“DESARTICULAN RED DE DESPOJO EN ECATEPEC”;
DETIENEN A MIEMBROS DE LA “USON”
Ecatepec, Méx., 22 de julio de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio un paso importante en el combate a las redes de despojo que operan en la entidad, al lograr la vinculación a proceso de Ulises “N” y Juan Alberto “N”, presuntos integrantes de la autodenominada Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON).
Ambos sujetos enfrentan ya dos procesos por el delito de
despojo, y actualmente se encuentran recluidos en el Centro Penitenciario y de
Reinserción Social de Tenango del Valle. La detención más reciente deriva de los
hechos ocurridos el 18 de noviembre de 2024, en un domicilio ubicado en la
calle Benito Juárez, colonia Izcalli Santa Clara, municipio de Ecatepec.
ASÍ OPERAN
De acuerdo con las investigaciones, ese día Ulises “N” y Juan
Alberto “N” ingresaron al domicilio acompañados de otros individuos. Aunque se
retiraron a los pocos minutos, dejaron a dos de sus cómplices dentro del
inmueble. Más tarde, regresaron y al ser cuestionados por vecinos, uno de ellos
afirmó ser el propietario, mientras el otro dijo haber sido contratado para
remodelaciones. Desde entonces, comenzaron a ocupar el inmueble y a advertir a
los vecinos que dejaran de “molestar a sus inquilinos”.
Con base en estos hechos, el Ministerio Público solicitó y
obtuvo una orden de aprehensión que fue ejecutada como parte de la Operación
“Restitución”, iniciativa con la que la FGJEM busca desarticular grupos
delictivos vinculados al despojo, extorsión, secuestro y delitos contra la
propiedad.
GOLPE A ESTRUCTURAS CRIMINALES… A MEDIAS
Ulises “N” y Juan Alberto “N” ya habían sido detenidos en mayo
pasado, como parte de la misma operación, por otro caso de despojo. La Fiscalía
del Edomex ha logrado hasta el momento la detención y vinculación a proceso de
18 objetivos prioritarios, ligados a organizaciones como la “USON”, “GOPEZ”,
“Unión 300” y/o “Los 300”, “Sindicato 22 de Octubre”, “Los Gastones” y “AMOS”.
SIN EMBARGO, LOS PRESUNTOS LÍDERES DE ESTAS REDES CONTINÚAN EN
LIBERTAD
Uno de ellos es Guillermo Fragoso Báez, alias “El Jefe”,
dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores 25 de Marzo y secretario
general de la USON, quien pese a múltiples señalamientos sigue operando sin ser
molestado por ninguna autoridad.
Otro caso es el de Christian de Jesús Castillo Grimaldo, alias
“El Jimmy”, actual regidor del Partido Verde en el municipio de Chalco y
presunto cabecilla del “Sindicato 22 de Octubre”. Se le acusa de encabezar una
red de extorsión a transportistas, conductores de pipas de agua y comerciantes,
así como de tener el control ilegal de los pozos de agua potable en diversos
municipios de la zona oriente del Estado de México.
IMPUNIDAD Y PRESUNTOS VÍNCULOS POLÍTICOS
A pesar de las investigaciones y los señalamientos, ambos
personajes han evitado cualquier tipo de acción legal en su contra. En redes
sociales circulan fotografías donde ambos aparecen presumiendo supuestos
vínculos con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y con
el líder del partido Verde en el Edomex, lo que ha generado críticas sobre la
imparcialidad de las investigaciones y una aparente protección política desde
los más altos niveles de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario