetón”, con el que supuestamente se han
atendido más de 41 mil baches, ha sido también blanco de críticas. Comerciantes
y transportistas aseguran que el estado de las vialidades sigue siendo
deplorables y que sólo se han parchado calles principales “para tomarse la
foto”.
Los reclamos ciudadanos no sólo apuntan a las omisiones
pasadas, sino a la falta de transparencia y rendición de cuentas en el
presente. “Si realmente quieren cambiar La Paz, que empiecen por investigar a los
que según Martha Guerrero saquearon las arcas del Ayuntamiento, como lo dijo en
su toma de protesta, sin embargo, hoy al parecer A Martha Guerrero ya se le
olvido hacer las denuncias penales en contra de la administración pasada, por
lo que se podría considerar como una promesa no cumplida.
En resumen, mientras el gobierno municipal se esfuerza en
proyectar una imagen de cambio, para muchos habitantes de La Paz la historia es
otra: promesas recicladas, políticos reciclados y una transformación que, de
momento, sólo se ve en el discurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario