LA REALIDAD DE LA NOTICIA

PADRES DE FAMILIA RECLAMAN SEGURIDAD PARA ESCUELA EN LOS REYES LA PAZ   *No seri descabellado pensar que Martha Guerrero este protegiend...

viernes, 26 de agosto de 2022

EMPRESARIOS OFRECEN APOYO AL PAN PARA GANAR EN EL EDOMEX

 

Por: Salvador García Soto

Ciudad de México, 25 de agosto de 2022. Hace unas dos semanas, en un predio conocido como El Mann Azari, en una zona residencial de la Ciudad de México, un clan de empresarios invitó a una reunión al líder de los diputados del PAN en el Estado de México y candidato a gobernador de esa entidad. .. Enrique Vargas del Villar.. Además de los adinerados empresarios, asistieron a la reunión especial algunos representantes religiosos, como el vicario de la Arquidiócesis de México, monseñor Andrés Luis García Gaso, y el tema tratado fue específicamente el representante electoral del próximo año. En Edomex y la situación global del país.

Según confirmaron los asistentes, en la reunión se realizaron fuertes declaraciones criticando al gobierno de López Obrador en temas como el funcionamiento económico, pérdida de inversiones y persecución a empresarios. Las críticas estuvieron dirigidas por algunos de los empresarios y representantes religiosos asistentes que expresaron su descontento con el mandatario y cuestionaron la política de seguridad y el error de honestidad en los casos en que los hechos de violencia afectaron a sacerdotes y religiosos.

La invitación de Enrique Vargas tenía como objetivo expresar su apoyo para que el dirija la Alianza en las elecciones mexicanas y luche para evitar que Morena gane el gobierno del Edomex. Hubo empresarios que sugirieron que Morena y el Gobierno intentarían realizar “elecciones estatales” en 2023 y que los bienes públicos, a través de programas sociales, fluirían en grandes cantidades con el objetivo de ganar votos y controlar el poder en un estado estudiado. Estratégico para consolidar a Morena como fuerza política dominante y también para la sucesión presidencial de 2024.

“¿Cuánto puede poner el presidente en las elecciones mexicanas?” Uno de los hermanos preguntó a los anfitriones de la reunión. Por lo menos mil 500 millones de pesos, respondió el panista, el presidente hizo una pausa de inmediato: “Pues te damos el doble hasta que los derrotes y derrotes al gobierno de México”, dijo el conductor de la reunión. , dirigiéndose al panista Vargas del Villar.

Una semana y media después de ese encuentro, donde los empresarios se comprometieron a apoyar la candidatura de Enrique Vargas, el PAN organizó un mitin en el Teatro Morelos de Toluca, denominado “Encuentro de los Luchadores” y al que convocaron a sus líderes nacionales. , gobernadores, diputados y senadores, para tartamudear sobre “el poder del panismo” y presentar al diputado Vargas como su propuesta para postularse a la gobernación del Estado de México. “Tienen en Enrique Vargas a un guerrero incansable”, se mencionó en el encuentro entre los gritos de “gobernador” de panistas que lo apoyaron no solo en sus aspiraciones sino también en filtraciones sobre los ingresos no declarados del millonario al SAT. .

Los anfitriones de la reunión en apoyo a Vargas del Villar, los hermanos Almen Azari, son socios mayoritarios del Fideicomiso Inmobiliario Fibra Uno y han sido identificados en una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera, desde marzo de 2020, por ingreso ilegal de activos al sistema financiero y ocultación de sus ingresos reales del erario. La denuncia presentada hace dos años por Santiago Nieto, exdirector de la Unidad de Inteligencia Financiera, señala que sin confirmación de actividades comerciales offshore, los dueños de Fibra Uno realizaron y recibieron transferencias bancarias por millones de dólares en activos offshore, las cuales no fueron reportadas a la SE SENTÓ. .

Según una nota publicada por el diario Reforma en mayo pasado, el representante legal de varias empresas Andrei Elmen sumó 1156 transferencias internacionales del 8 de julio de 2013 al 30 de diciembre de 2019 por $49,7 millones, 2,4 millones de euros y 6,525,9 millones. Pesos. La riqueza fue transferida a Estados Unidos, España, Israel, Reino Unido, Canadá, Suiza, Singapur, Hong Kong, Panamá, Eslovaquia, Perú, Alemania, Belice, República Dominicana, Colombia, El Salvador, Francia y Guatemala.

Su hermano también fue mencionado en la denuncia. Max Almann, quien fue verificado por la Unidad de Inteligencia Financiera que realizó 20 transferencias internacionales -18 de ellas a EE.UU.- de 2015 a 2019, por 103,9 millones de pesos. La riqueza fue a parar a las cuentas del Northern Trust, Bank of New York Mellon, Wells Fargo, Sabadell United, Bank of the Regions, Banco de Crédito del Perú, HSBC Private Bank, Citibank NA y Banco Inbursa. En 2018 envió a sus propias cuentas 22,8 millones de pesos, y entre ese año y el siguiente recibió remesas desde Alemania por 1,5 millones de pesos sin registrar el nombre de quien solicita el monto en fideicomiso con Max El Mann. Como representante legal de siete empresas, Max también envió 39 millones 46 mil dólares y 9 millones 51 mil pesos a Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. Como representante legal del Fideicomiso Fibra Uno, recibió 15 transferencias internacionales por $2.9 millones.

Enrique Vargas es sin duda un plástico del PAN para el cargo de gobernador de México y, además, ya cuenta con el apoyo del Partido de la Revolución Democrática para encabezar la postulación de Alianza Va por México. El problema es que el PRI aún tiene que determinar quién será su candidato y si Alfredo del Mazo accederá al asesinato de dos mujeres: Alejandra del Moral, jefa de desarrollo social, y la Diputada Federal Lilia Herrera. Tal es el apoyo que Vargas del Villar le dio a su tesis que dos de los tres partidos de la coalición opositora lo habían promovido y, si no había entendimiento con el PRI, la Alianza Va por México, que hoy se supone “fuerte”. Y sólida”. Puede romper en Edomex ya que la contienda se puede dividir en tercios, lo que debilita el examen y favorece a Morena.

jueves, 25 de agosto de 2022

LA ALCALDESA MORENISTA INTENTA ESCONDER LA ESCALADA DE RENUNCIAS EN SU GOBIERNO, SIN TENER ÉXITO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México, 25 de agosto de 2022. La alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez a tratado sin éxito de ocultar la escalada de renuncias que ha tenido su administración, esto se debe esencialmente a que la presidenta municipal y su esposo Miguel Benito Pérez llegaron a la tesorería municipal, literalmente a robarse el dinero público.

El pasado 8 de julio del año en curso Hazel Madariaga Ramírez Directora de Imagen Urbana, presento su renuncia con carácter de irrevocable, esto debido según el documento por falta de seriedad, sin embargo, se sabe que la alcaldesa y su querido esposo desde su llegada a la administración han pretendido obligar a los servidores públicos buscar la manera de extorsionar a la ciudadanía.

Entre las personas que han corrido o renunciado, se encuentra la del exdirector de ODAPAS Bolívar Barrera Rodríguez, sobrino del desprestigiado líder de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) Felipe Rodríguez Aguirre, quien es recordado por haberle dado una regiduría en Neza, a su amante Martha Ávila Ventura, situación que por cierto causo el rompimiento con su finada esposa.

De acuerdo a la opinión ciudadana, con el gobierno de la morenista Xóchitl Flores como alcaldesa, ha ido creciendo el descontento social diariamente entre sus gobernados por su negligencia y abuso de autoridad, las múltiples denuncias ciudadanas ponen en evidencia la crisis interna dentro de la actual administración.

LA DICTADURA CUBANA ENVÍA A MÉXICO MILITARES EN LUGAR DE MÉDICOS POR TEMOR A LAS
DESERCIONES
 

*La ONG Prisoners Defenders explicó que cuentan con pruebas de que los 60 médicos que llegaron a Nayarit no son especialistas.


Ciudad de México, 25 de agosto de 2022. Los Médicos especialistas que Cuba envió a México son en realidad militares, aseguró Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders International, debido a que la dictadura de Miguel Díaz-Canel teme que los verdaderos médicos intenten desertar hacia Estados Unidos para solicitar asilo.

En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, Larrondo explicó que los 60 médicos cubanos que llegaron a Nayarit en realidad son miembros de la milicia cubana y señaló que no hay pruebas contundentes de si estos realmente son especialistas médicos.

De acuerdo con testimonios de médicos disidentes, recabados por Prisoners Defenders, el gobierno cubano no envía a sus verdaderos especialistas a las brigadas por temor a perderlos y en su lugar elige a médicos generales, que usualmente se dedican a la atención primaria en la isla.

Agregó que esta nueva brigada es una pantalla para justificar que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador envié recursos económicos al régimen castrista.

De acuerdo con esta asociación, en la pasada misión que llegó a México para ayudar en la atención contra la pandemia por coronavirus tampoco eran especialistas y el personal cubano en realidad solo recibió un curso intensivo de tres días sobre los tratamientos contra el virus, el cual resultó obsoleto porque no adquirieron los conocimientos necesarios para manejar la tecnología de los respiradores artificiales en los hospitales mexicanos.

Larrondo reiteró que la dictadura cubana optó por enviar personal ligado a las fuerzas armadas para así evitar que una vez en México, los verdaderos médicos caribeños pudieran optar por desertar hacia los Estados Unidos.

Sin embargo, apuntó que la ayuda médica era la pantalla para proporcionar recursos al gobierno de Cuba, pues según Larrondo, durante la crisis por Covid-19 el gobierno mexicano pagó 10 mil 700 dólares mensuales por cada médico procedente de la isla, sin embargo, el régimen de Diaz-Canel entregó únicamente 600 dólares a cada participante en la misión, los cuales se entregaron bajo condiciones estrictas.

Pagés consideró que los médicos cubanos en México tienen una misión más política y militar, que sanitario, y el verdadero propósito podría ser el desarrollo de labores de adoctrinamiento.

Apuntó que el propósito de la visita de López Obrador en mayo pasado a Miguel Díaz-Canel fue en realidad para buscar el despliegue de un modelo similar al que ayudó a Hugo Chávez y Nicolás Maduro a mantener el poder en Venezuela.

Beatriz Pagés advirtió que detrás de las brigadas médicas existe un intento autocrático de López Obrador para mantenerse en el poder en 2024.

Pagés dijo que la llegada de militares encubiertos como médicos echa por tierra la versión oficial de que fueron contratados por la falta de especialistas nacionales y en el fondo desnuda la intención autoritaria de asegurar el triunfo en el año 2024.

Señaló que este tipo de agentes que se integraron a las brigadas médicas en Venezuela ayudaron al régimen de Chávez a tomar el control político y militar, pues se encargaron de espiar a los integrantes de las fuerzas armadas que no estaban de acuerdo con el régimen chavista.

En este sentido, Ricardo Pascoe, ex diputado y diplomático mexicano, destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador viajó a Cuba acompañado por sus secretarios de Defensa y Marina, quienes deben de dar una explicación sobre los acuerdos alcanzados con el régimen de la Isla.

Pascoe consideró que el gobierno mexicano avanza hacia la militarización y que el argumento de la seguridad nacional es el ariete.

XÓCHITL FLORES DESALOJA A VECINOS DE ÁREA RECREATIVA, DE MANERA VIOLENTA

 

Chimalhuacán, Estado de México, 23 de agosto de 2022. Habitantes de San Lorenzo y de El Cerro de la Palomas, denunciaron haber sido víctimas del abuso de poder de la administración morenista, que encabeza Xóchitl Flores Jiménez. El pasado martes 23 de agosto fueron desalojados violentamente vecinos que utilizaban el Teatro al Aire Libre, para realizar actividades deportivas y culturales.

 La presidenta del Comité de Participación Ciudadana de San Lorenzo, Isabel Páez, denunció que autoridades de la administración local, llegaron con un fuerte operativo integrado por decenas de policías municipales acompañados de funcionarios, así como golpeadores vestidos de civil, para tomar las instalaciones del Teatro al Aire Libre.

“Los inconscientes funcionarios llegaron rompiendo candados, y tomando las instalaciones de una manera violenta, para luego prohibir la entrada a los vecinos. Representantes de la comunidad solicitaron mostraran los argumentos legales para llevar a cabo tales acciones y simplemente ninguno de los presentes asumió la responsabilidad, ante los cuestionamientos de los ciudadanos ahí reunidos”, comentaron los afectados.

“Este espacio, lo utilizamos para que los adultos mayores se ejerciten, los niños estuvieron en cursos de verano, las señoras tienen diversos talleres; son muchas las actividades que la comunidad realiza en este lugar y hoy simplemente la presidenta manda a sus policías y nos saca de nuestro espacio, este lugar lo gestionamos y construimos junto con la administración anterior, Xóchitl Flores, no nos ha dado nada y menos atiende nuestras necesidades”, comentó la representante del COPACI.

El Teatro al Aire Libre fue construido en las administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, los ciudadanos tenían acceso a actividades culturales y deportivas; se construyeron dos unidades deportivas, La Laguna y El Tepalcate, un parque con albercas recreativas, alberca Olímpica, aviario y granja didáctica, “EL Chimalhuache”. Los barrios y las colonias en su mayoría cuentan con espacios para la recreación de la población.

Es lamentable que la alcaldesa, utilice a la fuerza pública para arremeter contra los ciudadanos que le dieron su confianza en las pasadas elecciones locales, mientras la delincuencia común y organizada se encuentra delinquiendo a sus anchas, asesinando, vendiendo drogas, asaltando a transeúntes y sobre todo asaltando al interior del transporte público.

A pesar de todo el desorden en materia de seguridad pública, los uniformados son utilizados prácticamente para agredir a la sociedad civil. Los habitantes anhelan el día en que se termine la tragedia de haberle dado el voto por Morena, pues están hasta la madre de tantos abusos por parte de la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez.

miércoles, 24 de agosto de 2022

EL DESCRÉDITO CONTRA MEDIOS Y PERIODISTAS SIRVE PARA IMPONER UN PUNTO DE VISTA
 

¿Para qué sirve desprestigiar a la prensa en las mañaneras? “Por un lado para contrarrestar a los críticos y por el otro para difundir propaganda, (...) porque si se sustituye al top de la prensa en abstracto en general, lo que se tiene es un campo fértil para imponer un punto de vista”, refiere Edgar Morín Martínez, autor de Prensa inmunda.

La política de comunicación de la Presidencia de AMLO, con su conferencia de prensa mañanera como “cereza del pastel”, ha sido eficaz para desprestigiar a medios y periodistas, pero también ha expuesto la vulnerabilidad de la prensa mexicana.

El antropólogo Edgar Morín Martínez considera que el tabasqueño podría hacer aún más contra los medios, como por ejemplo liquidarlos cerrando del todo la llave de la publicidad oficial, pero no lo ha hecho porque, asevera, “no son tan enemigos”.

Y aunque el gobierno “no ha terminado de agudizar estas contradicciones para quebrarlos, sí es muy importante tomar en cuenta que desacredita a la profesión, al gremio (...) Y un golpe para cualquier periodista es justamente el descrédito. Entonces, sí hay un descrédito, (...) sí es eficaz”.

Pero, ¿para qué sirve desprestigiar a la prensa?  El autor de Prensa inmunda, ensayo que ha comenzado a distribuirse en librerías bajo el sello de Grijalbo, refiere.

 “Por un lado para contrarrestar a los críticos y por el otro para difundir propaganda, (...)  porque si se sustituye al top de la prensa en abstracto en general, lo que se tiene es un campo fértil para imponer un punto de vista, (...) para incidir en la percepción de la ciudadanía”.

Morín Martínez indica que esa circunstancia ha expuesto también la vulnerabilidad de la prensa mexicana ante tres crisis que enfrenta: una de orden estructural, consistente en la precariedad de las condiciones laborales de los trabajadores de los medios; otra que radica en la modificación de los hábitos de consumo y del modelo de negocio de los medios propiciada por la revolución infotecnológica; y la política de comunicación pública de la actual administración.

Desde el inicio de su gestión, AMLO implementó presentaciones diurnas bajo condiciones controladas ante la prensa acreditada ante la fuente presidencial. Se les conoce como “mañaneras”.

Junto con los periodistas que cubren la conferencia cotidiana del presidente, asiste a la mañanera un grupo de preguntadores afines al gobierno de quienes se ha comentado que reciben un trato preferencial.

La mayoría de “medios” que estos personajes representan son sus propias cuentas de YouTube, de plataformas gratuitas de blogs, o cuentas de difusión en Facebook o en Twitter que, no obstante su aparente modestia, algunos de ellos se publicitan incluso con anuncios espectaculares en avenidas y autopistas.

Casi todos estos preguntadores carecen de trayectoria periodística verificable previa al actual gobierno. Unos pocos han trabajado en el sector y colaboran en páginas de internet o revistas de circulación testimonial. Estas personas leen con frecuencia sus preguntas, a veces con ostensible dificultad, lo que ha llevado a la especulación pública de que se las escriben.

La labor de este grupo consiste, principalmente, en introducir a la conferencia mañanera temas de interés para el presidente, los cuales más tarde detonan en redes y anulan la cobertura de la prensa sobre temas críticos. Pero también ejercen presión sobre los periodistas que cuestionan al presidente. 

Por si fuera poco, las presentaciones presidenciales incorporaron una “sección”, como lo haría cualquier otro “reality show”, denominada “quién es quién en la mentiras”. Ahí, la titular de la sección, Elizabeth García Vilchis, busca desacreditar las coberturas adversas al mandatario y a descalificar las posturas editoriales críticas.

De acuerdo con Egar Morín, quien es doctor en antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, este modelo apenas representa un matiz respecto de lo que ocurría en otros gobiernos:

“El modelo de conferencia de prensa estructuralmente no cambia en la mañanera, (respecto de) cómo ha funcionado en las fuentes. Sólo que al tratarse de la Presidencia, es mucho más estridente. Los políticos en general no quieren a los periodistas o no quieren interlocutores críticos. Es un problema de falta de cultura democrática”.

Pormenoriza: “Las conferencias de prensa en todas las fuentes son estructuralmente parecidas a eso; es decir si yo soy un funcionario de seguridad pública, por ejemplo, pues busco reporteros amigos, editores amigos. Y ahí hay un trabajo de mediación que hacen las oficinas de comunicación social. Hay otros incentivos más perversos, como la publicidad, pero de esa manera pues tiene a personas que favorezcan”. 

Según el académico, hasta se replica el bullying contra reporteros incómodos, por parte de otros asistentes a las conferencias de prensa: “no los dejan preguntar, están molestando. (...) Entonces sí hay similitud con las conferencias de prensa de otras fuentes. Claro como es la Presidencia de la República, pues esto resulta mucho más evidente, mucho más sonoro, pues aparece en muchas conferencias de prensa”.

Morín recuerda que respecto de los “popularmente conocidos como ‘paleros’, simpatizantes o militantes, hay toda una tradición de prensa militante que se remonta al Siglo XVIII.  O sea no es nuevo tampoco el fenómeno de la prensa militante, pero que ahí se ve con claridad digamos este tipo de personajes, militan con una causa y en consecuencia actúan”.

Señala también que las mañaneras han sido “un ejercicio interesante, novedoso, en la comunicación política, que al mismo tiempo posibilita la difusión de información y de propaganda”.

También llama la atención sobre el hecho de que la mañanera ha sido escenario “de un fenómeno interesante de peticiones de periodistas perseguidos, o periodistas que buscan protección del gobierno, los persiguen a nivel estatal, a nivel municipal”, lo cual, dice, muestra la complejidad de la prensa mexicana.

Admite, sin embargo, que los mecanismos de control han aumentado: “Los controles que antes había, pues digamos que tenían ciertos límites pero hoy no: no todos los medios pueden entrar todos los días, controlan los ingresos, controlan quién pregunta, tienen preguntadores oficiales, etcétera, entonces sí, hay sí hay una diferencia ahí”. 

Edgar Morín Martínez observa que la política de comunicación de la actual administración “es muy retórica, pero no ha cerrado completamente la llave de la publicidad, si lo hiciera, y está en posibilidades de hacer mucho más al respecto, si fueran tan enemigos los medios ya los hubiera quebrado cerrando esa llave”. 

Añade: “Entonces, me parece que suena más a lo que popularmente se conoce como cortinas de humo. Muchas personas, inclusive muchos periodistas, articulistas, se enganchan a esta cortina de humo. Porque, pues, no han terminado de agudizar estas contradicciones para quebrarlos, pero sí es muy importante tomar en cuenta que se desacredita a la profesión, al gremio. Y un golpe para cualquier periodista es justamente el descrédito. Entonces, sí hay un descrédito, por supuesto, es retórico, pero sí es eficaz”.

Lamenta, por otro lado, que “no hay una respuesta gremial, no hay una respuesta de sus patrones tampoco”. 

Pero subraya: “Es importante precisar que hasta ahora es coyuntural, pues porque todavía faltan unos años de gobierno, no sabemos el desenlace”.

Según Morín Martínez, “los gobernantes en general, incluidos los actuales, tienden a olvidar que la materia prima del trabajo periodístico es la información. Después, la obligación de sus oficinas de comunicación social es tener una política clara. Hay un problema que también creo que es de la clase política en general; el problema que tienen es cómo conciben qué es la comunicación, qué es la información y para qué sirven los periodistas”. 

Y destaca: “Lo que busca la clase política en general es aplaudidores que les pongan likes en sus redes, fans, pero no les gusta el tener un interlocutor crítico. Tampoco tienen claro para qué deben comunicar, no proporcionan la materia prima a los reporteros”. Subraya como problema mayor el hecho de que ni la anterior ni la actual clase gobernante cuentan con una cultura democrática. 

Edgar Morín advierte que, además del embate que ha implicado la política de comunicación de la actual administración federal, la prensa mexicana enfrenta al menos tres crisis más.

Una de ellas, es de naturaleza “estructural, que tiene que ver con las condiciones de trabajo de los reporteros, fotógrafos, todos los trabajadores de medios, una crisis estructural, laboral”.

Describe: “Los dueños de los medios quieren publicidad gubernamental. Ah, bueno, pues entonces deben garantizar mejores condiciones de trabajo para los periodistas, porque ahí está la otra cara del problema. La historia del periodismo y particularmente del mexicano, es una historia de precariedad: mal pagados, peor tratados. O les pagan por outsourcing y ahora por honorarios, no los ponen en registros fiscales o los ponen con un salario inferior”. 

“Eso  ―insiste― genera una precariedad laboral importante que se conjuga entonces con malos códigos deontológicos que funcionen y que por un tiempo protejan a los reporteros y al mismo tiempo los obliguen a ser profesionales, porque seis días a la semana (con un día de descanso), no se los permiten. Mientras esa parte no se arregle y por lo que vemos los empresarios o los dueños de medios tampoco tienen mucho interés en arreglarlo, pues el problema va a persistir”.

Y el problema de fondo, dice, es que los periodistas “no tienen margen de maniobra para actuar gremialmente en defensa de sus derechos, la sobreexplotación a la que suelen ser sometidos, bueno, es un problema estructural”. 

Otra de las crisis que enfrenta la prensa mexicana y que identifica Edgar Morín, “está conectada con el desarrollo de la infotecnología”:

Reseña: “La revolución de la infotecnología está cambiando prácticas de consumo, está cambiando la manera como la gente se informa, lo cual ha dado lugar, a youtubers, influencers y otros personajes”.

Dice que el internet forma parte de la revolución de la infotecnología que está en marcha, y si bien “ha democratizado la información”, también “ha generado o ha facilitado las llamadas fake news”. 

Explica: “Inclusive en los otros medios, anteriores, como la televisión, la radio, el cine, había mecanismos de control más rígidos. Aquí, digamos, las redes sociales no producen contenidos, pero ganan de esos contenidos, incluidos los contenidos que producen los periodistas. Eso es importante: es fácil mentir y también una característica que tienen, que seguramente en ello  radica parte de su éxito, es que posibilitan que las personas se desahoguen: insulto y me desahogo de lo que sea, y busco una audiencia o público que responde a eso no es lo mismo que hacer periodismo, noticias”.

Pero además, “parte de la vieja propaganda también está en las redes. Se están trasladando viejas o algunas de las viejas herramientas de la propaganda al internet, por ejemplo difundir rumores, un ejemplo concreto de herramientas típicas de la propaganda, de la vieja propaganda, el uso del rumor, el medio se presta porque el control es mínimo, lo peor que te pueden hacer es que suspenderte la cuenta pero pues vuelves a abrir otra”.

“Y una tercera crisis que converge ―establece―, es de tipo social, es decir, la sociedad mexicana no parece muy dispuesta a pagar por contenido, y es un problema por resolver, porque hacer un buen periodismo, hacer trabajos de investigación, requieren tiempo y dinero, y si la sociedad no paga por ello, y se los piratea, o descarga (los contenidos) ilegalmente, es complicado hacerlo”.

Detalla: “Si sacrificamos la calidad del contenido, corremos gente, cerramos estas fuentes, mientras la publicidad se desplaza al internet, pero es finita, entonces pues la crisis se agudiza”.

Morín Martínez considera que “una salida o desenlace posible es regresar a una comunicación presidencial en la que esta figura no se exhibe todos los días, más parecido al modelo anterior, con salidas esporádicas”.

Otra, “menos probable”, consistiría “en entender que la prensa o el trabajo periodístico, independientemente de las simpatías o la antipatías gubernamentales ante ciertos medios, es un trabajo importante en beneficio de la sociedad, porque garantiza el derecho a la información de interés público, porque garantiza las libertades civiles, y entonces debe haber una subvención de tipo estatal, no gubernamental”.

Aunque también, “habría quizá un punto intermedio: que regresara el modelo anterior de publicidad, y recuperar algunos de estos (encuentros) con la prensa”. 

martes, 23 de agosto de 2022

ALCALDESA DPAZ, ENCABEZÓ LA ENTREGA DE EQUIPO DE TRABAJO A LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN E LA CIVIL

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 23 de agosto de 2022. La alcaldesa Cristina González Cruz entrego equipos de seguridad y estímulos económicos al cuerpo de bomberos, así como a integrantes de la Dirección de Protección Civil de la Paz, esto en el marco del día del Bombero, luego de reconocer la intensa e importante labor que hacen día con día.  

Personal que labora en dicha área, recibió de las manos de la munícipe uniformes para el personal administrativo, uniformes al personal de atención Prehospitalaria, uniformes para personal de bomberos, que incluyen chamarra, pantalón, camisola y botas, además, de equipos de protección personal para emergencias, como son: cascos, chaquetón, pantalonera, monja, guantes y botas.  

También, se entregó una camioneta marca Nissan tipo Pick Up modelo 2022. El vehículo ayudará a las labores que se realizan diariamente en el municipio, así como al grupo de la Dirección de Protección Civil, de igual manera, brindará seguridad a la hora de llevar a cabo sus actividades, también contribuirá para atender de manera oportuna a la ciudadanía que vive en el municipio de La Paz.

Los integrantes de la corporación, reconocieron que desde el inicio del gobierno de Cristina González, se han hecho esfuerzos para mejorar las condiciones laborales de los bomberos, ahora el objetivo es adquirir mayor equipamiento para salvaguardar la integridad de los bomberos que trabajan en la localidad.


lunes, 22 de agosto de 2022

AHORA VAN SOBRE LOS HOMBRES DE CORBATA Y POLÍTICOS

 

Ciudad de México, 22 de agosto de 2022. Las inmensas estructuras delictivas que gestionan los carteles no sólo se remiten a sicarios, ejércitos irregulares, mulas y laboratorios que controlan amplios territorios en todos los estados de México. Recurren a profesionales con estudios que crean empresas de todo tipo, de medicina, agropecuarias, cadenas restauranteras, cadenas hoteleras y muchas otras, para “enterrar” allí sus dineros y convertirlos en “capitales legales”. Incluso, algunas de estas compañías pueden llegar a ser rentables.

Muchas de ellas están vinculadas estrechamente con “Los Cuinis”, el ala del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se dedica a blanquear ingresos. “Desarrollo Agricultura Verde de Sayula” es el nombre de una de esas firmas que fueron sancionadas por la OFAC. (Oficina del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que administra y aplica sanciones económicas y comerciales con base en la política exterior de los EE. UU). Quienes están detrás de ella deberían comenzar a preocuparse. Hay más casos.

Entre los años 80 y 90 algo similar intentaron los hermanos Rodríguez Orejuela, titulares del Cartel de Cali en Colombia. Crearon “Drogas La Rebaja”, una cadena de farmacias que resultó ser una fuente inmensa de ganancias y blanqueo no sólo de dinero, sino también de su nivel de vida y reputación. Sin embargo, la corporación estaba tan emparentada con la organización delictiva que cuando cayó el mayor de los capos arrastró consigo a la mayoría de sus negocios. Ahora, la ingeniería profesional en México intenta disociar la imagen de los líderes narcos con esas empresas, desconocidas y hasta “fantasma”.

Para la OFAC, que tiene ya varias de esas empresas entre las sancionadas- esos auditores, abogados y notarios serían “tan narcos como sus jefes”. Y en las próximas semanas comenzarían a designarlos como lavadores de dinero proveniente del tráfico de drogas, casi el mismo estatus que pesa sobre los mandamases. “Son tan cómplices y responsables como un sicario, un jefe regional o los mismísimos capos”.

Estas compañías, en apariencia legal- y sus asesores no sólo contribuyen a facilitar dinero a los narcos, sino que actúan como una fachada para el resto de las familias detrás de los carteles de la droga. Gracias a la instrumentación legal de esas corporaciones, esposas, hijos, hermanos y hasta amantes pueden continuar sus vidas sin temor a pagar los costos que deben enfrentar las caras visibles del comercio de cocaína, heroína y marihuana, por cuyas cabezas existen recompensas millonarias.

Las autoridades mexicanas conocen las maniobras de estas empresas, es decir, solapan a los “representantes legales”, pues es obvio que no podrían delinquir sin algún tipo de aprobación oficial. Sin embargo, prefieren guardan silencio y mirar para otro lado. En Washington creen que en muchos casos hay ineptitud, pero que en la mayoría de ellos, existe una complicidad financiada.

Tras encargarse de abogados, notarios y auditores al servicio de los narcos, la política podría ser el próximo lugar donde buscarían las autoridades norteamericanas. Confían en que los hombres de corbata entiendan más rápido que sería mejor hablar que seguir encubriendo a sus jefes narcos.

domingo, 21 de agosto de 2022

EN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, FALLECE HUMBERTO CERON CRISOSTOMO UNO DE LOS LIDERES DE FECCEM

 

Los Reyes La Paz, Estado de México 21 de agosto de 2022. Integrantes de la Federación de Ciudadanos y Comerciantes del Estado de México, anunciaron que la ceremonia fúnebre de licenciado Humberto Cerón Crisóstomo, Coordinador Regional del Comité Directivo Estatal del PRI, se realizará poco después de las cinco de la tarde, en  el velatorio ubicado en las calles Sauces esquina calle Palmas de la colonia Fraccionamiento Floresta.

 

Así mismo se anunció que posteriormente su féretro se trasladará a la Calle 17 de la colonia valle de Los Reyes, donde se llevará a cabo una ceremonia de cuerpo presente.

 

Cabe recordar que Humberto Cerón Crisóstomo fue uno de los pioneros de la organización FECCEM, también se desempeñó como regidor en el periodo 2009-2012, al lado del entonces Presidente Municipal Rolando Castellanos Hernández. Compañeros de organización, amigos y familiares, le reconocen su lealtad al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 

Igualmente es digno de señalar que en los últimos dos años se desempeñó con entrega y entusiasmo a las tareas que se le encomendaron como Coordinador Regional del CDE del PRI, en el Estado de México.

 

Cerón Crisóstomo deja una huella imborrable, quien lamentablemente falleció ayer en un accidente automovilístico.

GARCÍA HARFUCH, FUNCIONARIO DE LA 4T, IMPLICADO EN EL CASO AYOTZINAPA

 

Por Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de México 21 de agosto de 2022. El titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, podría estar implicado e involucrado en el caso Ayotzinapa, debido a que el exprocurador de Justicia de la República, Jesús Murillo Karam, organizó una reunión para crear la famosa “verdad histórica”, en dicha reunión participó el actual Jefe Policiaco de la Ciudad de México y hoy flamante funcionario de la mal llamada cuarta transformación. García Harfuch se desempeñaba como exdelegado de la Policía Federal en el estado de Guerrero.

La información fue señalada por el agente del Ministerio Público Federal de la Fiscalía a cargo del Caso Iguala, Lidia Bustamante Vargas, durante la audiencia se imputó a Murillo Karam por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia, todos ellos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

García Harfuch fue mencionado durante la audiencia realizada en las instalaciones del Reclusorio Norte, donde compareció el exfuncionario ante un juez federal para ser imputado por los delitos presuntamente cometidos durante la investigación del caso Iguala.

El sexenio anterior, encabezado por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, tenía su propia versión oficial sobre la desaparición de los normalistas durante la noche del 26 de septiembre de 2014.

El informe establecía que una banda del crimen organizado, conocida como Guerreros Unidos, secuestró y ordenó el asesinato de los estudiantes. El jueves, esa versión cayó en propia voz de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación.

Fue el 27 de enero de 2015 cuando la investigación, realizada en el sexenio de Peña Nieto y encabezada por Murillo Karam, aseguró que los 43 normalistas de Ayotzinapa “fueron privados de la vida, incinerados y sus cenizas arrojadas al Río San Juan”, en Cocula Guerrero.

Según el exprocurador hoy preso esa es la verdad histórica de los hechos, “basada en las pruebas aportadas por la ciencia”, como se muestra en el expediente, y que ha permitido ejercitar acción penal en contra de los 99 involucrados.

En septiembre de 2014, cuando ocurrió el caso de los estudiantes desaparecidos en Iguala de la Independencia, García Harfuch era Comisionado de la Policía Federal en el estado de Guerrero. Ya llevaba cerca de cinco años en la corporación y 22 meses en la entidad donde sucedieron los hechos, ahora la Sociedad espera que la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, así como el aprendiz de dictador Andrés Manuel López Obrador, no salgan en su defensa tratando de torcer la ley, tal y como es su costumbre.

sábado, 20 de agosto de 2022

DETIENEN A INTEGRANTE DE LA CÉLULA CRIMINAL “LOS YURIKOS, DEDICADOS A LA EXPRESIÓN DE COMERCIANTES EN CHALCO

 

Chalco, Estado de México. 19 de agosto de 2022. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Jorge Eduardo “N” de 33 años, en el delito de extorsión, razón por la que fue vinculado a proceso. El sujeto al parecer es integrante de una célula delictiva denominada “YURIKOS” dedicada a la extorsión.

Hace unos días el presunto delincuente se presentó en el domicilio particular de una persona, a quien le exigió una cierta cantidad de dinero a cambio de no causarle daño, además, de amenazarlo con un arma de fuego.

Jorge Eduardo “N” posteriormente contacto a su víctima atreves de llamadas telefónicas, con la intención de seguir aterrorizando a la persona y así obligarlo a que le entregara el dinero.

Ante las amenazas, el afectado solicitó ayuda a Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía Regional de Amecameca, quienes realizaron una movilización en la colonia Villas de San Martín, en el municipio de Chalco, que dio como resultado la captura del presunto delincuente, además, de asegurarle una arma de fuego y dinero en efectivo.

El sujeto fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de extorsión, para luego enviarlo al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, en donde quedó a disposición de un Juez de control.

Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por la Representación Social, la Autoridad Judicial determinó vincularlo a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria, así como medida cautelar consistente en una garantía económica y presentación periódica al Centro de Medidas Cautelares (CEMECA).

EN IXTAPALUCA GRUPOS CRIMINALES PROTAGONIZAN UNA GUERRA SIN CUARTEL

 

Por: Juan Manuel Pérez Huerta.

Ixtapaluca, Estado de México, 19 de agosto de 2022. Todo indica que no existe autoridad que detenga los horrendos crímenes en el municipio gobernado por Morena, pues de nueva cuenta las calles se tiñen de sangre.

Fue el Comandante Ricardo Echeverría identifica como Pantera, quien presuntamente recibió el reporte de que un sujeto se encontraba tendido sobre la avenida del Canal y calle Jacarandas, en la colonia Alfredo del Mazo.

De acuerdo a la información recabada, la persona de sexo masculino y de aproximadamente 29 años de edad, manifestó haber sido agredido por dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta deportiva color azul con rojo. Luego de la llegada del personal a cargo de los servicios de emergencia, encontraron que la víctima presentaba ocho disparos en distintas partes de su cuerpo.  

Cabe señalar que los agresores dejaron a un lado de la persona lesionada, una cartulina que a la letra decía: "AY ESTA SU COCHO PAR DE HOMOSEXUALES PARIENTE Y HUGO BRAVO VAMOS POR SUS 397 ARCELIANAS JAJAJA MANDELES AUNKE SEA PA TRAGAR PUTOS".

Al interior de las diferentes corporaciones policiacas, se sabe que en Ixtapaluca se está librando una guerra sin cuartel, entre presuntas bandas de criminales quienes se encuentran disputándose el territorio a sangre y fuego, sin que les importe que las calles de Ixtapaluca se tiñan de sangre, prácticamente diario.

viernes, 19 de agosto de 2022

LA ESTRATEGIA DE ABRAZOS NO BALAZOS, YA COBRO LA VIDA DE UN MÉDICO CUBANO
 

Ecatepec, Estado de México, 19 de agosto de 2022. En el inseguro municipio gobernado por Morena, un médico originario de Cuba perdió la vida en los hechos violentos ocurridos el pasado viernes 14 de agosto en un hospital ubicado en Ecatepec, donde murió también una enfermera y una paciente.

Los hechos ocurrieron el viernes en la Unidad Materno Infantil Ecatepec S.A de C.V, ubicado en la calle Puerto Campeche, esquina esquina Encino, colonia Tierra Blanca, en el municipio de Ecatepec.

De acuerdo a testigos, hombres armados arribaron al centro médico y preguntaron por una mujer de nombre Elizabeth. Cuando revisaba los registros de ingreso, el médico cubano salió para saber qué pasaba y los dos sujetos comenzaron a dispararle.

Ernesto Oliva Legra, de 32 años de edad, recibió un balazo en la cabeza y fue trasladado para su atención, pero perdió la vida minutos después.

La muerte del médico cubano en México ha comenzado a publicarse en medios de este país y por familiares de este en Cuba.

«Mi primo se fue de Cuba para México, para poder progresar y mira así tan joven le han dado un tiro», escribió Yarine Yoa Matos en su muro de Facebook.

Los errores del Andrés Manuel López Obrador, están costando vidas, reclama Dante Delgado. También la periodista cubana Yoani Sánchez difundió la noticia de la muerte del médico cubano en México.

CATEAN PREDIO EN LOS REYES LA PAZ Y ENCUENTRAN VEHÍCULO ROBADO

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 18 de agosto de 2022. Elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) en coordinación con elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), cumplimentaron una orden de cateo y hallaron un vehículo con reporte de robo; en la acción, detuvieron a una mujer como presunta responsable de encubrimiento por la receptación del automotor.


Tras ser aprobada la orden de un juez, elementos de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) y personal de la FGJEM acudieron a la avenida Texcoco, en la colonia Floresta, con el fin de recuperar un Nissan tipo Versa, modelo 2017, color plata medio, que fue reportado como robado el pasado 14 de agosto del año en curso.


Al ingresar al inmueble, el cuerpo se seguridad identificó la unidad en visible estado de desvalijamiento. En el lugar, detuvieron a Claudia “N” de 30 años de edad, a quien luego de notificarle los derechos que confiere la ley, fue remitida ante la Fiscalía Especializada en el Robo de Vehículos con sede en Neza-La Perla, para deslindar responsabilidades.

jueves, 18 de agosto de 2022

PAN, PRI Y PRD VAN POR GOBIERNO DE COALICIÓN PARA EDOMEX

 

Ciudad de México, 17 de agosto de 2022. Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; y del PRD, Jesús Zambrano, instalaron junto con los coordinadores de sus grupos parlamentarios y funcionarios de sus partidos la Comisión Tripartita de Gobiernos de Coalición rumbo al 2024. 

Dicha instancia elaborará un reglamento para que las alianzas electorales entre los tres partidos desemboquen en un proyecto consistente de gobierno que atienda los problemas de la población y la sociedad mediante una figura de gobiernos de coalición. 

Representantes de los tres partidos políticos construirán un programa de trabajo de la Coalición Va por México, en el cual se escuchará las voces de expertos en políticas sociales, economía, salud, educación y otras áreas para atender los rezagos que se han agudizado en los últimos cuatro años. 

La coalición Va por México se mantiene rumbo a 2024, no nos van a dividir”, señaló el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva. 

Asimismo, la Comisión Tripartita de Gobiernos de Coalición establecerá las reglas para construir proyectos de gobierno para los estados que renovarán gubernaturas en 2023, es decir el Estado de México y Coahuila, y determinará el procedimiento para elegir un candidato único de las tres fuerzas políticas en ambas entidades. 

Primero, entonces es esa legislación, en cada uno de los dos estados. Lo segundo, es poner las reglas para la determinación de los posibles aspirantes, mujeres, hombres, en cada uno de estos dos estados, reglas que nos permitan a todos participar. 

Reglas que permitan, sí, impulsar a aquél candidato, o candidata que sea el mejor o la mejor posicionada, para lograr el cometido, para ir a ganar, y buscar que dentro de estas reglas también se cumplan los criterios establecidos por el Instituto Nacional Electoral”, comentó el dirigente del PAN, Marko Cortés. 

Por su parte, el líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, indicó que en el Estado de México “tenemos que permitirle a quienes tienen aspiraciones, participar; Acción Nacional ha tenido clara su participación con la movilidad de uno de sus aspirantes para acceder a la candidatura, el PRD también lo ha hecho. 

Y el PRI, tiene su método, tiene su mecanismo, tiene su forma y tiene su procedimiento. Lo que estamos construyendo hoy, es de manera responsable, primero, competitividad; segundo, no solo el ir juntos, sino el tener verdaderamente un proyecto impulsando gobiernos de coalición que ese es el motivo para construir juntos. Estamos trabajando para construir una coalición sólida y potente”, indicó Alejandro Moreno.  

El líder del PRD, Jesús Zambrano refrendó el compromiso de trabajar por la coalición mexiquense, “sí queremos, ir porque sabiendo que yendo juntos en el Estados de México tenemos las mayores probabilidades de lograr el triunfo y de detener a Morena y de sentar un precedente fundamental hacia 2024, dándole confianza a la sociedad”. 

CABILDO DE LOS REYES LA PAZ APRUEBA TRES GRANDES PROYECTOS

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 17 de agosto de 2022. Con la finalidad de continuar atendiendo las actividades dentro del marco legal, se llevó acabo la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo del H. Ayuntamiento presidido por la alcaldesa, Cristina González Cruz, en el que se aprobó la donación de los bienes inmuebles en favor del Estado de México. Esto para que se realice la construcción de las obras, Ciudad de las Mujeres, Cuartel Policial para la Secretaría de Seguridad del Estado de México y el Parque Legado de la Ciencia.

Con el objetivo de brindar a mujeres, niñas y adolescentes en un mismo espacio atención integral especializada con perspectiva de género y derechos humanos, garantizando el acceso a los servicios relacionados con la autonomía económica en el ejercicio pleno de sus derechos, salud sexual y reproductiva, así como la atención oportuna en caso de violencia de género, con el fin de erradicar la violencia en contra de las mujeres, niñas y adolescentes, es por ello, que derivado de las gestiones realizadas ante la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado, solicitaron la donación de un bien inmueble de 10,502.16 metros cuadrados, para la construcción de la Obra denominada Ciudad de las Mujeres.

En Ciudad de la Mujeres, se contará con un refugio para las mujeres, niñas y adolescentes violentadas que así lo requieran, además de atención médica psicológica y jurídica, así mismo, tendrá un área de artes y oficios, que servirá para formación de las mujeres de la región, beneficiando a los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca y Valle de Chalco por mencionar algunos.

Con la finalidad de hacer más eficiente la operación y así disminuir los índices delictivos de la región, se solicitó la construcción del Cuartel Policial para la Secretaría de Seguridad del Estado de México, derivado de las gestiones realizadas ante dicha instancia, para lo cual, requirieren la donación de un bien inmueble de 16,224.09 metros cuadrados para llevar a cabo la construcción.

Con este proyecto se beneficiará a los municipios colindantes, de esta manera se contribuirá a reducir los índices de criminalidad que se registran en la zona y en el Estado de México, generando las condiciones óptimas para el desarrollo de las funciones de la policía, así como del personal administrativo, lo que implicaría una mayor percepción de seguridad en la ciudadanía.

El Parque Legado de la Ciencia, permitirá que las familias de La Paz, así como de municipios aledaños como Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, cuenten con un área verde donde puedan convivir y divertirse, el Parque Legado de la Ciencia, contará con espacios culturales, deportivos y recreativos, para ello, solicitaron la donación de un bien inmueble con una superficie de 17904.24 metros cuadrados.

Con el propósito de realizar la construcción de estos proyectos, durante la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo del H. Ayuntamiento, se manifestó la aprobación de la donación de los bienes inmuebles a favor del Estado de México para la construcción de las obras Ciudad de las Mujeres, Cuartel Policial para la Secretaría de Seguridad del Estado de México y el Parque Legado de la Ciencia.

POR TERCERA VEZ VECINOS ENCUENTRAN EL CUERPO DE UNA MUJER DESMEMBRADO EN CHICOLOAPAN
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapan, estado de México, 16 de agosto de 2022. En el inseguro y desordenado municipio gobernado por la morenista Nancy Gómez Vargas, de nueva cuenta dejan a una mujer descuartizada, es la tercera vez que vecinos encuentran el cuerpo de una mujer desmembrado, quizás los escalofriantes hechos sean un mensaje dirigido a la alcaldesa, solo hay que tratar de descífralo.

Fue en la Calle Las Flores, dónde se localizó la mano y el brazo derecho de la víctima, mismo, que una jauría de perros se comían. El cuerpo de la víctima se hallaba en la Avenida Las Torres,  en la Colonia Santa Rosa, más adelante se encontraba el torso y la cabeza de la joven mujer, a un lado se encontraba el resto del cuerpo mutilado envuelto en bolsas negras y tapado con una caja de cartón.

Cabe destacar que policías municipales bajo las órdenes de Nancy Gómez, trataron de impedir la labor informativa de algunos reporteros de la zona, tratando a toda costa de intimidarlos con la amenaza de meterlos a la cárcel, para tratar de impedir que el sangriento hecho saliera a la luz pública.

Comunicadores aseguran que sería mejor que la policía municipal se esmere por brindar protección a la población, pues, los uniformados se encuentra envueltos en una serie de escándalos de corrupción, sin embargo, cuando se trata de dar resultados en temas de seguridad, simplemente no dan una.

De nada ha servido que la alcaldesa, derribara una cancha de futbol, así como una de basquetbol, según ella, para construir una base destinad a la Guardia Nacional que no ha servido de nada, puesto que aun con su presencia en Chicoloapan, las ejecuciones no se detienen, sino que por el contrario, han ido en aumento, sin duda la estrategia de abrazos no balazos es un rotundo fracaso, igual que el gobierno morenista.   

martes, 16 de agosto de 2022

HALLAN SIN VIDA AL PERIODISTA JUAN ARJÓN,

 UNO MÁS EN EL GOBIERNO DE LA 4T

 

*AMLO utiliza de manera continua la tribuna presidencial para atacar, denostar, mofarse o calumniar a periodistas y medios de comunicación que no son aplaudidores profesionales.

Sonora, México, 16 de agosto de 2022. Autoridades de la entidad confirmaron el hallazgo después de que familiares y amigos reportaran su desaparición desde el pasado 9 de agosto.

El periodista independiente Juan Arjón López, quien de acuerdo con familiares y amigos desapareció desde el pasado 9 de agosto. Fue hallado su cuerpo sin vida en el municipio de San Luis Río Colorado, con claras señales de violencia.

Las autoridades aseguraron haber encontrado un cuerpo que coincide con la persona, puesto que cuenta con algunos de los tatuajes que se tenían ya documentados respecto al periodista.

“Juanito” Arjon, como es conocido en redes sociales, tenía su página de Facebook llamada "A que le temes" en la localidad de San Luis Río Colorado, al norte de Sonora, en donde compartía noticias locales, obras públicas y de seguridad. Actualmente cuenta con 1,300 seguidores.

Con el homicidio del periodista Juan Arjón suman 13 asesinados tan solo en lo que va de 2022, al menos 9 de esos casos se encuentran relacionados con su actividad profesional, de acuerdo con los datos de la organización en pro de la libertad de expresión Artículo 19.

En lo que va de 2022, 13 periodistas han sido asesinados y 36 desde el inicio del gobierno de López Obrador. Enero, es el mes más violento contra los comunicadores, dado que perdieron la vida cuatro de ellos; en mayo hubo tres; en febrero y marzo, dos respectivamente, y en junio uno. El más reciente es el Arjón este mes de agosto.

Es importante resaltar que, El presidente Andrés Manuel López Obrador  utiliza de manera continua la tribuna presidencial para atacar, denostar, mofarse o calumniar a periodistas y medios de comunicación que no son aplaudidores profesionales, situación que sin lugar a duda contribuye a que los periodistas sufran más agresiones, más amenazas y por supuesto que sean asesinados, pues, es obvio que para la 4T, es más importante cuidar los derechos humanos de los integrantes de la delincuencia organizada, garantizar la completa libertad de expresión.

Los periodistas y comunicadores no debemos de darnos el lujo de permitir ser intimidados, ni por el gobierno dictatorial del partido guinda, ni por la delincuencia organizada, puesto que es el único canal que le queda a la Sociedad, para ser escuchada.