LA REALIDAD DE LA NOTICIA

CHIMALHUACÁN: ENSAYO DE CAMPAÑA ANTICIPADA DE HIGINIO MARTÍNEZ CON DINERO PÚBLICO Y COMPLICIDAD DE LA ALCALDESA XÓCHITL FLORES   Por: Ex...

viernes, 11 de julio de 2025

ABANDONO INSTITUCIONAL EN LOS REYES LA PAZ: TRABAJADOR VOLUNTARIO ES ARROLLADO POR CAMIÓN DEL AYUNTAMIENTO Y PERMANECE HOSPITALIZADO

 

*Trabajador arrollado por camión del Ayuntamiento… y el gobierno lo abandona




LOS REYES LA PAZ, EDOMEX.– La noche del pasado miércoles 25 de junio, alrededor de las 11:00 p.m., Juan Alberto “N”, trabajador voluntario del área de limpia del Ayuntamiento de Los Reyes La Paz, fue arrollado por un camión recolector de basura, con número económico 52, propiedad del propio gobierno municipal. Juan Alberto casi pierde su pierna y las autoridades como si no pasara nada.

 

El incidente tuvo lugar sobre la avenida Jorge Jiménez Cantú, sin número, en la colonia Profesor Carlos Hank González, mientras la víctima realizaba labores como recolector, actividad que desarrollaba de forma constante bajo la supervisión de Juana Oropeza García, exregidora morenista y actual responsable del área de limpia municipal.

 

A raíz del atropellamiento, Juan Alberto fue trasladado a un hospital en condiciones críticas, donde permanece hasta el momento sin apoyo legal, económico o institucional por parte del gobierno municipal de Morena, pese a que realizaba una labor esencial para la administración pública.

 

INTENTO DE EVASIÓN Y SILENCIO OFICIAL

 

Desde que ocurrieron los hechos, Juana Oropeza ha intentado deslindarse del caso, negando la relación laboral con la víctima, a pesar de que su actividad era conocida por el personal del área. La alcaldesa Martha Guerrero tampoco ha emitido posicionamiento alguno, y el caso ha sido completamente ignorado por su equipo de trabajo.

 

De igual forma, Tranquilino Lagos, esposo de la alcaldesa y considerado el operador político de Morena en el municipio, también ha guardado silencio, a pesar de que su influencia es determinante en la toma de decisiones dentro de la administración local, aunque no ostenta cargo formal alguno.

 

DENUNCIA FORMAL Y SEÑALAMIENTO DE RESPONSABLES

 

La denuncia por este hecho fue debidamente presentada y quedó asentada en la Carpeta de Investigación con número:

NUC: NEZ/NEZ/REY/053/178289/25/06

 

NIC: NEZ/REY/02MP1/443/01161/25/06

 

Los presuntos responsables, identificados como David Oswaldo “N” y Eliezer “N”, enfrentan cargos por el delito de lesiones.

 

UNA ADMINISTRACIÓN AUSENTE ANTE EL DOLOR AJENO

 

Este lamentable episodio no solo pone en evidencia la precariedad y desprotección de los trabajadores voluntarios, sino también la falta total de compromiso humano y político de una administración que desaparece cuando más se le necesita.

 

El caso de Juan Alberto “N” es, en sí mismo, un símbolo del abandono institucional que se vive en Los Reyes La Paz, donde el poder responde a los intereses del partido, pero no a las necesidades de la gente.

CACHAN EN LA MOVIDA AL DIF EN VARIOS ESTADOS: “APOYAN” A MUERTOS

 

*Veracruz, Guerrero, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León y Oaxaca son algunos estados que tienen a personas fallecidas en las listas de apoyos del DIF, revela auditoría oficial. Millones de pesos siguen pendientes de aclaración

 

*Personas fallecidas en las listas de apoyo, práctica que persiste.

 



Por: Áxel Chávez

Ciudad de México. 11 de julio de 2025– La práctica de otorgar recursos del DIF a personas fallecidas no es nueva, pero persiste según las pesquisas de la Auditoría Superior de la Federación. 

 

Esta irregularidad fue detectada al revisar el origen de los recursos, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

 

Por ejemplo, en Veracruz, el DIF destinó 3 millones 469 mil 800 pesos para mil 496 personas fallecidas, a través de los programas Alimentación Escolar Fría, Alimentación Escolar Caliente, Atención Alimentaria en los primeros 1,000 Días, Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y Atención Alimentaria a Personas en Situación de Emergencia o Desastre.

 

Según el registro del DIF, durante el último año del morenista Cuitláhuac García, esta instancia validó que menores en edad escolar consumieron alimentos para mejor su estudio nutricional, a través de desayunos que consistían en leche, cereal integral, fruta deshidratada y oleaginosas, además de que igualmente recibían menús de alimentos frescos para asegurar su desarrollo físico y mental.

 

Se trataba de alumnos en zonas marginadas o con alto grado de rezago social, pero mientras los registros los anotaban como beneficiarios, y se cargaba el costo de un consumo a su nombre, los supuestos niños ya habían fallecido.

 

García fue gobernador de Veracruz desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 30 de noviembre de 2024.

 

El caso no es exclusivo de Veracruz: otras entidades tienen dinero pendiente por comprobar, aunque 16 incurrieron en esta acción detectada por la ASF y parte del primer informe de observaciones de la cuenta pública 2024.

 

Tampoco es una práctica nueva: en enero, se reveló que durante 2023 –tras la revisión de las tres entregas de la cuenta pública correspondientes a ese año– al menos 12 entidades tenían en su padrón de beneficiarios de programas sociales a personas muertas, y que a nombre de ellos se entregaron despensas o apoyos económicos que, en conjunto, ascendieron a 18 millones nueve mil 825.93 pesos.

 

Esos decesos no sólo ocurrieron en el año por el que fueron auditados los gobiernos estatales, sino que hubo casos en los que desde 2010 existía un acta de defunción que confirmaba el estatus de los “beneficiarios” a cuyos nombres se seguían “emitiendo” apoyos, según la serie de inspecciones que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo a los estados por los recursos que recibieron en 2023 del FAM, cuyo objetivo debe ser contribuir al financiamiento de los programas de asistencia social en materia alimentaria, para personas en situación de desamparo y vulnerabilidad.

 

Además de Veracruz, Guerrero, Chihuahua, Tabasco, Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León Yucatán y Oaxaca estuvieron entre las entidades con recursos cargados para apoyos a nombres de personas muertas en 2023 y algunas de ellas repitieron la anomalía en 2024, siempre a través de los sistemas DIF.

 

En este último año, la ASF descubrió que los supuestos beneficiarios eran personas que ya habían fallecido, porque cotejó las listas que les proporcionó cada sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia con las bases de datos de la Secretaría de Salud (SS), la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la matrícula de la Secretaría de Educación Pública (SEP), debido a que entre los “apoyos” estaban los de alumnos en condiciones de vulnerabilidad.

 

También en el último año del emecista Enrique Alfaro, el DIF de Jalisco tuvo registrados a 841 beneficiarios ya fallecidos de los programas Alimentación Escolar, Alimentación a Grupos Prioritarios, y Atención a Grupos Prioritarios, Primeros 1,000 Días. En ellos, la “justificación presupuestal” fue un gasto de un millón 850 mil pesos, que ahora el gobierno estatal debe acreditar o reintegrar a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

 

En la Ciudad de México, la ASF halló que “se otorgaron” desayunos a 69 beneficiarios identificados como decesos de ejercicios fiscales anteriores y en 2024 el gasto ascendió a 189 mil 800 pesos; sin embargo, durante la inspección, la administración capitalina justificó las entregas para 28 personas, cuyo costo fue de 77 mil pesos.

 

Nuevamente Baja California Sur tiene que comprobar por qué 27 personas fallecidas recibieron “apoyos” por 79 mil 904.84 pesos.

 

Campeche también otorgó “beneficios” por 33 mil 600 pesos a personas registradas como decesos en la base de datos de la Secretaría de Salud, pero reintegró el dinero a la Tesofe en el transcurso de la auditoría, en tanto que el gobierno del estado de Chiapas debe justificar 839 mil 150.92 pesos que corresponden a “ayudas sociales” para quienes no las recibieron, porque habían muerto, pero igualmente a quienes están fuera del rango de edad para seguir recibiendo apoyos, sin que la auditoría de cumplimiento 574 especifique a qué cantidad corresponde una y otra irregularidad.

 

Colima debe aclarar o reintegrar el uso de 283 mil 158.89 pesos en insumos y dotaciones alimentarias que dio a 85 personas de quienes la Secretaría de Salud tenía confirmación de su muerte, y el gobierno de Morelos debe hacer lo propio con 39 mil 475.18 pesos que emitió a nombre de 14 beneficiarios identificados como decesos.

 

De igual forma en Nuevo León, la ASF presume un posible daño a la hacienda pública federal de 218 mil 867.56 pesos por apoyos de los programas de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y de Atención Alimentaria en los Primeros 1,000 Días a 43 personas fallecidas.

 

En el último año de gestión del panista Mauricio Vila Dosal en Yucatán, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) incluyó en su lista de apoyos sociales a 1,010 beneficiarios activos que, en realidad, eran personas que ya habían fallecido.

 

Por este posible uso indebido del erario, el ente federal reclama 4 millones 975 mil 178.81 pesos, aunque la observación también considera otros apoyos a mil 181 beneficiarios que no cumplían con el rango de edad establecido, sin especificar el monto que corresponde a una y otra inconsistencia por parte del DIF estatal.

jueves, 10 de julio de 2025

DENUNCIAS APUNTAN A OPERATIVOS ILEGALES, INSTRUMENTADOS

 BAJO EL MANDO DE ISMAEL GARDUÑO


*La policía de transito municipal ya tiene cansados a los conductores que circulan por la carretera Federa México-Texcoco y México-Puebla

 



Los Reyes La Paz, Edomex. 10 de julio de 2025.- Hoy alrededor del mediodía, medios de comunicación pudieron constatar la rampante corrupción que impera al interior de la policía de Tránsito Municipal a cargo del subdirector Ismael Garduño, un viejo policía, corrupto y con muchos años de experiencia en el arte de llenarse los bolcillos de dinero mal habido, Garduño, desde hace más de tres décadas se formo en la corrupta policía del Estado de México.

 

Aun se recuerda, allá por el año 1990 cuando Garduño era el oficial de la guardia, quien bailaba a conductores de vehículos y, al mismo tiempo, era el encargado de recaudar el dinero para los jefes policiacos de la policía estatal, cuando en la localidad estaba instalado el segundo sector policiaco de la policía del Edomex ¿Esa será la cuarta transformación que prometió Morena?

 

Ciudadanos denuncian extorsiones, operativos arbitrarios y cobros ilegales por parte de agentes de tránsito, pese a la suspensión oficial de infracciones que anuncio la alcaldesa morenista Martha Guerrero, en febrero de este año, instrucciones que Garduño se ha pasado por el arco del triunfo.

 

Es lamentable que los abusos policiacos se cometan con el consentimiento del subdirector de Tránsito Municipal. Fueron las patrullas ME-710A-2, con numero económico: 239 y la ME-799A-2, con número económico: 240, las que fueron fotografiadas deteniendo vehículos aparentemente sin ningún argumento para hacerlo. Las unidades se encontraban circulando una y otra vez sobre la carretera Federal México-Puebla, en el tramo que comprende los limites del municipio de La Paz e Ixtapaluca, buscando a conductores incautos.  

 

De acuerdo con testimonios recogidos en redes sociales y medios locales, elementos de tránsito han sido señalados por realizar detenciones arbitrarias, amenazas de remisión al corralón y cobros ilegales sobre la carretera federal México-Puebla, así como sobre la carretere Federal México Texcoco, uno de los puntos más conflictivos del municipio.

 

"Me pararon sin razón, me dijeron que tenía que pagar dos mil pesos si no quería que se llevaran mi coche, pero nunca me dieron una infracción oficial ni boleta", narró un automovilista afectado a través del sitio ciudadano Apestan.com.

 

Los señalamientos públicos, algunos difundidos en medios como Quadratín, Cuestión de Polémica y Reporteros en Movimiento, apuntan a una estructura operativa tolerante al abuso, en la que los agentes aprovechan su autoridad para recaudar dinero de forma informal, bajo amenazas o pretextos administrativos.

 

Es obvio que Ismael Garduño no ha sido señalado directamente por cometer actos de corrupción, sin embargo, su nombre aparece como responsable operativo de la corporación de tránsito desde que inicio la administración de la morenista Martha Guerrero. Es importante destacar que, en reportes recientes, Garduño figura como el superior de la agente Marlene Yessica Chávez Estévez, asesinada en mayo pasado, y quien trabajaba bajo sus órdenes, sin embargo, garduño jamás hizo un pronunciamiento al respecto.

 

Pese al compromiso de la administración municipal de erradicar prácticas ilícitas, las quejas persisten. El director general de Seguridad Pública, Eduardo Fouilloux Bataller, incluso hizo público su número telefónico para recibir denuncias ciudadanas. No obstante, los casos siguen acumulándose, así como la policía de tránsito se pasó la orden de la alcaldesa por el arco del triunfo, así mismo, se pasaron la orden del flamante Contralmirante Bataller por el mismo arco del triunfo.

 

Los conductores que circulan por la carretera federal México-Texcoco en los limites entre Los Reyes La Paz, así como los que circulan sobre la carretera México-Puebla, en los límites del municipio de La Paz e Ixtapaluca, ya están cansados de los abusos y atracos que se cometen todos los días por parte de la policía de transito municipal a cargo de comandante Garduño.

 

La alcaldesa morenista Martha Guerrero Sánchez, no tuvo empacho en nombra a un expolicía estatal, con un negro historial para estar al frente de la corporación que sin duda y gracias a la galopante corrupción, deja ganancias millonarias, y por supuesto que ese trabajo lo debe de hacer un jefe policiaco que tiene más de tres décadas de experiencia, aunque este señalado como un policía “ratero, corrupto y abusivo”. Bien por la cuarta transformación.

miércoles, 9 de julio de 2025

 ¿QUIÉNES SON LOS PÚRPURA?

 

Por: Héctor De Mauleón

 



Publicada el 9 de julio de 2025.- La colonia Anáhuac, al poniente de la CDMX, se cimbró a partir de 2020 con una serie de asesinatos ejecutados en el perímetro de unas cuantas calles: Laguna de Chapala, Laguna de Términos, Laguna de Cuitzeo, Lago Tláhuac, Lago Pátzcuaro y Lago Zirahuén.

 

El viernes 17 de enero de 2021, a las 11 y media de la noche, desde las ventanillas de un vehículo, cinco personas fueron acribilladas frente al número 86 de Laguna de Chapala. Entre las víctimas se hallaba Roberto Erasmo Maya, El Robert, cercano al líder de la Unión Tepito, Pedro Ramírez Pérez, conocido como El Jamón.

 

En esa masacre se efectuaron 33 disparos de .9mm. Un día antes, un operador de El Robert había sido asesinado muy cerca de ese sitio por sujetos que llegaron en dos motos, tocaron la puerta de su domicilio y le dispararon en el cuello cuando abrió la puerta.

 

Según las autoridades, la múltiple ejecución ocurrida en Laguna de Chapala estaba ligada con el ataque a una chelería de Azcapotzalco, ordenado por El Robert y ocurrido semanas antes –el saldo fue de seis muertos y 10 lesionados.

 

Esa masacre estaba conectada también con el asesinato en las mismas fechas de un sujeto apodado El Balín, quien se decía asociado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, operaba en la misma zona que El Robert y entregaba tarjetas de presentación con el nombre de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, en los negocios que se encargaba de extorsionar.

 

Al Balín lo asesinaron en Tultitlán, Estado de México, durante un ataque en el que se dispararon 50 tiros.

 

Ya una balacera ocurrida en la colonia Anáhuac una madrugada de abril de 2020 había dejado un muerto y seis lesionados. Esta vez, en Lago Zirahuén, otros 50 cartuchos percutidos. El lugar fue identificado por el gobierno de la ciudad como un punto de venta de drogas.

 

Balaceras y asesinatos cometidos con saña siguieron ocurriendo en los meses posteriores. El 3 de abril de 2021, por ejemplo, sujetos apodados El Bam Bam y El Elver fueron acribillados desde un automóvil en la esquina de Laguna de Términos y Laguna de Chapala. Les dieron 30 tiros.

 

En agosto de ese año, en Términos y Laguna de Pátzcuaro, a un lado de un altar religioso, un hombre fue asesinado de dos disparos en la cabeza.

 

Entre 2022 y 2023 las ejecuciones se sucedieron en Lago Pátzcuaro y Laguna de Términos, así como en Lago Cuitzeo y Lago Mayrán.

 

Unas veces eran motosicarios. Otras, los homicidios se cometían desde autos y camionetas.

 

Era mucho para tan pocas cuadras. Las muertes ocurrían frente a los domicilios de narcomenudistas o frente las “narcotienditas” que infestan la Anáhuac, la Pensil, la Tlaxpana y San Juanico.

 

En marzo de 2024, otra ejecución, llevada a cabo con el mismo método, ocurrió en Lago Iseo. El 8 de agosto, dos venezolanos fueron asesinados en una sucursal de La Casa de Toño ubicada en la zona. Los sicarios dispararon cuatro veces, salieron del lugar y escaparon en una motocicleta. “No se cuenta con sus características”, indicó el reporte oficial.

 

En todos esos años, la Secretaría de Seguridad capitalina desplegó operativos, realizó decomisos de drogas y armas. Listas de narcomenudistas detenidos fueron publicitadas en los medios.

 

En la colonia Anáhuac, sin embargo, se seguían matando.

 

Hace apenas unos días, en una serie de operativos, uno de los cuales se llevó a cabo en Laguna de Cuitzeo y Laguna de Mayrán, 12 narcomenudistas fueron detenidos en las inmediaciones de la Anáhuac.

 

Un reporte de inteligencia indica que en la zona se está dando la operación de dos células criminales. Una de ellas es conocida como Los Púrpuras y tiene una base en Lago Gascasónica. El reporte indica que Los Púrpuras son dirigidos por un sujeto apodado El Razo y que tiene en activo a un grupo de sicarios conocidos como El Balón, El Papi y El Teté.

 

La segunda sigue vinculada a la Unión Tepito y opera en la Tlaxpana y San Juanico. De acuerdo con la investigación, un individuo apodado El Inválido “está encargado de recoger la droga en el aeropuerto” para entregarla al nuevo representante del grupo criminal: Gregorio “N”.

 

En las mismas calles donde comenzaron las matanzas en 2020, continúa idéntica, cinco años más tarde, una operación criminal que no se detiene, y en la que muchos de los verdaderos jefes están operando desde las prisiones.

 

Entre la droga del aeropuerto y las órdenes dictadas desde las prisiones, la colonia Anáhuac vive despedazada por el crimen, la droga, la violencia y, sobre todo, la inacabable corrupción.

lunes, 7 de julio de 2025

EL CÁRTEL DE SINALOA, DUEÑO DEL C5

 

Por: Héctor De Mauleón

 

... y basta también con hacer un repaso del estado de las cámaras de videovigilancia de la ciudad durante el reciente asesinato de los dos funcionarios más cercanos a la jefa de gobierno Clara Brugada

 




Publicado el 7 de julio de 2025.- Un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos acaba de revelar que un pirata informático, un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa, identificó a un agente del FBI basado en la Ciudad de México, obtuvo sus registros telefónicos de entrada y salida, y utilizó cámaras de vigilancia de la capital para recopilar información, ver con quién se reunía, y asesinar a sus posibles informantes.

 

La información es uno de los primeros misiles que Ovidio Guzmán, uno de los hijos del Chapo que irá a juicio este 9 de julio, ha entregado al gobierno estadounidense en búsqueda de beneficios. La información se enmarca en los convenios —la “evidente” negociación con las autoridades de aquel país, como la ha llamado el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch— que a mediados de mayo permitieron que 17 familiares de Ovidio se entregaran en la frontera y cruzaran hacia California.

 

Como de tantas otras cosas en la relación bilateral, el gobierno mexicano admitió y se quejó de que no estaba al tanto de esa negociación.

 

A través de una tarjeta emitida hace unos días por el coordinador general del C5 en la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, las autoridades negaron que hubiera ocurrido una infiltración criminal en el sistema de videovigilancia de la capital desde la llegada de Claudia Sheinbaum al gobierno de la ciudad, en diciembre de 2018.

 

Según Guerrero Chiprés, “no ha precisado el hacker que hizo la acusación si eran cámaras públicas o privadas”. Afirma el funcionario que el sistema se fortaleció en materia tecnológica desde la llegada de Sheinbaum al gobierno de la CDMX, lo que hace imposible su infiltración, y acusa que esto ocurrió en 2018, durante la gestión de Miguel Ángel Mancera.

 

Basta con revisar los artículos que Guerrero Chiprés publica en diarios mexicanos, en los cuales la autocrítica huyó en estampida y en los que los aplausos llegaron en masa. Y basta también con hacer un repaso del estado de las cámaras de videovigilancia de la ciudad durante el reciente asesinato de los dos funcionarios más cercanos a la jefa de gobierno Clara Brugada (que no estaban infiltradas, pues algunas ni siquiera servían) para entender el sentido de las declaraciones del funcionario.

 

En todo caso, Guerrero Chiprés emplea como argumentos exculpatorios del gobierno de la ciudad que “los hechos ocurrieron en una época en que se negaba la existencia del crimen organizado”, y sostiene que durante el gobierno de Mancera “se ha demostrado que hubo maquillaje sistemático de cifras de incidencia delictiva”.

 

Durante la gestión de Mancera como jefe de Gobierno la explosión criminal alcanzó rangos históricos, desde luego. Un ejemplo: la Unión Tepito dejó de ser una organización delictiva que actuaba solo en una delegación capitalina y se apoderó de las actividades delictivas en más de la mitad de la ciudad. Se asentó en el centro, el oriente, el poniente, el sur de la capital. Las narcoejecuciones alcanzaron niveles nunca vistos.

 

Fue sin embargo durante el gobierno de Claudia Sheinbaum cuando Ovidio Guzmán llegó a operar la capital del país. Después del Culiacanazo de noviembre de 2019, fecha en que, por órdenes de Andrés Manuel López Obrador, Ovidio fue liberado, el hijo del Chapo salió de Sinaloa y estableció en la CDMX lo que la periodista Peniley Ramírez llamó “un puesto de avanzada”: una oficina que, según informes de la Marina, recibía a través de componendas con autoridades aduanales el fentanilo llegado de China y operaba su traslado hacia el estado de Sinaloa.

 

Era en la capital del país donde se llevaban a cabo los pagos por esa operación.

 

Como se ha revelado, Ovidio estuvo al frente del “puesto de avanzada” entre 2019 y 2021 (o 2022). Los marinos siguieron su paso por departamentos de Santa Fe, la colonia del Valle y la Nápoles, y se enteraron de que el Mayo Zambada y Rafael Caro Quintero habían enviado sicarios de Tijuana para que lo asesinaran.

 

El 24 de octubre de 2021, cuatro gatilleros lo tuvieron a solo unos pasos en el Cheesecake Factory de Parque Delta. “Estamos listos”, informó uno de estos al jefe de esa operación: Pablo Núñez, El Flaco.

 

Ovidio se salvó porque a esa hora había en Plaza Delta mucha gente, y él iba acompañado por dos hombres armados. Los sicarios de El Flaco fueron detenidos más tarde por los marinos en la esquina de Dakota y Vermont, muy cerca del hotel donde Ovidio se hospedaba.

 

Fueron varios meses los que el hijo del Chapo, que hoy busca beneficios por parte del gobierno de Estados Unidos, se escondió y operó desde la capital después de ser liberado por órdenes de Andrés Manuel López Obrador, y se hizo pasar por un empresario restaurantero.

 

A mediados de 2022, incluso, 14 pistoleros de su grupo fueron detenidos en Topilejo: eran miembros de sus “Fuerzas Especiales” y habían llegado a disputarle al Mayo Zambada y a Caro Quintero la capital del país.

 

Ovidio fue aprehendido en Sinaloa a través de información proporcionada por agencias estadounidenses que hoy lo acusan de haber negociado desde la CDMX la droga que llegaba en vuelos comerciales al aeropuerto capitalino, y por la que él obtuvo más de 24 millones de dólares.

 

¿Uno de sus hackers pudo haber infiltrado el C5 en ese tiempo?

 

El Departamento de Justicia deja suelta la bomba: una más en la serie de bombardeos contra el gobierno mexicano, en el que los misiles llegaron ya a la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, tras la acusación por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa contra la casa de bolsa de su amigo y enlace con el sector financiero, Alfonso Romo.

 

Estados Unidos va soltando, uno a uno, tiros de precisión que apuntan a un objetivo mayor.

domingo, 6 de julio de 2025

EL COMEDIANTE FACUNDO SE QUEJA DEL PERIFÉRICO NORTE POR TANTO BACHE

 

*El conductor dio a conocer las malas condiciones de una de las avenidas más importantes de la entidad mexiquense ¿Será que esa es la cuata transformación?

 



Toluca, Edomex. 5 de julio de 2025.- El conductor de televisión y comediante Facundo levanto la voz enérgicamente en redes sociales para manifestar la pésima situación del Periférico Norte en el Estado de México, donde los baches han convertido la circulación en un verdadero desafío para cientos de miles de automovilistas.

 

A través de un video publicado en sus plataformas, el también participante de diversos realities shows documentó las pésimas condiciones de esta vía en tono sarcástico y con fuerte crítica a las autoridades.

 

“Es divertidísimo manejar en Periférico en la zona norte del Edomex, hay tantos baches que parece un juego interactivo”, dijo Facundo, mientras mostraba imágenes de su trayecto en la lateral de la autopista México-Querétaro, a la altura de la empresa BIC.

 

En el material audiovisual, acompañado del emblemático tema “Gimme Tha Power” de Molotov, se observan megabaches llenos de agua, que complican severamente el tránsito vehicular.

 

Facundo también ironizó sobre una aplicación de navegación que señala los baches en tiempo real: “Para qué lo anuncian, más bien lo que no hay es territorio desbacheado, no mames, esto está más bachoso que una fiesta de pachecos”, expresó entre risas.

 

En un segundo video, el conductor cuestiona: “Qué onda banda del Estado de México, ¿si pagan impuestos? Porque creo que los están timando un poco sus autoridades, parece que se están clavando un poco del baruclo (dinero). No doy crédito a la cantidad de hoyos que hay en el periférico, es una mamada, a disfrutar de lo votado", destacó.

 

Facundo, no se equivoca al señalar el abandono en el que se encuentran las carreteras no solo del periférico norte del Estado de México, sino prácticamente todas las carreteras, calles y avenidas de los 125 municipios del Edomex.

 

Ahora solo falta esperar a ver si algún día a los alcaldes, alcaldesas y a flamante gobernadora, a la morenista Delfina Gómez, algún día se le ocurre la grandiosa idea que las calles y avenidas en toda la entidad mexiquense necesitan mantenimiento.

 

Mientras tanto hay que seguir transitando, en el abandono de las carreteras a las que ya no les caben los baches por falta de mantenimiento, o quizás, esa es la cuarta transformación.

sábado, 5 de julio de 2025

RESUELVE TAMAULIPAS QUE A EL UNIVERSAL Y A MÍ NOS REGISTREN 4 AÑOS COMO VIOLENTADORES DE GÉNERO

 

Por: Héctor De Mauleón

 



Columna publicada el 3 de julio de 2025.- A través de un notificador, la nueva resolución del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas llegó a las puertas de mi domicilio.

 

Todo esto en razón de una columna publicada en este espacio el 1º de mayo pasado bajo el título de “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas”, la cual abordó las redes de tráfico de combustible en las aduanas de Tamaulipas, a partir de un oficio en el que el ex secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, denunció al administrador de Operación Aduanera, Juan Carlos Madero Larios, de extorsionar agentes aduanales, recibir sobornos y estar vinculado con una red de tráfico de huachicol.

 

En la columna en cuestión señalé básicamente que Madero Larios seguía impune a pesar de la denuncia del exsecretario, y anoté el hecho preocupante de que el líder de esa red de tráfico fuera cuñado de Tania Contreras, exconsejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal, considerada entonces “la carta más fuerte de Morena para quedarse con la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado” (cosa que, tras la elección judicial, obtuvo Contreras).

 

Ese era el tema de la columna: las redes impunes y su conexión con el Poder Judicial.

 

Todo esto sucedió, por cierto, en los días en que acababa de llevarse a cabo en Altamira, Tamaulipas, un decomiso histórico de 10 millones de litros de huachicol.

 

Contreras nos denunció, a EL UNIVERSAL y al autor de esta columna, por violencia política en razón de género. El Tribunal Electoral del estado, integrado por una prima hermana suya y por un magistrado que fue subordinado directo de su esposo en la subsecretaría general de gobierno, atendió la denuncia y nos dictó una serie de medidas cautelares.

 

Se nos ordenó eliminar de inmediato la publicación de la página web de EL UNIVERSAL y no volver a emitir expresiones que vincularan a Contreras “con personas o actos delincuenciales”.

 

El periódico tomó la decisión de resistir el inadmisible intento de censura, condenó el amago de llevar a cabo procedimientos sancionatorios por la publicación de un tema de interés público relacionado con la corrupción y preguntó si este era el futuro para el Poder Judicial.

 

Comenzó la incierta batalla legal.

 

Según la resolución enviada nuevamente a mi domicilio, y no al del periódico donde la columna se publicó, el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas ha declarado existente la infracción de “violencia política en contra de las mujeres en razón de género” debido a la publicación de esa columna.

 

Después de infinitas páginas de jerga legal, la resolución ordena que se me inscriba durante cuatro años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

 

Me ordena ofrecer durante 16 días naturales una disculpa pública en la misma columna, “y dejar el mensaje anclado de fijo”.

 

Me ordena publicar la síntesis de la resolución, absteniéndome “de incluir comentarios o expresiones ajenas al fin y a los alcances definidos en la presente sentencia”.

 

Me ordena “reconocer los hechos”. “Aceptar mi responsabilidad”. “Dignificar a mi víctima”, sin que la disculpa “reviva las situaciones que provocaron la sanción”.

 

Me obliga a hacer pública mi “aceptación expresa de la necesidad de reparar el daño”.

 

Y “como medida idónea para inhibir conductas futuras como la acreditada en el caso concreto”, me impone una multa que debo pagar ante la Dirección de Administración del Instituto, so pena de que se dé vista a las autoridades hacendarias para que sean estas quienes procedan al cobro.

 

Para que tenga acceso a un “mayor grado de sensibilización”, me mandan a leer, además, guías y manuales para el uso no sexista del lenguaje y para el uso del lenguaje inclusivo desde un enfoque de perspectiva de género.

 

No es todo. La resolución sostiene que también EL UNIVERSAL incurrió en violencia política de género al no eliminar la publicación, y a fin de que “el infractor” pueda “hacer conciencia” de que “su conducta fue ilícita”, se la ha impuesto también el pago de una multa. Se le obliga, además, a reconocer “su responsabilidad”, a ofrecer una disculpa pública, a aceptar “la necesidad de reparar el daño”, a publicar un extracto de la sentencia durante cinco días naturales... y a permanecer, a lo largo de cuatro años, en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

 

Las faltas leves, por cierto, son sancionadas con una permanencia en el registro de hasta por tres años.

 

La batalla legal sigue su curso. El hecho referido arriba se enmarca, sin embargo, en el patrón de censura, en la embestida imparable contra medios, periodistas y ciudadanos que osan ejercer la crítica frente a un régimen que se dice democrático y que solo da muestras de practicar la intolerancia.

viernes, 4 de julio de 2025

DESPIDEN A PERITOS POR FALLAR EN PROTOCOLOS

 



Ecatepec, EdoMéx. 4 julio 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que tres servidores públicos fueron separados de sus cargos tras ser evidenciados mediante notas periodísticas por no levantar los casquillos que formarían parte de los indicios de una escena de homicidio en Ecatepec.

 

El periódico Reforma publicó que los peritos realizaron el levantamiento en menos de 20 minutos del cadáver de un joven que fue hallado muerto en el Circuito Exterior Mexiquense este jueves.


Sin hacer la búsqueda correcta de los indicios en la cuneta ubicada en el kilómetro 31+600, se apegaron a la primera versión de los policías, que señalaba que la víctima pudo haber sido arrollada.


Los servidores públicos cesados son un perito criminalista, un policía de Investigación que ayudó en el levantamiento y el subdirector de servicios periciales en esa región.

 

"Tras analizar las acciones de los elementos de la Fiscalía que se constituyeron en el lugar del hallazgo, se establecieron presuntas irregularidades en sus funciones al no haber fijado fotográficamente y realizar la inspección del lugar de forma incorrecta", detalló la institución.


Informó que darán parte a la Visitaduría General para que investigue la actuación de los servidores públicos y sus posibles sanciones. Además de otros posibles funcionarios.

Por otro lado, señaló que ante la falta del aseguramiento de los indicios en el sitio, se harán las indagatorias respecto al asesinato con dos ojivas que fueron extraídas del cadáver, ya que, tras inspecciones nuevas en el sitio, ya no fue localizado el cartucho.

jueves, 3 de julio de 2025

UN RATÓN QUE INCOMODA A LOS MORENISTAS

 



Ciudad de México, 2 de julio de 2025.- se sabe que ya varios senadores de Morena optaron por el silencio y otros como Enrique Insunza y Gerardo Fernández Noroña hicieron maromas verbales cuando fueron cuestionados sobre si temen que el narcotraficante Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de “El Chapo” Guzmán, pueda revelar nombres de políticos oficialistas y sus posibles vínculos con el crimen organizado.

 

Incluso consideraron un escándalo que el gobierno de Estados Unidos utilice al capo como testigo protegido. Quizá ya no recuerdan que por medio de testigos protegidos se juzgó a Genaro García Luna en el país vecino, proceso que ha sido aplaudido una y otra vez por la autollamada Cuarta Transformación. Ahora resulta que los morenistas, con su honestidad valiente, temen a los ratones.

 

Si ya las negociaciones y dichos de Ismael “El Mayo Zambada” con el gobierno de Estados Unidos había puesto nerviosos y alterados a los políticos mexicanos que establecieron vínculos con el capo sinaloense, ahora lo que estará diciendo Ovidio Guzmán “El Ratón” al Departamento de Justicia, en su papel ya oficial de “testigo protegido”, debe de ser tan fuerte y escandaloso, sobre sus amigos y apoyos políticos dentro de los gobiernos mexicanos, que al hijo del Chapo le han dado un trato visiblemente obsequioso las autoridades estadounidenses.

 

Primero le llevaron a toda su familia y la recibieron en la frontera con México sin siquiera avisarle al gobierno de la doctora Sheinbaum; y ahora, la Corte Federal de Nueva York anunció la cancelación del juicio que tenía pendiente el joven capo mexicano, quien firmó una declaración de “culpable” de los delitos que le imputaba la corte neoyorquina, para pedir que todo su proceso se lleve en el Distrito de Illinois, donde está detenido.

 

Es decir, que a Ovidio le están dando todo lo que pide a cambio de la información que ya empezó o empezará a entregar a los Estados Unidos. Parece que el joven "Ratón" tiene habilidad para doblegar gobiernos, porque primero lo hizo con el del presidente López Obrador, a quien dobló aquel 17 de octubre de 2019 durante el “Culiacanazo”, donde el ahora expresidente reconoció ocho meses después que él dio la orden personalmente de liberar a Ovidio, cuando ya había sido detenido por una célula de élite del Ejército, lo que le valió al hijo del Chapo para seguir operando libremente el tráfico de fentanilo y otras drogas hasta el año de 2023, cuando fue detenido en Culiacán y extraditado a los Estados Unidos, es decir que López Obrador le regaló tres años más de impunidad.

 

Y ahora, que la justicia estadounidense lo tiene en su poder, Ovidio volverá a ser protegido a cambio de que informe sobre sus operaciones y relaciones de narcopolítica que le permitieron operar impunemente durante cinco de los 6 años del sexenio obradorista. No cabe duda que el Chapito es un tipo con suerte.

martes, 1 de julio de 2025

DETIENEN AL PELIGROSO DELINCUENTE, JOSÉ LUIS

 DIAZ RAMÍREZ, ALIAS, “EL MIMOSO”

 

*Hace algunos días "El Mimoso", realizo una manifestación en la que ante los medios de comunicación reto a la alcaldesa ir a negociar en tanga frente al Hotel Términos ubicado en la carretera federal México- Texcoco 




Los Reyes La Paz, EdoMex. 1 de julio de 2025.- el peligroso delincuente José Luis Diaz Ramírez, alias, “El Mimoso”, quien desde hace varios años era identificado por cometer múltiples delitos de alto impacto, hoy por fin, fue detenido.

 

Hoy alrededor del mediodía, elementos de la policía de Investigación de la entidad mexiquense, en colaboración con elementos de policíacos de la Ciudad de México. detuvieron a “El Mimoso”, en las calles de la alcaldía de Iztapalapa, presuntamente por los delitos de extorsión y despojo.

 

Es importante destacar que, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), desde hace ya algunos días había intensificado sus operaciones para detener a “El Mimoso”, prueba de ello, es que el pasado miércoles 25 de junio a su domicilio ubicado a espaldas de la Fiscalía de Los Reyes Paz, alrededor de las 11 de la noche llego un fuerte operativo implementado por la Guardia Nacional, Policías de Investigación del Edomex y la Marina, para tratar de detenerlo, sin embargo, se dijo al interior del ayuntamiento de La Paz, que alguien le dio el pitazo y el flamante delincuente alcanzó a darse a la fuga.

 

Aunque a lo largo de muchos años, la sociedad pugnaba porque las autoridades hicieran justicia, en relación a los delitos cometidos frecuentemente por Díaz Ramírez y su grupo de maleantes, que ban presuntamente desde despojo de predios, invasión de casas, violaciones, extorsiones y hasta homicidios, simplemente todo indicaba que la justicia en contra del susodicho nunca llegaría.

 

Es importante señalar que “El Mimoso”, siempre supo cómo acomodarse y mantenerse cercano a los gobiernos locales de Los Reyes La Paz y, así estar siempre protegido por las autoridades locales, del PRI, el PRD y ahora con los de Morena, sin embargo, tal parece que esta vez sus padrinos políticos mafiosos no tuvieron la capacidad de mantenerlo a salvo.

 

En marzo de 2015, “El Mimoso” fue detenido acusado de un homicidio, extorsiones y despojo predios. Los informes de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México señalaron que José Luis Díaz Ramírez, "El Mimoso", fue acusado de participar en el homicidio de una mujer identificada como Maricela Galicia, ocurrido en el 2004.


Así mismo, la PGJEM indico que el hombre fue detenido luego de que extorsionó a una persona a quien le exigió 5 mil pesos para no invadir un predio en el municipio de Los Reyes La Paz.

Según las autoridades de la entidad mexiquense, “El Mimoso” maneja por lo menos 200 personas y acude a predios donde viven personas de escasos recursos en Los Reyes La Paz, para exigirles diversas cantidades de dinero a cambio de no ser despojadas de sus viviendas, “El Mimoso” fue detenido en 2015 y sentenciado a 45 años de prisión y misteriosamente 4 años después quedo en libertad.

 

Es importante destacar que el pasado mes de marzo, también fue detenido por portación de un arma de fuego Geovanny N., sobrino de José Luis Díaz Ramírez, alias "El Mimoso", también conocido como fraccionador clandestino quien también delinque con su tío y tienen su centro de opera en el municipio de Los Reyes La Paz, sus víctimas favoritas, son la gente para las que no existe la justicia por no tener dinero para despilfarrar.

 

De acuerdo a las autoridades el sobrino de “El Mimoso”, realizaba detonaciones entre las calles Independencia y 15 de mayo de la colonia El Arenal. Fue ahí que elementos de la Marina y la Fiscalía del Edomex participaron en la detención de Geovanny N., quien se trasladaba a bordo de una camioneta gris plata con placas PCB-9725, la cual les resulto ser sospechosa y fue interceptada para una revisión.