GARCÍA HARFUCH, FUNCIONARIO DE LA 4T, IMPLICADO EN EL CASO AYOTZINAPA
Por Rodolfo Rodríguez C.
La información fue señalada por el agente del Ministerio
Público Federal de la Fiscalía a cargo del Caso Iguala, Lidia Bustamante
Vargas, durante la audiencia se imputó a Murillo Karam por los delitos de
tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia, todos
ellos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
García Harfuch fue mencionado durante la audiencia realizada
en las instalaciones del Reclusorio Norte, donde compareció el exfuncionario
ante un juez federal para ser imputado por los delitos presuntamente cometidos
durante la investigación del caso Iguala.
El sexenio anterior, encabezado por el entonces presidente
Enrique Peña Nieto, tenía su propia versión oficial sobre la desaparición de
los normalistas durante la noche del 26 de septiembre de 2014.
El informe establecía que una banda del crimen organizado,
conocida como Guerreros Unidos, secuestró y ordenó el asesinato de los
estudiantes. El jueves, esa versión cayó en propia voz de Alejandro Encinas,
subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación.
Fue el 27 de enero de 2015 cuando la
investigación, realizada en el sexenio de Peña Nieto y encabezada por
Murillo Karam, aseguró que los 43 normalistas de Ayotzinapa “fueron privados de
la vida, incinerados y sus cenizas arrojadas al Río San Juan”, en Cocula
Guerrero.
Según el exprocurador hoy preso esa es la verdad histórica
de los hechos, “basada en las pruebas aportadas por la ciencia”, como se
muestra en el expediente, y que ha permitido ejercitar acción penal en contra
de los 99 involucrados.
En septiembre de 2014, cuando ocurrió el caso de los
estudiantes desaparecidos en Iguala de la Independencia, García Harfuch
era Comisionado de la Policía Federal en el estado de Guerrero.
Ya llevaba cerca de cinco años en la corporación y 22 meses en la
entidad donde sucedieron los hechos, ahora la Sociedad espera que la Jefa
de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, así como el aprendiz de dictador Andrés
Manuel López Obrador, no salgan en su defensa tratando de torcer la ley, tal y
como es su costumbre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario