LA REALIDAD DE LA NOTICIA

POLICÍAS DE LA PAZ SE MANIFIESTAN EN DEFENSA DE SUS DERECHOS LABORALES Y CONTRA SIMULACIONES DEL GOBIERNO DE MARTHA GUERRERO   *Martha G...

martes, 15 de julio de 2025

POLICÍAS DE LA PAZ SE MANIFIESTAN EN DEFENSA DE SUS DERECHOS LABORALES Y CONTRA SIMULACIONES DEL GOBIERNO DE MARTHA GUERRERO

 

*Martha Guerrero no se da cuenta que el desprecio institucional a sus policías, marcara el inicio a un efecto bumerang que a la postre se le regresara con mucha fuerza, pues ella, es la responsable de garantizar a la seguridad de sus habitantes, y si no puede, pues lo mejor sería que renuncie

 



Los Reyes La Paz, Edomex., 15 de julio de 2025.– Elementos activos de la Policía Municipal de La Paz anunciaron una protesta pacífica, para el martes 16 de julio, como respuesta al incumplimiento sistemático del gobierno local encabezado por la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez, quien busca desacreditar esta movilización acusando a los agentes de tener "intereses políticos" y de rechazar el diálogo, cuando en realidad lo que ha habido es omisión institucional, simulación de acuerdos y represión encubierta.

 

Los policías, cansados de promesas vacías y mejoras ficticias, expresaron que las mesas de trabajo promovidas por el Ayuntamiento de la morenista Guerrero Sánchez, han sido utilizadas para tomarse fotos y fabricar boletines propagandísticos, no para resolver las condiciones laborales deplorables que enfrentan quienes arriesgan su vida a diario por la seguridad de los habitantes de la localidad.

 

“No estamos pidiendo lujos, estamos exigiendo lo que por ley nos corresponde: salario digno, equipo adecuado y respeto. No es un capricho político, es una lucha por sobrevivir con dignidad”, declaró uno de los voceros del movimiento, quien pidió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.

 

¿Duplicaron el salario? Falso: los aumentos no han llegado, la alcaldesa ha querido solucionar los problemas con saliva y verborrea.

 

Contrario a lo que declaró el abogado del Ayuntamiento, Ramón Flores, los aumentos salariales solo constituyen una rotunda mentira, y apenas un pequeño grupo ha recibido una mejora mínima. La mayoría sigue percibiendo 3200 pesos quincenales —cantidad insuficiente para enfrentar las condiciones de riesgo y desgaste físico que implica ser policía municipal en La Paz.

 

Además, los uniformes entregados en el primer semestre no alcanzaron ni al 50% del personal, y prácticamente todos los chalecos antibalas están caducos o en muy malas condiciones.

 

Acusan simulación en la adquisición de patrullas

 

Pese al discurso oficial que presume la “adquisición de nuevas unidades”, los agentes denunciaron que varias de esas patrullas son vehículos reacondicionados con logotipos nuevos, y que la mayoría del parque vehicular sigue sin mantenimiento, lo que compromete la operatividad y pone en riesgo a la población.

 

El diálogo ha sido condicionado y manipulador

 

Lejos de fomentar el entendimiento, las autoridades municipales han condicionado los acuerdos al silencio de los elementos y han negado soluciones cuando se trata de remover mandos cuestionados por presuntos abusos o actos de corrupción interna. El subdirector de tránsito municipal Ismael Garduño, un viejo policía, corrupto de la policía estatal y con muchos años de experiencia en el arte del atraco les exige cuotas a los elementos a su cargo, quienes son obligados a salir a robar a los conductores.

 

De ahí la exigencia de destituir a altos mandos señalados por acoso y represalias, situación que fue minimizada por el Síndico Municipal, Héctor Estrada Baltazar, quien pretendió reducir el reclamo colectivo a un “capricho político”.

 

“No vamos a seguir tolerando humillaciones ni amenazas veladas. Si proteger a nuestras familias y alzar la voz por condiciones dignas es ‘hacer política’, entonces que sepa la presidenta municipal que hoy seremos miles de policías políticos”, ironizó otro de los representantes del contingente.

 

Una protesta legítima, no una estrategia de desestabilización

 

La movilización, que podría incluir un cierre del Puente de la Concordia, no pretende afectar a la ciudadanía, sino visibilizar el abandono institucional al que han sido condenados los cuerpos de seguridad local. Si el gobierno no escucha, el silencio de las autoridades será más peligroso que cualquier protesta, por lo que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez tiene que entender que las cosas no están bien en Los Reyes La Paz, debido a que a los policías que son el primer contacto con la ciudadanía, Martha Guerrero y su esposo y operador político pretende tratarlos con desprecio solo por exigir sus derechos, seria bueno que Martha Gurrero Sánchez y su esposo Tranquilino Lagos Buanabad, ganaran un sueldo de 3200 pesos a la quincena.

 

"Nos llaman ratas por pedir un salario justo, pero las verdaderas ratas se esconden detrás de escritorios y conferencias de prensa" — Policías municipales de La Paz.

 

Mientras los representantes del Ayuntamiento se burlan de los elementos con mensajes como “ratas”, queda claro que el desprecio hacia la tropa no sólo es institucional, sino también ideológico. Hoy, los policías de La Paz no sólo marchan por un aumento salarial, sino por respeto, dignidad y verdad.

 

Es lamentable que el anciano y flamante comisario de seguridad pública, el contralmirante Eduardo Fouilloux Bataller, solo ocupe el lugar de una figura decorativa, pues no tiene ni la mínima idea de lo que significa la proximidad y el trato directo con la ciudadanía, pobre anciano todo le ven cara de tonto.  

No hay comentarios: