LA REALIDAD DE LA NOTICIA

CRECE LA INDIGNACIÓN EN LA PAZ: ACUSAN A JEFE POLICIACO  DE ENCABEZAR RED DE EXTORSIÓN Y ABUSOS   *Vecinos y policías denuncian operativ...

domingo, 20 de julio de 2025

CRECE LA INDIGNACIÓN EN LA PAZ: ACUSAN A JEFE POLICIACO

 DE ENCABEZAR RED DE EXTORSIÓN Y ABUSOS

 

*Vecinos y policías denuncian operativos ilegales, cuotas diarias y amenazas bajo el mando de Daniel Mendieta Torres; exigen su destitución y una auditoría inmediata

 



Los Reyes La Paz, Edomex., 20 de julio de 2025.– La indignación ciudadana va en aumento en el municipio de La Paz, Estado de México, tras la denuncia pública contra Daniel Mendieta Torres, actual encargado como jefe de servicios, acusado de encabezar una red de corrupción, extorsión y abuso de autoridad al interior de la Policía Estatal.

 

De acuerdo con testimonios de agentes policiales y ciudadanos que prefirieron mantenerse en el anonimato por temor a represalias, Mendieta Torres habría ordenado operativos simulados sin sustento legal, con el fin de intimidar a conductores y exigir sobornos, conocidos internamente como “la famosa gata”.

 

“Nos obligan a cumplir cuotas diarias o nos castigan con cambio de turno o de adscripción”, denunció un agente en activo.

 

Las prácticas denunciadas no son nuevas. Desde 2023, el Observatorio Nacional Ciudadano ha documentado un incremento en los casos de corrupción en agrupamientos policiacos del oriente mexiquense, señalando específicamente a municipios como La Paz, donde retenes irregulares, amenazas de corralón y cobros ilegales de hasta cinco mil pesos se han convertido en algo cotidiano.

 

Denuncias se multiplican en redes y colectivos vecinales

 

La presión social ha crecido luego de que diversos medios comunitarios y redes sociales dieran voz a los afectados. Colectivos como La Paz Transparente y Seguridad Sin Corrupción exigen la remoción inmediata de Daniel Mendieta Torres y la ejecución de una auditoría independiente al agrupamiento de la Policía Estatal en La Paz.

 

“No podemos permitir que quienes deben servir a la ciudadanía se enriquezcan a costa del miedo y el abuso”, denunció Pedro Medina, vocero de uno de los colectivos vecinales.

 

La ciudadanía también ha denunciado la inacción del gobierno municipal, encabezado por la morenista Martha Guerrero Sánchez, a quien acusan de complicidad por omisión, al no intervenir ni alzar la voz ante las múltiples irregularidades denunciadas por la población que la eligió.

 

Señalamientos por delitos graves

 

Además de las acusaciones por extorsión, se asegura que Daniel Mendieta Torres cuenta con múltiples denuncias penales y quejas internas por delitos como abuso de autoridad, robo con violencia, secuestro exprés y lo que resulte. A pesar de ello, no se han tomado acciones visibles en su contra.

 

En la misma línea de señalamientos se encuentra Israel Niñez Sánchez, identificado como jefe de turno “A”, a quien también se le vincula con estas prácticas.

 

Los denunciantes apuntan directamente al secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por permitir o solapar estas conductas.

 

“El Far”, convertido en un aparato de extorsión

 

Los ciudadanos han identificado al agrupamiento “El Far” como uno de los más activos en estas prácticas. En zonas como la carretera federal México-Texcoco y México-Puebla, así como en sus alrededores, se ha documentado la constante presencia de patrullas que detienen vehículos sin justificación, replicando las mismas prácticas que la policía de tránsito municipal.

 

Exigen depuración de la corporación

 

La exigencia ciudadana es clara: alto a la corrupción, al abuso de poder, a los malos tratos y a la discriminación. Tanto Daniel Mendieta Torres como Israel Niñez Sánchez deben ser separados de la corporación, y se demanda una revisión profunda del funcionamiento de la Policía Estatal en La Paz.

No hay comentarios: