EMPRESARIOS OFRECEN APOYO AL PAN PARA GANAR EN EL EDOMEX
Ciudad de México, 25 de agosto de 2022. Hace unas dos
semanas, en un predio conocido como El Mann Azari, en una zona residencial de
la Ciudad de México, un clan de empresarios invitó a una reunión al líder de
los diputados del PAN en el Estado de México y candidato a gobernador de esa
entidad. .. Enrique Vargas del Villar.. Además de los adinerados empresarios,
asistieron a la reunión especial algunos representantes religiosos, como el
vicario de la Arquidiócesis de México, monseñor Andrés Luis García Gaso, y el
tema tratado fue específicamente el representante electoral del próximo año. En
Edomex y la situación global del país.
Según confirmaron los asistentes, en la reunión se
realizaron fuertes declaraciones criticando al gobierno de López Obrador en
temas como el funcionamiento económico, pérdida de inversiones y persecución a
empresarios. Las críticas estuvieron dirigidas por algunos de los empresarios y
representantes religiosos asistentes que expresaron su descontento con el
mandatario y cuestionaron la política de seguridad y el error de honestidad en
los casos en que los hechos de violencia afectaron a sacerdotes y religiosos.
La invitación de Enrique Vargas tenía como objetivo expresar
su apoyo para que el dirija la Alianza en las elecciones mexicanas y luche para
evitar que Morena gane el gobierno del Edomex. Hubo empresarios que sugirieron
que Morena y el Gobierno intentarían realizar “elecciones estatales” en 2023 y
que los bienes públicos, a través de programas sociales, fluirían en grandes
cantidades con el objetivo de ganar votos y controlar el poder en un estado
estudiado. Estratégico para consolidar a Morena como fuerza política dominante
y también para la sucesión presidencial de 2024.
“¿Cuánto puede poner el presidente en las elecciones
mexicanas?” Uno de los hermanos preguntó a los anfitriones de la reunión. Por
lo menos mil 500 millones de pesos, respondió el panista, el presidente hizo
una pausa de inmediato: “Pues te damos el doble hasta que los derrotes y
derrotes al gobierno de México”, dijo el conductor de la reunión. ,
dirigiéndose al panista Vargas del Villar.
Una semana y media después de ese encuentro, donde los
empresarios se comprometieron a apoyar la candidatura de Enrique Vargas, el PAN
organizó un mitin en el Teatro Morelos de Toluca, denominado “Encuentro de los
Luchadores” y al que convocaron a sus líderes nacionales. , gobernadores,
diputados y senadores, para tartamudear sobre “el poder del panismo” y
presentar al diputado Vargas como su propuesta para postularse a la gobernación
del Estado de México. “Tienen en Enrique Vargas a un guerrero incansable”, se
mencionó en el encuentro entre los gritos de “gobernador” de panistas que lo
apoyaron no solo en sus aspiraciones sino también en filtraciones sobre los
ingresos no declarados del millonario al SAT. .
Los anfitriones de la reunión en apoyo a Vargas del Villar,
los hermanos Almen Azari, son socios mayoritarios del Fideicomiso Inmobiliario
Fibra Uno y han sido identificados en una investigación de la Unidad de
Inteligencia Financiera, desde marzo de 2020, por ingreso ilegal de activos al
sistema financiero y ocultación de sus ingresos reales del erario. La denuncia
presentada hace dos años por Santiago Nieto, exdirector de la Unidad de
Inteligencia Financiera, señala que sin confirmación de actividades comerciales
offshore, los dueños de Fibra Uno realizaron y recibieron transferencias
bancarias por millones de dólares en activos offshore, las cuales no fueron
reportadas a la SE SENTÓ. .
Según una nota publicada por el diario Reforma en mayo
pasado, el representante legal de varias empresas Andrei Elmen sumó 1156
transferencias internacionales del 8 de julio de 2013 al 30 de diciembre de
2019 por $49,7 millones, 2,4 millones de euros y 6,525,9 millones. Pesos. La
riqueza fue transferida a Estados Unidos, España, Israel, Reino Unido, Canadá,
Suiza, Singapur, Hong Kong, Panamá, Eslovaquia, Perú, Alemania, Belice,
República Dominicana, Colombia, El Salvador, Francia y Guatemala.
Su hermano también fue mencionado en la denuncia. Max
Almann, quien fue verificado por la Unidad de Inteligencia Financiera que
realizó 20 transferencias internacionales -18 de ellas a EE.UU.- de 2015 a
2019, por 103,9 millones de pesos. La riqueza fue a parar a las cuentas del
Northern Trust, Bank of New York Mellon, Wells Fargo, Sabadell United, Bank of
the Regions, Banco de Crédito del Perú, HSBC Private Bank, Citibank NA y Banco
Inbursa. En 2018 envió a sus propias cuentas 22,8 millones de pesos, y entre
ese año y el siguiente recibió remesas desde Alemania por 1,5 millones de pesos
sin registrar el nombre de quien solicita el monto en fideicomiso con Max El
Mann. Como representante legal de siete empresas, Max también envió 39 millones
46 mil dólares y 9 millones 51 mil pesos a Estados Unidos y Emiratos Árabes
Unidos. Como representante legal del Fideicomiso Fibra Uno, recibió 15
transferencias internacionales por $2.9 millones.
Enrique Vargas es sin duda un plástico del PAN para el cargo
de gobernador de México y, además, ya cuenta con el apoyo del Partido de la
Revolución Democrática para encabezar la postulación de Alianza Va por México.
El problema es que el PRI aún tiene que determinar quién será su candidato y si
Alfredo del Mazo accederá al asesinato de dos mujeres: Alejandra del Moral,
jefa de desarrollo social, y la Diputada Federal Lilia Herrera. Tal es el apoyo
que Vargas del Villar le dio a su tesis que dos de los tres partidos de la
coalición opositora lo habían promovido y, si no había entendimiento con el
PRI, la Alianza Va por México, que hoy se supone “fuerte”. Y sólida”. Puede
romper en Edomex ya que la contienda se puede dividir en tercios, lo que
debilita el examen y favorece a Morena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario