EN LOS REYES LA PAZ, NO SE VIVE DE TINACOS
*Mientras el agua escasea y la inseguridad se desborda, la
alcaldesa Martha Guerrero intenta tapar el desastre con plásticos
LOS REYES LA PAZ, EDOMEX., 17 de julio de 2025. — En plena
crisis por inseguridad, abandono urbano y un sistema de agua colapsado, la alcaldesa
Martha Guerrero Sánchez, emanada de Morena, intenta maquillar el desastre de su
administración regalando tinacos, en un acto que los propios vecinos califican
como una burla y “atole con el dedo”.
hoy 17 de julio, el Ayuntamiento difundió con bombo y platillo
la entrega de 400 tinacos en colonias de las zonas alta del municipio, como
parte del programa “Tú Bienestar es Importante para Nosotros”, supuestamente
para mitigar la falta de agua. Sin embargo, la realidad en las calles es muy
distinta.
“Nos dan un tinaco, pero no tenemos con qué llenarlo”, lamentan
vecinas de la colonia San José Las Palmas, donde el acceso al agua depende de
pipas privadas que cobran hasta mil 200 pesos por servicio, inaccesible para la
mayoría de pobladores.
El gobierno municipal no ha podido, o no ha querido, resolver
de fondo el problema del desabasto hídrico, pues desde la llegada de la
morenista Guerrero Sánchez no se ha invertido en infraestructura hidráulica ni
se han gestionado convenios reales para dotar de agua a los sectores más
afectados.
Pero además, mientras Martha Guerrero reparte tinacos, la
seguridad pública está en ruinas. Los elementos de la policía municipal: No
reciben ni el salario mínimo, trabajan sin chalecos antibalas, solo cuentan con
10 litros de gasolina por turno de 24 horas.
La delincuencia, en contraste, se mueve libremente en calles
sin patrullaje, mientras el crimen organizado y la delincuencia común han
ganado terreno en colonias como Lomas de San Sebastián, Valle de los Reyes, La
Magdalena Atlicpac, El Pino, etcétera, mientras todo se transforma en desastre.
las calles siempre lucen inundadas, basura por doquier
Recorrer las principales vialidades del municipio como avenida
Texcoco, la Carretera Federal México-Texcoco, avenida Manuel Serrano Vallejo o
la propia Jorge Jiménez Cantú, es constatar el abandono institucional: basura
acumulada, calles intransitables, inundaciones persistentes en temporada de
lluvias, sin desazolve y con coladeras rebosadas.
En lugar de reparar drenajes colapsados, iluminar calles o
mejorar servicios básicos, el gobierno local optó por medidas cosméticas como
la entrega de tinacos que solo sirven para la fotografía oficial.
Una administración ausente
Martha Guerrero ha preferido la propaganda asistencialista
antes que las soluciones estructurales. Los programas como el de tinacos, aunque
útiles en el contextos de desarrollo, son inútiles sin acceso al recurso
hídrico y solo representan un parche político ante la presión social.
La ciudadanía comienza a cuestionar severamente a la
administración morenista que prometió transformar La Paz, pero que hoy deja un
saldo de: Servicios públicos colapsados, inseguridad fuera de control, un
cuerpo policial precarizado, cero transparencia en el gasto público.
“Nos están dando un bote, pero no una solución. Aquí no
necesitamos plásticos, necesitamos agua, seguridad y limpieza”, afirma un padre
de familia de la colonia Hank González.
Mientras en boletines y redes sociales se presume el reparto
de tinacos como gran logro de gobierno, en las calles la situación es
desesperante. La Paz no necesita populismo disfrazado de ayuda social: necesita
un gobierno que trabaje, que invierta y que no huya de los problemas
estructurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario