HABITANTES DE LA PAZ DESCONFÍAN DE PROMESAS SOBRE OBRAS HIDRÁULICAS: “SE NECESITA MÁS QUE VOLUNTAD POLÍTICA”
*Lo que queremos ver es que las lluvias no colapsen nuestras calles. El agua sigue metiéndose a nuestras casas y eso no se resuelve con discursos ni visitas guiadas”
Los Reyes La Paz, Edomex, 26 de julio de 2025.– Luego del
recorrido encabezado por las alcaldesas Aleida Alavez Ruiz, de Iztapalapa, y
Martha Guerrero Sánchez, de La Paz, para anunciar acciones conjuntas de
mitigación de encharcamientos e inundaciones, habitantes de la zona limítrofe
entre ambas demarcaciones manifestaron escepticismo y molestia, asegurando que “ya
están cansados de promesas y buenos deseos que no se traducen en soluciones
reales”.
La visita, realizada en puntos estratégicos como el bajopuente
de la colonia Rincón de Los Reyes, forma parte de un plan anunciado por ambas
mandatarias para rehabilitar infraestructura hidráulica y mejorar pasos
peatonales y viales en zonas de alto riesgo por lluvias. Según las autoridades,
las obras incluyen mantenimiento de pozos de absorción, captación de agua
pluvial y pavimentación, con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones
para la Infraestructura Social (FAIS).
Sin embargo, vecinos de colonias como Rincón de Los Reyes,
Ampliación Emiliano Zapata y Segunda Ampliación Santiago Acahualtepec, aseguran
que este tipo de anuncios se repiten cada temporada de lluvias y que, a pesar
de los recorridos, las inundaciones y el deterioro urbano persisten año con
año.
“Cada temporada es lo mismo: vienen, se toman la foto,
prometen drenajes nuevos y pozos de absorción. Pero nosotros seguimos con las
casas llenas de agua, calles intransitables y coladeras tapadas. No se trata
solo de voluntad política, se trata de resultados reales”, expresó Martín
González, vecino de Rincón de Los Reyes.
Otros testimonios destacan que las obras anunciadas no llegan
a las zonas más vulnerables o se quedan a medias, sin mantenimiento posterior
ni seguimiento ciudadano.
También señalaron la falta de transparencia sobre cómo se
aplicarán los recursos del FAIS y la necesidad de que las autoridades rindan
cuentas públicas claras sobre las licitaciones, avances de obra y ejecución
presupuestaria.
“No basta con decir que el pozo “La Concordia” ahora tiene más
capacidad. Lo que queremos ver es que las lluvias no colapsen nuestras calles.
El agua sigue metiéndose a nuestras casas y eso no se resuelve con discursos ni
visitas guiadas”, comentó Laura Pérez, habitante de La Cabecera Municipal.
Finalmente, algunos líderes vecinales consideran que el
supuesto convenio 50-50 entre La Paz e Iztapalapa podría terminar siendo
simbólico, si no se integra una supervisión ciudadana que garantice su
cumplimiento efectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario