“¡LOS MANDA SALUDAR EL APÁ!”
Por: Héctor De Mauleón
Publicado el 29 de julio de 2025.- La base social de La Empresa, organización criminal dirigida
por Júpiter Araujo Bernard, alias El Apá o El Barbas, se movilizó en
cuestión de minutos.
Un sicario apodado El Charlie coordinó el bloqueo de
carreteras por parte de rutas de transporte, así como la quema de llantas y de
un vehículo. Una excandidata a regidora por la alianza PRI-PAN-PRD, Marlén
Burgos, cerró las calles usando como escudo a las mujeres del pueblo. Un
vecino se apoderó de las llaves de los vehículos blindados que las autoridades
acababan de asegurar en seis domicilios que habían sido cateados: un BMW,
una camioneta Cherokee y un Audi TT.
En poco tiempo, elementos de la secretaría de Seguridad
Pública, la fiscalía estatal y el ejército mexicano quedaron cercados en
Totolapan, Morelos, un municipio rural ubicado a 60 kilómetros de Cuernavaca.
El Ayuntamiento, que preside Alejandro Alfaro Nolasco, con
quien “La 4ta. Transformación llegó a Totolapan”, lanzó un llamado
para que la población mantuviera la calma, pero exhortó a que “en caso de que
algún habitante perciba o reciba algún acto que pueda considerarse abuso
de autoridad”, lo reportara en redes sociales de manera inmediata.
En un video difundido en redes sociales aquel día, se ve a la
excandidata Marlén Burgos señalar a los militares: “Todos ellos saben
quién es el Apá —dice— y este pueblo se respeta… A la de tres vamos a gritar, a
ver qué vamos a gritar, ¡los manda saludar el Apá!”.
La gente congregada en la calle repite el grito: “¡Los manda
saludar el Apá!”. Se oyen aplausos, gritos y silbidos.
En otra grabación, Burgos negocia con las
autoridades y acepta que las mujeres que la rodean abran la calle a
condición de que no se lleven detenido a ningún poblador. En un video
grabado horas más tarde, la excandidata afirma que desde que La Empresa llegó a
Totolapan “jamás han permitido la extorsión”. “Si por eso me van a
condenar, discúlpenme amigos, yo defiendo mi sangre”. La mujer afirma que desde
hace dos años “jamás me han vuelto a robar”.
Cuando las autoridades salieron del poblado sin detenidos, La
Empresa divulgó dos “comunicados”: uno para exigir que el vecino que se había
robado las llaves de los autos fuera entregado en “buenas
condiciones” y las autoridades devolvieran los autos asegurados (“Ya vienen más
refuerzos, así que ustedes saben”), y otro en el que El Barbas agradeció a
Totolapan por “un día histórico”:
“Estoy totalmente agradecido con todos ustedes pueblo de totolapan
porque ustedes mismos hicieron valer sus derechos y hacen que respeten a este
bello pueblo… esto es una lección para todas las autoridades que si ellos no
ponen orden, no pueden venir a mandar donde nosotros sí impusimos uno. Estoy
orgulloso de toda la gente que hoy reaccionó de esa manera, el día en que no
esté uno ustedes mismos pueden imponer orden…”.
Una finca de Totolapan, llamada Los Aguacates, fue
el sitio en donde Júpiter Araujo Bernard, El Barbas o El Apá, se reunió el año
pasado con los candidatos a las presidencias municipales de Cuautla,
Atlatlahucan y Totolapan (los panistas Jesús Corona Damián y Agustín Toledano
Amaro y el morenista Alejandro Alfaro Nolasco), acompañado por otros funcionarios y
rodeado por una veintena de hombres armados.
El video de esa reunión se filtró en febrero de este año,
cuando todos los presentes habían triunfado en las elecciones de 2024:
“Nosotros aportamos votos a su campaña y una vez que ganen, cobramos
mensualmente una cuota para mantener tranquilos los municipios”, dijo El
Barbas.
Según reportes oficiales, durante el gobierno de Cuauhtémoc
Blanco, El Barbas llegó a Morelos a encabezar una alianza entre Gente Nueva del
Cártel del Pacífico y la Unión Tepito, la cual se quebró poco después.
Araujo se estacionó primero en Tepalcingo y avanzó luego sobre un corredor que
hoy vive presa de la extorsión y en el que los que los niveles de violencia se
dispararon en los últimos años: Cuautla, Ocuituco, Yecapixtla, Atlatlahucan y
Totolapan.
Luego de los quiebres del grupo criminal, agudizados por la
captura hace unos meses del operador conocido como El Niño de Oro, El Barbas
fundó La Empresa.
Desde que el video de los hoy presidentes municipales se
filtró, la Fiscalía General de la República anunció la apertura de
una carpeta de investigación: todos los alcaldes involucrados, sin embargo,
continúan en sus cargos. Y como lo demostró el operativo realizado en Totolapan
el pasado 24 de julio, el poder de Júpiter Araujo, cobijado por una
extensa base social, se mantiene intacto.
A pesar de las pruebas existentes, no se ha tocado en Morelos el pacto entre narcotraficantes y políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario